Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar

La función evocadora de la fraseología en la oralidad ficcional y su traducción

Autor: Sybille Schellheimer

Número de Páginas: 356

Las unidades fraseológicas a menudo se han asociado con el lenguaje hablado. Por un lado, confieren expresividad y subjetividad al enunciado. Por otro lado, su convencionalización, fijación y valor pragmático las convierten en unidades prefabricadas a la disposición del hablante para resolver situaciones comunicativas recurrentes. Además, la mayoría de estas unidades se relacionan con variantes no estándar de la lengua. Por lo tanto, los fraseologismos constituyen uno de los recursos mediante los cuales se puede evocar el lenguaje hablado en textos escritos. El objetivo de este trabajo es investigar este potencial evocador que tiene la fraseología en el marco de la oralidad ficcional en base a un estudio descriptivo de la novela ‘Emil und die Detektive’ de Erich Kästner y de sus traducciones al castellano y al catalán.

Integración de la competencia instrumental-profesional en el aula de traducción

Autor: Cristina Plaza Lara

Número de Páginas: 222

La enseñanza de la traducción especializada debe adaptarse en la medida de lo posible a las necesidades del mercado laboral, con el objetivo de facilitar la inserción de los estudiantes al finalizar sus estudios. Con este fin, presentamos una propuesta didáctica que pretende fomentar la integración de las distintas subcompetencias que componen el perfil traductor, haciendo especial hincapié en la subcompetencia instrumental-profesional. Tras definir un completo marco traductológico y pedagógico para nuestra propuesta didáctica, ofrecemos a los docentes una guía para el aula de traducción especializada, con ejemplos de actividades, tareas y proyectos y un CD adicional con numeroso material didáctico.

Aspectos de la traducción biosanitaria español–alemán / alemán–español

Autor: Rocío García Jiménez , Maréa-josé Varela Salinas

Número de Páginas: 94

El presente libro reflexiona sobre las características que definen la traducción biosanitaria cuando las lenguas implicadas son el alemán y el español. De este modo, partiendo de una base eminentemente práctica y que aborda diferentes géneros textuales, se analizarán las dificultades traductológicas, terminológicas y de documentación que presentan aquellos textos biosanitarios que deben ser traducidos del alemán al español y viceversa. Por consiguiente, el objetivo de la monografía es ofrecer, desde una perspectiva general, respuestas a aquellos problemas de traducción que se encuentran en los textos estudiados, con el fin de guiar, de esta manera, a los lectores y mostrarles qué estrategias de traducción o qué fuentes documentales, entre otros aspectos, son las más frecuentes y adecuadas en el ámbito de la traducción biosanitaria alemán–español / español–alemán.

Metáfora, terminología y traducción

Autor: Carmen Mateo Gallego-iniesta

Número de Páginas: 442

Mediante un corpus paralelo proveniente de los Informes Anuales del Fondo Monetario Internacional (2008–2012) en inglés, alemán y español, este trabajo persigue dos objetivos principales de investigación. El primer objetivo se centra en las creaciones metafóricas que constituyen el discurso institucional sobre la crisis económica de principios del siglo XXI en inglés como lengua franca. Para lograr este objetivo, se desarrolló un método inductivo para identificar las metáforas léxicas del texto original. Las metáforas con significado especializado recibieron un tratamiento especial, ya que aún no ha recibido la atención suficiente en este ámbito. Después de examinar las metáforas del texto original, el segundo objetivo de investigación se enfoca en el estudio de la traducción de las metáforas léxicas del texto original a las lenguas meta alemán y español. Para el estudio de la traducción, se siguió un enfoque basado en los factores contextuales que rodean la metáfora.

Lingüística Migratoria e Interpretación en los Servicios Públicos

Autor: Marta Estévez Grossi

Número de Páginas: 574

La Lingüística Migratoria y la Interpretación en los Servicios Públicos se combinan en este estudio para describir las prácticas comunicativas de la migración gallega en Alemania en la segunda mitad del siglo XX. El análisis se centra en la ciudad de Hannover, que se toma como ejemplo paradigmático de la situación de la comunidad en Alemania. Las entrevistas narrativas, basadas en Historia Oral, conforman un corpus que permite examinar las dinámicas lingüísticas de la 1.ª generación de migrantes gallegos/as que, a su llegada al país, se vio inmersa en un contexto trilingüe gallego-español-alemán. La investigación muestra las estrategias aculturativas seguidas por la comunidad y evidencia una necesidad de servicios de interpretación que efectivamente fue cubierta, si bien no por el Estado alemán.

DARK LABYRINTH FRA/ALE

Autor: Luis Royo

Número de Páginas: 63

Pénétrons peu à peu dans notre labyrinthe intérieur et, à mesure que nous approfondirons, l'obscurité apparaîtra.

Ultimate Paris Design

Autor: Aitana Lleonart

Número de Páginas: 548

This "city of light" has long been a world leader in so many ways, not least of them in design. This attractively illustrated book covers the most up-to-date Parisian design from the fields of architecture, interiors and fashion. With an in-depth round-up featuring projects for cultural, commercial, and residential spaces, we get a privileged glimpse at what's happening in this creative capital. We also are granted access to the latest developments in product design and other specialties. Browse this book for a whole host of designs by native Parisians and those who work or live here.

Traducción comentada del Verkehrsordnung für den Buchhandel

Autor: Sybille Schellheimer

Número de Páginas: 33

Bibliographie der Hispanistik in der Bundesrepublik Deutschland, Österreich und der deutschsprachigen Schweiz

Autor: Titus Heydenreich , Christoph Strosetzki

Número de Páginas: 256

Traducir la voz ficticia

Autor: Jenny Brumme

Número de Páginas: 302

In this study, the rendering of verbal expression in the translation of fictitious voices in literature is viewed in its entirety on the basis of original German and Spanish texts. Eight key works, including stories, novels, and plays from the last fifty years and their translations into other languages (English, French, Portuguese, Catalan, and Rumanian), have been examined in order to deduce the means of verbal expression and the chain of variation elements that evoke and simulate orality in written texts.

El español coloquial

Autor: Antonio Briz Gómez

Número de Páginas: 82

Este trabajo se enmarca dentro de los estudios actuales sobre la variación en el lenguaje y pretende ser un primer acercamiento a la variedad diafásica, en concreto al registro coloquial y a su ''gramática'', en un tipo de discurso, la conversación. A una introducción, en la que se define o, más exactamente, se reconoce el español coloquial, siguen una descripción y explicación de las frecuencias lingüísticas coloquiales (fónicas, morfosintácticas y léxico-semánticas) y un estudio de la interacción entre las formas lingüísticas y sus funciones pragmático-comunicativas. Como apéndice, se añaden una serie de ejercicios de identificación de los fenómenos prototípicos coloquiales y, así pues, de este registro.

La oralidad fingida

Autor: Jenny Brumme

Número de Páginas: 180

Estudia la presencia de rasgos orales en textos literarios (en alemán, español e inglés) y cómo se plasman estos en función de las convenciones lingüísticas, textuales y culturales vigentes en la cultura de llegada.

El español hablado y la cultura oral en España e Hispanoamérica

Autor: Thomas Kotschi

Número de Páginas: 600

Los estudios descriptivos de traducción y más allá

Autor: Gideon Toury

Número de Páginas: 371

En 1972 J. S. Holmes dibujaba el " mapa " de una disciplina que denominó Estudios de Traducción. El " mapa " de Holmes organiza la disciplina en tres ramas: la teórica, que explica y predice los fenómenos de traducción, la descriptiva, que recoge y sistematiza los fenómenos empíricos objeto de estudio, además de observar y analizar las regularidades del comportamiento traductor, y la aplicada, que se ocupa de la elaboración de materiales y herramientas que faciliten la labor de traducir o las actividades relacionadas con ellas. En este " mapa " el papel de la rama descriptiva es vital, ya que sobre ella descansan tanto la posibilidad de formular una teoría originada en la práctica de la traducción como las aplicaciones que de ella se deriven. En torno a los Estudios Descriptivos de Traducción (EDT) se articulan la teoría y las aplicaciones, cuya propia existencia depende de ellos. Al hablar de los EDT nos referimos con frecuencia a hechos empíricos, constatables, a la realidad que existe frente a la especulación. Los EDT son el puente entre la teoría y la práctica, el punto de partida necesario hacia los estudios aplicados, y constituyen un camino de ida y vuelta ...

Introducción a la fraseología española

Autor: Mario García-page , Mario García-page Sánchez

Número de Páginas: 0

La sed de la mariposa

Autor: Cadena Rubio, Agustín

Número de Páginas: 204

Al llegar a la casa del maestro Merick, Orlando encuentra un bulto oscuro entre el cerezo y las madreselvas. Se ha cometido un asesinato y el móvil no parece ser el robo. Los conocimientos y la fascinación del profesor por los seres oscuros, así como el intento por ayudar a la policía a esclarecer el crimen harán que Orlando, Damiana y Emanita vivan una historia permeada por el amor, el desencuentro, la rivalidad, la venganza y la muerte.

La era de la brevedad

Autor: Irene Andres-suárez , Antonio Rivas

Número de Páginas: 620

Las seiscientas páginas de este volumen se reparten en tres apartados presididos por un prólogo de los autores, que tratan sobre "Teoría", "Ensayos sobre el microrrelato hispánico" y "Testimonios de escritores", respectivamente. La nómina de autores que relata sus experiencias en esta última parte incluye tanto escritores españoles, como Javier Tomeo, José Maria Merino o Luis Mateo Díez, hasta escritores latinoamericanos, algunos poco conocidos en nuestro país, como el propio Luis Britto García o Luisa Valenzuela. El resultado es una imagen global y enrequecedora del microrrelato, aderezado con intersantes aportaciones teóricas que cambiarán nuestra forma de leer este "microgénero" narrativo.

Antología de crónica latinoamericana actual

Autor: Darío Jaramillo Agudelo

Número de Páginas: 656

Esta antología, libro de cabecera para todo aquel que quiera entender el boom del periodismo narrativo, incluye textos de cronistas consagrados como Juan Villoro, Martín Caparrós, Alberto Salcedo Ramos o Leila Guerriero, entre otros. «La crónica periodística es la prosa narrativa de más apasionante lectura y mejor escrita hoy en día en Latinoamérica.» «Un lector que busque materiales que lo entretengan, lo asombren, le hablen de mundos extraños que están enfrente de sus narices, un lector que busque textos escritos por gente que le da importancia a que ese lector no se aburra, ese lector va sobre seguro si lee la crónica latinoamericana actual». «Entre los grandes capítulos de la crónica latinoamericana se encuentra la violencia (el cronista, a menudo altavoz de la víctima, se sitúa a veces fuera de la moral convencional para poder oír las razones del asesino o de quien usa a los niños como objeto sexual). Pero la crónica cuenta también con un territorio apacible, como lo muestran las que hablan de héroes literarios (Borges, Monsiváis, Pavese...), ídolos de masas (Gardel, los Rolling Stones o un futbolista estrella), historias de vidas anónimas o...

La emperatriz de Lavapiés

Autor: Jorge F. Hernández

Número de Páginas: 274

Una locura a la manera de Alonso Quijano: atravesar la noche del Atlántico para buscar a una mujer. Una locura a la manera de Alonso Quijano: atravesar la noche del Atlántico para buscar a una mujer. Pedro Torres Hinojosa, madrileño afincado en México, vuelve a su ciudad natal después de sesenta años para buscar a la mujer de sus sueños, de quien el destino lo separó. Como un don Quijote finisecular, sale todas las noches a buscar a su Dulcinea perdida por el barrio de Lavapiés. Estos paseos le permiten conocer las voces y los espíritus de ambos lados del océano: en las callejas madrileñas, don Pío (Baroja) y Max (Aub), entre otros, lo alientan a seguir. En medio de una deliciosa confusión de tiempos y lugares, deambula del barrio de Argüelles, la Gran Vía, Paseo de la Reforma, Insurgentes, a la calle de Alcalá y la Zona Rosa, siempre acompañado por las melodías de Agustín Lara. Su viaje se irá haciendo doble: al oso y al madroño españoles se sumarán el águila y el nopal mexicano; a los paseos por el retiro, los de Chapultepec, tapas y cafetines, música y amor, un entramado de momentos entrañables del que surgirá la inolvidable Carmen. México y...

Amphitryon

Autor: Ignacio Padilla

Número de Páginas: 157

Cuando Amphitryon ganó el IV Premio Primavera, se reveló el espectacular dominio narrativo de Ignacio Padilla, así como su innata habilidad para pergeñar historias fascinantes envueltas en una trama que atrapa desde la primera línea. Un juego de doble identidad entre los líderes del Tercer Reich. Con una prosa sólida que le valió ser reconocido como uno de losescritores latinoamericanos más importantes en la actualidad, Ignacio Padilla fue galardonado con el Premio Primavera de Novela. Esta impactante novela, cuya trama se desarrolla entre la Primera y la Segunda Guerra Mundial, es una reflexión sobre la impostura y el intercambio de identidades. En sus páginas, el destino de sus personajes se desarrolla en un escenario convulso, en el que imperan las mentiras políticas, el exterminio de miles de personas y los juegos de poder. A bordo de un tren que parte rumbo al frente de batalla, Viktor Kretzschamar y Thadeus Dreyer disputan una partida de ajedrez. Si Thadeus gana, Viktor irá a la guerra en su lugar; si pierde, deberá matarse. Éste es el punto de partida de una serie de falseamientos de personalidad, que culmina con el "Proyecto Amphytrion", concebido por las...

El insomnio de Bolívar

Autor: Jorge Volpi

Número de Páginas: 264

Una inteligente reflexión sobre el presente y el futuro de América Latina, ganadora del II Premio Debate-Casa de América. «Fue en España, para ser más preciso en Salamanca, apabullado por las centenarias piedras de Villamayor, frente a las severas estatuas de fray Luis de León y Unamuno, o al menos ante sus nombres inscritos en camisetas, afiches y llaveros, donde descubrí que yo era latinoamericano. Acababa de cumplir veintiocho años y hasta entonces había vivido en México, donde jamás fui consciente de esta condición y donde nunca tuve la fortuna o la desgracia de toparme con alguien que se proclamase miembro de esta especie.» Así arranca Jorge Volpi este deslumbrante recorrido por la América Latina del bicentenario, con sus luces, sus sombras, sus caudillos, sus ex guerrilleros, sus escritores, sus injusticias y sus promesas de un futuro mejor. Las cuatro brillantes consideraciones en que divide el ensayo le sirven para repasar el presente latinoamericana, apuntar sus raíces y atisbar posibles desarrollos en la política, la sociedad y la literatura de la región. En palabras del jurado que le concedió el II premio Debate - Casa de América, Jorge Volpi...

El dibujo de la escritura

Autor: Jorge F. Hernández

Número de Páginas: 256

La pluma se pone a jugar y el dibujo alienta o alivia el acto de redacción. Muchos personajes quedan inventados en el momento en que cobran forma dibujados# El dibujo de la escritura, lleno de humor y de amor por la palabra, da cuenta de uno de sus talentos menos conocidos de Jorge F. Hernández, autor de La emperatriz de Lavapiés. ¿Quién no conoce a Jorge F. Hernández? De él se rumora que posee el don de la ubicuidad. Autor de novelas, cuentista, columnista omnipresente tanto en México como en España y carismático promotor de la lectura, Jorge es una figura querida e indispensable en el panorama cultural hispanoamericano. Aquí, el autor nos sorprende con una faceta más íntima pero no menos potente: su faceta de dibujante, en un recorrido gráfico por la vida literaria: autores, editores, personajes, lectores, manías...

Se habla español

Autor: Edmundo Paz Soldán , Alberto Fuguet

Número de Páginas: 408

Gathers stories by Latin American authors about the United States, its society, and its culture, as seen by Spanish-speaking visitors, immigrants, and residents.

Diálogo y oralidad en la narrativa hispánica moderna

Autor: Rolf Eberenz

Número de Páginas: 344

La representación de la comunicación oral en los textos escritos se encuentra actualmente en la encrucijada de varias disciplinas científicas dedicadas al estudio del lenguaje y de sus productos culturales (lingüística, antropología, sociología, historia de la literatura, etc.). En lingüística el (re-) descubrimiento de la oralidad ha empezado a minar la tradicional certidumbre sobre la preeminencia de la lengua escrita y a provocar una revisión de muchos conceptos gramaticales nunca cuestionados. Los estudiosos de la literatura conocía, desde hacía tiempo, fenómenos conexos, como el género del diálogo literario, la inserción de diálogos en el relato o el coloquialismo de estos últimos, que a veces impregna también el discurso del propio narrador.

Poéticas del microrrelato

Autor: David Roas

Número de Páginas: 316

En las dos últimas décadas, el microrrelato se ha convertido en un verdadero fenómeno editorial en diversas literaturas occidentales. No sólo son muchos los autores que lo cultivan, sino que también son numerosas las antologías publicadas, un signo muy revelador de la importante presencia del microrrelato en el mercado literario actual. Todo ello ha provocado que el mundo académico haya empezado a prestar una especial atención al microrrelato. Así, cada vez es más abundante la bibliografía teórica y crítica en torno al mismo. Aunque, por otro lado, todavía no existen monografías ni volúmenes que ofrezcan al lector un panorama meditado de las diversas perspectivas desde las que suele abordarse el estudio del microrrelato, así como de los principales debates sobre el mismo. El objetivo de esta antología es dar razón de las diferentes aportaciones teóricas sobre el microrrelato que han aparecido en los últimos años, tanto en lo que se refiere a su definición y caracterización (formal y temática) como a otras cuestiones de gran interés para la Teoría y la Historia Literaria. Asimismo, confrontando voces y opiniones diversas, esta antología también quiere...

Desvíos

Autor: Ignacio Echevarría

Número de Páginas: 264

Los textos quí reunidos son : Reseñas publicadas con anterioridad en el diario El País,en el supletmento "Babelia"; artículos escritos para la prensa chilena, La Nación y El Mercurio; y tres entrevistas ,también publicadas en El País, a Juan Villoro, Cesar Aira, y Rodrigo Rey Rosa.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados