Tiempo de guerra
Autor: Carmen Mc Evoy , Alejandro M. Rabinovich
La dislocación del vasto virreinato peruano colonial y la construcción, sobre sus ruinas, de la moderna República del Perú constituye uno de los grandes nudos de la historia sudamericana. Este nudo está compuesto por varios hilos: los cambios profundos en la economía global, la influencia de las revoluciones atlánticas, el impacto local de la ruptura del imperio español, las mutaciones políticas que hicieron surgir una república de ciudadanos y tantos otros. Sin embargo, el hilo de la guerra, de la violencia política y de lo militar como factor determinante en el tortuoso proceso de (re)construcción estatal en el Perú es el enfocado en este trabajo colectivo dirigido por McEvoy y Rabinovich.
don adolfo ibanez
Autor: Ximena Rojas Valdés
Número de Páginas: 200
Historia rural de Chile central. TOMO I
Autor: José Bengoa
Número de Páginas: 302
En el primer tomo de esta obra hemos visto el modo cómo se consolidó en Chile el régimen de haciendas. Durante cuatro siglos, tras la destrucción del mundo indígena de la zona central, se fue estructurando la propiedad, el sistema de trabajo y sobre todo la cultura y el régimen de subordinación y poder. La estabilidad del latifundismo del siglo XIX tiene como correlato la estabilidad del Estado. El Estado chileno será durante este largo período el Estado del Valle Central de Chile.
Historia de la República de Chile
Autor: Juan Eduardo Vargas Cariola , Fernando Silva Vargas
Número de Páginas: 1335
La trama principal de este volumen se teje en torno al hecho de que el Chile liberal, cuya influencia se deja sentir desde la presidencia de José Joaquín Pérez, no desmontó los elementos esenciales del sistema político establecido desde la década de 1830, contra el cual tanto habían luchado los liberales. Y la explicación de la paradójica continuación de un autoritarismo pelucón por otro de signo liberal parece residir en la necesidad del Ejecutivo de controlar los grupos políticos que consideraba que, al oponerse a sus líneas de acción, pisoteaban el bien común de la patria. Esas colectividades, por su parte, enarbolando la bandera del parlamentarismo y la libertad de sufragio, rechazaban que los gobiernos liberales, por medio de la intervención electoral, procuraran valerse de políticos dóciles a su voluntad. El principio de la soberanía popular, bajo ese dominio, decían, no era más que un simple mito. Los antecedentes reunidos en esta obra muestran que la vida económica, en medio de la pugna reseñada, exhibió un razonable incremento, a pesar de que los problemas externos, tales como la guerra con España en la década de 1860 y la Guerra del Pacífico en ...
Historia del Ejército de Chile: El ejército en la Guerra del Pacífico : ocupación de Antofagasta y campaña de Tarapacá, 1879
Número de Páginas: 738
Historia del Ejército de Chile: Reorganización del ejército y la influencia alemana, 1885-1914
Número de Páginas: 430
Historia del Ejército de Chile: Consolidación del profesionalismo militar
Número de Páginas: 330
Historia del Ejército de Chile: El ejército en la Guerra del Pacífico : campañas de Moquegua, Tacna y Arica, Lima, la Sierra y término de la guerra
Número de Páginas: 492
El Ejército en la Guerra del Pacífico
Número de Páginas: 488
Historia del Ejército de Chile: El ejército y la organización de la República, 1817-1840
Número de Páginas: 312
Galería de hombres de armas de Chile: Período de la influencia francesa, 1826-1885
Número de Páginas: 370
Varias historias de mar
Autor: Manuel Torres Marín
Número de Páginas: 230
Vida de un soldado. Desde la toma de Valdivia hasta la victoria de Yungay
Número de Páginas: 278
A diferencia de lo ocurrido con la Guerra del Pacífico, la Guerra contra la Confederación Perú-Bolivia (1836-1839) prácticamente no contaba con un relato de primera fuente. Este libro no solo es un testimonio directo del desarrollo del conflicto, sino que nos permite conocer aspectos inéditos de uno de los hechos de armas más significativos para el imaginario nacional: la batalla de Yungay, aquella que inauguró en nuestro país la figura del roto chileno. Además, como testigo privilegiado, Barrena Lopetegui nos relata diversos hechos de la historia de Chile que le toó presenciar, conmo la batalla de Lircay, el desarrollo del comercio en Valparaíso y la experiencia de su formación en la escuela militar. De esta manera desfilan por estas páginas los nombres de Bulnes, Diego Portales, José Antonio Prieto y Bernardo O'Higgins, todos ellos conocidos directamente por el autor de estas memorias.
Chile y Perú
Autor: Sergio Villalobos R.
Número de Páginas: 288
Lord Cochrane y la liberación de Valdivia, febrero de 1820
Autor: Ximena Rojas Valdés
Número de Páginas: 46
La guerra con España y el Bombardeo a Valparaíso
Autor: Cedric Purcell De La Vega
Número de Páginas: 200
En 1865, un bombardeo a Valparaíso por fuerzas enemigas era una posibilidad remota, al modo de una terrible pesadilla que se desvanecía en los cálculos más sensatos. Pero en 1866 la escuadra española dejó sus huellas en los edificios públicos y los cerros de un Valparaíso consciente, aunque casi agonizante ante tamaña ignominia. En esta obra Cedric Purcell nos regala un Valparaíso tan glorioso como infernal, páginas en las que por su pluma, así como por el ojo y la mano de tantos artistas, revivimos el drama y la gloria del Puerto singular en una de sus horas más ejemplares, extracto del prólogo del Doctor en derecho, historiador y autor chileno Gonzalo Rojas Sánchez.
LOS ALMIRANTES BLANCO Y COCHRANE Y LAS CAMPAÑAS NAVALES DE LA GUERRA DE LA INDEPENDENCIA
Autor: Jordán Astaburuaga, Gustavo , Castagneto Garviso, Piero
Número de Páginas: 501
Revista chilena de geopolítica
Número de Páginas: 106
Historia rural de Chile central. TOMO II
Autor: José Bengoa
Número de Páginas: 362
En este segundo tomo analizamos el modo cómo los campesinos rompen las relaciones de subordinación, que aparecían como relaciones de lealtad con sus patrones. Una larga historia de humillaciones y ofensas explota. Por cierto, era el Estado quien imprimía el ritmo de reforma, pero esta se produjo en medio de un inimaginable proceso de movilizaciones. Fueron, sin duda, los cinco años de mayor gravitación y profundidad en la historia moderna del país. El golpe de Estado del 1973 es incomprensible sin la Reforma Agraria y la revuelta campesina que la acompañó y que la hizo posible. Nada fue igual en el campo. El sistema de haciendas se hizo pedazos, la propiedad se pulverizó, los inquilinos dejaron de serlo, miles de miles de campesinos salieron de los fundos y haciendas donde habían vivido por generaciones y generaciones.
Revista chilena de historia y geografía
Número de Páginas: 852
Includes the Actas of the Society.
Consolidación del profesionalismo militar
Número de Páginas: 332
La Primera Guerra Mundial y su influencia en el ejército, 1914-1940
Número de Páginas: 376
Historia
Número de Páginas: 1192
Historia del Ejército de Chile
Número de Páginas: 532
El Ejército en la Guerra del Pacífico
Número de Páginas: 396
Historia del Ejército de Chile: Reorganización del ejército y la influencia alemana, 1885-1914
Número de Páginas: 436
Historia del Ejército de Chile: La Primera Guerra Mundial y su influencia en el ejército, 1914-1940
Número de Páginas: 376
Historia del Ejército de Chile: El ejercito despues de la segunda guerra mundial, 1940-1952
Número de Páginas: 564
Reorganización del ejército y la influencia alemana, 1885-1914
Número de Páginas: 434
Historia del Ejército de Chile: Consolidación del profesionalismo militar
Número de Páginas: 362
Historia del Ejército de Chile: El ejército en la Guerra del Pacífico : campañas de Moquegua, Tacna y Arica, Lima, la Sierra y término de la guerra
Número de Páginas: 492
Historia del Ejército de Chile: De la patria vieja a la batalla de Maipo, 1810-1818
Número de Páginas: 294
Biografías de chilenos, 1876-1973
Autor: Armando De Ramón
Número de Páginas: 336
Historia, problema y promesa
Autor: Franklin Pease G. Y. , David Sobrevilla
Número de Páginas: 704
El Ejército del Reyno de Chile, 1603-1810
Número de Páginas: 254
Perú, entre la realidad y la utopía
Autor: Juan Miguel Bákula
Número de Páginas: 838
An lisis sobre la desintegraci n de Am rica Latina durante los siglos XIX y XX, recorre factores tales como la herencia colonial, la expansi n territorial, el caudillismo militar y la penetraci n del capitalismo, y subraya la acci n de las grandes potencias. Este tomo hace nfasis en las relaciones de Per con Bolivia y Brasil.
Revista
Número de Páginas: 568
Historia del Ejército de Chile: El Ejército del Reyno de Chile, 1603-1810
Número de Páginas: 264
De la patria vieja a la batalla de Maipo, 1810-1818
Número de Páginas: 290
Vida de un soldado
Autor: Jorge Javier Molina Hernández
Número de Páginas: 288