
La flexibilidad del modelo como apuesta en la pensión de jubilación
Autor: María Teresa Alameda Castillo
Número de Páginas: 237La pensión de jubilación no es hoy lo que tradicionalmente fue: el cese total en el trabajo por la llegada de la edad y el acceso a la pensión pública -única- del sistema.La diversidad de situaciones vitales y profesionales con las que los trabajadores llegan a esta etapa de su vida hace que sean especialmente oportunos planteamientos flexibles. De un lado, es preciso mantener la opción de anticipar la edad de jubilación por razón de la actividad, de salud y también por la propia voluntad del sujeto pero aquí, con las oportunas exigencias de largas carreras de cotización y coeficientes correctores penalizadores. De otro, desde la óptica de las políticas de envejecimiento activo, la jubilación demorada y la jubilación activa ocupan un papel central. La rigidez del modelo también se rompe con el esquema de tres pilares, público, profesional e individual, que en ningún caso podrá funcionar a modo de vasos comunicantes ante una pensión pública insuficiente sino que se dirigirá a completar, a mantener, en la medida de lo posible, la elevada tasa de sustitución de nuestro modelo.Todos estas reflexiones se proyectan sobre trabajadores por cuenta ajena y por cuenta...