Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 39 libros disponibles para descargar
Experimentos en ciencias sociales: usos, métodos y aplicaciones

Experimentos en ciencias sociales: usos, métodos y aplicaciones

Autor: Andrés Casas Casas , Nathalie Méndez Méndez

Número de Páginas: 328

Este libro le propone al lector un conjunto clave de consideraciones conceptuales, metodológicas y prácticas en torno al uso de métodos experimentales en ciencias sociales. Así mismo, ofrece una rica variedad de aproximaciones disciplinares, subdisciplinares, de enfoques, métodos y técnicas aplicadas mediante estudios inéditos sobre diferentes temas, problemas y casos. Por medio de doce capítulos, los autores hilan un recorrido que lleva al lector a través de la economía, la ciencia política, la pedagogía, la antropología, la psicología cognitiva, la neurociencia y la filosofía. Así mismo, dado su carácter diverso y multidisciplinar, el lector es expuesto a una amplia gama de formas de trabajo con experimentos en las ciencias sociales.

Enfoques para el análisis político

Enfoques para el análisis político

Autor: Rodrigo Losada L. , Andrés Casas Casas

Número de Páginas: 470

Enfoques para el análisis político se presenta como un estudio comparado de veinte perspectivas actualmente en uso por parte de la ciencia política, para acercarse a escudriñar los fenómenos políticos. El libro sobresale por su redacción clara y pedagógica, por la presentación de criterios sólidos para investigar el mundo político y, a partir de ellos, por un esfuerzo para tender puentes entre los distintos paradigmas hoy en pugna. A partir de un mismo esquema conceptual, se describen los principales rasgos de cada enfoque, se suministran ejemplos concretos de sus principales representantes y se propone una evaluación de sus mayores ventajas y desventajas. La obra entre manos pretende apoyar cursos avanzados de pregrado o introductorios a nivel de posgrado, sobre la naturaleza y el método de la ciencia política. Por su amplia familiaridad con la bibliografía internacional pertinente, ofrece una valiosa oportunidad para actualizarse y profundizar en las herramientas más usadas para el estudio científico de los fenómenos políticos. Este libro despliega ante el lector un horizonte abierto de posibilidades dentro y fuera del excitante mundo epistemológico,...

La Ciencia Política en Colombia, la construcción de una comunidad académica

La Ciencia Política en Colombia, la construcción de una comunidad académica

Autor: Javier Duque Daza

Número de Páginas: 341

Este libro aborda un escenario como es el presente en el que el pasado juega un papel relevante. También es una evidencia de la consolidación de una disciplina, la Ciencia Política, en Colombia. Siempre se ha dicho, con acierto, que un área del saber alcanza su madurez, o en términos del autor, la institucionalización disciplinar –autonomización y diferenciación–, cuando además tiene capacidad de autorreflexión, de pensarse y evaluarse así misma. Javier Duque lleva a cabo esa laboriosa tarea y plantea un fructífero diálogo entre la disciplina que lentamente va floreciendo en Colombia, al unísono de lo que ocurre en América Latina, con las tradiciones más asentadas de Europa y de Estados Unidos. Su perspectiva ecléctica en la metodología de la historia de la ciencia le lleva a ahondar minuciosamente en los cimientos que con timidez se van asentando a partir de 1968 en la maraña que construye el marxismo y una posición ciertamente reactiva al empirismo y a la cuantificación de lo político.

Sin imagen

Valores, representaciones y capital social en Antioquia 2013

Autor: Jorge Giraldo , Andrés Casas Casas , Nathalie Méndez Méndez , Adolfo Eslava Gómez

Número de Páginas: 209
Sin imagen

Victimización en la Perspectiva Internacional

Autor: Jan Johannes Mattheüs Dijk , Jan Van Dijk , John Van Kesteren , Paul Smit , Encuesta Internacional Sobre Criminalidad Y Victimización , Instituto Ciudadano De Estudios Sobre La Inseguridad , Encuesta Europea Sobre Criminalidad Y Seguridad

Número de Páginas: 284

En este reporte se presentan los hallazgos principales de la 'International Crime Victims Survey' (ICVS) o Encuesta Internacional sobre Criminalidad y Victimización (ENICRIV) de 2004/2005, junto con los resultados de la Encuesta Europea sobre Criminalidad y Seguridad (EU ICS por sus siglas en inglés). Estas encuestas cubren un total de 30 países y 33 ciudades capitales o principales. Siempre que es pertinente hacerlo, se muestra la comparación de resultados con aquéllos de las cuatro encuestas anteriores que se realizaron en los años 1989, 1992, 1996 y 2000. El reporte presenta datos de los siguientes 30 países: Australia, Austria, Bélgica, Bulgaria, Canadá, Dinamarca, Inglaterra/ Gales, Estonia, Finlandia, Francia, Alemania, Grecia, Hungría, Islandia, Irlanda, Italia, Japón, Luxemburgo, México, Países Bajos, Nueva Zelanda, Irlanda del Norte, Noruega, Polonia, Portugal, Escocia, España, Suecia, Suiza, y Estados Unidos. También se presentan datos de 33 ciudades principales de una selección de países, tanto desarrollados como en vías de desarrollo, entre las cuáles se encuentran ciudades de Argentina, Brasil, Perú, Sudáfrica, Hong Kong - China, y Camboya. El...

Joyitas

Joyitas

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 211

A partir de un vendaval de casos de corrupción conocidos desde la segunda década del presente siglo, Chile dejó de ser considerado un ejemplo de probidad y transparencia en la región, y se vio navegando en aguas turbias. El país modelo ya no se diferenciaba de sus vecinos del barrio, pues acá –como allá– campeaba la corrupción política, empresarial y militar. De eso, precisamente, trata este libro de perfiles. Del clientelismo y el acomodo en cargos públicos, como ocurrió con el exsenador Jaime Orpis, condenado por fraude al fisco y cohecho; y de la contraparte, de quien engrasa el sistema, como lo ha hecho Julio Ponce Lerou, a través de esa máquina pagadora de favores políticos en que se convirtió SQM. Este volumen habla también de esa tradición de los uniformados por echar mano al erario público, representada por el exgeneral Flavio Echeverría, cabecilla del “Pacogate”; de ese mundo endogámico y de claroscuros que es el Poder Judicial, que permitió el progreso de un juez como Emilio Elgueta, expulsado de su puesto por tráfico de influencias y faltas a la probidad; de ese muchacho ambicioso y de pueblo como Sergio Jadue, que participó en el mayor...

Feminismos y estudios de género en Colombia. Una mirada a un campo académico y político en movimiento

Feminismos y estudios de género en Colombia. Una mirada a un campo académico y político en movimiento

Autor: Gil Hernández, Franklin Gerly , Pérez Bustos, Tania Cristina

Número de Páginas: 334

El campo de estudios feministas y de género pasó de ser el cuarto de atrás de las ciencias sociales a convertirse en un espacio dinámico, en crecimiento y con una importante producción editorial desde hace pocas décadas en América Latina. Asimismo, en armonía (o a contrapelo, no sabemos) con ese desarrollo, la categoría «género» cobró una relevancia inusual en las políticas públicas, en los esfuerzos globales en defensa de los derechos humanos y en la financiación de las agencias de cooperación internacional.

La cosmópolis y la ciudad

La cosmópolis y la ciudad

Autor: Horacio Capel , Horacio Capel Sáez

Número de Páginas: 248

El título de esta obra expresa la convicción del autor de que los cambios profundos que están experimentando las ciudades en las últimas décadas obligan a repensar muchas ideas tradicionales y alejarse de los problemas inmediatos. Tal vez los que reflexionan sobre la ciudad puedan hacerlo de forma fructífera dando a veces un rodeo que les permita ver diferentes dimensiones que han afectado o están afectando a la configuración de las áreas urbanas y a la misma conceptualización de los problemas. Índice: Introducción.- El camino de Borges a la Cosmópolis: lo local y lo universal.- Lo efímero y lo permanente, o el problema de la escala temporal en geografía.- La geografía después de los atentados del 11 de septiembre.- La dimensión geográfica del servicio de correos.- Ciencia, innovación tecnológica y desarrollo económico en la ciudad contemporánea.- Redes, chabolas y rascacielos. Las transformaciones físicas y la planificación en las áreas metropolitanas.- Notas y bibliografía de cada capítulo.

Construcción de paz en Colombia

Construcción de paz en Colombia

Autor: Angelika Rettberg

Número de Páginas: 542

Ayudar a Estados y sociedades a recuperarse luego de un conflicto y a establecer las bases para una paz sostenible es una de las funciones centrales de la Organización de las Naciones Unidas (onu). Por esta razón, la Oficina de Apoyo para la Consolidación de la Paz de la onu (pbso, por su sigla en inglés), junto con los otros dos pilares de la arquitectura de Naciones Unidas para la construcción de paz —la Comisión de Consolidación de la Paz (pbc, por su sigla en inglés) y el Fondo para la Consolidación de la Paz (pbf, por su sigla en inglés)—, fueron creados para ayudar a preservar la paz en países en conflicto mediante la congregación de apoyo internacional para los esfuerzos nacionales de construcción de paz. La aproximación de la onu a la construcción de paz se guía por un conjunto de políticas generales desarrolladas a partir de su experiencia en distintos escenarios de conflicto y expuestas con profundidad en el reporte del secretario general sobre la consolidación de la paz inmediatamente después de los conflictos (junio del 2009). La construcción de paz es un esfuerzo multifacético y de largo plazo que requiere el compromiso coherente de diversos...

Nutrición Comunitaria

Nutrición Comunitaria

Autor: Javier Aranceta Bartrina , Carmen Pérez Rodrigo , Miguel García Fuentes

Número de Páginas: 266

La gran oferta alimentaria existente en las sociedades desarrolladas no induce, necesariamente, un modelo nutricional adecuado a la mejora del nivel de salud de la población. En nuestro medio, la dieta diaria se configura más en base a aspectos lúdicos, gastronómicos, de imagen social y de escasa disponibilidad de tiempo que pensando en la trascendencia vital de su estructura. La Nutrición Comunitaria es la parte de la Nutrición Aplicada que se ocupa de aspectos vinculados a la alimentación y a la salud pública desde una perspectiva de colaboración y consenso con los grupos sociales organizados, en un hábitat determinado y con un objetivo último de promoción de la salud. En este libro, ahora en versión digital, destacados autores revisan los principales temas relacionados con esta disciplina de creciente interés y candente actualidad.

Dinámica reciente de la violencia en Cali

Dinámica reciente de la violencia en Cali

Autor: Colombia Observatorio Del Programa Presidencial De Derechos Humanos Y Derecho Internacional Humanitario

Número de Páginas: 68

CONTENIDO: El homicidio en Cali como una primera aproximación de violencia - Panorama reciente del homicidio - Despliegue territorial de la red clandestina y su relación con los niveles de violencia - Algunas características de la red clandestina como sistema caótico - El entorno de la red clandestina - Las políticas de seguridad: la influencia de las variables exógenas en la red clandestina y su incidencia en los niveles de violencia.

Mujeres de la conquista

Mujeres de la conquista

Autor: Lucía Gálvez

Número de Páginas: 234

La conquista y el poblamiento del actual territorio argentino fueron empresas donde las mujeres cumplieron un papel relevante. Sin embargo, esta contribucion esencial no ha sido reconocida hasta hoy con suficiente justicia. Los roles femeninos en aquellos siglos fueron multiples y, por cierto, plenos de sacrificios, cuando no de humillaciones y de vergonzantes silencios. Tanto espanolas como indias y mestizas fueron agentes naturales de la continuidad cultural a la que pertenecian, asi como responsables de mejorar las condiciones de vida en la tierra donde vivian con sus hombres y sus hijos. Lucia Galvez rescata en este libro algunas personalidades femeninas de aquella epoca y recorre sus trayectorias fascinantes. Esas 'mujeres de la conquista', hasta ahora una masa indiferenciada y secundaria en nuestra historia, adquieren en estas paginas perfiles sorprendentes por su versatilidad y singularidad. Asi, en la Argentina de hoy, el sedimento fundacional de aquellas mujeres cobra un relieve inedito y reivindicatorio de su silenciada importancia.

Palacios del pueblo

Palacios del pueblo

Autor: Eric Klinenberg

Número de Páginas: 290

Vivimos en una época de profundas divisiones. Los estadounidenses se están clasificando por líneas raciales, religiosas y culturales, lo que lleva a un nivel de polarización nunca visto desde la guerra civil. Expertos y políticos nos piden que nos unamos y encontremos un propósito común. Pero ¿cómo, exactamente, se puede hacer esto? En Palacios del pueblo, el sociólogo Eric Klinenberg sugiere un camino. Cree que el futuro de las sociedades democráticas no se basa simplemente en valores compartidos, sino en espacios compartidos: las bibliotecas, las guarderías, las iglesias y los parques donde se forman conexiones cruciales. Entretejiendo su propia investigación con ejemplos de todo el mundo, Klinenberg muestra cómo la «infraestructura social» está ayudando a resolver algunos de nuestros desafíos sociales más urgentes. Ampliamente investigado y escrito de forma estimulante, Palacios del pueblo ofrece un plan para salvar nuestras divisiones aparentemente infranqueables.

Teoría del diseño institucional

Teoría del diseño institucional

Autor: Robert E. Goodin

Número de Páginas: 352

Los problemas relacionados con el diseño y el rediseño institucionales, con la estructuración y reestructuración de las instituciones, han adquirido particular vigencia en relación con los recientes sucesos que se han producido en regiones como el este de Europa o el sur de África. Especialistas de diversas disciplinas 'como ciencia política, economía, sociología, historia y filosofía' insisten en medida creciente en la importancia de los factores institucionales y su interdependencia dentro de la vida social. En este volumen se sintetizan las diversas teorías sobre el diseño institucional y se ilustran los aportes específicos de las diferentes disciplinas. Basándose en tradiciones que van desde la ética kantiana a la economía de la elección pública, de la sociología organizacional al análisis del discurso, los autores destacan la importante influencia de las cuestiones normativas y empíricas en las teorías del diseño institucional. Los ejemplos estudiados incluyen desde los cambios en el Estado de bienestar británico hasta la estructura de las retribuciones en la universidad moderna y la transición que han experimentado las sociedades del este de Europa...

La proyección de China en américa latina y el caribe

La proyección de China en américa latina y el caribe

Autor: Pastrana Buelvas, Eduardo , Gehring, Hubert

Número de Páginas: 443

En el marco de la transición del orden unipolar a uno multipolar, Asia Pacífico ha surgido como un actor de peso creciente en la economía mundial. En este contexto, China viene emergiendo paulatinamente como una gran potencia, un importante inversionista, prestamista y, después de Estados Unidos, como el segundo socio comercial de América Latina y el Caribe. La región se ha convertido en un actor geoeconómicamente y geopolíticamente clave para China, por su atractivo como mercado para los productos manufacturados y por su importancia como fuente de productos primarios para la economía china. Además, existe la posibilidad de que Latinoamérica se convierta en un aliado político para brindarle legitimidad y apoyo en la aspiración de ser una gran potencia y de fortalecer su política de una sola China, ya que más de la mitad de los países que reconocen a Taiwán están en América Latina. El interés de China en la región tiene la intención de ejercerles contrapeso a Estados Unidos en su tradicional zona de influencia, a fin de mejorar su capacidad negociadora en los asuntos que tiene por resolver con la superpotencia en Asia del Este. Teniendo en cuenta los...

Objetos como testigos del contacto cultural

Objetos como testigos del contacto cultural

Autor: Luís J. Abejez , Ulrike Bock , Marie Chosson , Isabelle Combès , Caroline Cunill , Wolfgang Gabbert , Nelson Fernando , González Martínez , Regina Lira Larios , Rodrigo Llanes Salazar , Natàlia Moragas Segura , Tsubasa Okoshi Harada , Ute Schüren , Gabriela Torres-mazuera

Número de Páginas: 0

"Durante la conferencia internacional 'Objetos como testigos del contacto cultural. Perspectivas interculturales de la historia y del presente de las poblaciones indígenas del Alto Río Negro (Brasil/Colombia)', que se realizó del 31 de julio al 2 de agosto de 2014 en el Ethnologisches Museum de Berlín, se evaluaron críticamente las investigaciones recientes e históricas sobre la región multicultural del alto río Negro. Se reunieron y contrastaron las perspectivas de diferentes actores en base de sus respectivas especializaciones sobre la historia de contacto de la región, sobre la situación actual y sobre el significado de la cultura material en este proceso. Participaron por lo tanto representantes de los kotiria (wanano) y wirã-poná (desana), miembros de los museos, antropólogos académicos y activistas. Todos ellos contribuyeron con sus enfoques sobre el papel actual de las colecciones, los museos y las exposiciones para las comunidades indígenas y la ciencia"-- Contracubierta.

Limbos rojizos

Limbos rojizos

Autor: Rainer Matos Franco

Número de Páginas: 335

El poscomunismo como objeto de estudio ha producido una literatura que se ha enfocado en cuestiones teóricas, con un peso considerable en las teorías sobre "democratización" y en los análisis de política económica. En este volumen, Rainer Matos propone observar el poscomunismo desde otra lente: la nostalgia por el antiguo régimen, por los subsidios masivos, por el orden público, por el prestigio internacional, por la certidumbre salarial, por el Estado de bienestar total e, incluso, por los aparatos de seguridad de los regímenes comunistas.

Los incas, reyes del Perú

Los incas, reyes del Perú

Número de Páginas: 366

Se presenta una vasta gama de lienzos sobre temas del imperio incaico, acompañados de estudios que se enfocan fundamentalmente en las representaciones de pintores peruanos quienes transmiten una memoria colectiva propia, reconociendo la labor de los cronistas del virreinato."Impressive anthological edition with the collaboration of 6 renowned experts that study the social and political importance of the iconography of the ruling Inca class in Peru, especially during the colonial period. The vast iconography can be divided in to 2 different origins: those pictorial works created for the European public by European editors and artists designed to satisfy the public expectations of exotic images and a second group of pictorial representations that was created by local artists reflecting in their paintings the collective memory. The studies gathered in this edition follow the iconography of the second group, analyzing and interpreting the local colonial portraits of Inca rulers, a genre that started when Diego de Mora painted first portrait of captive Inca king Atahualpa in 1532 setting off in Europe the legend of the "Andean Gold" and creating the most influential genre of the...

Antiborges

Antiborges

Autor: Enrique Anderson Imbert

Número de Páginas: 394

En el ano de su centenario, Jorge Luis Borges ha estado acompanado de manera abrumadora por una legion de admiradores y amigos que habria sobresaltado al escritor. Mientras vivio, sin embargo, desperto celos y recelos, hirio y fue zaherido, cambio sus ideas politicas y mas de una vez padecio la mortificacion y la censura de los companeros de la vispera.

Memorama. Histología

Memorama. Histología

Autor: Sandra Acevedo Nava , Miguel Ángel Herrera Enríquez

Número de Páginas: 0

Memorama. Histología es una opción práctica, sencilla y accesible para dominar la histología al estilo clásico de la serie LIR. Flashcards. Esta serie se caracteriza por facilitar a los estudiantes la adquisición y asimilación de conceptos complejos a través de imágenes, texto, preguntas y respuestas. Su contenido se organiza en 20 temas que comprenden: métodos de estudio histológicos; biología celular; tejidos epitelial, conjuntivo, adiposo, cartilaginoso, óseo y muscular; tejido y sistema nervioso; órganos de los sentidos; sangre y tejido hematopoyético, órganos linfoides; sistemas cardiovascular, respiratorio, endocrino, digestivo, urinario, tegumentario, reproductor masculino y femenino. Entre las características más destacadas de esta obra se encuentran: Más de 300 imágenes a todo color y completamente originales Preguntas en el anverso y respuestas explicativas en el reverso Preguntas de correlación clínica y referencias directas a Histología de Ross, lo que permitirá al estudiante profundizar en el tema

La ciencia política en la historia

La ciencia política en la historia

Autor: James Farr , John S. Dryzek , Stephen T. Leonard

Número de Páginas: 466

El hilo conductor de este volumen vincula gran parte del carácter de la ciencia política contemporánea a su pasado. En los doce ensayos, los autores –todos ellos politólogos profesionales– exploran la aparición y transformación de tradiciones políticas y de programas de investigación que han ayudado a hacer de la ciencia política lo que es hoy en día. En esta línea, se incluyen historias de temas e ideales políticos, democracia, raza, educación política), marcos conceptuales y filosóficos (Estado y el pluralismo, conductismo, análisis de políticas públicas, opinión pública y biología y política) así como proyectos y programas teóricos (el realismo en las relaciones internacionales, la teoría espacial de las elecciones, la elección racional y los enfoques históricos en el análisis institucional). Cada uno de los ensayos aporta una visión especial y un enfoque distintivo a episodios, momentos, tendencias y aspectos singulares de la historia de la ciencia política académica. El volumen, en conjunto, ofrece un panorama general de la historia de la disciplina y de los diversos modos en que la historia disciplinar puede iluminar el presente.

Sin imagen

Cuando las áreas verdes se transforman en paisajes urbanos

Autor: Lina Ojeda Revah , Ileana Espejel

Número de Páginas: 354
El ejército iluminado

El ejército iluminado

Autor: David Toscana

Número de Páginas: 155

Un grupo de retrasados mentales liderado por el gordo Comodoro, cual héroes de la patria, se lanza a recuperar Texas. De David Toscana, el autor de Estación Tula y Los puentes de Königsberg. ¿Adónde van?, preguntaría el oficial de migración. Aquí nomás, señor, a invadir El Álamo. Ciento veinte años después de que México perdiera la mitad de su territorio, un puñado de retrasados mentales se lanza a la aventura de recuperar Texas. Encabezados por el gordo Comodoro, estos héroes de la patria no dudarán en dejar su vida en el campo de batalla antes que desperdiciarla en un instituto donde las maestras los tratan como si fueran niños deficientes. Con la profundidad narrativa que le permite dibujar personajes de una sola pincelada, David Toscana alumbra una novela en la que los deseos, las fantasías, la amistad y los sueños se integran en una nueva realidad. En su mundo desquiciado, los iluminados nos muestran que la imaginación es el mejor de los mundos y la razón acaba por carcomer el espíritu. De esta novela resulta imposible salir sano y salvo de mente y alma. Lo que ha dicho la crítica: "Varias líneas tiende David Toscana en esta novela irónica y sabia....

Encuentros con Samuel Beckett

Encuentros con Samuel Beckett

Autor: Charles Juliet

Número de Páginas: 102

Este libro reúne por primera vez en castellano de forma íntegra los cuatro encuentros que el escritor Charles Juliet mantuvo con Samuel Beckett en octubre de 1968 y 1973 y noviembre de 1975 y 1977. Las palabras de Samuel Beckett –el relato de sus dudas, la historia de su prolongada ascesis– están recogidas en este inquietante libro de forma exacta, pero también aparecen descritos con extrema precisión sus gestos, su actitud, su mirada, todo aquello que convertía a Samuel Beckett en un hombre extraordinario, inmerso en una búsqueda continua y sin límites.

Sin imagen

Trabajo, empleo, calificaciones profesionales, relaciones de trabajo e identidades laborales

Número de Páginas: 457
Sin imagen

Masacre de 1937

Autor: Matías Bosch Carcuro , Eliades Acosta Matos , Amaury Pérez Vargas

Número de Páginas: 499
Sin imagen

Memoria histórica en el ámbito territorial

Autor: Centro Nacional De Memoria Histórica (colombia) , Nathalie Méndez Méndez

Número de Páginas: 88
Sin imagen

Nadar en contra de la corriente

Autor: Cristina Bicchieri

Número de Páginas: 0

¿Por qué ciertas culturas toleran comportamientos dañinos? ¿Qué hace que varias de estas acciones se acepten como norma y nadie las contradiga? ¿Pueden unas pocas personas modificar comportamientos de una sociedad entera? A partir de una rigurosa investigación, Cristina Bicchieri ofrece en estas páginas elementos para entender cómo se relacionan las acciones individuales con los comportamientos grupales, y comprueba con evidencias que es posible transformar una sociedad a través de la educación y mediante las actuaciones individuales. Comportamientos como saltarse una fila, incumplir una norma de tránsito, hacer trampa, sobornar o incurrir en delitos, tienen que ver con la ética y la decisión de cada persona al tiempo que con lo que la sociedad castigue o premie. Sin embargo, es posible conseguir que los individuos influyan positivamente en la modificación de costumbres muy arraigadas con actos cotidianos, al punto de motivar cambios profundos en las comunidades, las regiones e incluso en su país.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados