Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Hemos localizado un total de 39 libros disponibles para descargar

TIEMPO DE MUJERES. LITERATURA, EDAD Y ESCRITURA FEMENINA

Autor: Almela Boix Margarita , GuzmÁn GarcÍa Helena , Sanfilippo Marina , Zamorano Rueda Ana Isabel

Número de Páginas: 284

Dado el momento demográfico que vivimos, la colección de volúmenes sobre literatura y mujer, de la UNED, no podía dejar pasar la oportunidad de reflexionar sobre ese gran componente identitario que es la edad. Esta, aunque fenómeno biológico, se interpreta socialmente y se articula en las estructuras de poder que gobiernan y definen las vidas tanto de hombres como de mujeres (y no solo en ese último tramo de la vida que tanto interés despierta últimamente). Como locus político donde se asienta lo que una mujer «debe» ser, es decir su «valor» social y cultural asociado a sus papeles de género, la edad presenta un fructífero campo de investigación para los estudios de la mujer. La exploración de textos y prácticas culturales nos permite diseccionar los discursos que ordenan nuestro concepto de edad, así como identificar sus mitos y su interacción con otros estereotipos. Los distintos capítulos del presente volumen constituyen un novedoso y original estudio y una reflexión sobre la representación literaria de las mujeres y sus edades, en las que se comprueba cómo el factor etario dialoga con el género, la clase, la religión entre otros factores sociales...

Cultura, periodismo y transición democrática en Almería (1973-1986)

Autor: Miguel Ángel Blanco Martín

Número de Páginas: 1034

CD-ROM; Formato del archivo: PDF Resumen: La Tesis “Cultura, Periodismo y Transición democrática en Almería (1973-1986)”, bajo la dirección y supervisión del profesor Fernando Martínez López (catedrático de Historia Contemporánea, Universidad de Almería), parte del hecho de los grandes cambios en la sociedad almeriense, en busca de respuestas a una serie de interrogantes: ¿Cultura, Política y Sociedad se interrelacionan, desde el periodismo, de manera firme para explicar el cambio democrático? ¿El protagonismo universitario e intelectual, de los trabajadores, del movimiento vecinal, se desarrolla desde una sola realidad y aporta una dimensión explícita a la cuestión cultural? ¿Se diferencia la imagen de los medios periodísticos de la que proyectan periodistas, desde una concepción de compromiso cuando el periodismo deja de ser neutral? Cultura, Política y Periodismo son instrumentos claves para interpretar el proceso, en Almería, de Transición a la democracia y, por consiguiente, para establecer las bases de la consolidación de una opinión pública y de grandes cambios en la realidad social. El mundo de la información/comunicación destapa una...

Estudios de postgrado (títulos propios de universidad) curso 91-92

Número de Páginas: 666

Información sobre cursos de postgraduados clasificados por universidades, áreas de conocimiento y campos de la ciencia y la tecnología.

Reenunciamientos en los procesos de envejecimiento

Autor: Romina Lorenzo , Raúl Andino

Número de Páginas: 134

Este libro es el fruto de un recorrido teórico y vivencial en nuestros talleres con adultos mayores. A partir de las distintas intervenciones que realizamos, comenzamos a observar que las mismas no solo nos eran útiles para interpretar el momento en que el grupo se encontraba, sino que trascendían lo incidental para convertirse en recursos terapéuticos produciendo un efecto movilizador. Esto les permitió a los adultos mayores comenzar a cuestionarse acerca de sus diferentes posiciones subjetivas, salir de ese lugar tanático y hacer lazos con la vida. Tanto el psicodrama como el yoga, se ofrecieron como herramientas para trabajar en el aquí y el ahora. El contexto grupal funcionó como soporte fantasmático para el despliegue de los padecimientos cargados de investiduras e identificaciones. Hay "un nuevo sentido", "una nueva trama", "un nuevo quehacer subjetivo", la posibilidad de empoderarse de sus vidas y sus deseos. Estas herramientas que hoy, a través de esta lectura, les ofrecemos, deben utilizarse según aquí lo expresamos; a través de una visión psicogerontológica, donde proyectos, deseos y realizaciones tienen una especificidad en el viejx, dignos de respeto...

Introducción a la psicogerontología

Autor: Nazario Yuste Rossell , Ramona Rubio Herrera , Manuel Aleixandre Rico

Número de Páginas: 324

Dicen que la muerte está tan segura de ganarnos la partida, que nos deja toda una vida de ventaja. Esta obra gira en torno a ese recorrido que se nos da de ventaja, en el que no vence el que llega primero, sino el que sabe llegar; y el envejecimiento parece ser la única manera de vivir mucho tiempo. El manual está estructurado en cuatro grandes partes: en la primera se estudian los temas universales del envejecimiento y las grandes tesis explicativas del mismo. En la segunda parte se analiza la estabilidad y el cambio en los aspectos psicológicos, tanto los cognitivos como los afectivos y de la personalidad, incluido el contexto social de la muerte. La parte tercera se centra en la intervención en trastornos asociados a la vejez, tanto los cognitivos o demencias como los afectivos o depresiones y ansiedad. Por último, dado que el interés principal de esta obra, más que en por qué envejecemos, se centra en cómo se debe envejecer, en la parte cuarta se plantea un envejecimiento activo con nuevas alternativas, explicando cómo incide la distribución del tiempo en los estilos de vida y éstos a su vez en los modos de envejecer, y cómo conciliar vejez y futuro.

Lexicografía regional del español

Autor: Universidad De Jaén. Seminario De Lexicografía Hispánica , Universidad De Jaén

Número de Páginas: 308

VI Seminario de Lexicografía Hispánica. La última convocatoria del Seminario ha pretendido dar a conocer el estado actual de los grandes proyectos sobre el español de América y orientar la mayor parte de las intervenciones hacia un tema que entiendo reclamaba, y reclama, una atención urgente: la revisión de la lexicografía regional de las hablas andaluzas, así en su perspectiva histórica como sincrónica.

La narración corta en Extremadura (siglos XIX-XX): La narrativa decimonónica. Fin de siglo. Años 20

Autor: Manuel Simón Viola

Número de Páginas: 520

Centros de investigación en España

Número de Páginas: 436

Catálogo que pone al día la edición anterior (1984) donde se ofrecía el listado de Centros de Investigación en España.

Psicologia del desarrollo en la escuela I

Autor: Nazario Yuste Rossell , José Jesús Gázquez Linares , María Del Carmen Pérez , María Del Carmen Pérez Fuentes

Número de Páginas: 303

Tus preguntas y las respuestas sobre amor y sexo

Autor: Mary Beth Bonacci

Número de Páginas: 341

La autora responde a las preguntas reales de los adolescentes sobre cómo vivir la sexualidad de modo humano y si es posible el amor auténtico.

Introducción a la psicogerontología

Autor: Nazario Yuste Rossell , José Jesús Gázquez Linares

Número de Páginas: 56

Atención, aprendizaje y rendimiento escolar

Autor: Christophe Boujon , Christophe Quaireau

Número de Páginas: 150

Después de dar una definición y describir las formas de atención, los autores analizan en esta obra su influencia - en el niño pequeño y en el escolar- en la percepción, la memoria y el aprendizaje, demostrando su vinculación directa con el rendimiento. Desarrollan después los trastornos o faltas de atención como origen de las dificultades escolares y los medios para evaluarlas. Finalmente proponen aplicaciones y soluciones pedagógicas. Por tanto, este libro resulta de gran interés tanto para estudiantes de Psicología y Ciencias de la Educación, como para las familias y el profesorado.

El tercer maestro

Autor: Andrea Burbano , Pablo Páramo

Número de Páginas: 226

En el presente libro se hace un amplio repaso sobre los rasgos ambientales y características espaciales de los ambientes educativos y su influencia en el comportamiento de los estudiantes, al poner en el centro al alumno y al prestar atención tanto a los elementos relacionados con el aprendizaje de procesos cognoscitivos como de la socialización. El texto analiza la importancia de aspectos tales como el diseño arquitectónico, las fachadas de los edificios, la iluminación, el ruido, el diseño del mobiliario, la naturaleza y en aquellos aspectos sociales como el clima escolar y los manuales de convivencia, factores que inciden en la formación de los estudiantes. Propuestas esenciales como el huerto escolar, la evaluación posocupacional del diseño espacial de los espacios escolares, junto con la introducción de las nuevas tecnologías en la enseñanza, hacen de esta obra un referente bibliográfico indiscutible para arquitectos, psicólogos ambientales y educadores para entender los procesos pedagógicos actuales y proyectar el futuro de los ambientes escolares.

CUENTOS MOTORES (2 VOL.)

Autor: José Luis Conde Caveda

Número de Páginas: 0

A partir del B.D. 1333/1991 6 de septiembre, se presenta la nueva ordenación de la Educación infantil. Ésta, según la LOGSE, tiene la finalidad de contribuir al desarrollo físico, intelectual, afectivo, social y moral de los niños. El cuento motor se integra en esta nueva ordenación como recurso didáctico. Todos los objetivos de esta nueva ley, conocimiento del cuerpo y posibilidades de acción, relación con los demás, observación y exploración del entorno, adquisición de su atonomía en las actividades habituales -se cumplen en el planteamiento del cuento motor, donde el movimiento y el desarrollo de las habilidades es el principal protagonista, y el juego es el vehículo para su adquisición. En los dos volúmenes que configuran la obra, el cuento interdisciplinará el área del lenguaje con el área de expresión corporal, al ser cuentos narrados y jugados, haciendo del juego el componente esencial para la construcción del pensamiento del niño. Los objetivos de esta obra son: -hacer al niño protagonista desarrollando su conducta cognitiva afectiva social y motora -desarrollar las habilidades perceptivas básicas: leteralidad, respiración, coordinación, ritmo,...

La constitución social de la subjetividad

Autor: Fernando Alvarez-uría , Eduardo Crespo

Número de Páginas: 269

Epistemología general o crítica del conocimiento

Autor: Roger Verneaux

Número de Páginas: 248

El planteamiento del problema del conocimiento, que por ser específicamente filosófico es tan viejo como la mismo filosofía, no ha variado a lo largo de los siglos. Sin embargo, la aparición y el desarrollo de los sistemas científicos modernos -particularmente la física- han impuesto la obligación de reelaborar el concepto mismo de experiencia y, con ello, han tocado en su raíz al mismo concocimiento. Lo que Kant entiende por experiencia no es lo mismo que entendía Aristóteles; el neopositivismo moderno aún ha restringido más este concepto. La obra se abre con un resumen histórico en que se recuerdan las diversas tendencias opinantes sobre el tema para someter luego a revisión, en la primera parte, el escepticismo, el racionalismo y el idealismo. En la segunda parte, que el autor llama descriptiva, se nos da cuenta del sentido de las nociones del conocimiento, verdad, certeza, evidencia, error, etc., diferenciándolas bien de las de homónima terminología, pero de distinto sentido, usadas sobre todo por el idealismo kantiano. Finalmente, en la tercera, trata ya en concreto de los casos en que el espíritu se pone en contacto con lo que trasciende y se encuentra...

El clima escolar en los centros de secundaria: más allá de los tópicos

Autor: Fernando Hernández Y Hernández , Juana María Sancho Gil

Número de Páginas: 232

Recoge los resultados de la investigación sobre el clima escolar en los centros de enseñanza secundaria, realizada a través del análisis de artículos de periódicos y de revistas y recogiendo también las ideas y participaciones de 31 docentes de distintas Comunidades Autónomas.

Tendencias y tecnologías emergentes en investigación e innovación educativa

Autor: David Andrés Fernández , Miguel Arevalillo Herráez , David Arnau Vera , Ramón Cózar Gutiérrez , Raquel Bravo Marín , Antonio Cebrián Martínez , José Antonio González-calero Somoza , María Del Valle De Moya Martínez , Pascual David Diago Nebot , Luis Miguel García López , Ramón García Perales , Cosme Gómez Carrasco , José Antonio Hernández Bravo , Juan Rafael Hernández Bravo , Lourdes Hernández Delgado , Isabel Jerez Martínez , Rosa Mari López Campillo , Isabel López Cirugeda , Narciso José López García , Miguel Ángel Milán Arellano , Ascensión Palomares Ruiz , Marta Parra Delgado , Manuel Roblizo Colmenero , José Manuel Sáez López , María Trinidad Sánchez Núñez , Mari Carmen Sánchez Pérez , Raquel Sánchez Ruiz , David Zamorano García

Número de Páginas: 309

Este libro ofrece una mirada a los procesos de adaptación e integración que actualmente acontecen en el campo educativo como consecuencia de la ubicuidad y prevalencia de la tecnología en la sociedad actual. La denominada revolución digital obliga a los agentes educativos a una profunda reflexión acerca de cómo los procesos de enseñanza y aprendizaje deben adaptarse a los nuevos desarrollos tecnológicos y a las tendencias que sobre éstos se articulan. En este contexto, esta obra conjuga teoría y práctica con el objeto de, por un lado, proporcionar a los docentes una visión panorámica del impacto de la tecnología en los procesos educativos y, por otro lado, visualizar aportaciones de la investigación e innovación educativa que se caracterizan por una aplicabilidad efectiva en las aulas del siglo XXI. En este sentido, la concepción multidisciplinar del texto posibilita una comprensión global de las dinámicas de cambio que es necesario movilizar en los sistemas educativos para dar una respuesta adecuada a las nuevas necesidades de la sociedad digital. En la misma línea, este libro pretende capturar la naturaleza poliédrica de la tecnología y, en consecuencia,...

La evolución psicológica del niño

Autor: Henri Wallon

Número de Páginas: 188

Un texto clásico de la investigación psicológica infantil, que aborda los temas centrales de la obra científica de Wallon.

El proceso de envejecimiento

Autor: B. L. Mishara , R. G. Riedel

Número de Páginas: 284

En esta obra, bajo la forma de resumen crítico, MISHARA y RIEDEL exponen cada una de las principales corrientes de la investigación y de la teoría gerontológicas; tratando los aspectos biológicos, psicológicos y sociales de los cambios que afectan a este período de la vida. Los autores abordan muy variados aspectos en esta materia: desde la senilidad y la actitud ante la muerte a la sexualidad y la salud mental, tratando asimismo temas prácticos tan interesantes como la capacidad del hombre para intervenir en el proceso de envejecimiento y mejorar su calidad de vida. Esta obra, de fácil lectura, interesará a toda persona deseosa de conocer las facetas científicas de nuestros conceptos actuales sobre el envejecimiento.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados