Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Hemos localizado un total de 39 libros disponibles para descargar

La dignidad de la persona.

Autor: Alberto Oehling De Los Reyes

Número de Páginas: 534

La dignidad de la persona es una noción que se ha ido afianzando a lo largo del devenir histórico1. La recepción en la CE de 1978 de la dignidad de la persona es un resultado muy perfeccionado de la forma tradicional de comprensión de dicha noción a lo largo de la historia, pues aun cuando su acogida por el constituyente encierra ya un logro normativo excepcional, sobre todo en orden a su difícil reversibilidad2, éste se puede observar como el producto de un largo proceso de consolidación determinado por la intermitente permeabilidad del legislador ante un constante esfuerzo intelectual filosófico que se inicia muchísimo tiempo atrás. Se percibe así históricamente y en primer lugar como un mero reconocimiento de cierta dignidad individual limitada a unos pocos, gradualmente se expande a más, para finalmente generalizarse a todos como una noción considerablemente más amplia y vinculada al disfrute de los derechos fundamentales3. Tal amplificación se observa pues en dos direcciones, en cuanto a contenido de su significado y en cuanto a titularidad, como una progresión que ha ido de menos a más, desde una dignidad individual «condicional » a una dignidad de la...

Crítica y justificación del derecho penal en el cambio de siglo

Autor: Ulfrid Neumann , Adán Nieto Martín

Número de Páginas: 344

La denominada Escuela de Frankfurt proporciona --desde hace más de dos décadas-- una de las líneas de análisis crítico del Derecho penal contemporáneo más influyentes, cimentada en los principios del Derecho penal liberal de la vieja Europa. Los trabajos que reúne este volumen analizan desde esta perspectiva aspectos decisivos en la conformación del Derecho penal (Justificación de la pena, Alternativas al Derecho penal), de la Ciencia del Derecho penal (relación con la política y las ciencias sociales) y de la legislación (sociedad de riesgo y derecho penal y futuro del ius criminalis).

Securitarismo y Derecho Penal

Autor: Luis Arroyo Zapatero , Mireille Delmas-marty , Jean Danet , María Acale Sánchez

Número de Páginas: 256

Al siglo no le sientan bien los principios liberales del Derecho penal, precisamente ahora que van a cumplirse los 250 años de la publicación del libro del Marqués de Beccaria. Tras el 11 de septiembre de 2001 la excepción no se mantiene aislada en la lucha contra el terrorismo sino que regresa la idea de seguridad y prevención, que tiende a apoderarse de todo el Derecho penal. Medidas previas al delito y posteriores al cumplimiento de la pena, penas perpetuas especialmente para los delincuentes “peligrosos”, así como para los que lo parecen por causa en problemas mentales o de personalidad. Todo un retorno a tiempo prebeccarianos. Se repasan aquí lo que ocurre en buena parte de la vieja Europa, desde las reformas que instauró Sarkozy en 2008, con una gran reacción que encabezó Mireille Delmas Marty, hasta las novedades que se programan en la contrarreforma española del presente. Se proclama de nuevo el principio de humanidad.

Victimología 3. Principios de justicia y asistencia para las victimas

Autor: Hilda Marchiori

Número de Páginas: 218

Crítica al derecho penal de hoy

Autor: Winfried Hassemer

Número de Páginas: 120

Derecho y lenguaje es un tema eterno, solamente la coyuntura cambia. La razón es evidente: las leyes, su concretización en derecho judicial y en la dogmática jurídica, su interpretación y aplicación en decisiones judiciales y en la crítica de estas decisiones, todo ello es lenguaje. Donde termina el lenguaje, comienza la fuerza, y la fuerza puede ser demorada en tanto el lenguaje tenga efectos.

La Imparcialidad en la función pública

Autor: Rafael Gil Cremades

Número de Páginas: 367

Funcionarios imparciales: Que los legisladores que coexisten en nuestro actual Estado compuesto están obligados a garantizar jurídicamente la imparcialidad de los funcionarios es algo que se desprende con naturalidad de la lectura conjunta de varios artículos de la Constitución de 1978. Medir el grado de cumplimiento de esta obligación constitucional es lo que el autor de La imparcialidad en la función pública pretende, a través de una encuesta que no se queda, como es habitual, en los funcionarios de régimen común, sino que se extiende al resto de los funcionarios: los fiscales, los jueces, los militares, los guardias civiles y los policías. Una encuesta centrada en las normas legales relativas al régimen de incompatibilidades y prohibiciones, la neutralidad política, la carrera profesional, la provisión de puestos o destinos, la obediencia, la abstención, la inamovilidad, la carrera política y el régimen disciplinario, de las que, como mínimo, depende, según es opinión común de los juristas, la existencia de una independencia funcional en el ejercicio de las potestades administrativas, y que se analizan aquí en la medida en que pueden ser un medio para el...

El concepto de delito económico-político

Autor: Naucke, Wolfgang

Número de Páginas: 137

En esta obra, Naucke postula que, con el fin de proteger la libertad del ciudadano, el Derecho penal debe actuar vigorosamente ante los mercados financieros, responsables de la crisis desatada en 2008. El autor indaga el concepto de delito económico–político y, para aproximarse a él, analiza los casos penales más resonantes de los siglos xx y xxi vinculados con la actividad económico–financiera. Wolfgang Naucke, penalista singular e integrante de la llamada «Escuela Penal de Frankfurt», presenta un trabajo en apariencia paradójico pero coherente, en una lectura más profunda, con sus enfoques expuestos en trabajos anteriores. El objetivo de esta publicación es poner a disposición del lector de habla hispana planteamientos poco frecuentes en la literatura jurídico–penal y contribuir así al debate renovado, y siempre inacabado, sobre los fines y funciones del Derecho penal.

Crisis de la justicia penal. XL Jornadas internacionales de derecho penal

Autor: Jaime Bernal

Número de Páginas: 61

Esta obra recoge algunos de los aportes académicos presentados durante la edición número 40 de las Jornadas Internacionales de Derecho Penal de la Universidad Externado de Colombia, en las que se discutió la situación de la justicia penal en Colombia y en el mundo. Se analizan diferentes aspectos que afectan el funcionamiento de la justicia y las tensiones que se generan especialmente en momentos de cambios sociales, lo que deviene en nuevos retos para el derecho penal y en la necesidad de revisar su organización y funcionamiento. Por ejemplo, se analiza el problema organizacional y de capital humano en la justicia; la estructura del proceso penal y los roles de quienes en él intervienen; los nuevos ámbitos en los que se cuestiona la utilidad del derecho penal, y se evalúa si su incursión puede resultar positiva, como lo es el derecho penal empresarial; la acción del derecho penal ante fenómenos migratorios y la perpetración de crímenes de odio, ahora también a través de redes sociales. La obra cuenta con la participación de importantes académicos nacionales, como la doctora Paula Andrea Ramírez y el profesor Fernando Arboleda Ripoll, e internacionales, como el...

Problemas actuales de la justicia penal: jurisdicción especial para la paz y acusador privado

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 15

Esta obra reúne varias contribuciones derivadas de las XXXIX Jornadas Internacionales de Derecho Penal, realizadas en la Universidad Externado de Colombia en agosto de 2017. El tema de discusión se centró en las modificaciones legislativas con alto impacto en el Derecho Penal colombiano, especialmente la recién creada Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), producto del acuerdo final suscrito por los plenipotenciarios del Gobierno Nacional y de las Farc-EP en La Habana en noviembre de 2016, y la novedosa figura del acusador privado en el procedimiento penal colombiano incorporada en la Ley 1826 de 2017. Las investigaciones de los autores abordan temas que requieren especial atención y cuidado en el Derecho Penal internacional, en el ámbito nacional y en la justicia transicional. Así mismo, se estudia el procedimiento abreviado y la figura del acusador privado en el procedimiento penal, los cuales otorgan nuevos instrumentos jurídicos y facultades a las víctimas. Sin duda, los profesionales estudiosos del Derecho Penal y la ciudadanía interesada en las discusiones jurídicas y políticas encontrarán en este material un importante insumo crítico de estas nuevas...

Persona, mundo y responsabilidad

Autor: Winfried Hassemer

Número de Páginas: 192

Derecho penal y filosofía del derecho en la república federal de Alemania; Viejo y nuevo derecho penal; El destino de los derechos del ciudadano en un derecho penal Eficaz; Alternativas al pricipio de culpabilidad; Los elementos caracteristicos del dolo; Persona, Mundo y responsabilidad; Por qué y con qué fin se aplican las penas; Exención de responsabilidad por comportamiento de tercero; La policía en el estado de derecho.

Tratado de Derecho Penal. La Historia

Autor: Rubén Quintino Zepeda

Número de Páginas: 874

Si se me pregunta cuál es el método que elegí para conformar mi Tratado en tres volúmenes, diré que está basado, principalmente, en un método cronológico y biográfico, desde donde se describe, año con año, la evolución del Derecho penal moderno. De ahí que, en este primer volumen, se describen, por una parte, 200 años del progreso del Derecho penal, y por otro lado, las aportaciones principales de cien penalistas, con una especial referencia a la obra de Feuerbach, Binding y Claus Roxin.

Derecho penal liberal y dignidad humana

Autor: Fernando Velásquez Velásquez

Número de Páginas: 840

¿Es posible el desarrollo de un derecho penal sustantivo común para Europa? algunas reflexiones preliminares; derecho penal de enemigo en Colombia: entre la paz y la guerra; teología, ética y ciencia penal victimológicas; el sistema procesal penal acusatorio colombiano: una aproximación; la concepción político criminal de la constitución española; visión crítica de la metodología de las sistemáticas teleológicas en el derecho penal; a propósito de la culpa y el dolo; dogmática penal y víctima del delito; la racionalidad legislativa penal: contenidos e instrumentos de control; sobre el concepto y fundamento de la dignidad humana; la nueva ley española de medidas de protección integral contra la violencia de género; las excepciones a la regla de exclusión probatoria, derecho penal, indígenas y ciudadanía; apuntes sobre la necesidad de reforma estructural de algunos tipos penales; presunción de inocencia y proporcionalidad de la detención preventiva en el nuevo código de procedimiento penal colombiano; la competencia de la víctima y los deberes de autoprotección, como fundamento para explicar las acciones a propio riesgo; de nuevo sobre el derecho penal...

Daño Ambiental Tomo I

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 312

La reciente aparición del Informe del Panel Intergubernamental de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático, organización integrada por 150 países miembros, no ha hecho otra cosa que poner en evidencia la difícil situación que afronta el planeta por efecto del calentamiento global. No es únicamente un problema de científicos, sino un amplio y progresivo fenómeno, cuyos efectos y consecuencias empiezan a sentirse. En el caso de Colombia la situación es compleja por su alta vulnerabilidad. Según informes suministrados por los organismos competentes, se ha detectado ya un aumento del nivel del mar entre 3 y 5 milímetros; con el cambio climático el Litoral Caribe podría llegar a presentar un ascenso de 40 centímetros, mientras que en la Costa Pacífica el mismo seria de 60.

Control social y sistema penal

Autor: Juan Bustos Ramírez

Número de Páginas: 480

La cuestión criminal; Criminología crítica y derecho penal; Política criminal y derecho penal; Revisión crítica del derecho penal parte general; Pena y estado; Estado actual de la teoría de la pena; Del estado actual de la teoría del injusto; Consideraciones en torno a lo injusto; Política criminal e injusto; Los bienes jurídicos colectivos; Significación social y tipicidad; Política criminal y dolo eventual; El injusto personal: primer nivel del principio de culpabilidad; La imputabilidad en un estado de derecho; Castigo o impunidad de la tentativa inidónea: Un falso dilema; Los delitos de peligro; El tratamiento del error en la reforma de 1983; La extinción de la responsabilidad criminal; Legislación extranjera: constitución y reforma penal en España; El delito de práctica ilegal de la detención por parte del funcionario público; El delito de desaparecimiento forzado de personas como crimen contra la humanidad y las medidas internacionales preventivas; Revisión crítica de las instituciones de control penal; Pena privativa de libertad y política criminal: Los establecimientos de máxima seguridad; Derechos de la persona reconocidos por las leyes y fuerzas y ...

El mundo jurídico en Franz Kafka. El proceso.

Autor: Juan Alfredo Obarrio Moreno , Luis De Las Heras Vives

Número de Páginas: 223

La presente monografía se adentra en el estudio del enriquecedor Corpus literario de Franz Kafka, desde sus relatos cortos, diarios y epistolarios, hasta llegar a sus grandes narraciones, entre las que destacamos En la colonia penitenciaria, América, El castillo, pero, sobre todo, El proceso, una novela que ha sido considerada, por buena parte de la crítica, no solo como una profecía –o una alegoría– de lo que serían los regímenes totalitarios del siglo XX, sino como una mordaz crítica a buena parte de las instituciones de su época, por las que sintió una profunda desconfianza. Seguramente nuestro lector se preguntará el porqué de esta desconfianza. La lectura de su obra nos lleva a creer que en esas instituciones –como en la Ley– pudo ver la “gramática de lo inhumano”, ese infierno del que habló Primo Levi, y al que hay que acudir, una y otra vez, para recordarlo y estudiarlo. Y lo hacemos, sabiendo que en la obra de Kafka podemos hallar el fondo más rico e impresionante de la experiencia humana. Nos dirigimos, con la única pretensión de intentar evidenciar los peligros que corre una sociedad cuando el Poder se aleja de la esencia del Derecho, que no es...

Dolo e imprudencia

Autor: Sólon Rudá, Antonio

Número de Páginas: 440

El “establishment” doctrinal con respecto a la imputación de responsabilidad ya sea en el derecho penal, en el derecho civil o administrativo, está lejos de satisfacer las necesidades de los encargados de hacer cumplir la ley. En el campo del derecho penal, por ejemplo, los errores cometidos por los tribunales de todo el mundo, al imputar la responsabilidad por la práctica de un delito, han sido evidentes.Y esto se debe a que después de verificar el tipo penal, surge la necesidad de indicar la modalidad de imputación, es decir, la exigencia legal de indicar si el agente infractor actuó con dolo o imprudencia. Si actuó imprudentemente, es necesario indicar si fue consciente o inconscientemente. Si la imprudencia fue inconsciente, no hay mayores dificultades, sin embargo, si fue consciente, es necesario indicar la modalidad de la imprudencia consciente, ya sea gravísima, grave o leve. Esta es la estructura de la Teoría Significativa de la Imputación, cuyos fundamentos se presentaron en el libro Fundamentos de la Teoría Significativa de la Imputación, publicado por J. M. Bosch Editor, en 2019. Para llegar a la estructura llamada significativa de la imputación, fue...

Cuestiones fundamentales del delito de fraude fiscal

Autor: Kuhlen, Lothar

Número de Páginas: 276

Las peculiaridades de su regulación jurídica y de su forma de existencia social hacen de la defraudación tributaria un exigente banco de pruebas para la dogmática y la criminología. La generalizada tipificación penal del fraude fiscal en nuestro entorno jurídico presenta rasgos propios del Derecho administrativo, desde la reforzada importancia que se concede a la conducta postdelictiva hasta la singular existencia de amnistías fuera de los supuestos de cambio socio-político típicos de esta medida de gracia. Desde el punto de vista criminológico, el fraude fiscal es un supuesto central de la categoría de los delitos de cuello blanco, una excelente muestra del funcionamiento de las técnicas de neutralización en la justificación o excusa del comportamiento delictivo y un claro ejemplo de la importancia de los «empresarios morales» en la definición del delito por el legislador y los órganos de persecución penal. En esta obra Lothar Kuhlen realiza un exhaustivo análisis que muestra cómo la resolución de las cuestiones político-criminales en esta materia no puede emprenderse sino mediante el manejo conjunto del análisis jurídico e interdisciplinar. Su completo...

Coronavirus y Derecho en estado de alarma

Autor: Guillermo Cerdeira Bravo De Mansilla , Manuel García Mayo , Ángel Manuel López Y López , Miguel Polaino Orts , Leopoldo José Porfirio Carpio , Carlos Manuel Castro Ramos , Eulalia Wladimir Petit De Gabriel , José María Contreras Mazarío , María Paula Díaz Pita , María Del Carmen Márquez Carrasco , María Inmaculada Marín Alonso , María De Los Ángeles Fernández Scagliusi , Fernando Higinio Llano Alonso , Ana Sánchez Rubio , Encarnación Montoya Martín , Abraham Barrero Ortega , Laura Gómez Abeja , Alberto Sáenz De Santa María Vierna , Casilda Rueda Fernández , Carlos Rogel Vide , Isabel María Nicasio Jaramillo , Pedro Jesús Baena Baena , Fernando Álvarez-ossorio Micheo , Eugenio Pizarro Moreno , Juan Pablo Murga Fernández , Alfonso De Castro Sáenz

Número de Páginas: 514

La presente obra, surgida de la iniciativa del profesor Guillermo Cerdeira (Catedrático de Derecho Civil de la Facultad de Derecho de la Universidad de Sevilla) y que la editorial Reus se complace en publicar, pretende dar respuesta a algunas de las dudas originadas por el estado de alarma durante estos largos meses de pandemia ocasionada por la COVID-19, y lo hace de la mano de un nutrido grupo de profesores de la referida Facultad, con su decano al frente, que han colaborado en esta obra escribiendo trabajos de la más diversa índole —siempre relacionados con la vertiente jurídica del coronavirus—, trabajos a los que se añaden los elaborados por personas expertas en Derecho y vinculadas, de un modo u otro, a dicha Facultad. A tal fin, el contenido de la obra se divide en cuatro capítulos: “Entre la autoridad y la prudencia: el derecho como arte y técnica en estado de alarma” (capítulo 1), donde se medita sobre el Derecho excepcional, se tratan los estados de alarma, de excepción y de sitio, se realiza un acercamiento a la Organización Mundial de la Salud y se termina reflexionando sobre las normas singulares y la interpretación auténtica en situaciones...

El Derecho penal en el Estado democrático de Derecho y el irrenunciable nivel de racionalidad de su dogmática

Autor: Bernd Schünemann

Número de Páginas: 108

El presente estudio fue publicado originalmente con el título “Über Strafrecht im demokratischen Rechtsstaat, das unverzichtbare Rationalitätsniveau seiner Dogmatik und die vorgeblich progressive Rückschrittspropaganda”, en la revista Zeitschrift für Internationale Strafrechtsdogmatik (ZIS: zis-online.com) 2016 (oct.), pp. 375-393. Dicho título, que en español era “Sobre Derecho penal en el Estado democrático de Derecho, el irrenunciable nivel de racionalidad de su dogmática y la presuntamente progresista propaganda de la regresión”, ha sido abreviado para la presente publicación en lengua española como libro suprimiendo el inicial “Sobre” y el último inciso “y la presuntamente progresista propaganda de la regresión”. Los apartados I a VI han sido traducidos por Raquel Roso Cañadillas y los apartados VII a IX y el Prólogo por Carmen Pérez-Sauquillo Muñoz. Esta versión española cuenta con un Prólogo inicial escrito especialmente para esta ocasión, distinto por tanto del prefacio o prólogo que encabezaba como apartado I la versión alemana original.

Justicia de Transición y Constitución I

Autor: Gustavo Emilio Cote Barco , Catalina Ibáñez Gutiérrez , Nelson Camilo Sánchez , Diego Fernando Tarapués Sandino , Gonzalo Villa Rosas , John E. Zuluaga T.

Número de Páginas: 297

La retroactividad

Autor: José Mª Suárez Collía

Número de Páginas: 192

En esta Obra se ofrece un exhaustivo y amplio trabajo acerca del tema de la retroactividad e irretroactividad en la aplicación de la norma jurídica, dentro de los distintos ámbitos del Derecho, (Penal, Laboral, Contencioso-Administrativo...). Así como su evolución histórica, fundamentación doctrinal, y un completo estudio de sus modalidades.

La dogmatica de la teoria del delito. evolucion cientifica del sistema del delito

Autor: Esiquio Manuel Sánchez Herrera

Número de Páginas: 238

Este trabajo consigue explicar de forma clara y exhaustiva, partiendo de Beccaria, cómo se ha llegado a este intenso debate entre principialismo y funcionalismo principios versus eficacia- que continúa sosteniéndose en la actualidad.

El derecho comparado en la docencia y la investigación.

Autor: Nuria Marchal Escalona

Número de Páginas: 501

El Derecho, en cuanto a ciencia social, no puede, al igual que ocurre con la historia, la economía, la teoría política o la sociología, ser estudiado exclusivamente desde una perspectiva puramente nacional. Deviene preciso e imprescindible conocer las diferencias y similitudes entre distintas familias y sistemas jurídicos, permitiendo que el Derecho evolucione, proponiendo para tal efecto comparaciones, recepciones, trasplantes o fusiones, propicia el análisis de figuras jurídicas utilizadas en otros países y su posible adaptación a otro sistema. No existe una definición del Derecho comparado que pueda englobar todas sus funciones y fijar una finalidad concreta, y la razón es simple, que es un método comparativo al servicio de todas las ramas jurídicas (Derecho penal, Derecho internacional privado, Derecho mercantil, Derecho constitucional, Derecho laboral, etc).Ahora bien, el método comparado requiere de unos presupuestos básicos para ser comprendido y aplicado. Es preciso comprender y analizar la noción misma y sus posibilidades metodológicas en el ámbito de la investigación y de la docencia. Precisamente, la presente obra nace con la vocación de darlos a...

Psicopatología forense

Autor: Aura Itzel Ruiz Guarneros , Eric García-lópez

Esta obra colectiva contribuye al fortalecimiento de las relaciones entre neurociencia y derecho penal, mostrando por qué la psicopatología forense es el puente natural de comunicación aplicada entre ambas disciplinas y el sistema de justicia. Asimismo, propone rutas de trabajo con la criminología, la victimología y la filosofía, entre otras áreas fundamentales de estudio. El libro que el lector tiene en sus manos es fruto del Seminario Permanente en Neuroderecho y Psicopatología Forense del INACIPE, donde especialistas de diversas áreas comparten sus aportaciones en esta materia, así como las fragilidades y retos a enfrentar en su estudio, tanto en el ámbito de la academia como en su aplicación dentro del sistema de justicia, destacando como eje fundamental el trabajo multidisciplinario.

Interpretación y aplicación del derecho

Autor: Eros Roberto Grau

Número de Páginas: 276

La interpretaci¢n del derecho tiene un car cter constitutivo -y no meramente declarativo- y consiste en la producci¢n por el int‚rprete (a partir de textos normativos y de los hechos relativos a un caso determinado) de normas jur¡dicas que deben ser ponderadas para la soluci¢n del caso, mediante la definici¢n de una norma de decisi¢n.

Prescripción e imprescriptibilidad de los delitos

Autor: Manuel, Cerrada Moreno

Número de Páginas: 488

En este libro, de forma novedosa, se trata de forma conjunta la prescripción y la imprescriptibilidad de los delitos, estudiando la evolución histórica de cada una de estas figuras desde sus orígenes hasta su actual regulación en el Código Penal español tras su modificación por Ley Orgánica 1/2015, de 30 de marzo, con mención especial a la importante reforma operada en la materia por la Ley Orgánica 5/2010, de 22 de junio. Asimismo, se estudian los fundamentos jurídicos y filosóficos de estos conceptos, prestando especial atención a la noción de imprescriptibilidad surgida tras la Segunda Guerra Mundial y los Juicios de Núremberg con el fin de evitar la impunidad de los crímenes considerados más graves. Se realizan cumplidas referencias a los tratados internacionales sobre la materia, hoy culminados por el vigente Estatuto de Roma por el que se crea la Corte Penal Internacional, y se abordan cuestiones tales como la relativa a la asignación de una determinada naturaleza jurídica a la prescripción y los problemas de orden práctico que ello suscita, como es la posibilidad o no de aplicación retroactiva de las normas que modifiquen el régimen legal de...

Derecho procesal moderno

Autor: Gamboa Morales, Nicolás

Número de Páginas: 345

En esencia, lo que se pretende mediante un proceso judicial es la efectividad de los derechos reconocidos por las normas de derecho sustancial, para lograr obtener así la paz social en justicia. Dentro de ese contexto, es claro entonces que el derecho procesal adquiere una trascendental relevancia en un sistema de juzgamiento respetuoso de las garantías constitucionales y del derecho internacional de los derechos humanos, pues, al tratarse de la disciplina que estudia el proceso y los problemas que le son conexos, brinda unas eficaces herramientas para hacer realidad dichos cometidos.Precisamente, del estudio de algunas de esas herramientas y de la concepción procesal que invita a la reflexión y al debate, es que se ocupa este libro colectivo escrito por juristas nacionales e internacionales, en el que el lector encontrará distintas, modernas y muy razonadas visiones ideológicas y jurídicas alrededor del acto procedimental, los mitos que impregnan al proceso civil, las decisiones encaminadas a lograr un espacio judicial europeo en materia civil, las reflexiones acerca de los deberes de los árbitros, la admisión de hechos en el marco de un proceso y el valor del silencio...

El derecho penal entre la Ley y el Juez

Autor: Fiandaca, Giovanni

Número de Páginas: 198

Giovanni Fiandaca es uno de los principales autores del actual panorama científico italiano y su obra Il Diritto penale tra legge e giudice, que ahora se ofrece al lector español, merece la mayor difusión en la comunidad académica, aunque los temas que trata trascienden el interés propio de los juristas, como es el caso de la labor interpretativa en la aplicación judicial de las leyes. No cabe duda que hoy, al contrario de lo que acontecía en tiempos de la Constitución de Cádiz de 1812, cuyo bicentenario se conmemora este año, el juez no es un simple vocero de la ley, “la bouche qui prononce les paroles de la loi”, como lo había defendido Montesquieu en su obra clásica De l’Esprit des Lois (1748), sino que debe interpretar, aunque su decisión debe provenir siempre de la aplicación de criterios racionales que establecen los distintos métodos de interpretación. En este contexto resulta muy interesante la presente obra de Fiandaca, en particular el capítulo sobre “Hermenéutica y aplicación judicial del Derecho penal”. Hermenéutica, dogmática y buena técnica de argumentación jurídica, que constituyen los elementos necesarios para la elaboración de...

Lecciones de derecho penal. Parte general

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 502

Esta obra sistematiza diversos estudios teóricos, elaborados por profesores del Departamento de Derecho Penal y Criminología de la Universidad Externado de Colombia que con total autonomía conceptual abordan el análisis sintético de los tópicos fundamentales de dicha área del conocimiento. La elaboración de la presente obra fue promovida por el Departamento de Derecho Penal y Criminología de la Universidad Externado de Colombia, con la finalidad esencial de poner a disposición de los lectores con particular orientación a los estudiantes de la Facultad de Derecho de esta Alma Mater un texto de consulta básica, pero con profundidad y rigor científico, que los dote de las herramientas mínimas para el aprendizaje de los principales desarrollos que se han dado en esta materia, desde los enfoques dogmático, legal y jurisprudencial. Por tal motivo, esta obra constituye instrumento ineludible para el desempeño de estudiantes, funcionarios judiciales, abogados litigantes y, en general, los estudiosos del tema.

Introducción al derecho penal

Autor: Juan Bustos Ramírez

Número de Páginas: 304

Las bases fundamentales del derecho penal: Concepto y contenido del derecho penal; Norma penal y sistema jurídico penal; De la pena y sus teorías explicativas. El desarrollo epistemológico del derecho penal: Los precursores; Del racionalismo iusnaturalista al racionalismo positivista; de la ciencia positivista a la ciencia de los valores; del irracionalismo a la búsqueda de la racionalidad perdida: iusnaturalismo, telelogismo y finalismo; hacia el sueño de von Liszt de una ciencia penal integrada.

La cadena de custodia de la prueba en el proceso penal

Autor: Prado, Geraldo

Número de Páginas: 324

Buena parte de las reflexiones de este libro se dedicarán a estudios que se enmarcan en el ámbito de la epistemología individual. Será en este contexto que el debate sobre las dimensiones probatorias adquirirá una significativa envergadura, tratando con problemas que han entrado hace poco en el Derecho procesal penal brasileño, pero que no por ello han dejado de interesar a lectores de otras tradiciones jurídicas, como parece insinuar el interés despertado por la obra, publicada solo en portugués y, por tanto, de circulación más limitada. En este punto no se trata de reconocer que la epistemología jurídica individual se centra en el proceso judicial, olvidando las etapas previas… sino de entender que, además, las instituciones son fenómenos sociales mediante los que toma forma una determinada política. En este caso, un sistema de controles epistémicos no solo debe gobernar las prácticas probatorias, sino impedir y dominar sus efectos socialmente injustos que se confirman a escala macro en el ámbito de la sociedad incluso cuando las instituciones (agencias de control social) parecen funcionar con normalidad. El libro La cadena de custodia de la prueba en el...

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados