Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar
Cubagua y su riqueza perlífera. Génesis del poblamiento de suramérica

Cubagua y su riqueza perlífera. Génesis del poblamiento de suramérica

Autor: José Luis Torres Merino

Número de Páginas: 238

La primera riqueza que se explotó en Venezuela fueron las Perlas debido a la moda prevaleciente en Europa, de las cuales damos un antecedente histórico y luego la mentalidad del español que llegó a Venezuela en el siglo XVI y que procedió a su explotación. Así como también las características de los pobladores del territorio descubierto. Los españoles fundaron la ciudad de Nueva Cádiz de Cubagua la cual tuvo tres etapas de poblamiento. Se hace especial referencia a la mano de obra de esclavos, a las granjerías y a los rescates que eran los procedimientos para el desarrollo comercial.

Discursos al pie del hemiciclo. Parte I – 1999/2004

Discursos al pie del hemiciclo. Parte I – 1999/2004

Autor: Tarek William Saab

Número de Páginas: 485

En el marco de la Filven XIX, Monte Ávila Editores Latinoamericana presenta Discursos al pie del hemiciclo. Parte I- 1999/2004, una selección de textos que documenta el trabajo infatigable, el continuo hacer de Tarek William Saab en el periodo correspondiente a 1999-2004, tiempo de profundas transformaciones en el país. Años en los que siempre apostó por la justicia, la verdad y la vida, contra la oscuridad y en favor del pueblo venezolano.

70 años de crónicas gastronómicas

70 años de crónicas gastronómicas

Autor: Carlos Ortiz

Número de Páginas: 342

70 años de crónicas gastronómicas es un libro para amantes del buen comer, para amantes de la buena lectura, y del espacio maravilloso que surge cuando ambos placeres convergen. La selección que hoy presentamos, 70 años de crónicas gastronómicas, ha sido curada por el editor Carlos Ortiz, y por Sergio Dahbar. Incluye piezas escritas por chefs profesionales, críticos gastronómicos, emprendedores, influencers, historiadores, políticos, antropólogos… Una variadísima red de amigos del arte culinario. Como casi siempre ocurre, todos estos textos producen admiración y ganas de volverlos a leer. El índice de 70 años de crónicas gastronómicas tiene de todo, como bien anota Sergio Dahbar en la nota editorial: “desde cocinas regionales hasta elaboraciones paradigmáticas de platos señeros de la cocina venezolana; desde homenajes merecidísimos a sabios que se fueron (Scanonne, Lovera) hasta los sabores que trajeron los inmigrantes a Venezuela; desde la relación del sexo con la gastronomía hasta el arte de una paella cartesiana; desde la crónica de un restaurante que fue esquina de socialités en un rascacielos de Parque Central hasta las virtuosidades del cacao y el ...

Discursos al pie del hemiciclo Parte II

Discursos al pie del hemiciclo Parte II

Autor: Tarek William Saab

Número de Páginas: 249

“Discursos al pie del hemiciclo parte 2”, recopila una nueva selección de textos que documentan el trabajo y el continuo hacer de Saab en el período correspondiente a 1999-2004, tiempo de transformaciones en el país, apostando a la justicia y la verdad.

Ydea astronomica de la fabrica del mundo y movimiento de los cuerpos celestiales

Ydea astronomica de la fabrica del mundo y movimiento de los cuerpos celestiales

Autor: Juan Cedillo Díaz. Edición Al Cuidado De Miguel Ángel Granada , Félix Gómez Crespo

Número de Páginas: 485

En 1616 la Iglesia católica declaró falsa y contraria a la Sagrada Escritura la doctrina del heliocentrismo y prohibió la lectura del De revolutionibus copernicano hasta que fuera corregido. La corrección se hizo pública en 1619 con un Monitum que reducía dicha doctrina al rango de una hipótesis que, aunque físicamente falsa, permitía calcular los movimientos de los planetas. En esta misma época, entre 1611 y 1625, Juan Cedillo Díaz redactó Ydea astronomica de la fabrica del mundo y movimiento de los cuerpos celestiales, obra nunca publicada y que fue tenida por original de Cedillo hasta que en 1991 se demostró que se trataba de una traducción al castellano de los tres primeros libros de De revolutionibus, con la peculiaridad de que en ella Copérnico es nombrado en tercera persona y Juan Cedillo parece presentarse como autor. Este volumen ofrece la primera edición crítica de la obra de Cedillo, realizada a partir del cotejo de las dos versiones manuscritas conservadas en la Biblioteca Nacional de España y de la sistemática comparación con el texto copernicano, y reconstruye la biografía y la trayectoria profesional e intelectual de su autor en el marco...

Comidas bastardas

Comidas bastardas

Autor: Ángeles Mateo Del Pino

Número de Páginas: 673

En este mundo globalizado de migraciones e hibridaciones, la comida no solo es un conjunto de alimentos sino además, la propia acción de comer o la reunión de personas en torno a, implica una mezcla de culturas, sabores, pero también de rituales y costumbres.

Historia y antologia de la cocina margariteña

Historia y antologia de la cocina margariteña

Autor: Angel Félix Gómez Rodríguez

Número de Páginas: 200
Boletín de la Academia de Ciencias Físicas Matemáticas y Naturales

Boletín de la Academia de Ciencias Físicas Matemáticas y Naturales

Autor: Academia De Ciencias Físicas, Matemáticas Y Naturales (venezuela)

Número de Páginas: 174
Historias del paraíso: Develación y saqueo del Nuevo Mundo

Historias del paraíso: Develación y saqueo del Nuevo Mundo

Autor: Gustavo Pereira

Número de Páginas: 346
Memoria de hacienda presentada al Congreso Nacional en sus sesiones de ...

Memoria de hacienda presentada al Congreso Nacional en sus sesiones de ...

Autor: Venezuela. Ministerio De Hacienda

Número de Páginas: 828
El país de los sueños perdidos

El país de los sueños perdidos

Autor: José Manuel Sánchez Ron

Número de Páginas: 1515

PREMIO ACCIÓN CÍVICA PARA LA DEFENSA DE LAS HUMANIDADES *** La más ambiciosa historia de la ciencia en España, imprescindible para comprender nuestro presente científico y planificar el futuro. En esta obra monumental, largamente necesitada, el profesor y miembro de la Real Academia Española José Manuel Sánchez Ron analiza, e interpreta, la historia de la ciencia que se hizo en España desde el siglo vii, cuando Isidoro de Sevilla escribió sus Etimologías, hasta la promulgación de la denominada "Ley de la Ciencia" en 1986. A lo largo de los siglos, no han faltado españoles capaces de apreciar el valor de la ciencia, entendida como un sueño al que merece la pena dedicarse, por su valor intrínseco, como el mejor instrumento de que disponemos para entender todo lo que nos rodea, pero también por su innegable utilidad para facilitarnos la vida. Esta es la historia de todas esas personas -y de las instituciones en que trabajaron-, que, condicionadas por la situación política, económica, militar o social del país, se dedicaron a la ciencia y vivieron momentos de esperanza pero también de frustración, al comprobar que sus sueños se habían perdido, que despertaban...

Los Toros de la Tierra (Segunda parte)

Los Toros de la Tierra (Segunda parte)

Autor: JosŽ Antonio Bolla’n , Gregorio Arag—n

Número de Páginas: 223

Gregorio Aragón hace un recorrido histórico por las ganaderías de toros bravos en Colmenar Viejo y su comarca desde 1700 hasta la actualidad. Curiosidades y anécdotas acompañadas con dibujos originales de José Antonio Bollaín

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados