Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 36 libros disponibles para descargar
El Egipto faraónico

El Egipto faraónico

Autor: Christian Jacq

Número de Páginas: 530

¿Por qué Egipto? ¿Cómo nació? ¿Cuáles eran sus valores intangibles? ¿Por qué no sufrió ninguna guerra religiosa? ¿Por qué se fundamentaba en ritos iniciáticos y cuáles son sus contenidos? ¿Cómo se descubrió el secreto de la eternidad? Como resultado de más de medio siglo de investigaciones, esta obra, ilustrada con unos documentos destacables, muchos de ellos raros y poco conocidos, intenta comprender cómo el Egipto faraónico configuró el alma del mundo y consiguió el matrimonio imposible entre el espíritu y lo material. Con su increíble talento narrador, Christian Jacq vuelve a dar vida a este universo que habla a todos los seres y continúa transmitiendo, a través de los siglos, los valores fundamentales sin los cuales una sociedad sucumbe al caos y la violencia. Un viaje apasionante en el tiempo para descubrir las claves de esta civilización de luz: el universo espiritual (dios y las divinidades), la política (funcionamiento del Estado faraónico), la economía, la vida cotidiana y su sacralización.

Dioses en la Tierra

Dioses en la Tierra

Autor: Colleen Darnell , John Darnell

Número de Páginas: 512

Un increíble viaje en el tiempo para descubrir a dos de las figuras más enigmáticas y revolucionarias del antiguo Egipto. ¡FASCINANTE! - Dr. Zahi Hawass, exministro egipcio de Antigüedades La de Akenatón es una de las figuras más enigmáticas y controvertidas del antiguo Egipto. Después de haber sido borrado de la historia por sus sucesores, siglos más tarde alcanzó la fama como el célebre "faraón hereje" por haber intentado convertir a su pueblo al monoteísmo, mientras que otros ven en él a un tirano incestuoso que estuvo a punto de arruinar el reino que gobernaba. La máscara funeraria de oro de su hijo Tutankamón y el busto pintado de su esposa Nefertiti son los objetos más reconocibles de todo el antiguo Egipto. Pero, ¿quiénes eran Akenatón y Nefertiti? ¿Qué sabemos realmente sobre estos gobernantes que vivieron hace más de tres mil años? Aunque el descubrimiento de su tumba convirtiera a Tutankamón en el faraón más recordado del antiguo Egipto, su gobierno de nueve años palidece en comparación con el reinado revolucionario de sus padres. Akenatón y Nefertiti se convirtieron en dioses en la tierra al transformar el culto solar egipcio, al...

Auge y caída del antiguo Egipto

Auge y caída del antiguo Egipto

Autor: Toby Wilkinson

Número de Páginas: 925

La historia de una civilización desde el 3000 a.C. hasta Cleopatra. La historia del antiguo Egipto y la extraordinaria civilización que floreció a orillas del Nilo es un relato increíble repleto de acontecimientos excepcionales, como la construcción de las pirámides, la conquista de Nubia, la revolución religiosa de Ajenatón, el poder y la belleza de Nefertiti, la vida y la muerte de Tutankamón, la crueldad de Ramsés, la invasión de Alejandro Magno y la relación fatal de Cleopatra con Roma que acabó con la caída del Egipto ptolemaico. Pero si los tres mil años de civilización faraónica contienen todos los elementos de una novela épica -cortes fastuosas, intrigas dinásticas, turbios asesinatos y batallas legendarias; historias individuales de heroísmo y villanía, de triunfo y de tragedia; mujeres poderosas y reyes despóticos- la realidad histórica es aún más sorprendente y mucho más interesante. Los antiguos egipcios fueron el primer pueblo en compartir una cultura, una perspectiva y una identidad, dentro de un territorio definido y bajo una autoridad política común: el concepto de nación que sigue imperando en el mundo. Como primer estado nación, la...

Ricos

Ricos

Autor: John Kampfner

Número de Páginas: 481

Los superricos han existido siempre y a todos nos fascinan. Monarcas que se divinizaron en vida como Akenatón y Luis XIV —que crearon sus propias ciudades-palacio para el culto a su personalidad— son antecesores de los jeques árabes que en la actualidad hacen surgir grandes urbes en medio del desierto. Hombres sin escrúpulos como el especulador Craso de la República romana o el conquistador del Perú Francisco Pizarro son los maestros de los nuevos multimillonarios rusos y chinos, de ambición ilimitada y pocas consideraciones. Príncipes banqueros del Renacimiento como Cosme de Médici son los antepasados de los actuales magos de las finanzas o los grandes gurús de la informática de Silicon Valley, por no hablar de dictadores, industriales, comerciantes… que se convirtieron en los reyes Midas de su tiempo y todos ellos tienen su reflejo en la actualidad. John Kampfner —uno de los autores más iconoclastas y respetados de Reino Unido— compara y contrasta a los ricos y poderosos de todo el mundo y de todos los tiempos. ¿Qué es lo que les une? ¿Tienen los mismos instintos emprendedores? ¿Comparten ambición, vanidad, codicia y filantropía? ¿Cómo han hecho su...

Un viaje iniciático por los templos sagrados de antiguo Egipto

Un viaje iniciático por los templos sagrados de antiguo Egipto

Autor: Nacho Ares

Número de Páginas: 254

El autor nos descubre en esta obra las claves de la tradición iniciática de la milenaria cultura faraónica a través de sus templos. Un recorrido por los siete principales templos del antiguo Egipto, de la mano de un reconocido especialista, hacen de este libro una obra imprescindible para toda persona que quiera profundizar en la sabiduría del antiguo Egipto.

La religión en la evolución humana

La religión en la evolución humana

Autor: Bellah, Robert N.

Número de Páginas: 780

La religión en la evolución humana es una obra de una ambición extraordinaria: una exploración amplia y matizada de nuestro pasado biológico para descubrir las formas de vida que los seres humanos imaginaron que merecía la pena vivir. Ofrece lo que se ve con frecuencia como una teoría prohibida del origen de la religión, al profundizar especialmente, pero no exclusivamente, en la evolución cultural. ¿Cómo nuestros primeros ancestros trascendieron las demandas cotidianas de la existencia para abrazar una realidad alternativa que cuestionaba el verdadero significado de su lucha diaria? Robert Bellah, uno de los principales sociólogos de nuestro tiempo, identifica una escala de capacidades culturales, como la danza comunitaria, la narración de cuentos y la teorización, cuya aparición hizo posible este desarrollo religioso. Desplegando los últimos descubrimientos en biología, ciencia cognitiva y psicología evolutiva, traza la expansión de estas capacidades culturales desde el Paleolítico hasta la era axial (en torno al primer milenio a. de C.), cuando individuos y grupos en el Viejo Mundo desafiaban las normas y creencias de las sociedades de clase gobernadas por...

Señoras y esclavas

Señoras y esclavas

Autor: José Carlos Castañeda Reyes

Número de Páginas: 734

En esta obra, producto de un trabajo de investigacion de casi veinte anos, y a partir de fuentes escritas, plasticas y arqueologicas, el autor analiza la participacion de las mujeres del Egipto antiguo en diversas esferas de la vida de ese pais. estas incluyen la laboral, la domestica, la juridica y la religiosa, para estudiar finalmente su papel en los movimientos populares y la manera en la cual, a pesar de que fue sujeto de ciertos mecanismos de control social, logro erigirse en constructora de su propia historia en la antigua "Kemet," el Pais del Nilo.

El antiguo Egipto

El antiguo Egipto

Autor: Barry J. Kemp

Número de Páginas: 238

¿Por qué el estado, la sociedad y la civilización del antiguo Egipto sobrevivieron con éxito durante tres mil años? Barry Kemp, una de las grandes figuras de la egiptología, responde a esta pregunta con una original visión de la vida, las instituciones, la cultura y las creencias de los antiguos egipcios, y nos descubre la sorprendente realidad de un régimen «benignamente autoritario», que «proporcionaba justicia para todos y se ocupaba del bienestar material». En estas páginas, en que abundan las noticias curiosas y los testimonios poco conocidos, el lector encontrará un antídoto a los tópicos que dominan la versión habitual de la antigüedad egipcia, en temas tan diversos como los que se refieren a determinar quiénes construyeron las pirámides, cuáles eran los fundamentos de su sentido de la moral y de la justicia, o cómo concebían los egipcios la naturaleza de sus dioses.

Damqatum - Number 3 (2007) Spanish

Damqatum - Number 3 (2007) Spanish

Autor: Juan Manuel Tebes

Número de Páginas: 21

Damqatum is a journal dedicated to the history and archaeology of the Near East, oriented to the general public.

Historia del Antiguo Egipto

Historia del Antiguo Egipto

Autor: Nicolas Grimal

Número de Páginas: 564

Completa y rigurosa visión de conjunto de la civilización egipcia, que, basada en la cronología más fiable hasta la fecha, incorpora los datos aportados por los últimos descubrimientos arqueológicos. El texto se completa con un abundante material gráfico, así como con numerosos textos egipcios.

Aquí vivió Nefertiti

Aquí vivió Nefertiti

Autor: Mary Chubb

Número de Páginas: 232

A Mary Chubb se la conoce como «la arqueóloga accidental» porque, como cuenta al principio de estas memorias, ella lo que quería ser era escultora y a esta vocación dedicó sus estudios. Sin embargo, un trabajo de secretaria adjunta en la Sociedad para la Exploración de Egipto, que empezó siendo una forma de llegar a fin de mes, acabó convirtiéndose una pasión. En 1930 se unió a una expedición, dirigida por el arqueólogo John Pendlebury, al yacimiento de Tell el-Amarna, los restos de Aketatón, la efímera capital que fundó el herético faraón Akenatón (esposo de Nefertiti, padre de Tutankamón). Allí, además de las labores administrativas que en principio le fueron asignadas, tuvo que hacer de «escayolista, química, enfermera, delineante, pintora, arqueóloga, restauradora, carpintera y, sobre todo, ¡diplomática!». Aquí vivió Nefertiti (1954) es el recuento de «su ración de polvo y calor», su amor por el trabajo y sus evocaciones románticas de los hechos históricos, que parecen reproducirse delante de ella. Es también la crónica excepcional de la vida cotidiana en un campamento arqueológico británico de la década de 1930: cinco veinteañeros...

¿Por qué Dios creó las moscas?

¿Por qué Dios creó las moscas?

Autor: Xavier Guix

Número de Páginas: 151

Xavier Guix nos acerca a las claves de los procesos de autoconocimiento, nos abre las puertas, a través de la psicología y de la filosofía, al cambio necesario para ordenar nuestra vida y sentirnos bien «a pesar de todo». «Unas cuantas moscas pueden sacarnos de quicio, meternos en una experiencia caótica. Aquel paraje tan armoniosamente ordenado deviene, de golpe, un lugar del que alejarse. Así son también nuestras vidas. Transitan entre el orden y el caos. Intentamos que buena parte de nuestra vida tenga un orden... sin embargo, se ve trastocado por la incertidumbre, las contingencias, los caprichos del destino. De repente, en un instante, todo cambia. Del orden al caos y vuelta a empezar. El orden garantiza seguridad, tranquilidad, la placidez de encontrarse con lo de siempre, lo conocido, lo «insorpresivo»... La dificultad con el orden es cuando ordena demasiado...» ¿Por qué Dios creó las moscas? es un libro de madurez, una síntesis de vivencias y conocimientos que el autor ha asimilado -tanto en consulta como en seminarios, cursos y conferencias que ha impartido- a los que ahora añade sus aprendizajes junto a los que han sido sus diversos maestros de vida. Un...

Cleopatra VII: La creación de una imagen. Representación pública y legitimación política en la Antigüedad.

Cleopatra VII: La creación de una imagen. Representación pública y legitimación política en la Antigüedad.

Autor: Puyadas Rupérez, Vanessa

Número de Páginas: 370

Cleopatra VII es uno de los personajes más famosos de la historia; sin embargo, la visión que ha llegado hasta la actualidad está basada, esencialmente, en la imagen que sus enemigos trazaron de ella con el objetivo de desacreditarla y, por extensión, a Marco Antonio. El presente trabajo aborda la representación de la reina de Egipto desde sus dos vertientes, aquella que trazó la propia Cleopatra mediante su propaganda y la que llevaron a cabo Octavio y sus partidarios, prestando especial atención a los mecanismos subyacentes tras la elaboración de ambas y ofreciendo un contraste entre ellas que nos permita acercarnos a la persona que se oculta tras el mito.

Almacenamiento prehispánico

Almacenamiento prehispánico

Autor: Collectif

Número de Páginas: 268

En su obra Les Chasseurs-cueilleurs ou l’origine des inégalrtés (1982), Alain Testart insiste en el papel que la práctica del almacenamiento pudo haber cobrado en el origen de las desigualdades en el seno de los grupos humanos, en particular entre las bandas de cazadores recolectores y, especialmente, aquellas más o menos sedentarizadas. En un artículo famoso, Kent V. Flannery (1973), por su parte, afirmaba que la aparición del modo de vida sedentario más había tenido que ver con la invención de las fosas de almacenaje que con la de la agricultura. Eso ejemplifica el carácter central que tuvo el acto de almacenar en diferentes contextos de la historia humana universal. No cabe duda de que, en la Mesoamérica prehispánica también, el almacenaje desempeñó un papel importante. Sin embargo, la arqueología y la etnohistoria no han prestado mucha atención al tema y a los vestigios -de hecho a menudo efímeros- que pueden hablar de este aspecto esencial de la vida económica y social. Al revisar datos procedentes de diferentes partes del Norte y Centro del México antiguo -desde Chihuahua hasta Morelos y Puebla, pasando por Michoacán y la Cuenca de México-, este...

Evolución de la inteligencia parapsíquica : el desarrollo del parapsiquismo como medio para alcanzar la autosuficiencia evolutiva

Evolución de la inteligencia parapsíquica : el desarrollo del parapsiquismo como medio para alcanzar la autosuficiencia evolutiva

Autor: Miguel Cirera

Número de Páginas: 471
Historia natural de la arquitectura

Historia natural de la arquitectura

Autor: Philippe Rahm

Número de Páginas: 379

¿Es posible que la necesidad de mantener nuestro cuerpo a 37 oC sea la razón del nacimiento de la arquitectura? En esta brillante historia de la arquitectura, Philippe Rahm analiza las causas naturales de la evolución arquitectónica, esto es, los factores físicos, biológicos y climáticos que, a lo largo de la historia, y en estrecha relación con los avances científicos y tecnológicos, han influido en su desarrollo y conformado sus fundamentos, desde la prehistoria hasta la actualidad. De la mano del arquitecto suizo, releer la evolución de la arquitectura y el urbanismo desde sus causas materiales nos permite no solo comprender de qué modo se han ido adaptando a las necesidades y acontecimientos de cada momento, también afrontar los retos medioambientales presentes y futuros.

El hilo dorado

El hilo dorado

Autor: Kassia St Clair

Número de Páginas: 362

De la exitosa autora de “Las vidas secretas del color” llega otro apasionante libro compuesto de breves ensayos, en este caso siguiendo las distintas telas y tejidos que se han utilizado durante toda la historia de la humanidad y cómo estos han modificado la conducta de la gente en general. Desde los primeros hilos entretejidos sumerios, hasta los trajes espaciales de la NASA hay un sinfín de historias apasionantes que han marcado, marcan y marcarán la forma en la que nos relacionamos.

El reino del caos (Investigador Rai Rahotep 3)

El reino del caos (Investigador Rai Rahotep 3)

Autor: Nick Drake

Número de Páginas: 291

Hace más de tres mil años, una reina egipcia escribía a su mayor enemigo, el rey de los hititas: «Tengo miedo». Y luego le hacía un ofrecimiento que podía cambiar el curso de la historia. Tebas, 1320 a.C. La salud del anciano rey empeora. Su joven esposa Anjesenamón debe actuar rápido si quiere conservar un trono que es legítimamente suyo. Mientras en la corte se rumorea sobre los posibles sucesores, y cobra cada vez más fuerza el nombre del ambicioso general Horemheb, la reina escribe una comprometida carta y la confía a uno de los últimos hombres fieles a su dinastía... la dinastía de Ajnatón, Nefertiti y Tutankhamón. En manos de Rai Rahotep, el mejor «Buscador de Misterios» de la policía tebana, está ahora el destino de Egipto. Una historia de intriga y aventura que nos transporta de las calles polvorientas de la capital del Antiguo Egipto a las cortes de las dos potencias que dominaban entonces el mundo y rivalizaban por su supremacía, y arroja luz sobre uno de los enigmas no resueltos de la Antigüedad. Reseñas: «Una recreación brillante.» Paul Sussman «Una novela que entusiasmará a los lectores de intriga histórica, a quienes les fascine el...

Las sedes del poder en Mesoamérica

Las sedes del poder en Mesoamérica

Autor: Linda Manzanilla

Número de Páginas: 621

¿Qué es el poder y cómo podemos detectar sus esferas de acción en el registro arqueológico? ¿Tiene el poder diversas instancias de representación? Desde una perspectiva weberiana, retomada por varios autores, como Shortman et al. (1996: 62) o Maisels (2010: 3), el poder se podría definir como la habilidad u oportunidad que tiene un hombre o grupo de hombres de realizar su voluntad (dirigir o beneficiarse de los actos de otros) en acciones sociales, incluso con la resistencia de otros actores. De manera más puntual, DeMarrais et al. (1996: 15) definen el poder social como la capacidad de controlar y administrar el trabajo, las actividades y las acciones de un grupo para obtener beneficios. Muy atinadamente para el tema de este volumen, estos autores delinean cuatro fuentes de poder: la económica, la política, la militar y la ideológica (o simbólica, según Bourdieu). De una manera más general y retomando a Giddens, Nielsen (1995: 49) señala que el poder es la habilidad que tiene un actor o actores de movilizar los recursos (objetos, información, etcétera) que constituyen la base de la acción, y esa capacidad es otorgada a dichos autores en virtud de su posición...

Estudio radiológico de las momias egipcias del Museo Arqueológico Nacional de Madrid

Estudio radiológico de las momias egipcias del Museo Arqueológico Nacional de Madrid

Autor: Esteban Llagostera Cuenca

Número de Páginas: 112

Prólogo, por el prof. Dr. Martín Almagro Basch ........................................................................ 10 Historia de las momias egipcias del Museo Arqueológico Nacional, por María del Carmen Pérez Díe .................................................................................................. 14 Estudio radiológico de las momias egipcias del Museo Arqueológico Nacional de Madrid, por Esteban Llagostera .............................................................................. 22 1. La momificación en Egipto ...................................................................................................... 22 2.La práctica de la momificación en el Egipto faraónico .......................................................... 26 3. Catálogo de las momias del Museo Arqueológico Nacional d Madrid .............................. 32 Madrid I ......................................................................................................................... 32 Madrid II ........................................................................................................................ 42 Madrid III...

V Congreso Ibérico de Egiptología

V Congreso Ibérico de Egiptología

Autor: Laura Burgos Bernal , Antonio Pérez Largacha , Inmaculada Vivas Sainz

Número de Páginas: 1232

Esta obra recoge las aportaciones de especialistas en Egiptología, las últimas investigaciones realizadas en las misiones arqueológicas que se están realizando en Egipto del mundo Ibérico (España, Portugal, Argentina, Brasil), al tiempo que presenta al lector las principales líneas de investigación que se están desarrollando en la actualidad. A lo largo de las contribuciones puede comprobarse la calidad científica que la egiptología ha adquirido en las últimas décadas en el ámbito ibérico, una disciplina que aún no tiene una especialidad reconocida, como sucede en otros países europeos donde la tradición e investigación se remontan a comienzos del siglo XIX. La historia, la religión, la arqueología, el arte o la economía y sociedad Faraónicas, son analizadas en esta obra en la que el lector podrá encontrar también un amplio material gráfico y bibliográfico, acercándole todo ello a un mejor conocimiento de la cultura Faraónica.

Egipto misterioso

Egipto misterioso

Autor: José Manuel García Bautista

Número de Páginas: 222

Si hay un lugar en el mundo que nos fascina y despierta nuestros deseos de conocimiento, ese es, sin duda, Egipto. En torno al país de las arenas eternas se han tejido mil y una historias, a cual más enigmáticas, sobre el origen de su conocimiento, de su singular cultura, de su saber… Y hoy día sigue habiendo en su Historia lagunas que el ser humano moderno no sabe explicar. Hay un lugar en Egipto, muy cerca de su capital, El Cairo, que resume claramente toda esa pléyade de misterios, ese lugar es la meseta de Giza, el emplazamiento seleccionado por los faraones para erigir unas monumentales construcciones en forma piramidal, que en su día ya fueron parte de las Siete Maravillas del mundo antiguo; las únicas que siguen en pie en la actualidad, tan monumentales como eternas. Más de 4000 años las contemplan y atraen hoy día a aquellos que quieren resolver y desvelar sus misterios. ¿Qué son o qué representan las pirámides? ¿Qué relación tienen con sus «análogas» de Asia o de América? ¿Cómo se construyeron? ¿Quién las construyó? ¿Por qué no albergan ningún cuerpo si, teóricamente, se erigieron para ello? ¿Cuánto tiempo se empleó en su construcción?...

100 Jeroglíficos

100 Jeroglíficos

Autor: Barry J. Kemp

Número de Páginas: 260

Los jeroglíficos egipcios que, a diferencia del alfabeto occidental, denotan visualmente un concepto básico del pensamiento, fueron una invención fundamental para el desarrollo de una sociedad compleja. Su estudio y conocimiento nos aportan más información que los restos arqueológicos, porque nos revelan las prioridades, las preocupaciones y las creencias de los habitantes del Antiguo Egipto. El profesor Kemp, autor del libro esencial El Antiguo Egipto, Anatomía de una civilización (Crítica, 1996) nos facilita aquí, en 100 jeroglíficos, la llave maestra para asistir a la vida cotidiana de los antiguos egipcios y adentrarnos en las creencias históricas y mitológicas de una civilización que, cinco mil años después de su inicio, nos sigue fascinando.

Una historia universal de la arquitectura. Un análisis cronológico comparado a través de las culturas

Una historia universal de la arquitectura. Un análisis cronológico comparado a través de las culturas

Autor: Francis D. K. Ching , Vikramaditya Prakash , Mark M. Jarzombek

Número de Páginas: 456

Este libro ofrece un excepcional recorrido cronológico por más de 500 obras paradigmáticas de la historia universal de la arquitectura. Lejos de centrarse en países y regiones específicos, el manual se organiza en estricto orden cronológico para que todas las culturas y civilizaciones converjan a través de sus legados arquitectónicos. Gracias a este enfoque innovador, el lector dispondrá de una lectura transversal comparada que permite comprender las conexiones, contrastes e influencias mutuas de las diferentes culturas arquitectónicas. Cada obra cuenta con una descripción completa del contexto en que se edificó y de sus características más relevantes, y viene acompañada de un rico material gráfico, que puede incluir mapas, fotografías y, por supuesto, las ilustraciones elaboradas por el célebre maestro del dibujo arquitectónico Francis D. K. Ching. Este primer volumen abarca desde las culturas primitivas (hacia el año 3500 a.C.) hasta el siglo XIV, y presenta reveladoras coincidencias temporales, como las del período centrado alrededor del año 200, donde la construcción del Panteón de Roma coincide con la proyectación de la ciudad mexicana de Teotihuacán ...

Escritos de la antigüedad. Volumen I

Escritos de la antigüedad. Volumen I

Autor: Antonio Pastor Cuevas

Número de Páginas: 94

En este volumen encontramos cinco trabajos sobre diferentes aspectos de los estudios de la antigüedad. En el primero de ellos, "diseño y planificacion de la ciudad de Washington D.C. Influencias del mundo clásico", se trata el estudio de las referencias al mundo clasico que moldearon la estructura y arquitectura de la capital de la nueva nacion. "Mujer y poder en el mundo antiguo " hace un pequeño analisis de la situacion de la mujer y sus limitaciones para el acceso a los cargos. "La moneda en los primeros siglos de Bizancio " contiene un estudio sobre la situacion monetaria existente en los finales del Imperio Romano e inicios de Bizancio. "Presencia e Influencia romana en el territorio de los Astures: Romanización" presenta la influencia y cambios producidos en esa zona de la hispania romana. "La navegación en el mundo griego antiguo " es un pequeño trabajo sobre el mundo de la navegación en la epoca de la Grecia antigua.

Divinos señores de El Tajín

Divinos señores de El Tajín

Autor: Arturo Pascual Soto

Número de Páginas: 284

Prólogo / Annick Daneels -- Introducción -- I. El culto al gobernante -- II. Forma y confines el universo -- III. Señores de la llanura -- IV. Señores de la montaña -- V. Epílogo en El Tajín.

El Misterio de la Pirámide de Keops

El Misterio de la Pirámide de Keops

Autor: Robert M. Schoch , Robert Aquinas Mcnally

Número de Páginas: 396

En el año 1993 aparecía en escena una de las teorías más desequilibrantes de la egiptología académica. Basándose en la erosión de la piedra caliza en la que fue tallada la Esfinge de Gizeh, un prestigioso geólogo perteneciente a la Universidad de Boston fijó la datación de dicha escultura en, al menos, 3.000 años más antigua de lo que se había pensado hasta la fecha, llegando a la conclusión de que fue construida por una cultura prefaraónica cuyo legado fue reabsorbido posteriormente por la civilización de la época dinástica que todos conocemos. Robert Schoch, el autor de esta sugerente teoría, que fue noticia en todos los medios de comunicación del mundo, lleva a cabo en este libro un apasionante estudio sobre la Gran Pirámide. Utiliza el riguroso análisis de la investigación científica para determinar qué sabemos sobre la Gran Pirámide y desarrolla una hipótesis sensacional: este antiguo monumento es la prueba más contundente de que la civilización comenzó mucho antes de lo que generalmente se piensa, adentrándose en un tiempo desconocido, casi olvidado.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados