Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Hemos localizado un total de 38 libros disponibles para descargar

EMBAJADORES CULTURALES

Autor: CarriÓ Invernizzi Diana

Número de Páginas: 422

Este libro explora la pluralidad de agentes, embajadores oficiales o informales, artistas o viajeros que fomentaron el intercambio y la circulación de conocimientos culturales y artísticos a través de las redes diplomáticas hispanas de la Edad Moderna. Estas transferencias culturales entre los principales ámbitos del poder de una monarquía policéntrica como la española fueron alimentadas por embajadores con agendas de intereses complejas y con lealtades múltiples. Intercambiaron cartas o regalos y coleccionaron artefactos, tanto visuales como textuales, con los que se vieron envueltos en procesos de hibridación o aculturación en los lugares donde fueron destinados. This book explores the many agents who promoted the exchange and circulation of cultural and artistic knowledge through diplomatic networks in the early modern period: official or informal ambassadors, artists or travellers. These cross-cultural transfers among the different areas of power in a polycentric monarchy like that of Spain were nourished by ambassadors with multiple loyalties and agendas with complex interests. They exchanged letters or gifts, and collected artifacts, both visual and textual, which ...

VÍRGENES, REINAS Y SANTAS

Autor: GonzÁlez Cruz, David

Número de Páginas: 416

Esta publicación estudia los principales prototipos de mujer que sirvieron de modelos de comportamiento a las sociedades hispanas. Por ello, las reinas, las santas y las diferentes advocaciones de la Virgen María han sido analizadas no solamente en lo que se refiere a sus perfiles políticos y religiosos sino, además, tratando de penetrar en la proyección que la difusión de las imágenes construidas sobre ellas han tenido en las conductas del conjunto de los hispanoamericanos.

Gaçeta y nuevas de la Corte de España desde el año 1600 en adelante

Autor: Gerónimo Gascón De Torquemada

Número de Páginas: 470

Libro de tonos humanos, 1655-1656

Autor: Mariano Lambea Castro , Lola Josa

Número de Páginas: 320

Libro de tonos humanos es un cancionero poético musical más importante del siglo XVII tanto por la calidad de sus composiciones como por la cantidad de las mismas. Compilado por Diego Pizarro, entre 1655 y 1656, contiene más de doscientas obras compuestas mayoritariamente para cuatro voces. En este repertorio figuran romances y romancillos líricos, villancicos, canciones, bailes y diversas letras para cantar agrupadas todas bajo el término “tono humano” género lírico receptor de la sensibilidad poético-musical barroca y de su estética de contrastes.

La Gobernación de la Monarquía de España

Autor: Feliciano Barrios

Número de Páginas: 626

Esta obra de Feliciano Barrios, catedrático de Historia del Derecho y de las Instituciones de la Universidad de Castilla-La Mancha y reconocido especialista en la materia que nos ocupa, se adentra en el estudio de la monarquía hispánica bajo los Austrias desde su doble condición de Imperio universal y católico. Como pieza central de tan vasto aparato y titular de una corona extendida sobre dos mundos, el rey es analizado en su simbología diversa: armas reales, insigne Orden del Toisón de Oro, sello real y firma regia. Pero la figura de monarca se convierte, a su vez, en un poderoso imán que genera un espacio para su desenvolvimiento, una corte y un sistema de gobierno. El espacio es Madrid, el Real Alcázar y otros sitios reales como el Buen Retiro, de los que el autor efectúa una sugerente evocación como puntos de encuentro de pleiteantes, grandes, secretarios y consejeros. La corte aparece marcada en la monarquía universal por un complejo entramado de precedencias, procesiones, bodas, bautismos y exequias reales, donde tanto los acontecimientos sacros como profanos son la excusa para mostrar un boato reflejo del poder de esa monarquía. Finalmente, el autor afronta el ...

Boletín de la Real Academia de la Historia

Autor: Real Academia De La Historia (spain)

Número de Páginas: 1272

"Inventario de los libros que han tenido ingreso en la secretaría de la Real academía," 1922-29, with v. 83, 85, 87, 89, 91-92, 96, 99.

Amor y erotismo en el teatro de Lope de Vega

Autor: Jornadas De Teatro Clásico (25o : 2002 : Almagro)

Número de Páginas: 334

Este libro recoge las Actas de las XXV Jornadas de Teatro Clásico de Almagro, celebradas los días 9, 10 y 11 de julio de 2002. Diversos autores exponen sus estudios sobre Lope de Vega, como son: Emilio Hernández, Eduardo Vasco y Yolanda Mancebo: El amor en Lope: visiones escénicas. Aurelio González, Azucena Peñas y Francisco Javier Díez: El gesto, la palabra, la expresión lírica. Melchora Romanos, María Teresa Cattaneo, Teresa Ferrer, Enrique García Santo-Tomás, Jesús Cañas, José Cano, Fréderic Serralta y Javier Rubiera.: Perspectivas del erotismo en la obra dramática de Lope. Gemma Gómez Rubio: Crónicas de los coloquios.

Cervantismos de ayer y hoy

Autor: José Montero Reguera

Número de Páginas: 334

Este libro reúne varios trabajos en los que se recogen aspectos, vertientes, detalles, análisis y panoramas de conjunto que tienen como hilo conductor el cervantismo y, aunque no pretende constituir en modo alguno una historia de este, ofrece unos materiales muy interesantes para esa historia. Sus capÃ-tulos, ordenados cronológicamente, recorren los cuatro siglos transcurridos desde el autor del Persiles hasta casi nuestros dÃ-as examinando los distintos momentos del asedio crÃ-tico a toda la obra cervantina y no exclusivamente al Quijote, y mostrando la imbricación de esa obra en otras corrientes -de pensamiento y culturales- que trascienden al propio Cervantes. José Montero Reguera (Segovia, 1967) es Catedrático de Literatura Española en la Universidad de Vigo, a la que se incorporó en 1995. Ha publicado numerosos estudios sobre autores hispánicos, en especial sobre Cervantes y la proyección de este a través de los siglos. Desde 2004 preside la Asociación de Cervantistas.

Corpus aproximativo de una bibliografía española sobre al-Andalus

Autor: Rodolfo Gil

Número de Páginas: 436

La représentation du favori dans l'Espagne de Philippe III et de Philippe IV

Autor: Centre De Recherche Sur L'espagne Des Xvie Et Xviie Siècles

Número de Páginas: 226

"Helios": de los griegos a Eugeni d'Ors

Autor: Manuel Cerezo Magán

Número de Páginas: 570

No s'ha proporcionat res

Catálogo de obras de referencia de la Biblioteca General de la Universidad

Autor: Universidad De Murcia. Biblioteca , María Del Carmen Aparicio Fernández , Isabel Guillén Botía , María Del Carmen Peiro Mateos

Número de Páginas: 180

Estudios bibliográficos sobre la Edad de Oro y el Siglo de las Luces (1472-1799)

Autor: Joseph L. Laurenti

Número de Páginas: 326

Portentos y prodigios del Siglo de Oro

Autor: Luciano López Gutiérrez

Número de Páginas: 432

Los grandes nombres del Siglo de Oro participaron de una mentalidad colectiva que sintetizaba religión, superstición y magia, y plasmaron en algunos de los textos inmortales de la literatura española hechos insólitos que han llegado a nuestros días. Existen numerosos ejemplos en la historia de los países europeos en los que se contraponen una creatividad y una producción artística desbordante y genial y una situación política y económica caótica y miserable, pero en pocos casos como en el Siglo de Oro español la distancia entre creatividad y economía ha sido tan grande. Estudiar la mentalidad de la época y lo que concierne a las creencias populares es tan importante como hacer un diagnóstico económico o un análisis literario o pictórico de las obras áureas, ya que las leyendas y supersticiones de la época también inciden en ambos órdenes. Portentos y prodigios del Siglo de Oro bucea en los asuntos más curiosos del S. XVII y descubre la estrecha relación entre religión y magia o la importancia que daban a la imaginación para transformar la realidad del pueblo español de la época. ¿Es lícito que un hombre resucitado se case con una mujer distinta a la...

Diccionario Akal de Historiadores españoles contemporáneos

Autor: Gonzalo Pasamar Alzuria , Ignacio Peiró Martín

Número de Páginas: 712

Obra de referencia dedicada a las principales figuras de las distintas ramas de la investigación histórica en España, con mención de los aspectos biográficos, académicos y bibliográficos más importantes de su carrera.

Cancionero sevillano de Nueva York

Autor: Margit Frenk Alatorre , José J. Labrador , Ralph Difranco

Número de Páginas: 598

El siglo de Oro en escena

Autor: Odette Gorsse

Del teatro de Sánchez de Badajoz (siglo xvi) al de Bances Candamo (finales del xvii), de las múltiples riquezas de la comedia lopesca a las excelencias del teatro calderoniano, de la prosa cervantina a la de un Mateo Alemán, del Pinciano al maestro Correas, y «trecientas cosas más»: los artículos reunidos en este libro componen un extenso panorama de los más recientes resultados de la investigación internacional sobre toda la literatura española del Siglo de Oro, ofrecidos al profesor Marc Vitse por sus más destacados discípulos, amigos y admiradores.

Estudios sobre Rojas Zorrilla

Autor: Felipe B. Pedraza Jiménez

Número de Páginas: 368

INDICE:Sobre la comicidad y la figura del donaire. Francisco de Rojas Zorrilla, poeta cómico. Los ingredientes trágicos del enredo cómico: el caso de Rojas Zorrilla. Rojas Zorrilla ante la figura del donaire.. Las graciosas de Rojas Zorrilla.. Humor y comicidad en Rojas Zorrilla: de la caricatura al esperpentoEstilo y temas. La comedia española como yuxtaposición de estilos. El caso de Rojas Zorrilla. Un dramturgo barroco ante el exotismo: Francisco de Rojas Zorrilla.. Variantes del galanteo en Rojas Zorrilla. Textos y contextos . A vueltas con la taxonomía: la traición busca el castigo de Rojas Zorrilla. Los lugares imaginarios en rojas Zorrilla: Persiles y Segismunda- Un teatro para los oídos: los áspides de Cleopatra. El jardín de Falerina y la recreación escénica de las caballerías. Rojas Zorrilla ante la comedia de santos: Santa Isabel, reina de Portugal- Cada cual lo que le toca. Notas de lecturaParentesco estético y recepción escéncia- De Tirso a Rojas Zorrilla. algunas notas sobre las piezas cómicas- . Donde hay agravios no hay celo: un éxito olvidado- Abrir el ojo de Rojas Zorrilla bajo el Antiguo Régimen- De Rojas Zorrilla a Enciso Castrillón: Abrir...

Bibliotecas. Conocimiento, prestigio y memoria (siglos XIV-XIX)

Autor: Manuel José Pedraza Gracia

Número de Páginas: 474

Colección … In culpa est, número 12 Manuel José Pedraza Gracia (ed.)

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados