Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Hemos localizado un total de 37 libros disponibles para descargar

Anécdotas De Laredo

Autor: Raymundo Ramos

Número de Páginas: 125

Nuevo Laredo es una ciudad llena de recuerdos y ancdotas de todo tipo. Durante la prdida del territorio nacional, los pobladores de la antigua Villa de San Agustn decidieron con lealtad seguir conservando su identidad de mexicanos cruzando al sur del ro Bravo para construir un nuevo hogar. De ah nace el mito fundacional, luego en tiempos de la revolucin mexicana surgieron leyendas y ancdotas que enaltecan la grandeza de su gente por hospitalaria, noble y tenaz. Por causas naturales o decisiones gubernamentales, la poblacin ha experimentado momentos difciles para su supervivencia, como la inundacin del ao 1954 o el intento de desaparecer su aduana fronteriza. Por esta frontera cruzaron personajes importantes de la historia mexicana, el glorioso Escuadrn 201 y el escritor colombiano Gabriel Garca Mrquez, premio Nbel de Literatura, son algunas de las ancdotas que se narran en esta investigacin del periodista neolaredense Raymundo Ramos. Ancdotas de Laredo no es un libro sobre la historia de Nuevo Laredo, es un conjunto de experiencias verdicas cuyos personajes guardan en su corazn un profundo cario y respeto por esta tierra de contrastes. No todas las ancdotas tienen un final feliz,...

La narrativa de la "Revolución" de Mariano Azuela y el análisis de Adalbert Dessau

Autor: Ralf Modlich

Número de Páginas: 286

El presente libro investiga el uso de la palabra “revolución” en el discurso literario de cuatro novelas escritas por Mariano Azuela (1873-1952) en la segunda década del siglo XX y en diferentes análisis de las mismas, publicados en los años sesenta y setenta por investigadores con diferentes trasfondos político-ideológicos, culturales e institucionales: Adalbert Dessau (1928-1984), Ronald Daus (*1943), Antonio Castro Leal (1896-1981) y Antonio Magaña Esquivel (1909-1987).

"Se solicitan reporteros"

Autor: Ana María Serna

Número de Páginas: 508

El periodismo es un oficio que logró importancia social en el siglo XIX, y durante el siglo XX experimentó cambios que le dieron una función central en el desarrollo de las sociedades democráticas. Nació la figura del reportero, se profesionalizó el oficio en escuelas especializadas y universidades, se privilegió la noticia sobre la opinión, nacieron nuevos géneros como el reportaje y la entrevista, y el periodismo se separó de la literatura. En México, el periodismo del siglo XX tuvo peculiaridades culturales y sociales enmarcadas por los efectos de una profunda revolución social que sacudió al país y se entronizó en un sistema de partido único de fondo antidemocrático, pero que se vio forzado a mantener una ficticia apariencia de apertura. En esta compleja circunstancia que ha ocupado a infinidad de historiadores, ejerció el periodismo un grupo de individuos que, con un talento particular, habilidades personales, una personalidad abierta y buena pluma enfrentaron la brega diaria de hacer un periódico y tejer la noticia. Aquí se recoge la narración de su experiencia de vida, compilada en un grupo de entrevistas.

Los que preguntan

Autor: José Sobrevilla

Número de Páginas: 322

Con prólogos de Jesús Ramírez Cuevas, Coordinador General de Comunicación Social de la presidencia de la República mexicana, presentación del Dr. Antonio Sierra, coordinador de Comunicación de la Dirección General de Divulgación de las Humanidades de la UNAM, así como portada y grabados del artista plástico Héctor de la Garza Batorski, EKO; e Introducción realizada por el periodista Raúl Fraga, 'Los que preguntan' reúne más de 40 entrevistas a colegas periodistas y productores de contenidos digitales que diariamente han participado en las conferencias matutinas del presidente Andrés Manuel López Obrador. En ellas el lector podrá conocer, cómo llegaron a acreditarse, por qué medios, de dónde son, cuáles han sido sus trayectorias dentro del periodismo o fuera de él, cómo perciben la comunicación social de la presidencia mexicana, el ambiente con sus compañeros, sus filias y/o fobias al habitante de Palacio Nacional o al equipo de comunicación de presidencia, entre otras cosas. Estas entrevistas fueron realizadas de 2019 a 2023, en ocasiones al entrar o salir del Salón Tesorería de Palacio Nacional; algunas vía Zoom, o bien durante desayunos en lugares...

Las comunidades de la cuenca del Río Negro o Chixoy

Autor: Gustavo Adolfo Gaitán Sánchez

Número de Páginas: 360

Catálogo General 1939-2007

Autor: Universidad Nacional Autónoma De México Coordinación De Humanidades

Número de Páginas: 340

La impunidad activa en México. Cómo entender y enfrentar las violaciones masivas a los derechos humanos

Autor: Alejandro Anaya Muñoz , James Cavallaro , Patricia Cruz Marín

Número de Páginas: 195

México enfrenta una severa crisis en materia de derechos humanos, caracterizada por numerosos casos de ejecuciones extrajudiciales y por la práctica sistemática y generalizada de la desaparición forzada y la tortura, entre otros tipos de violaciones que ocurren en un marco de prácticamente absoluta impunidad. La ausencia de responsabilidad individual penal y del castigo correspondiente para los perpetradores establece y fortalece un contexto institucional en el que el delito y las violaciones a los derechos humanos se reproducen sin ningún tipo de contrapeso, incentivando su repetición sistemática. Mediante el análisis detallado de una serie de casos, este informe ofrece evidencia que muestra que la impunidad en materia de violación a los derechos humanos suele ser resultado de una serie de acciones realizadas con el fin explícito de garantizar que no haya castigo o sanción para los responsables, lo que en este trabajo de investigación orientada a la incidencia se presenta como “impunidad activa”. Asimismo, identifica distintos mecanismos concretos mediante los cuales esta impunidad se produce. La constatación de la impunidad no accidental o...

Tiempo y escritura

Autor: Olga Grau

Número de Páginas: 252

En una suerte de composición de textos de Luis Oyarzún, relativos casi de modo exclusivo a sus escritos autobiográficos, la autora elabora la concepción del tiempo del filósofo; tiempo juego, tiempo depredador, tiempo sagrado y tiempo como duración, que determina e impregna el tejido de su escritura. El libro nos ofrece algunos enfoques y referencias actuales sobre el diario íntimo, sus distinciones con otras escrituras autobiográficas, que pueden interesar a quienes se ocupan de la particularidad de las “escrituras del yo”.

Hacer justicia en tiempos de transición

Autor: César Rodríguez Garavito , Meghan L. Morris

Número de Páginas: 343

¿Qué significa impartir justicia en tiempos de transición? ¿Qué tipo de reparación se les puede ofrecer a las víctimas de violaciones a los derechos humanos y a sus familiares? ¿Cómo se recupera una sociedad fragmentada y se conjugan visiones de la historia en disputa? ¿Cómo se generan diálogos y pasos hacia la convivencia democrática en contextos de conflictos sociales, con frecuencia violentos? En definitiva, ¿qué papel debe cumplir el Estado, qué intervención compete a los organismos de derechos humanos y cómo afectan estas experiencias a los propios investigadores y activistas que participan en ellas? Estas y otras preguntas son las que responden, en un nuevo volumen de la serie editada por Dejusticia, jóvenes defensores de los derechos humanos que, provenientes de regiones con procesos muy diferentes, permiten iluminar distintas facetas de la justicia transicional. Así, los autores despliegan un estilo narrativo y preciso para analizar de primera mano, entre otros casos, las implicancias de la violencia de la dictadura cívico-militar en la Argentina y la lucha por recuperar la memoria; el surgimiento de los movimientos feministas en Colombia; la impunidad ...

Los pueblos indígenas y las geografías de poder

Autor: Inés Durán Matute

Número de Páginas: 323

Al trazar las tendencias clave de la interfaz global-regional-local de poder, Inés Durán Matute, a través del caso de la comunidad indígena de Mezcala, México, demuestra cómo los procesos económico-políticos globales moldean las vidas, espacios, proyectos e identidades de las comunidades más remotas. A lo largo del libro, las entrevistas a profundidad, la observación participante y la recopilación de textos ofrecen al lector una visión del funcionamiento de la gobernanza neoliberal, de cómo ésta es sustentada por las redes de poder y las retóricas desplegadas, y cómo es vivida. Las personas, como participantes pasivos y activos en sus formas de proceder, son sumergidas en estas geografías de poder buscando estrategias de supervivencia, pero también construyendo proyectos autónomos que desafían estas formas de gobernanza. Este libro, al conectar la experiencia de una localidad geopolítica y la literatura del "Sur Global" latinoamericano con las discusiones de la academia del "Norte Global", ofrece un enfoque transdisciplinario original y oportuno que desafía las interpretaciones de poder y desarrollo, al mismo tiempo que prioriza y respeta la producción local ...

Una pasión y dos Quijotes

Autor: Beila Zider

Número de Páginas: 154

An examination and analysis of the influence of Cervantes and Don Quijote in the music and boleros of the noted Mexican musician and composer.

PANCHO LIGUORI. Presencia de un poeta en el mundo del humor

Autor: Fernando Díez De Urdanivia

Número de Páginas: 156

El lector tendrá en sus manos un libro singular, donde se publica un poco de la obra y otro poco de la vida de un personaje que perteneció al México del siglo pasado; que fue portavoz de su tiempo y heredero de tradiciones que se van olvidando. Se llamó Pancho Liguori. Le tocaron años de bohemia fecunda, cuando en las barras opulentas y en los humildes cafetines se cultivaban afectos y se consumaban hallazgos del ingenio. Su legado, más bien efímero, inspira un trabajo como éste, que ayude a consolidar y preservar su imagen.

Cono-ciencia: La revolución necesaria en nuestras universidades para dinamizar la construcción de una sociedad mejor

Autor: Roberto Celaya Figueroa, Sc.d.

Número de Páginas: 242

En la medida que en las personas se desarrolle la comprensión, la capacidad, la consistencia y el compromiso; que en las instituciones los procesos acreditados y certificados basados en eficacia, eficiencia y efectividad incluyan relevancia, coherencia, y pertinencia; y que en las comunidades se consolide el consenso, la transparencia, la responsividad, la corresponsabilidad, la inclusión y la cordialidad, la labor sustantiva de la universidad de dinamizar la construcción de una sociedad mejor, libre íntegra, impecable y totalmente, se estará cumpliendo.

Diccionario de escritores mexicanos, siglo XX: N-Q

Autor: Universidad Nacional Autónoma De México. Centro De Estudios Literarios

Número de Páginas: 724

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados