Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Hemos localizado un total de 38 libros disponibles para descargar

Libro rojo de aves de Colombia

Autor: Luis Miguel Renjifo , María Fernanda Gómez , Jorge Velásquez Tibatá , Ángela María Amaya Villarreal , Gustavo H. Kattan , Juan David Amaya Espine , Jaime Burbano Girón

Número de Páginas: 797

En los últimos años, se ha avanzado considerablemente en el conocimiento de la distribución de las especies de aves en Colombia; sin embargo, una muy buena parte de la información sobre la avifauna colombiana se encuentra dispersa en libros, artículos científicos, informes y literatura gris, observaciones personales no publicadas, así como en colecciones públicas y privadas. Estos registros, junto con las capas de información climática, fueron la base con la cual se desarrollaron los modelos de distribución de las especies en los cuales se apoya esta obra.

Cuentas corrientes canceladas

Autor: Asociación Bancaria De Colombia. Departamento De Información Bancaria

Número de Páginas: 486

Investigaciones en gestión del riesgo de desastres para Colombia: Avances, perspectivas y casos de estudio

Autor: Leonardo Arias Bernal , Gabriel Bernal , Omar Darío Cardona , Alba N. Castaño-castaño , Yeli C. Castillo-gonzález , Oswaldo Coca-domínguez , Yuli Corchuelo Cuervo , Fredy Díaz Mila , Jorge A. Díaz-rentería , Juan Echeverry , María Alejandra Escovar , Rafael Fernández , Rodrigo Forero Carrillo , Alejandro Franco Rojas , Gustavo Fuentes , William Oswaldo Gaviria Gutiérrez , Angie García , Nathalie García-millán , Cesar Augusto Hidalgo M. , Leidy Giraldo Londoño , Nicolás Hernández Gallo , Diego Hernández Pulido , Daniela Jácome Hernández , Gonzalo Jiménez Alonso , Víctor Leonardo López Jiménez , Serguei Lonin , Julio Monroy , Héctor Mora-páez , David Fernando Morales Giraldo , Rafael Muñoz Quintero , Nelson Obregón Neira , Alexander Padilla González , Viviana Ramírez Loaiza , Juan Carlos Reyes , Constanza Ricaurte-villota , Julio Rubio , Takeshi Sagiya , Elkin De J. Salcedo-hurtado , Karen A. Sánchez-estupiñán , Javier Thomas , Johnny Alexander Vega G. , Jorge A. Vélez-correa , Paula Andrea Villegas González , Luis Yamin , Lina Andrea Zambrano Hernández , Nisley Zúñiga Estacio

Número de Páginas: 397

La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) a través de la Comisión Nacional Asesora de Investigación en Gestión del Riesgo de Desastres en cumplimiento de la misionalidad, de los planes y la agenda internacional, presentan el: Libro de Investigaciones en Gestión del Riesgo de Desastres para Colombia, el cual recopila avances, perspectivas y casos de estudio; reconociendo la importancia de las investigaciones. Esta publicación desarrolla capítulos relacionados con: ingeniería sísmica, fenómenos hidrometeorológicos, análisis y evaluación del riesgo, reducción del riesgo, aspectos históricos, educación del riesgo, comunicación del riesgo y casos de estudio; permitiendo presentar al público en general las investigaciones actuales en materia de gestión del riesgo de desastres, puntos clave y recomendaciones, el cual es el inicio de diferentes publicaciones divulgativas en conocimiento del riesgo, que muestran los aportes de la academia, entidades técnico-científicas y otros actores del SNGRD.

Fundamentos de medicina dermatología

Autor: Rafael Falabella Falabella , Jaime Borrero R. , Carlos E. Escobar R. , Nelson Giraldo R. , Jorge Restrepo Molina , William Rojas M. , Hernán Vélez Atehortúa , Corporación Para Investigaciones Biológicas. Cib.

Número de Páginas: 607

Guía bibliográfica de Colombia de interés para el antropólogo

Autor: Segundo Bernal Villa

Número de Páginas: 792

Identificación de cianobacterias y optimización de su cultivo para restaurar la biocostra en suelos semiáridos degradados

Autor: Beatriz Roncero Ramos

Número de Páginas: 149

Los descubrimientos de esta tesis implican un avance en nuestro conocimiento de las comunidades de cianobacterias del sudeste español y un uso óptimo de cepas clave para restaurar suelos degradados mediante su inoculación. En primer lugar, se han identificado las especies de cianobacterias que colonizan las biocostras de la región más árida de Europa, aportando información valiosa con relación a su morfología y distribución. Esto es de interés para ampliar nuestra comprensión de las dinámicas de sucesión de las biocostras de estas zonas y sus efectos en las funciones del suelo. Además, se ha secuenciado el gen 16S del rRNA de las cepas aisladas, aumentando así la información existente en las bases de datos genéticas públicas, lo que apoyará futuras identificaciones de cianobacterias. También se han analizado las comunidades de cianobacterias de biocostras en sitios con distinto nivel de degradación, contribuyendo a la identificación de especies que puedan ser más resistentes a la degradación y, por tanto, candidatas interesantes para ser utilizadas en la restauración de suelos degradados. Así mismo, en esta tesis se demuestra que es posible optimizar la...

Sorzano, arquitectura integral

Autor: Gustavo Sorzano Bautista , Alberto Saldarriaga Roa

Número de Páginas: 108

José Joaquín Montes Giraldo

Autor: Ricardo Aparicio Ramírez Caro

Número de Páginas: 292

Estudio preliminar de Rubén Toro : proyecciones una una tradicción linguistica. Estudio preliminar de Rubén Toro : proyecciones una una tradicción linguistica.

Dolor agudo. Fisiopatología-Diagnóstico-Tratamiento

Autor: Sebastián Angos , Nataly Borja , María Camacho , Alejandra Castillo , Verónica Escandón , María González , Degnnis Guadalupe , Nancy Guamán , Nelson Guamán , Alejandro Hallo , Gabriela Iturralde , Alexandra Iza , Paulina Lagla , Carla Lara , Alexander Lazcano , Andrés Martínez , Héctor Martínez , Pablo Martínez , Édison Medina , Miguel Medina , María Mejía , Sebastián Nole , Fidel Pozo , Oriana Ramírez , Ximena Rivadeneira , Karen Rojas , David Romero , Paola Tenicota , Cinthia Valarezo

Número de Páginas: 422

Los principios de la terapia del dolor han cambiado notablemente desde la aparición de la IASP (Asociación Internacional para el Estudio del Dolor) en 1973. En esa época, se usaban mucho la pentazocina, la meperidina, etc. Sus propiedades influían en cada aspecto de la terapia del dolor y producían complicaciones como insuficiencia renal, delirium, depresión respiratoria, excitación en las salas de recuperación, náuseas, vómitos, abstinencia y tolerancia, razón por la que han sido descontinuados. Estamos pasando la fase de uso de opioides y debemos examinar otros métodos. La esperanza de que pueda surgir algún compuesto que no se base en los conceptos de los últimos doscientos años anima aún a la investigación de los más diversos agentes como las fenciclidinas, neurolépticos, esteroides y bloqueadores de receptores de NMDA. En muchos laboratorios, están en marcha análisis neurofarmacológicos y bioquímicos, por ejemplo, de remimazolam o parches de buprenorfina de duración prolongada (Norspan 10 mg), y los algólogos esperan ávidamente los resultados para la incorporación de los mismos en la terapia del dolor. A pesar de lo anterior, el principiante debe...

El programa cultural y político de Marta Traba. Relecturas

Autor: Oscar Collazos , Rubén Flórez , Gustavo Zalamea , Fernando Zalamea , Victoria Verlichak , Gabriel Restrepo , Lucas Ospina , Carlos Niño Murcia , Jorge Orlando Melo , Álvaro Medina , Alejandra Jaramillo , Jaime Iregui , Beatriz, González , Nicolás Gómez , Efrén Giraldo , Francisco Gil , Andrés Gaitán , Juan Cobo Borda , Nelson Florencia

Número de Páginas: 311

En un mundo cada vez más transversal como el este, se requieren enlaces entre artes y humanidades para eventuales avances del saber. Marta Traba, con su doble acción en la crítica de arte y la creación literaria, estudió incesantemente los pasajes entre las artes y humanidades. A su vez, como figura mediática y como organizadora cultural, abrió importantes brechas para la entrada de la modernidad en Colombia. Dentro de la Universidad Nacional, como Fundadora del Museo de Arte Moderno y como Directora de Divulgación Cultural, impulsó formas ágiles en la academia. Por estas razones, resulta natural llamar "Marta Traba" a una Cátedra que explora los enlaces entre artes y humanidades, desde perspectivas críticas e innovadoras. En gran medida, la consolidación del campo de la historia y la crítica de arte en Colombia se evidencia desde la aparición de los aportes de Marta Traba. Más allá de su múltiple producción, Marta Traba conforma en el país una mirada amplia e internacional que ha determinado la mayor parte de las perspectivas historiográficas desde las cuales se ha abordado la historia del arte colombiano y latinoamericano. Esta Cátedra pretende retomar la...

Manejo del dolor. Fundamentos e innovaciones

Autor: Sanjog Pangarkar , Quynh G. Pham , Blessen Eapen

Número de Páginas: 296

Cubre los cannabinoides en el cuidado del dolor, novedosas terapias en la medicina del dolor, y el cuidado integral en el manejo del dolor. Aborda la ciencia básica, los aspectos psicológicos del cuidado del dolor, los opiáceos y las directrices para la práctica, el tratamiento del dolor en la vejez y las futuras investigaciones en este campo. Consolida la información y la orientación disponibles hoy en día en un único y práctico recurso.

Madurez escolar

Autor: Mabel Condemarín , María Elena Goróstegui , Mariana Chadwick , Neva Milicic

Número de Páginas: 418

La primera edición de Madurez escolar dio un golpe a la cátedra, revolucionando el estudio del aprendizaje infantil al relevar la dimensión emocional y el contexto relacional del acto educativo. Esta nueva versión, completamente actualizada, incorpora los aportes de la neurobiologí­a para explicar la forma en que los niños aprenden y su impacto en la construcción del cerebro. El libro transmite un ordenamiento y selección de una experiencia de muchos años en el diagnóstico, la reeducación y la docencia de los niños.

Bibliografia Participacion De La Mujer En El Desarrollo Rural De America Latina Y El Caribe

Autor: Iica-costa Rica , Iica. Cidia.

Número de Páginas: 138

La izquierda legal y reformista en Colombia después de la Constitución de 1991

Autor: Jorge Eliécer Guerra Vélez

Número de Páginas: 504

La izquierda legal y reformista ha sido decisiva en la lucha por la ampliación de la democracia colombiana en las últimas décadas. Que varias guerrillas se hayan convertido en el germen de coaliciones, partidos o movimientos políticos luego de arduos procesos de paz con diferentes gobiernos; que Bogotá, ciudad capital, haya tenido gobernantes con extracción reconocida de movimientos de izquierda, y que de ahí provenga también un candidato presidencial que estuvo muy cerca del primer mando ejecutivo del país en el 2018, es apenas una muestra del papel que esta vertiente ideológica ha tenido en las transformaciones políticas de las últimas décadas en Colombia. Las varias negociaciones de paz que preludiaron la Asamblea Constituyente de 1991, las aspiraciones a gobiernos locales y a curules legislativas de los sectores de izquierda en medio de procesos organizativos en ciernes, la convergencia de múltiples facciones en el Polo Democrático Alternativo, los líderes visibles, las rupturas y las reorganizaciones en medio de contiendas electorales y de aciertos y errores en los gobiernos alcanzados, entre otros, son los temas que aborda este libro, de forma detallada y...

Guías prácticas para la calibración de instrumentos de medición

Autor: Nelson Bedoya Cardona , Over Yepes Mejía , Luis Fernando Giraldo , Jairo Alonso Palacio , Jaime Restrepo Díaz

Número de Páginas: 141

La presente obra relaciona los protocolos para la calibración de instrumentos de medición en las magnitudes físicas: longitud, masa, temperatura, presión, variables eléctricas, volumen y fuerza, bajo estándares técnicamente válidos a nivel nacional e internacional. Apoya las actividades de formación en las áreas de Instrumentación Industrial y Metrología, para los diferentes programas de educación superior, que relacionan en su currículo la ciencia de la medición como elemento necesario para el desarrollo de las competencias de los estudiantes, cuyo objetivo principal sea lograr que estos identifiquen la importancia del proceso de calibración y su impacto sobre la calidad de los procesos productivos.

Sociedad, cultura y esfera civil: Una agenda de sociología cultural 

Autor: Javier Arzuaga Magnoni , Nelson Arteaga Botello , Alejandro Vázquez Arana , Liliana Martínez Pérez , Santiago Carassale , Carlo Tognato , Matías Federico Milia , Michelle Vyoleta Romero Gallardo , Gimena Bertoni , Andrés Rincón Morera , Nohora Niño Vega

Esta obra responde a los actuales desafíos teóricos, epistemológicos, metodológicos y políticos que enfrenta la sociología cultural con una primera ronda de contribuciones que discuten casos empíricos de la agenda latinoamericana. Esta obra entiende que la sociología cultural está llamada a lidiar de forma mucho más directa con la diferencia cultural; que debe ser capaz de ofrecer conocimiento relevante e influir sobre la dinámica social, y que tiene que desarrollar un ethos y una epistemología con un fuerte componente de intervención social. En este marco, este libro ofrece un giro latinoamericano en la trayectoria del programa fuerte de la sociología cultural.

Catálogo del herbario de la Real Expedición Botánica de Nueva España (1787-1803) conservado en el Real Jardín Botánico de Madrid

Autor: Paloma Blanco Fernández De Caleya , Mario Adolfo Espejo Serna , Ana Rosa López Ferrari

Número de Páginas: 690

El Herbario de la Real Expedición Botánica de Nueva España, durante mucho tiempo conocido como Herbario de Sessé y Mociño, fue elaborado durante los últimos años del siglo XVIII y los primeros del XIX, en el Virreinato de Nueva España, bajo la dirección de Martín de Sessé y Lacasta. El propósito de esta obra es ofrecer una relación de toda la información histórica y nomenclatura reunida en los pliegos pertenecientes a dicho Herbario, conservado actualmente en el Real Jardín Botánico de Madrid. La información se presenta ordenada por familias, géneros y especies con las citas de los botánicos que han realizado las determinaciones y revisiones, así como otros datos que pueden ser de interés para los especialistas.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados