Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar
Nueva visión de San Francisco de Lima
Autor: Antonio San Cristóbal Sebastián
Número de Páginas: 230
El contenido del libre responde en su desarollo al titulo que lo antecede, ya que ofrece una interpretació nueva de la iglesia y convento de San Francisco desde diversas perspectivas cientificas : históricas, analiticas y arquitectónica. Se ha descompuesto metodológicamente el conjuto fraciscano en sus componentes más importantes ; y de cade uno se hace la interpretación integral. Los histórico vigente a mediados del siglo XX. Ha sido necesario revisar en profundidad la versión histórica tradicional refente a San Francisco para adecuarla al progreso de las investigaciones históricas basadas en informaciones documentales antes no utilizades. La revisión completa del conocimiento histórico se integra con la reinterpretación arquitectónica de los múltiples componentes del conjuto franciscano. Resulta de ello una versión renovade de la arquitectura franciscana, más actualizade y diferente de la que regla en otra etapa ya superada de la histórica arquitectónica. Al proyectar esta nueva versión de San Fracisco sobre la arquitectura virreinal de Lima, deriva de ello un conocimiento más pleno, renovado y enriquecido de la arquitectura de Lima en los siglos XVII y...
Puno
Autor: Antonio San Cristóbal Sebastián
Número de Páginas: 200
Etude de l'architecture et de la structure des façades des églises coloniales les plus significatives des hauteurs de la Région de Puno au Pérou.
Homenaje al R.P. doctor Antonio San Cristóbal Sebastián
Autor: José Correa Orbegoso
Número de Páginas: 499
Estructuras ornamentales de la arquitectura virreinal peruana
Autor: Antonio San Cristóbal Sebastián
Número de Páginas: 519
Arquitectura virreinal de la Iglesia y Convento de Santo Domingo
Autor: Antonio San Cristóbal Sebastián
Número de Páginas: 159
The author, San Cristobal, reinterprets through an exact and equivalent chronology of Dominican architecture, inserting it with full validity in the real history of "limeñan" viceregal architecture. A major work by the major scholar on the subject, published posthumously.
Arquitectura virreinal de Lima en la primera mitad del siglo XVII
Autor: Antonio San Cristóbal Sebastián
Número de Páginas: 250
Arquitectura doméstica de la Ciudad de los Reyes (1535-1750)
Autor: María Dolores Crespo Rodríguez
Número de Páginas: 412
El presente libro es un estudio de la arquitectura doméstica de la capital peruana entre 1535 y 1750, una vez que el gran terremoto del año 1746 destruyera la ciudad, convirtiera sus fábricas en ruinas y clausurara una gran etapa constructiva. A través de estas páginas se trata de analizar un extenso y difícil recorrido de tanteos y ensayos arquitectónicos, del que se considerarán materiales y técnicas, hasta definir unos modelos complejos de vivienda.
Arquitectura virreinal de Lima en la primera mitad del siglo XVII
Autor: Antonio San Cristóbal Sebastián
Número de Páginas: 282
Revista del Archivo General de la Nación
Autor: Peru. Archivo General De La Nación
Bibliografía peruana
Obras civiles en Lima durante el siglo XVII
Autor: Antonio San Cristóbal Sebastián
Número de Páginas: 418
La casa virreinal limeña de 1570 a 1687
Autor: Antonio San Cristóbal Sebastián
Número de Páginas: 424
Arquitectura virreynal religiosa de Lima
Autor: Antonio San Cristóbal Sebastián
Número de Páginas: 408
La casa virreinal limeña de 1570 a 1687
Autor: Antonio San Cristóbal Sebastián
Número de Páginas: 504
Letras
Autor: Departamento Académico De Humanidades, Universidad Nacional Mayor De San Marcos, Facultad De Letras, Facultad De Letras Y Ciencias Humanas
División territorial de la República Mexicana formada con los datos del censo verificado el 28 de octubre de 1900. Estado de Jalisco
Autor: Inegi
Número de Páginas: 157
Manuel de Escobar
Autor: Antonio San Cristóbal Sebastián
Número de Páginas: 123
Anuario bibliográfico peruano
Número de Páginas: 738
Estatuto y escalafón magisterial, Ley 15215
Autor: Peru
Número de Páginas: 294
Jalisco. Datos por ejido y comunidad agraria. XI Censo General de Población y Vivienda, 1990. VII Censo Agropecuario, 1991
Autor: Inegi
Número de Páginas: 441
El mundo rural en la España moderna
Autor: Fundación Española De Historia Moderna. Reunión Científica , Francisco José Aranda Pérez
Número de Páginas: 1416
Segunda parte de los trabajos que fueron expuestos y debatidos en la VIIa Reunión Científica de la Fundación Española de Historia Moderna, celebrada en Ciudad Real los días 3, 4, 5 y 6 de junio de 2002. En este volumen se ha tratado de rescatar al mundo rural del siglo XVII del olvido a que se le tiene sometido por las modas historiográficas. Se presentan un total de 76 trabajos articulados en los siguientes apartados: demografía, producción agraria, aprovechamientos forestales y cinegéticos y, por último, la cuestión del poder concejil
Patrimonio Virreinal
Autor: Antonio San Cristóbal Sebastián
La ficción del esqueleto de Pizarro
Autor: Antonio San Cristóbal Sebastián
Número de Páginas: 283
Memoria y cuenta que el Ministro de Educación presenta al Congreso Nacional de la República de Venezuela
Autor: Venezuela. Ministerio De Educación Nacional
Número de Páginas: 818
La casa virreinal cuzqueña
Autor: Antonio San Cristóbal Sebastián
Número de Páginas: 151
Tercer Censo de Población de los Estados Unidos Mexicanos 1910. Capitulo I. Estado civil; Capitulo II. Residencia; Capitulo III. Defectos físicos e intelectuales; Capitulo IV. Habitaciones. Tomo III
Número de Páginas: 489
La Universidad de Panamá en 1980-1985 (y otros escritos pedagógicos)
Autor: Paulino Romero C.
Número de Páginas: 186
Inventario artístico de Teruel y su provincia
Autor: Spain. Servicio De Información Artística, Arqueológica Y Etnológica , Santiago Sebastián
Número de Páginas: 670
Guia de forasteros en Barcelona
Número de Páginas: 278
DON MOTRIL. Indice onomástico sobre Motril y los motrileños
Autor: Gabriel Medina Vílchez
Número de Páginas: 4322
Don Motril contiene los índices onomásticos de más de 600 publicaciones, libros, revistas, informes, catálogos, en su mayoría relacionados con Motril o con motrileños, pero otros son genéricos (Ordenes nobiliarias y similares) con objeto de intentar localizar datos de motrileños en estos ámbitos. Más de 4.000 páginas en donde poder localizar una misma persona en distintas publicaciones. La mayoría de los índices onomásticos de libros han sido realizados, ya que las publicaciones carecían de ellos.
Geografia general del pais Vasco-Navarro
Autor: Francisco Carreras Y Candi
La Constitución de los cristeros y otros documentos
Autor: Enrique Lira
Número de Páginas: 180
Guia comercial, industrial y particular de la Fepublica Argentina
Autor: [anonymus Ac09922317]
Número de Páginas: 288
Gaceta de Madrid
Número de Páginas: 924
Puebla. Datos por ejido y comunidad agraria. XI Censo General de Población y Vivienda, 1990. VII Censo Agropecuario, 1991
Autor: Inegi
Número de Páginas: 289
Esta publicación ofrece datos estadísticos a nivel ejido y por localidad rural de la entidad federativa y sus municipios. Integra cuadros tanto de las características demográficas de la población ejidal que habita en las localidades rurales, así como de las características de sus viviendas. La información sociodemográfica proviene de los resultados del XI Censo General de Población y Vivienda 1990. El listado de ejidos y comunidades agrarias proviene del VII Censo Agropecuario, 1991..
Atlas ilustrado de los pueblos de indios, Nueva España, 1800
Autor: Dorothy Tanck De Estrada
Número de Páginas: 268
El propósito de este Atlas es determinar y ubicar en mapas los pueblos de indios que existían en 1800 dentro del espacio geográfico de las intendencias de la Nueva España. Con él se espera que, al ver los pueblos de indios esparcidos en todo el territorio virreinal, el lector no sólo encuentre información y datos interesantes acerca del pasado, sino que le surjan nuevas preguntas, interpretaciones e inquietudes respecto del desarrollo local, regional y nacional de ayer y hoy. Los mapas de los pueblos permiten apreciar la presencia indígena tan ampliamente distribuida y organizada durante 300 años de la historia mexicana. También puede conocerse que la mayoría de los pueblos de indios estaban constituidos en sitios que habían existido por cientos de años antes de la llegada de los españoles. Con la localización de casi 4,500 pueblos de indios, se intenta promover el interés del lector en conocer más sobre las raíces históricas y culturales de la sociedad actual. El Atlas presenta 83 mapas originales, preparados con programas computacionales, en los cuales se ubican los 4,468 pueblos de indios que existían en 1800, de Sonora en el norte a Yucatán el sur....