Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Hemos localizado un total de 37 libros disponibles para descargar

Donde no habite el olvido

Autor: Marzia Rosti

Número de Páginas: 271

La violación de las más elementales reglas de la democracia y del estado de derecho, la tortura, la desaparición, el asesinato y las violaciones de género fueron prácticas corrientes de la historia de América Latina que vivió dictaduras cívico-militares en los años 70. Las transiciones políticas de los años 80-90 promovieron reformas institucionales para reforzar la democracia recuperada y procesos de justicia transicional en nombre de la verdad, memoria, justicia y reparación, las cuales se han tomado como modelo para el reciente proceso de paz en Colombia. El presente volumen recoge ensayos de estudiosos italianos y extranjeros que reconstruyen desde perpectivas socio-jurídicas estos procesos. Las formas de testimonio que se perfilan son obras diferentes de las de ‘literatura testimonial’ en el sentido estricto del término, porque surgen de las aulas judiciales y de los informes de las comisiones de verdad, y se imponen como verdades respaldadas por la actuación de la jurisprudencia, que las defiende de los asaltos del olvido y de la impunidad.

Nuevas formas del testimonio

Autor: Carolina, Pizarro Cortés , Anna, Forné , Daniela, Stevens Vera , Laura, Scarabelli , Miriam, Lay Brander , Sandra, Navarrete Barría , Valentina, Escobar Robles , Verónica, Troncoso Guzmán

Número de Páginas: 182

El escenario actual, marcado por la emergencia de una nueva subjetividad y por el cruce entre distintas artes, nos obliga a reinstalar la pregunta por el estatuto genérico del testimonio. Se trata de una discusión no zanjada que ocasionó revuelo crítico hasta la década de los noventa y que luego quedó en un plano secundario. El único punto de consenso fue la constatación de lo difícil que resultaba definirlo. En este libro, que reúne las investigaciones de diversas académicas, se plantea la necesidad de actualizar la definición del testimonio para atender diversos aspectos, entre ellos, su relación con la literatura y otras formas de representación en un mundo cada vez más multi, inter y transmedial.

Villa Grimaldi (cuartel Terranova). Historia, testimonio, reflexión. T. 1

Autor: Gabriel Segundo Salazar Vergara

Número de Páginas: 254

Campo de concentración emblemático de la DINA (policía política de Pinochet). Fue el asiento definitivo de la Brigada de Inteligencia Metropolitana y representó las especificidades de los nuevos métodos de tortura.

Subjetividades caleidoscópicas relatos y espejos trizados

Autor: Herrera, Martha Cecilia , Pertuz Bedoya, Carol

Número de Páginas: 276

El presente libro da cuenta de una investigación en la que las autoras se interrogan por las modalidades de constitución de las subjetividades que tuvieron lugar en el contexto de prácticas de cultura política en América Latina a partir de 1960, en las cuales la violencia política fue uno de sus componentes fundamentales. Para ello, se apoyan en un corpus basado en las narrativas testimoniales elaboradas por sujetos que estuvieron involucrados en organizaciones de izquierda o en cercanía con ellas y que fueron víctimas de la violencia estatal en Chile, Argentina y Colombia entre 1970 y 1990. Es en estas décadas que los casos de los tres países se asemejan y que, sin lugar a dudas, la comparación de Chile y Argentina con Colombia se muestra válida, puesto que comparten un contexto político y social que les es común a varios países de América Latina en el marco de lo que fue conocido como la Guerra Fría, y el surgimiento de movimientos insurgentes de carácter armado y de la violencia política estatal.

Memorias eclipsadas

Autor: Jorge Montealegre Iturra

Número de Páginas: 230

El libro Memorias eclipsadas. Duelo y resiliencia comunitaria en la prisión política, publicado por Editorial Asterión, es un ensayo basado en la investigación de Jorge Montealegre sobre las condiciones de sobrevivencia en las prisiones de la dictaduras latinoamericanas de los años setenta; en especial de mujeres en Punta de Rieles, Uruguay, y de hombres en Chacabuco, Chile. El escritor, que se doctoró en Estudios americanos con esta investigación, reflexiona sobre la construcción del enemigo interno, la resistencia cultural al interior de las cárceles como enfrentamiento de la adversidad, las reivindicaciones de memoria de las víctimas; finalmente, propone y define los pilares de la resiliencia comunitaria. El libro está prologado por el Vicerrector de Vinculación con el Medio de la U.de Santiago, Dr. Sergio González Rodríguez, quien advierte:“Jorge Montealegre se encuentra en una doble situación. Es el investigador del estudio que sistematiza las experiencias y les otorga su lugar analítico en la elaboración del texto, pero, al mismo tiempo, es actor de su estudio ya que le correspondió vivir la experiencia de preso político en el estadio Nacional y en el...

Cafés con el diablo

Autor: Vicente Romero

Número de Páginas: 416

Cafés con el diablo describe algunos abismos del mal entre los que ha transcurrido y aún transcurre nuestra existencia, a los que sólo nos asomamos de forma ocasional y somera en reportajes de televisión y artículos de prensa, cuya brevedad –y, últimamente– escasez no nos permite mantenernos conscientes de su gravedad ni, por tanto, combatirlos. En sus páginas se refleja el horror de los delitos de lesa humanidad de los que Vicente Romero ha sido testigo a lo largo de los años en escenarios tan distintos como las tiranías del Cono Sur americano, la barbarie yanqui en Vietnam, la locura de los Jemeres Rojos en Camboya o las atrocidades de la actual «guerra contra el terrorismo». Se trata de un libro insólito, fascinante –como afirma Jean Ziegler–, en el que el autor teje sus propias experiencias con entrevistas personales a algunos de los peores administradores del mal de la historia más reciente: criminales de lesa humanidad, genocidas, torturadores y asesinos en masa, diablos que se expresan con escalofriante frialdad ante un periodista que saben enemigo. Y junto a estos arrogantes centuriones, despiadados dirigentes políticos y altos funcionarios,...

Derecho a fuga

Autor: Jorge Montealegre Iturra

Número de Páginas: 440

Este trabajo es bálsamo para los tiempos que corren. Es increible que nuestra ideologia nos haya avergonzado por estas manifestaciones tan constitutivas de esa misma ideología, y que tanta falta nos hacen ahora. Ciertamente sobrevivir nunca lo hemos considerado victoria; salvarse de la locura era una frivolidad; la risa una traición. Me encuentro y seguramente nos encontraremos todas y todos en cada explicación que investigaste. A veces la razón nos pone ante los ojos ese acto instintivo de vivir, y nos sitúa en la dignidad del momento, en actos de vivir que no podían ser de otra manera que como habíamos vivido siempre. Es un texto que nos ayuda a integrar la vida fragmentada, pero principalmente aporta a las nuevas generaciones, a llener de contenido el Nunca Más con una vida cotidiana digna y consecuente. Demás está decirte que es muy ameno y por momento apasionante. Sandra Palestro

El lugar del testigo

Autor: Nora Strejilevich

Número de Páginas: 312

Nora Strejilevich se propone aquí reivindicar el lugar del testigo, no solo como prueba viviente del horror, de allí su validez en los juicios por crímenes de lesa humanidad y voz imprescindible para la búsqueda de justicia, sino porque es el único que puede dar cuenta al detalle de la figura saturnina de quien devora a sus hijos, figura que se renueva para seguir devorando. El testigo habla en nombre de los que no sobrevivieron, y su relato es matricial, señala la autora, porque es el más cercano al corazón de la experiencia y al legado del horror. Sus testimonios son, entonces, voces “indispensables para identificar los mecanismos en los que seguimos atrapados e involucrados”. El lugar del testigo interviene en los debates sobre escritura y memoria a partir del genocidio de estado de la última dictadura militar. Interviene significa que vuelve sobre un aspecto clave: el lugar del testimonio de los sobrevivientes, y en ese volver rompe el acuerdo sobre el carácter documental, suplementario, no literario del testimonio. Ese volver es una intervención crítica y política que nos recuerda que solo la memoria es un palimpsesto que se escribe y se reescribe. El lugar...

¡Basta! + de 100 Mujeres contra la violencia de género

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 168

La conocida escritora Virginia Vidal, señala: -“De esta creación femenina resultan verdaderas joyas destinadas a permanecer en el tiempo. Cien formas de asomarse a una realidad palpable y atroz que nuestro país necesita asumir, constituyen un paisaje poblado de historias que sublevan, entristecen, imponen una reflexión”. En la segunda edición junto a a los cuentos de Alejandra Costmagna, Andrea Jeftanovic o Lina Meruane, se compilan los textos de Carmen Berenguer, Larissa Contreras, Soledad Fariña, Nona Fernández y Eugenia Prado, entre otras, las que aceptaron el reto de escribir un mini relato acerca de la violencia de género en no más de 150 palabras. Esta iniciativa se ha replicado en numerosos países con escritores de cada nación. También en USA en “Cien Latinas contra la violencia de género” a cargo de la escritora Ema Sepúlveda, entre otros. En 2014 se publicó la versión bilingüe traducida por Martha Manier, profesora emérita de la Humbolt State University (CA), con la colaboración de la profesora Jacqueline Nanfito.

Por la razón o la fuerza

Autor: Marcos Roitman Rosenmann

Número de Páginas: 362

No ha habido rincón del planeta que, en las últimas cinco décadas, haya sido más castigado por los golpes de Estado que el continente Latinoamericano, golpes que han contado con la promoción y el aval de Estados Unidos. Durante estos cincuenta años los modos en que se ha depuesto a la democracia se han transformado radicalmente: hoy las técnicas son mucho más refinadas, sibilinas; los golpes se ejecutan desde los despachos de los poderes industriales y financieros, con la connivencia de jueces y Policía, con la aprobación de instituciones ajenas a las urnas. Desde el derrocamiento de Árbenz en Guatemala, pasando por la toma del Palacio de la Moneda y la muerte del presidente Allende en Chile, hasta la autoproclamación de Guaidó en Venezuela con el respaldo de Estados Unidos y sus aliados, Por la razón o la fuerza ofrece el descarnado relato de los golpes y ataques a la democracia en América Latina. En él, Marcos Roitman, uno de los más perspicaces analistas de la realidad política latinoamericana, nos invita a revisar la historia y memoria de los golpes de Estado, las dictaduras y las resistencias para arrojar luz sobre un presente marcado, hoy como ayer, por...

Donde están?

Autor: Catholic Church. Archdiocese Of Santiago (chile). Vicaría De La Solidaridad

Número de Páginas: 164

Las mujeres en la izquierda chilena durante la Unidad Popular y la dictadura militar (1970-1990)

Autor: Jesús Maravall Yáguez

Número de Páginas: 336

La presente investigación nos adentra, desde la perspectiva histórica feminista, en lo que fueron las aportaciones políticas y sociales de las mujeres que conformaron la izquierda política en Chile, durante los gobiernos de Salvador Allende Gossens (1970-1973) y la dictadura militar de Augusto Pinochet Ugarte (1973-1990). Desde una visión interdisciplinar de género, se analizan también las consecuencias y los costes que para cientos de mujeres tuvo el hecho de militar en política, opositar contra la dictadura y transgredir unos roles de género impuestos desde antaño por el Patriarcado. Utilizando técnicas de diversas disciplinas como la sociología, la historia o la psicología, este trabajo analiza 44 testimonios orales de activistas de origen y experiencias distintas pero con diversos elementos en común: trabajaron por una sociedad más justa y democrática para Chile, alzaron su voz contra la impunidad sobre quienes violaron los Derechos Humanos y sufrieron el rigor de la represión sexista bajo múltiples formas. Son sus relatos los que las conforman como sujetos de historia y memoria, y sus aportaciones imprescindibles para comprender con mayor precisión la...

Sistematización de la experiencia de defensa de los derechos humanos en Chile

Autor: Nubia Becker Eguiluz

Número de Páginas: 136

Publicaciones recientes sobre la Unión Europea recibidas por la Biblioteca

Autor: Commission Of The European Communities. Library (brussels,belgium)

Número de Páginas: 626

El relato testimonial chileno 1973 - 1989

Autor: Norberto Flores Castro , Adolfo Bisama Fernández

Número de Páginas: 170

Este trabajo es un análisis crítico de una importante producción escritural chilena: el relato testimonial de prisioneros políticos elaborado entre 1973 y 1989, con referentes que se extienden aún hasta el 2016. Los autores ponen en debate la posibilidad de hacer historia del presente, sustentada en la memoria de los protagonistas de los hechos que recuerdan.

Mujeres en el MIR

Autor: Margarita Fernández , Viviana Uribe , Teresa Lastra Torres , Patricia Flores

Número de Páginas: 335

Teoría y puesta en práctica del análisis económico del derecho colombiano

Autor: Lozano Rodríguez, Eleonora

Número de Páginas: 442

A partir de aspectos teóricos y aplicaciones concretas al derecho colombiano, esta obra colectiva busca aportar a la poca doctrina existente en nuestro país en análisis económico del derecho. Asimismo demuestra que el enfoque tradicional con el cual se entendía el análisis económico del derecho como solo aplicable a jurisdicciones del common law se supera al reconocerse que el precedente judicial no es el único ámbito donde se podría aplicar el análisis económico como instrumento de estudio y predicción. Resalta, por lo tanto, la importancia de este conjunto de herramientas interdisciplinarias para el aplicador jurídico o intérprete, para el diseñador de políticas públicas, en la creación de normas jurídicas en instancias legislativas o ejecutivas, y para la solución de conflictos derivados de los diálogos de los actores del derecho.

Mujercitas

Autor: Louisa May Alcott

Número de Páginas: 298

Los Estados Unidos de America fueron, a medidos del pasado siglo, un campo de batalla: las guerras territoriales, y la espansion hacia el oeste, los derechos de la mujer, los debates politicos, la esclavitud y la revolucion economica e industrial estuvieron presents en la formacion intellectual de nuestra autora. Louse May Alcott estaba vinculada a un proyecto reformista que vivio en su entorno familia. Sus lectura, lo major y mas granado de la literature romantic europa, y sus ideas morales, el esfuerzo personal, la compension la solidaridad y cierto pragmatism muy sajon forman la base de Mujercitas.

Mujeres y Política en Chile

Autor: Collectif

Número de Páginas: 309

Mujer y política en Chile, es un libro que nos invita a centrar la mirada histórica en un conjunto de mujeres que participaron de diversas agrupaciones y organizaciones políticas en Chile, y hacerlo no desde su singularidad femenina, sino como parte de un todo que se vio tensionado por el movimiento dialéctico de su exclusión/inclusión. En estas páginas se encontrarán sujetas históricas heterogéneas, dinámicas, con experiencias disímiles. A través de sus diversas experiencias en el mundo de la política, las autoras de los trabajos aquí publicados han buscado iluminar algunos territorios pasados otorgando relevancia a procesos y experiencias históricas que, mirados en clave de género, ofrecen nuevas perspectivas de análisis sobre contextos de dominación históricamente construidos

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados