Metabolitos secundarios presentes en algunas plantas de Colombia
Autor: Luis Enrique Cuca , Victor Enrique Macías
Número de Páginas: 134
Esta obra presenta resultados de trabajos del grupo de investigación en Productos Naturales Vegetales de la Universidad Nacional de Colombia, a nivel de pregrado y posgrado; explora la biodiversidad del país desde el punto de vista químico y biológico de las familias Myristicaceae, Rutaceae, Anonnaceae, Lauraceae, Piperaceae, entre otras. La investigación determina también la composición de algunos aceites esenciales mediante procesos de extracción y caracterización estructural; cabe destacar que muchos de estos metabolitos secundarios aislados de especies de plantas de Colombia constituyen un nuevo reporte en la literatura científica.
Educación, Cultura y Sociedad: Una mirada desde la producción científica
Autor: Gerardo Luís, Angulo Cuentas , Ernesto Amarú, Galvis Lista , Mayda Patricia, González Zabala , Libardo José, Escobar Toledo
Número de Páginas: 125
El presente análisis bibliométrico que desarrolla el libroestá dirigido a los actores de Ciencia, Tecnología e Innovación y tiene como propósito brindar información de la actividad científica para apoyar el diseño, seguimiento y evaluación de estrategias, programas, instrumentos y acciones específicas en la formulación y ejecución de proyectos relacionados con educación, cultura y sociedad
Metabolitos secundarios, actividad biológica y etnobotánica de plantas de Santa Marta
Autor: Macías Villamizar, Víctor Enrique :
Badrán Padilla, Roxanna , Rodríguez Ochoa, Jessica , Silva Román, Heber
Número de Páginas: 453
Metabolitos secundarios, actividad biológica y etnobotánica de plantas de Santa Marta es una obra que reúne aspectos relacionados con la química de productos naturales vegetales de especies de la ciudad de Santa Marta (Magdalena). Se resaltan el tipo y la diversidad estructural de los metabolitos secundarios y la actividad biológica, producto del análisis de resultados reportados de los diferentes bioensayos. También se incluye la predicción de actividad biológica utilizando la herramienta PASS (predicción de espectros de actividad para sustancias biológicamente activa) de algunos de los metabolitos comunes. Se menciona igualmente el uso en medicina folclórica, a nivel mundial, de algunas especies de Santa Marta, relacionado en algunos casos con la actividad biológica reportada en la literatura científica. Las especies se presentan en el libro en orden alfabético por familia y se muestran resultados de ensayos biológicos de fracciones o extractos totales. Asimismo, se podrán encontrar esquemas y actividades de aprendizaje, además de una guía general para el uso del software PASS Online-Way2Drug, con la finalidad de motivar el desarrollo del aprendizaje autónomo ...
Periódico oficial
Autor: Nuevo León (mexico : State)
Número de Páginas: 938
Macroeconomía
Autor: Michael Parkin , Gerardo Esquivel , Mercedes Muñoz
Número de Páginas: 576
50 años de arquitectura
Autor: Camilo Mendoza Laverde
Número de Páginas: 182
Metabolitos secundarios, actividad biológica y etnobotánica de plantas de Santa Marta
Autor: Luis Enrique Cuca Suárez , Víctor Macías-villamizar
Número de Páginas: 0
Apenas una línea delgada
Autor: Alberto Ulloa Burnemann
VI censo de población y V de vivienda, 2001: Provincia del Guayas
Número de Páginas: 310
VI censo de población y V de vivienda, 2001
Número de Páginas: 850
VI censo de población y V de vivienda, 2001: Provincia de Sucumbíos (2 v.)
Número de Páginas: 308
VI censo de población y V de vivienda, 2001: Provincia de Napo
Número de Páginas: 260
VI censo de población y V de vivienda, 2001: Provincia del Tungurahua
Número de Páginas: 360
VI censo de población y V de vivienda, 2001: Provincia de Zamora Chinchipe
Número de Páginas: 360
Estado general de la Armada
Autor: Spain. Ministerio De Marina
Número de Páginas: 922
Obras completas de Figaro (Don Mariano José de Larra): Colección de artículos ... El dogma de los hombres libres. Teatro: No mas mostrador; Roberto Dillon; Don Juan de Austria; El arte de conspirar; Un desafío; Macías; Felipe; Partir á tiempo; Tu amor, o la muerte!
Autor: Mariano José De Larra
Número de Páginas: 598
Obras completas de Figaro
Autor: Mariano José De Larra
Número de Páginas: 606
Obras completas de Fígaro
Autor: Mariano José De Larra
Número de Páginas: 474
Cuba, anuario histórico
Número de Páginas: 420
Gen6cidi8
Autor: Norberto Moreno
Número de Páginas: 310
Anuario del comercio, de la industria, de la magistratura y de la administracion de España, sus colonias, Cuba, Puerto-Rico y Filipinas, estados hispano-americanos y Portugal
Número de Páginas: 1466
Vertientes
Número de Páginas: 546
Estadística y escalafón
Autor: Ecuador. Ministerio De Educación Pública. Sección De Estadística Y Escalafón
Número de Páginas: 690
Los dueños del poder
Autor: Flavia Freidenberg , Manuel Alcántara Sáez
Número de Páginas: 300
Cultural, Educational, Tourist, Industrial, Commercial, Agricultural, and Livestock Information Handbook of the Republic of Ecuador
Número de Páginas: 1088
Industridata
Número de Páginas: 552
L'image de la France en Espagne (1808-1850)
Autor: Jean-rené Aymes , Javier Fernández Sebastián , Centre De Recherche Sur Les Origines De Lʼespagne Contemporaine
Número de Páginas: 376
Fruit d'un colloque international qui s'est tenu à Paris à la fin de 1995 et qui portait sur L'image de la France en Espagne pendant la première moitié du XIXe siècle, cet ouvrage réunit près d'une vingtaine de travaux de spécialistes, qui offrent au lecteur un large éventail de thèmes et de perspectives sur la question, puisqu'ils touchent à la presse, à la littérature, à l'historiographie, à l'art, aux idées politiques et sociales. Les diverses visions que les Espagnols du XIXe siècle ont.
Color en la arquitectura mexicana
Autor: Ernesto Alva Martínez , Sara Schara Ickowicz
Número de Páginas: 214
Evaluación Ecológica de un Fragmento Urbano de Bosque Seco
Autor: Jeiner, Castellanos Barliza , Willinton, Barranco Pérez , Juan Diego, León Pelaez
Número de Páginas: 150
Este libro es el resultado de un gran esfuerzo por conocer la flora y fauna asociada a un relicto de bosque seco tropical dentro de una matriz urbana ubicada en Santa Marta, Colombia. Es la primera vez que se realiza una investigación del estado funcional del relicto del bosque a través de los ciclos biogeoquímicos y el estudio de ecología a largo plazo por la metodología de parcela permanente. El libro es uno de los principales resultados del plan Decenal para el manejo del Bosque Seco Tropical del campus de la Universidad del Magdalena
Retrato hablado Entrevistas con personajes de Guadalajara (segunda parte)
Autor: Juan Carlos Núñez Bustillos
Número de Páginas: 538
En noviembre de 2012 presentamos Retrato hablado, entrevistas con personajes de Guadalajara. En ese libro, Juan Carlos Núñez compiló 100 de los 202 diálogos que sostuvo con habitantes de la ciudad y que aparecieron en el periódico Público-Milenio, entre los años 2004 y 2008. En este nuevo libro publicamos las 102 entrevistas que faltaban de la serie. El conjunto de ambas obras presenta una visión amplia y diversa de la ciudad a partir de sus personajes. Es también un “retrato” de Guadalajara a partir de las particularidades de ciertas personas que en ella viven y trabajan. Los entrevistados cumplen dos condiciones: arraigo en la ciudad (no precisamente nacidos en ella) y una trayectoria interesante y fortalecida. En este nuevo tomo presentamos las entrevistas en el orden en que fueron publicadas. En esta ocasión, el prólogo es de Javier Darío Restrepo, uno de los mejores periodistas y analistas de América Latina. Y a su vez, Juan Carlos Núñez nos ofrece un texto introductorio acerca de la ética en la entrevista periodística.
Encuesta nacional de nutrición 1999
Autor: Juan Rivera Dommarco
Número de Páginas: 332
Memoria
Número de Páginas: 526
Asamblea de poetas jóvenes de México
Autor: Gabriel Zaid
Número de Páginas: 306
Revista internacional y diplomática
Autor: Francisco Agüero Cenarro
Número de Páginas: 912
Observador
Número de Páginas: 578
¡Tierra de cristeros!
Autor: Juan Francisco Hernández Hurtado
Número de Páginas: 161
Juan Francisco Hernández Hurtado, nació el 16 de Junio de 1916. Hijo de Nicanor Hernández y de Amada Hurtado. Originario del Rancho El Muerto. Jurisdicción de Santa María del Valle. Era miembro de una familia compuesta por 9 hijos, siete hombres y dos mujeres. Sus hermanos cuentan que de niño se distinguió por su capacidad intelectual. A la edad de siete años aprendió a leer con la ayuda de unas primas. También a la edad de siete años aprendió a trabajar el barro, fabricaba pitos de barro, los quemaba para darles duración. Cuando tenía diez años hacía flores de papel y las vendía. Cuando tenía 15 años padeció una enfermedad grave. Tuvo que ir a Guadalajara donde llegó con un primo hermano de su mamá, era un sacerdote con el cuál se quedó quince días mientras se recuperaba. Después los papás acordaron que se quedara un tiempo con el sacerdote para que pudiera estudiar. Empezó a estudiar música en el templo en donde estaba su tío. Al cumplir 20 años se vino a Santa María y desempeñó el oficio de sastre. Cuando regresó a su casa compró un violín, el cual se enseñó a tocarlo muy bien. Con los conocimientos de música que adquirió en Guadalajara, ...
Diccionario general de Aguascalientes
Autor: José Luis Engel
La encerrona
Autor: Miriam Zito
Número de Páginas: 96
Circulaciones culturales
Autor: Collectif
Número de Páginas: 323
Esle libro es el fruto de un trabajo colectivo llevado a cabo en el marco del programa internacional de investigación Afrodesc-Afrodescendientes y esclavitudes: dominación, identificación y herencias en las Américas (siglos xv-xxi). Es el resultado de una reflexión realizada por sus integrantes junto con otros investigadores que han trabajado sobre el tema "afro" y contribuido al conocimiento de diversas áreas y temáticas en materia de estudios culturales de afrodescendientes en el Caribe y otras latitudes americanas. La idea central de este conjunto de aportaciones giró alrededor de la siguiente pregunta: ¿Cómo circulan, se producen o se relocalizan en el espacio caribeño los múltiples elementos culturales construidos o identificados como "negros", "afrodescendientes” o "afrocaribeños"? Y éstos, ¿cómo son vistos en el ámbito internacional? Estos ensayos pretenden aproximarse al vasto cuestionamiento que los unifica a partir de una mirada, un tanto heterodoxa, que se fundamenta en un triple enfoque: por una parte se contemplan los fenómenos de circulación globalizada y las lógicas de conexiones culturales que se han producido durante gran parle de la historia ...
Jama, caleta y camello
Autor: Flavia Freidenberg
Número de Páginas: 480