Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 36 libros disponibles para descargar
La izquierda legal y reformista en Colombia después de la Constitución de 1991

La izquierda legal y reformista en Colombia después de la Constitución de 1991

Autor: Jorge Eliécer Guerra Vélez

Número de Páginas: 504

La izquierda legal y reformista ha sido decisiva en la lucha por la ampliación de la democracia colombiana en las últimas décadas. Que varias guerrillas se hayan convertido en el germen de coaliciones, partidos o movimientos políticos luego de arduos procesos de paz con diferentes gobiernos; que Bogotá, ciudad capital, haya tenido gobernantes con extracción reconocida de movimientos de izquierda, y que de ahí provenga también un candidato presidencial que estuvo muy cerca del primer mando ejecutivo del país en el 2018, es apenas una muestra del papel que esta vertiente ideológica ha tenido en las transformaciones políticas de las últimas décadas en Colombia. Las varias negociaciones de paz que preludiaron la Asamblea Constituyente de 1991, las aspiraciones a gobiernos locales y a curules legislativas de los sectores de izquierda en medio de procesos organizativos en ciernes, la convergencia de múltiples facciones en el Polo Democrático Alternativo, los líderes visibles, las rupturas y las reorganizaciones en medio de contiendas electorales y de aciertos y errores en los gobiernos alcanzados, entre otros, son los temas que aborda este libro, de forma detallada y...

Teoría y política del desarrollo humano sostenible

Teoría y política del desarrollo humano sostenible

Autor: Harold Enrique Banguero Lozano

Número de Páginas: 232

Uno de los problemas más estudiados en economía es cómo alcanzar altos niveles de bienestar para la población en un contexto de recursos escasos. A diferencia de las teorías clásicas sobre crecimiento y desarrollo, las teorías neoclásicas plantearon como solución el logro de altas tasas de crecimiento de la producción y los ingresos como condición necesaria para alcanzar el bienestar social, en una línea de causalidad en la cual el crecimiento económico es el determinante fundamental del progreso social de los pueblos. La teoría tradicional postula que un prerrequisito para el logro de niveles más altos de bienestar es la acumulación de capital físico para alcanzar mayores niveles de crecimiento económico. En el largo plazo este crecimiento se debe reflejar en mayor bienestar social para toda la población.

Gobiernos y planes de desarrollo

Gobiernos y planes de desarrollo

Autor: Julio Silva Colmenares

Número de Páginas: 521

Estas páginas iniciales tienen ese propósito: ser los prolegómenos de un trabajo que tiene como idea principal —¿quizá una idea loca?— tratar de comparar —y en algunos casos sólo poner de presente— las principales propuestas u objetivos —cuando es posible identificarlos— que sobre crecimiento económico y desarrollo humano han presentado en los planes nacionales de desarrollo los Gobiernos desde Alberto Lleras Camargo (1959-1962)2 hasta la segunda administración de Juan Manuel Santos Calderón (2015-2018), con los resultados observados en la realidad, cuando se puede, o sólo de presentar esa realidad, de manera escueta. Trabajo que no es fácil en un país con una historia tan compleja y convulsionada como es Colombia, a lo cual hay que agregar la dificultad para conseguir información estadística confiable sobre lapsos de mediano y largo plazo y con una base común.

Triste Colombia ¿Que une a los Colombianos?

Triste Colombia ¿Que une a los Colombianos?

Autor: Edgar Reveiz

Número de Páginas: 387

Tras el colapso del comunismo en los 90, cuando la lucha de clases alcanzó su máximo apogeo, se pasó a nuevos modelos de conflictos en la globalización: los conflictos de identidades en los Estados debilitados y en desagregación, los conflictos de distribución en la economía global y en los territorios nacionales y subnacionales (del ingreso y el patrimonio, el poder y los riesgos), los conflictos por la concentración y centralización en los centiles entre pobres y la clase media con relación a los grandes multimillonarios del planeta que en 2017, según Oxfam, el 1 % más rico poseía el 82 % de la riqueza mundial generada en dicho año.

Elementos para una (re)interpretación de las convenciones internacionales de drogas

Elementos para una (re)interpretación de las convenciones internacionales de drogas

Autor: Thoumi, Francisco E.

Número de Páginas: 546

El libro explora la formación, evolución y limitaciones del Sistema Internacional de Control de Drogas (SIDC) centrándose en su lógica interna y las consecuencias de establecer una política pública de drogas única en un mundo cambiante y complejo. Propone un análisis crítico de los textos de las convenciones de drogas, enfatiza en la estructura interna del lenguaje, el significado, los sistemas conceptuales empleados y las asunciones implícitas en las formas de expresión de las convenciones. El SICD, creado cuando los problemas de drogas psicoactivas eran bastante simples, no puede abordar eficazmente los complejos problemas actuales y no hay una política sencilla, ni una solución única para todo el mundo. El libro sugiere una (re)lectura que posibilite una reinterpretación y una flexibilización de las políticas acorde con el contexto actual.

Feminismos y estudios de género en Colombia. Una mirada a un campo académico y político en movimiento

Feminismos y estudios de género en Colombia. Una mirada a un campo académico y político en movimiento

Autor: Gil Hernández, Franklin Gerly , Pérez Bustos, Tania Cristina

Número de Páginas: 334

El campo de estudios feministas y de género pasó de ser el cuarto de atrás de las ciencias sociales a convertirse en un espacio dinámico, en crecimiento y con una importante producción editorial desde hace pocas décadas en América Latina. Asimismo, en armonía (o a contrapelo, no sabemos) con ese desarrollo, la categoría «género» cobró una relevancia inusual en las políticas públicas, en los esfuerzos globales en defensa de los derechos humanos y en la financiación de las agencias de cooperación internacional.

Crítica al ALCA

Crítica al ALCA

Autor: Aurelio Suárez Montoya

Número de Páginas: 240

Relaciones importantes entre los países del ALCA - Antecedentes del ALCA - TLCAN: el antecedente más próximo - La Cumbre de las Américas : una institución del pasado revivida para la recolonización - Los otros escenarios del ALCA : los foros empresariales y las cumbres ministeriales - La teoría del ALCA - Los documentos del ALCA.

Bogota en el limbo

Bogota en el limbo

Autor: Aurelio Suárez Montoya

Número de Páginas: 165

¿Por qué Bogotá no logra superar sus problemas? Un análisis a los gobiernos de los últimos 25 años de la capital En Bogotá se siente el inconformismo. Cuando el tema de la ciudad se pone sobre la mesa, los bogotanos intercambian su indignación; los motivos son muchos y recurrentes: inseguridad, costo de vida, movilidad, economía informal. Se tiene la sensación de que las soluciones no llegan, o llegan a medias, o resultan peores que la enfermedad. De un publicitario milagro bogotano, la ciudad giró, buscando aliviar las carencias sociales, hacia gobiernos considerados de izquierda, pero estos se destacaron más por sus insuficientes, equívocas y hasta intransigentes decisiones -e incluso algunos por su corrupción- que por los resultados. Este libro pone en perspectiva los últimos gobiernos. A la luz de indicadores como pobreza, miseria, desigualdad, cobertura en educación, salud, desempleo, homicidios, entre otros, compone un cuadro crítico de la evolución de los gobiernos de la capital y las estructuras de poder asociadas; en conjunto, la presente investigación permite al lector formarse un juicio sobre uno de los periodos más debatidos de la historia de la...

Construcción del modelo neoliberal en Colombia, 1970-2004

Construcción del modelo neoliberal en Colombia, 1970-2004

Autor: Jairo Estrada Álvarez

Número de Páginas: 224

Génesis e itinerario del proyecto neoliberal - Fuentes primarias del neoliberalismo económico - Fundamentos de la crítica neoliberal y propuestas neoliberales de reforma - La crítica neoliberal al "Estado benefactor"--Los silencios de la crítica neoliberal - Itinerario del proyecto neoliberal en América Latina - El neoliberalismo en las dictaduras militares - La doctrina neoliberal "latinoamericana"--Aspectos básicos del Consenso de Washington - Funciones de la teoría y el discurso neoinstitucional - Los organismos multilaterales y la consolidación del proyecto neoliberal - Límites del proyecto neoliberal - La construcción del modelo neoliberal en Colombia - La instalación del proyecto político económico neoliberal - La construcción neoliberal de la década de 1980 - Diseño e implantación de reformas estructurales (1990-1991) - Las reformas al mercado de bienes y servicios - Instrumentos de la intervención del Estado en la economía - Disposiciones transitorias y políticas neoliberal ...

Estadísticas electorales

Estadísticas electorales

Autor: Colombia. Registraduría Nacional Del Estado Civil

Número de Páginas: 624
Escuela de derecho ambiental

Escuela de derecho ambiental

Autor: Iván Vargas-chaves , Andrés Gómez-rey , Adolfo Ibáñez-elam

Número de Páginas: 444

Esta obra colectiva recopila textos sobre temas comunes a la teoría, la gestión y el derecho ambiental, elaborados por académicos allegados a la Escuela de Derecho Ambiental de la Universidad del Rosario, y nace del interés de rendir homenaje a la profesora Gloria Amparo Rodríguez, quien con apoyo, generosidad y grandeza ha contribuido a la construcción del derecho ambiental en Colombia y Latinoamérica. Al mismo tiempo, busca dar cuenta de los aportes de esta Escuela de Derecho Ambiental y propiciar un diálogo en temas relacionados con la protección del ambiente como interés jurídico superior. La pertinencia de este libro se justifica en la trayectoria de Gloria Amparo Rodríguez, marcada por sus aportes significativos al estudio del derecho ambiental y el derecho de los pueblos indígenas; pero también por un gran corazón que, acompañado de una generosidad inconmensurable, deja hoy una huella imborrable en todos sus hijos académicos. Además, su rigor académico se ve reflejado en la recepción que han tenido los aportes de todos quienes nos hemos forjado en su Escuela de Derecho Ambiental.

México en la crisis alimentaria global

México en la crisis alimentaria global

Autor: Fundación Heberto Castillo Martínez A.c. , Armando Bartra , Alejandro Nadal , Alfonso Ramírez Cuéllar , Blanca Rubio , Elena Álvarez-buylla , Antonio Turrent Fernández , Julio Boltvinik , Roberto Escalante Semerena , Víctor Manuel Quintana , Alejandro Calvillo , Heladio Ramírez López , Jesús Ramírez Cuevas , Víctor Suárez Carrera , Ernesto Ladrón De Guevara , Fernando Celis , José Narro , Max Correa

Ciclo de mesas redondas en torno a la crisis alimentaria donde expertos, académicos, congresistas, líderes agrarios y periodistas reflexionaron y debatieron sobre el tema.

Intelectuales, tecnócratas y reformas neoliberales en América Latina

Intelectuales, tecnócratas y reformas neoliberales en América Latina

Autor: Jairo Estrada Álvarez

Número de Páginas: 468
Quince Años de la Política Ambiental en Colombia

Quince Años de la Política Ambiental en Colombia

Autor: Catalina Toro Pérez , Bernd Marquardt

Número de Páginas: 336
Los procesos de integración como factor de paz

Los procesos de integración como factor de paz

Autor: Eric Tremolada Álvarez

Número de Páginas: 53

El libro Los procesos de integración como factor de paz recoge once artículos –dos de ellos a dos manos– en el que participan siete expertos extranjeros y seis nacionales, quienes combinan una propuesta colectiva desde diversas perspectivas disciplinarias para reflexionar sobre distintos procesos de integración como factor de paz. La obra se dividió en tres secciones: la primera, dedicada a “La institucionalización de la integración”, cuenta con cuatro escritos que abordan la precaria estatalidad para transferir soberanía a las instituciones de integración regional; los procesos de integración como estructura institucional eficiente y eficaz que reduce los costos de transacción; los desafíos y fragilidades del sistema de solución de controversias del Mercosur; y la democracia y cláusulas de apertura en el nuevo constitucionalismo latinoamericano. La segunda sección, “La integración como factor de paz regional e interregional”, compuesta por otros cuatro artículos, analiza la contribución de la integración económica en el proceso de paz en Centroamérica; la soberanía compartida para la consolidación de la paz regional en Europa como una...

¿El estado constitucional en jaque? Tomo IV. Aproximaciones críticas al fenómeno constitucional

¿El estado constitucional en jaque? Tomo IV. Aproximaciones críticas al fenómeno constitucional

Autor: Floralba Padrón Pardo , Magdalena Correa Henao

Número de Páginas: 59

Con la mirada puesta en las transformaciones y desafíos del Estado constitucional en la actualidad, con un mundo globalizado que tiende a la polarización y radicalización de las ideas, un grupo de investigadores de la Universidad Externado de Colombia se ha reunido para responder, desde diferentes disciplinas y áreas, una misma pregunta: ¿Está actualmente el Estado constitucional en jaque? Es así como la obra colectiva ¿El Estado constitucional en jaque? reúne las investigaciones de más de treinta académicos colombianos que pretenden aportar a la (re) consolidación del Estado constitucional contemporáneo en su componente democrático, su relación con el derecho internacional, en el desafío que impone la superación del conflicto (la transición) y, finalmente, en la aproximación crítica al fenómeno constitucional. Este último tomo, "Aproximaciones críticas al fenómeno constitucional", apuesta por repensar la forma como se han configurado los pilares y fundamentos del Estado constitucional. Para ello, realiza un análisis crítico de algunos de los elementos diferenciadores del constitucionalismo latinoamericano, dentro de los cuales se destaca una revisión de ...

Café y coca

Café y coca

Autor: Alejandra, González Acevedo , Olga Lucía, Cadena Durán , Olga Lucía, Sanabria Diago

Número de Páginas: 197
Género y etnicidad en el acceso a los alimentos entre grupos de alta vulnerabilidad

Género y etnicidad en el acceso a los alimentos entre grupos de alta vulnerabilidad

Autor: Sara Valenzuela Valenzuela

Número de Páginas: 28
Conflictos regionales

Conflictos regionales

Autor: Gonzalo Sánchez G.

Número de Páginas: 164

CONTENIDO: El Eje cafetero: crisis social y desafíos a la democracia / Gonzalo Sánchez G. / - Crisis cafetera y conflicto social. La federación de cafeteros y sus retos institucionales / Jorge Enrique Robledo Castillo / - El contexto de análisis de la crisis cafetera / Absalón Machado C. / - Implicaciones del conflicto armado en el modelo de la economía cafetera: aproximación al caso del sureste de Antioquia / Manuel E. López / - Desarrollismo, democracia y crisis cafetera. Una interpretación cultural / Christopher London.

Café, economía y sociedad

Café, economía y sociedad

Autor: Oscar Arango G. , Francisco Eduardo Mejía Lema

Número de Páginas: 374

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados