Estela de Finnegan
Autor: James Joyce
Número de Páginas: 152
Ninguna obra de la literatura universal ha sido tan incomprendida y vilipendiada por falsas premisas y fatuos enconos debido a su supuesta ilegibilidad como "Finnegans Wake" de James Joyce, aunque en un primer momento esta postura sería explicable ya que el autor irlandés se propuso escribir novelas para ser estudiadas durante doscientos años. Lo mismo se dijo del Ulises cuando en 1924 un grupo de notables españoles la declararon intraducible. A diferencia de esos críticos e incluso de admiradores que no pudieron comprenderla, la traducción de Juan Díaz Victoria del primer capítulo demuestra que Finnegans Wake no solo es traducible, sino perfectamente legible, obviamente con la ayuda de numerosos —aunque breves y esclarecedores— comentarios al pie, que nos permiten comprender la estructura onírica de la novela, "donde los personajes, los escenarios, los idiomas extranjeros y el lenguaje nativo se ven sometidos a una condición de deriva casi involuntaria". Finnegans Wake, más que una obra narrativa, es un gran poema al que no le está vedado ningún recurso: melódico y desquiciante, tierno y nostálgico, obsceno y confesional; pero sobre todo es una extenuante...
El sindicalismo en la UNAM cifras, hechos y datos
Autor: Alberto Aranda Pulido
Número de Páginas: 176
La retórica como arte de la mirada
Autor: Raúl Dorra
Número de Páginas: 148
Los peligros del cuerpo
Autor: Rosío Córdova Plaza
Número de Páginas: 328
Del Enfermo Imaginario Al Médico a Palos
Autor: Juan Antonio Aguirre Espíndola , Edmundo Vega Simont
Número de Páginas: 210
México Francia
Autor: Javier Perez-siller
Número de Páginas: 488
"¿Ganaríamos los mexicanos, si la razón o el capricho nos condujese a un rápido desafrancesamiento?", fue la pregunta que en 1867, al triunfo de los juaristas, formuló Ignacio Ramírez a los intelectuales que desataron un revuelo antigalo. El Nigromante probó entonces la existencia de numerosas influencias galas -conservadoras, monárquicas, liberales, republicanas- en la historia y la cultura mexicanas. Y reveló así el arraigo de diversas sensibilidades afrancesadas. Unidos en un proyecto colectivo, investigadores de varias instituciones del país exploramos ese hallazgo. En cinco ejes analíticos este libro ilustra la construcción de sensibilidades afrancesadas en los siglos XIX y XX. El primer eje se consagra al estudio de los inmigrantes galos, sus miradas, prácticas e intereses, y prueba la articulación de un milieu afrancesado. El segundo examina la influencia en las urbes y, a través de ejemplos de comercios galos en Puebla y la ciudad de México "el París de América"-, revela su influencia en la creación de una cultura urbana moderna. La participación de galos en la educación de las élites -preceptores en Chihuahua, órdenes religiosas en el país- y en...
Cambio organizacional y disciplinario en unidades de investigación y posgrado en ciencias sociales en México
Autor: Germán Alvarez Mendiola
Número de Páginas: 296
Profética
Autor: Emma Yanes Rizo
Número de Páginas: 195
Balas cósmicas
Número de Páginas: 256
Catálogo de la Colección Lafragua de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, 1616-1873
Autor: Luis Olivera , Rocío Meza Oliver
Número de Páginas: 608
De la diligencia al motor de gasolina
Autor: Gloria Tirado Villegas
Número de Páginas: 116
Arquitectura y urbanismo
Autor: Carlos Montero Pantoja
Número de Páginas: 164
Study of the architectural and urban transformations in Puebla from the period of Independence to the Mexican Revolution.
Ciencia y vida académica en Puebla en el siglo XIX
Autor: Ana María Dolores Huerta Jaramillo
Número de Páginas: 132
Universidad futura
Número de Páginas: 422
Puebla mágica
Número de Páginas: 148
Adiós al 68
Autor: Joel Ortega Juárez
Número de Páginas: 201
¿Qué queda hoy de una generación a la que se le puede reclamar tanto como se le debe? Adiós al 68 rechaza la mirada contemplativa con la que se ha construido la memoria de los movimientos sociales de la segunda mitad del siglo XX y lo que va del XXI. Con la dolorosa valentía que requiere la autocrítica, confronta al fantasma de aquellos que formaron la conciencia de un mundo mejor, pero que sólo lograron moldear uno distinto. Joel Ortega, quizá el más inteligente miembro activo de la generación mexicana de los años sesenta, hace un recorrido obligadamente incómodo que va de la ilusión a la integración en la política, producto de la Revolución que se deconstruyó para situarse en sus similitudes. Este libro no es sólo el testimonio más honesto que he leído sobre lo que vivió la generación de mis padres, es el retrato de un sobreviviente del 2 de octubre del 68 y del 10 junio del 71, donde convergen Lucio Cabañas, la Liga Comunista 23 de Septiembre, la Unión Soviética, el EZLN, el rechazo al poder hegemónico, la transición de la izquierda a la legalidad y la partidocracia. Este diario político -especie de testamento ideológico- es la crónica de una vida...
La universidad en México hoy
Autor: Eduardo Ibarra Colado
Número de Páginas: 536
Sucesión rectoral y crisis en la izquierda: Julio, agosto, septiembre
Los agentes de la investigación educativa en México
Autor: Alicia Colina Escalante , Raúl Osorio Madrid
Número de Páginas: 260
Movilidad social de sectores medios en México
Autor: Brígida Von Mentz
Número de Páginas: 316
Las luchas políticas en Puebla, periodo 1961-1981
Autor: Abraham Quiroz Palacios
Número de Páginas: 244
Memoria
Número de Páginas: 334
Sucesión rectoral y crisis en la izquierda: Enero, febrero, marzo
Número de Páginas: 240
La educación técnica en México desde la Independencia, 1810-2010: De la enseñanza de arte y oficios a la educación técnica, 1810-1909
Número de Páginas: 328
Sucesión rectoral y crisis en la izquierda
Número de Páginas: 408
La cocina en puebla
Autor: Ricardo Moreno Botello
Número de Páginas: 645
La educación superior en el proceso histórico de México. Tomo 2
Autor: David Piñera Ramírez
Número de Páginas: 696
Obedecer, servir y resistir
Autor: María Adelina Arredondo
Número de Páginas: 408
Crítica
Número de Páginas: 596
Catalogue of Research and Postgraduate Studies
Autor: Universidad Autónoma De Puebla
Número de Páginas: 218
Proceso
Número de Páginas: 750
La cultura industrial mexicana
Número de Páginas: 476
Construyendo la historia de las mujeres
Número de Páginas: 162
El Estado de Puebla
Autor: Leticia Gamboa Ojeda
Número de Páginas: 172
Identidad en el imaginario nacional
Autor: Javier Pérez Siller
Número de Páginas: 532
Puebla, los años difíciles
Autor: Carlos Contreras Cruz
Número de Páginas: 124
Arte e identidad
Autor: Coral Vicente Colmenares
Número de Páginas: 132
Hilo y trama
Autor: Jesús Márquez Carrillo , Sergio Francisco Rosas Salas
Número de Páginas: 212
Salud, enfermedad y muerte en la ciudad de Puebla
Autor: Miguel Angel Cuenya
Número de Páginas: 124