Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar

¡Estamos en la cumbre! Discapacitados en la montaña

Autor: Juan Carlos Vázquez

Número de Páginas: 204

¿Qué sentido tiene que un ciego alcance la cima de una montaña? ¿Por qué un doble amputado de piernas se empeña en progresar por un camino de rocas sueltas? ¿Qué impulsa a una persona que ha perdido una mano a escalar una pared absolutamente vertical de más de 300 metros? ¿Por qué personas con limitaciones físicas más que evidentes se empeñan en practicar una actividad de riesgo en un entorno que puede resultar tremendamente hostil? Maurice Herzog, el primer hombre en alcanzar una cima de más de 8.000 metros, el Annapurna, en 1950, pagó un costosísimo peaje: perdió los diez dedos de las manos y los diez dedos de los pies. «La gente se fija en lo que no tengo, pero yo sé lo que tengo», declaró al cabo de unos años. La certeza de que los límites están en la cabeza es lo que impulsa a los alpinistas con algún tipo de discapacidad a practicar una actividad que trasciende más allá de lo deportivo.

Comedia y melancolía en la narrativa neopoliciaca (Vázquez Montalbán, Taibo II, Padura)

Autor: Carlos Van Tongeren

Número de Páginas: 288

In this book, Carlos van Tongeren offers a profound and innovative reflection on the intersections between comedy and melancholy, through detailed readings of almost twenty novels by key writers of detective fiction in the Spanish-speaking world. En este libro, Carlos van Tongeren ofrece una reflexión profunda e innovadora sobre las intersecciones entre la comedia y la melancolía, a través de una lectura sumisa de una veintena de novelas escritas por figuras clave de la ficción policiaca en el mundo hispanohablante.

Desde otros Caribes.

Autor: Vidal Ortega, Antonino; Barradas Rosado, Susana Carolina; Shrimpton Masson, Margaret; Bermúdez, Cruz; Camacho Navarro, Enrique; Can Caballero, Daniel Alberto; Cervera Molina, Ana Elvira; García Mendiola, Adriana María; Genao Núñez, Wilson Enrique; González Vázquez, David Anuar; Jouault, Samuel; Mezeta Canul, Luis; Muñoz Mata, Laura Elvira; Niño De Villeros, Vanessa Del Pilar; Ramos Rodríguez, Tomás; Román Romero, Raúl; Vargas Canales, Margarita Aurora; Victoria Ojeda, Jorge

Número de Páginas: 434

Los quince capítulos de Desde otros Caribes: fronteras, poéticas e identidades ponen en escena a “otros Caribes” en un performance dialógico y transdisciplinario que permite su discusión como actores en un espacio Caribe diverso e interrelacionado. Plantean nuevos diálogos hacia dentro y fuera del área, en un acto consciente de construcción de poéticas dinámicas, transdisciplinarias y transfronterizas. Las discusiones abordadas tienen orígenes en planteamientos arraigados en la historia, la literatura, la geografía, el arte y la cartografía y transitan hacia espacios transdisciplinarios que exploran los nexos, y los diversos planos de conectividad que permiten profundizar en el área Caribe y su devenir.

Match

Autor: Montaña Vazquez

Número de Páginas: 261

¿Estamos ante el fin de las relaciones amorosas tal y como las conocemos? Desde la época de las cavernas hasta los tiempos de Tinder, el amor ha estado presente a lo largo de toda la historia. Es el sentimiento más universal que existe y es que, aunque pueda hacernos sufrir, también puede ser el más maravilloso. Por eso, los seres humanos vivimos y nos relacionamos con un único objetivo: amar y ser amados. Sin embargo, hoy en día la nueva sociedad digital en la que vivimos ha cambiado el paradigma de las relaciones interpersonales: nos aburre la permanencia porque nos hemos acostumbrado a vivir en una continua y estimulante renovación y esto ha contagiado también la forma en la que vivimos nuestras emociones y cómo nos relacionamos entre nosotros: surgen nuevas formas de relacionarse como el poliamor, las relaciones abiertas, el cubbing, los triángulos amorosos... En este libro, la experta en matchmaking Montaña Vázquez analiza la evolución que ha sufrido el concepto de amor romántico a lo largo de los años y desvela las claves fundamentales para que cambies tu vida y encuentres pareja, ayudándote a descubrir cómo eres, cómo te ven los demás y cómo te vendes...

Compendio y descripción de las Indias Occidentales, del P. Antonio Vázquez de Espinosa

Autor: Antonio Vázquez De Espinosa

Número de Páginas: 632

Flora de Manantlan

Autor: J. Antonio Vazquez G. , Ramon Cuevas G. , Theodore S. Cochrane , Hugh H. Iltis , Francisco J. Santana M. , Luis Guzman H.

Número de Páginas: 365

Manuel Vázquez Montalbán: Recuento de una vida y una obra

Autor: Ángel Díaz Arenas

Número de Páginas: 866

Con este Recuento se pretende alcanzar tres metas: 1) primero, recordar que Manuel Vázquez Montalbán, nacido en 1939, habría cumplido en el año 2018 su 79 aniversario; 2) segundo, rendir homenaje al escritor e intelectual que falleció en 2003, es decir, que en el año de la preparación y edición de este libro (2018/19) se cumplirán, cumple el decimoquinto aniversario de su muerte y 3) tercero, mostrar seis campos de su rica y polifacética actividad. Así, la meta de este libro es recordarle, homenajearle y presentarle como hombre y autor». Según lo expuesto, 1) el primer escrito presenta al hombre de carne y hueso y su real y único desdoblamiento en el afortunado Sánchez Bolín, sin olvidar mostrar algo de su vasta producción y una significativa parte de lo mucho que sobre él y su obra ya está escrito y se está escribiendo incluso con un doble y sucesor suplente literario: Carlos Zanón; 2) el segundo presenta brevemente a su delegado ficticio en sus libros de la «Serie Carvalho», es decir, a ese émulo de «Marlowe» que desempeña la función de detective privado y que se llama «Pepe Carvalho»; 3) el tercero muestra los temas tratados en sus dos últimos...

Del otro lado de la montaña

Autor: María Del Carmen Perrier Pérez Del Castillo , Claudia Pérez Del Castillo

Número de Páginas: 152

La historia de los jóvenes que no regresaron de la tragedia de los Andes en 1972. El viernes 13 de octubre de 1972, un avión con 45 uruguayos se estrellaba en la cordillera de los Andes. Setenta y dos días después, regresaban 16 sobrevivientes. Esta circunstancia significó un antes y un después para todos ellos, y también para las familias de quienes no regresaron. Este libro nos llevará a la intimidad de la vida de esas familias y los jóvenes que quedaron en la montaña, desde los años previos al accidente, el nacimiento de una hermandad y comunidad alrededor del equipo de rugby que organizó el viaje en octubre del 72, el día del accidente, la posterior búsqueda de sobrevivientes y el proceso de superación de las familias a través de la biblioteca Nuestros Hijos, fundada por las madres de muchos de esos jóvenes que no volvieron aquel día. Esta es una narración personal y vivida en la voz de Claudia, hermana de Marcelo Pérez del Castillo, capitán y principal promotor del viaje, que demuestra que la historia de esos jóvenes comienza mucho antes de aquel fatídico accidente. Es una historia de superación que deja un sinfín de enseñanzas ante las adversidades...

MONTAÑAS

Autor: Rosembert Sánchez Uresti

Número de Páginas: 156

Aldo observa las montañas con su telescopio, ve algo que no debió ver, habló de ello en las redes sociales... Le advirtieron que no publicara más lo que vió... lo omitió y hoy... La muerte está a su espalda. ¿Extraterrestres? ¿Experimentos...? Él lo observa con su telescopio.

EL CORTOMETRAJE

Autor: Annemarie Meier.

Número de Páginas: 223

El libro propone una definición general, análisis y tipología del cortometraje; asimismo, muestra su relación con el cine de larga duración, la publicidad, la literatura y otras expresiones artísticas.

Guernica en la escena, la página y la pantalla

Autor: Elena Cueto

Número de Páginas: 544

Guernica y Guernica señalan el acontecimiento que alegoriza el horror de la guerra moderna y sitúa el nombre de una villa masacrada en la imaginación emocional y política del siglo XX. Este estudio examina el alcance del doble motivo, histórico e iconográfico, en el ámbito de la literatura, el cine y la televisión a lo largo de ocho décadas, desde su inmediata impronta en el contexto de guerra en que se produce hasta el estatus que lo sitúa en el marco de un reconocimiento patrimonial, tras una trayectoria como elemento de reivindicación y memoria

Conversación en la montaña

Autor: Marta Durán De Huerta

Número de Páginas: 133

El 1° de enero de 1994, el Ejército Zapatista de Liberación Nacional se levantó en armas para exigir los derechos básicos que les garantizaran la subsistencia . «Para los compañeros, el tema más importante, y de hecho el detonador de nuestra guerra, es el respeto a las comunidades indígenas ensus formas de gobierno, sus costumbres para impartir justicia, su cultura, así como la lucha contra la discriminación de la que son objeto y las graves condiciones materiales en que viven», explica el subcomandante insurgente Marcos durante una conversación espontánea con Marta Durán De Huerta, que ese año viajó a Chiapas como parte de las caravanas de solidaridad organizadas por la sociedad civil para apoyar al movimiento. Nacido de ese encuentro afortunado, este libro (publicado originalmente como Yo, Marcos en 1994) ofrece una mirada privilegiada a la sarcástica personalidad del Sub, a las muchas dificultades de la vida en la montaña y, principalmente, a las motivaciones y objetivos del movimiento indígena más importante del México moderno. Además, en ocasión del 30° aniversario del levantamiento del EZLN, la autora ofreceuna nueva introducción que explora los...

Estudios humanísticos en homenaje a Luis Cortés Vázquez

Autor: Roberto (ed.) Dengler Gassin

Número de Páginas: 1036

DE LA MONTAÑA VENIMOS

Autor: Gilda Miros

Número de Páginas: 407

El objetivo fundamental de publicar esta recopilación de entrevistas en texto, Ebook y audio, es celebrar nuestro patrimonio musical. Todas las vivencias y experiencias recogidas son transcripciones de entrevistas previamente realizadas en mis programas radiales entre el 1978 y 1999. Mi intención es preservar la historia de estos notables intérpretes de nuestra música. Todos ellos son seres irreemplazables en la memoria cultural de Latinoamérica; son verdaderos íconos. Estos destacados artistas relatan sus propias historias y al documentarlos podemos dejar constancia del testimonio de sus vidas y de su música. Lo que si tiene mucho valor son las auténticas propias narrativas de estos personajes históricos. Esto es un compendio multibiográfico; como suplemento al Audio libro que contiene anécdotas en las propias voces de los protagonistas. Futuras generaciones conocerán a través de estas obras, como eran las vidas y voces de los artistas preferidos de sus antepasados. Es un reflejo definitivo de la evolución de Latinoamérica a través de sus artistas, más queridos y admirados.

La Revolución en la Montaña de Guerrero. La lucha zapatista 1910-1918

Autor: Francisco Herrera Sipriano

Número de Páginas: 304

En estas páginas se describen las condiciones socioeconómicas de la región y las rebeliones indígenas durante el porfiriato como antecedentes del levantamiento armado, se habla, desde la óptica del zapatismo, sobre el desarrollo político y militar de la Revolución y se analizan diversos aspectos del discurso y la práctica revolucionarios en esa zona: la cuestión agraria, la organización política y administrativa, los conflictos internos, el financiamiento y las diferencias entre las comunidades.

De la montaña a Cantabria

Autor: Antonio Bar Cendón

Número de Páginas: 470

Rigurosa visión –a la vez que sencilla y didáctica– de Cantabria, en sus dimensiones histórica, económica, antropológica, demográfica... Los aspectos técnicos del libro –impresión a todo color, gran número de fotografías y otros elementos iconográficos, estructuración clara y precisa, etc.– hacen que su lectura sea más agradable e intuitiva.

La montaña cantábrica, una montaña viva

Autor: Carmen Delgado Viñas

Número de Páginas: 248

Compilación de las intervenciones realizadas por competentes especialistas en el marco de las jornadas de Cátedra Cantabria acerca de las áreas de montaña, su problemática socioeconómica, riqueza ecológica, cultural, patrimonio...

La montaña invisible / The Invisible Mountain

Autor: Carolina De Robertis

Número de Páginas: 538

"La clase de novela por la que uno se acuesta tarde para terminarla y acostado sigue pensando en ella". — The San Francisco Chronicle En el primer día del siglo XX, un pequeño pueblo en lo más profundo del campo uruguayo se reúne para ver un milagro la misteriosa reaparición de Pajarita, una niña que se había perdido. Años después, Pajarita comenzará una estirpe ferozmente independiente, tres generaciones de mujeres que lucharán por crearse una vida en su querida Uruguay, una patria que nutre sus almas a la vez que pone a prueba sus espíritus: su hija Eva, una frágil pero ferozmente obcecada belleza decidida a ser poeta, se sobrepondrá a una desgarradora traición para seguir un camino poco convencional. Y la hija de Eva, Salomé, despertará tanto a la sensualidad como al compromiso político en medio de los turbulentos años sesenta. La montaña invisible es una mordaz celebración del poder del amor familiar, de la voluntad de supervivencia en las circunstancias más desesperadas y, sobre todo, del intenso vínculo entre madres e hijas.

Introducción a la lectura de la obra narrativa de Manuel Vázquez Montalbán

Autor: Angel Díaz Arenas

Número de Páginas: 344

La Montaña de los Ángeles, monografía histórico-crítica

Autor: Alejandro Guichot Y Sierra

Número de Páginas: 260

Estrategias de autodesarrollo y gestión sostenible en ecosistemas de montaña

Autor: Freddy Delgado B.

Número de Páginas: 324

A los actores

Autor: Manuel Gutiérrez Aragón

Número de Páginas: 99

En la constelación de estrellas que figuran en este libro están algunos de los actores más populares de nuestro cine. Manuel Gutiérrez Aragón los retrata a la vez que se retrata a él mismo a lo largo de unas reflexiones sobre qué es la representación y la vida de cine. Desde la realidad hasta la imaginación y la fantasía, el director de algunas de las películas de las que se habla en este libro convoca a sus personajes para construir un magnífico relato. Relato no exento de crítica, pero, en cualquier caso, lleno de pasión por los actores, «esos seres imprevisibles e imprescindibles». «El primer conocimiento de una película es un acontecimiento carnal, la cara y el cuerpo del actor o la actriz, vistos ya en otras películas, en otras historias, convertidos poco a poco en amigos. A veces con amistad más íntima que los de la vida real.» Esta carnalidad se reivindica en el libro frente a la mera consideración del cine como lenguaje, según se puede apreciar en las reflexiones sobre el desnudo en el arte, especialmente «el desnudo femenino, tantas veces retratado y tantas veces bajo sospecha». «No hay desnudo inocente, porque no hay filmación inocente.»...

Juan Vázquez de Coronado

Autor: Carlos Meléndez

Número de Páginas: 172

En el campo de la historiografía costarricense y centroamericana, Carlos Meléndez Chaverri se consolidó como investigador riguroso y gran conocedor de nuestro pasado, también como autor prolífico de libros y artículos en los que se evidencia su vocación de difundir entre la gente común el conocimiento histórico. La obra Juan Vázquez de Coronado. Conquistador y fundador de Costa Rica resultó premiada en el concurso patrocinado por el Instituto Costarricense de Cultura Hispánica y, a raíz de su primera edición en 1966, recibió el Premio Aquileo J. Echeverría en Historia, correspondiente a ese año.

Escrituras de la resistencia armada al franquismo

Autor: Collectif

Número de Páginas: 357

Resultado de una reflexión sobre la lucha armada contra el franquismo en el marco del seminario «Resistencias y Exilios en la España contemporánea» de la universidad Paris Nanterre y en colaboración con el GEXEL (dos coloquios en la universidad Autónoma de Barcelona), este volumen reúne estudios de especialistas de historia y de literatura para un balance sobre la istoriografía, las representaciones (en el espacio público y en la prensa) y las escrituras artísticas (novela, poesía, teatro). El enfoque pluridisciplinar, el testimonio de un exguerrillero y el texto inédito de un novelista precursor en relatar un combate mucho tiempo silenciado, permiten esclarecer la complejidad de estos movimientos de resistencia así comosus relecturas actuales.

Claves de la flora vascular de Andalucía oriental

Autor: Gabriel Blanca López , Miguel Cueto Romero , Baltasar Cabezudo , Concepción Morales Torres , Carlos Salazar

Número de Páginas: 1754

La información que se ofrece en esta obra es un extracto de la contenida en los cuatro volúmenes de la "Flora Vascular de Andalucía Oriental" (F. Blanca, B. Cabezudo, M. Cueto, C. Fernández López, C. Morales Torres, eds, 2009. Consejería de Medio Ambiente, Junta de Andalucía, Sevilla). Desde la aparición de dicha obra se vio la necesidad de contar además con un formato portable, que permitiera su utilización cotidiana en las tareas de campo y que se convirtiera en el manual idóneo de cara a su utilización por el alumnado. El contenido del que ahora se edita no ha consistido solamente en la remaquetación de la obra original, sino que se ha optado por una versión actualizada. Se han realizado 63 modificaciones de índole taxonómica, otras 146 referentes al área de distribución de las especies y subespecies en el territorio y 45 matizaciones en el hábitat de otras tantas. Pero tal vez lo más novedoso sea la adición de 44 nuevos táxones que no se habían citado en la obra original, que ha provocado un buen número de modificaciones en las claves de determinación de familias, géneros, especies y subespecies, que las novedades que incluye el formato portable...

Haute Route Alps

Autor: Jesús Ernesto Díaz Díaz

Número de Páginas: 208

Los míticos Alpes franceses, escenario de épicas batallas invitan a una contienda más que se celebra en nuestros días anualmente, entre los meses de agosto y septiembre, pero ahora, sobre ruedas: la Haute Route Alps, carrera ciclista amateur a la que participantes de todos los continentes se dan cita con el propósito de conquistar sus indomables y escarpadas cimas y sinuosos caminos, que demandan la misma destreza física tanto para su ascenso como para su descenso. Esta prueba, comenzada en su edición 2023 en la localidad de Megève (departamento de Alta Saboya), y concluida 700 kilómetros al sur en la ciudad de Niza (departamento de los Alpes Marítimos), en muchos de los casos, demandó entrenamiento personalizado, nutriólogos especialistas, kinesiólogos, pruebas de esfuerzo y estudios médicos, a fin de que los atletas pudieran lograr el objetivo de rodar a diario un promedio de 100 kilómetros durante siete días, sobre terrenos con hasta 16 por ciento de gradiente. Pero a pesar del esfuerzo, la dedicación y la disciplina, el resultado (aún con la mayoría de las variables aparentemente bajo control) puede ser impredecible y distinto al esperado. Acompaña a...

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados