Modernidad a la venta
Autor: Rey, Germán , Urbanczyk, María , Bernal Maz, Patricia , Villadiego Prins, Mirla
Número de Páginas: 359
Esta obra indaga en la conformación de la modernidad en Colombia a partir de los relatos publicitarios en los primeros cincuenta años del siglo XX.
Intertextos No. 1. Cuadernos de la Facultad de Comunicación Social
Autor: Sandra Eugenia Naranjo Pineda
Número de Páginas: 140
Reflexiones sobre la comunicación
Autor: Juan Carlos, Córdoba , Sandra, Naranjo , Nancy, Ballestas , Vera, Schütz , César, Giraldo Giraldo , Mirla, Villadiego , Sandra Marcela, Lobo
Número de Páginas: 153
Este cuadernillo de Reflexiones sobre la comunicación sigue la línea del primero, Teorías de la comunicación. Ambos se han elaborado como herramientas. de apoyo conceptual, dirigidas a los estudiantes, sobre temáticas que los docentes abordan en sus clases, preguntas de los alumnos, o temas actuales en comunicación, con el fin de que se conviertan en material de consulta permanente en su vida estudiantil y profesional. Este segundo cuadernillo sirve de apoyo a la asignatura de Fundamentos de la Comunicación la cual abre la puerta a materias que ilustran sobre tres visiones diferentes de la comunicación, como la teoría crítica, el funcionalismo-estructuralismo y la-comunicación de masas. Los Fundamentos son la carta de navegación que le entrega al estudiante las coordenadas que le permitirán entender los planteamientos de estas corrientes; más allá de lo anterior, los Fundamentos son el primer contacto que el estudiante tiene con el fenómeno comunicativo y con su complejidad.
Quórum Académico. Volumen 8, número 1
Número de Páginas: 109
Economía política de los medios, la comunicación y la información en Colombia
Autor: García Ramírez, Diego , Garzón Barreto, Juan Carlos , Gaviria Cuartas, César Augusto , Gómez-daza, Ava , Guerrero-gutiérrez, Mario Fernando , Medina, Andrés , Narváez M., Ancízar , Pereira G., José Miguel , Pérez Serna, Débora Margarita , Pinilla Escobar, Fredy Alexander , Ramos Martín, Juan , Rey, Germán , Rodríguez Leuro, Jairo Antonio , Valencia N., Daniel Guillermo , Villadiego P., Mirla
Número de Páginas: 335
En Colombia la economía política de la información, la comunicación y la cultura (EPICC) es una corriente teórica poco conocida dentro de los estudios en comunicación, debido a algunas particularidades socioculturales y a la influencia de la Escuela de Frankfurt y de los Estudios Culturales británicos. A partir de lecturas alternativas de esas dos escuelas, se privilegian, hasta hoy, los enfoques culturalistas, a la vez que continúa predominando, en la mayor parte de los programas de formación académica, el enfoque instrumentalista sobre los estudios de medios. En consecuencia, la EPICC no ha estado presente en los programas de formación e investigación, ni hace parte del corpus teórico a partir del cual se estudian los procesos culturales y comunicativos. Por lo anterior, este libro se concibió con el propósito de reunir investigadores colombianos y extranjeros que hayan estudiado y analizado las particularidades y realidades comunicativas colombianas a partir de la EPICC. Todo esto con el fin de estimular más investigaciones sobre los medios, la comunicación y la cultura desde de la economía política que permitan ampliar la comprensión sobre la estructura y...
Temas de Comunicacion #14
Autor: Universidad Católica Andrés Bello. Escuela De Comunicación Social
Número de Páginas: 172
Comunicar ciencia en México (De la academia al espacio público)
Autor: Susana Herrera Lima , Carlos Enrique Orozco Martínez , Patricia Aguilera Jiménez , Christopher Oliver Marsuskhievick Estrada Barahona , Jaqueline Garza Placencia , Luisa Fernanda González Arribas , Joaquín Mateo Gutiérrez Sanguino , Alejandra Jaramillo Vázquez , María Teresa Jiménez González , William Conway Quinn Anderson , Amalia Viesca Lobatón
Número de Páginas: 293
Esta obra da la oportunidad de conocer aproximaciones a la comunicación de la ciencia. El interés común de los autores es sumar perspectivas para una mejor comprensión de los aspectos teóricos–prácticos en la divulgación del conocimiento científico–tecnológico en nuestra sociedad. Este libro, fruto de la convicción de académicos, investigadores y estudiosos de la comunicación, está estructurado en tres partes: la primera, con ensayos sobre la profesionalización de la comunicación pública de la ciencia; la segunda, con investigaciones sobre la comunicación, el pensamiento crítico y la comunicación pública, y la tercera, con experiencias y modelos sobre espacios para comunicar la ciencia. (ITESO)
Espacio público y formación de ciudadanía
Autor: Carlos Mario Yory
Número de Páginas: 172
Colección Cátedra UNESCO de comunicación
Autor: José Miguel Pereira , Daniel Guillermo Valencia Nieto
Número de Páginas: 36
Con motivo de la celebración de los quince años del grupo de investigación Comunicación, Medios y Cultura de la Facultad de Comunicación y Lenguaje de la Universidad Javeriana se realizó la XIX Cátedra UNESCO de Comunicación, que convocó a los investigadores de este campo de estudios en el país, con el n de crear un espacio de diálogo sobre los balances, las agendas y los desafíos que enfrenta la investigación en comunicación en Colombia. El invitado central para esta versión de la Cátedra fue el profesor Armand Mattelart, quien compartió con los asistentes sus refleexiones sobre el lugar estratégico de la comunicación en la sociedad y sus articulaciones con los procesos económicos, políticos y culturales contemporáneos. Este libro cuenta, además del material impreso, con un material digital. Ambos formatos recogen las ponencias presentadas en el evento y las compilan en dos segmentos: el primero de ellos comparte los resúmenes y algunas reflexiones sobre el quehacer de la comunicación en la época actual; el segundo incluye varias ponencias completas que fueron seleccionadas por el comité científico y presentadas por los investigadores. Estas...
Arqueología transmedia en América Latina: mestizajes, identidades y convergencias
Autor: Camilo Tamayo Gómez , Matthew Freeman , Esteban Morales Velásquez
Número de Páginas: 235
Esta obra, pretende iniciar el análisis de la producción narrativa de ficción y no-ficción en nuestro continente sudamericano bajo la premisa de que la narrativa transmedia ha existido siempre, sin desconocer que los medios con los cuales se cuentan las historias (de ficción como de no-ficción) están condicionados históricamente.
Juventudes en frontera
Autor: Cruz Salazar, Tania , González, Yanko
Número de Páginas: 220
Juventudes en fronteras es un libro que recorre horizontes diversos en términos socioeconómicos, culturales y nacionales. Invita a pensar lo juvenil desde lo étnico, lo rural y lo migratorio; viendo en los jóvenes a actores cruciales de las sociedades latinoamericanas contemporáneas. Los autores de este libro comparten una visión enfocada en las novedades del mundo juvenil desde situaciones de frontera tanto reales y físicas como simbólicas e imaginadas. Las reflexiones son parte de una epistemología de lo juvenil que desmantela la noción de juventud como constructo teórico unívoco o estático, desafiando epistémicamente al observador estudioso para distinguir a los sujetos constituidos por las y los jóvenes de carne y hueso con características y condiciones específicas- frente al objeto teórico la juventud- como construcción sociocultural. Los trabajos que este libro compila muestran los retos para estudiar lo juvenil contemporáneo desde esos espacios fronterizos que las anquilosadas perspectivas no han podido descifrar. Lo juvenil en territorialidades indígenas, rurales, transrurales, conurbanadas o periferias metropolitanas rebasan las dicotomías...
Detrás del papel
Autor: Darrigrandi, Claudia , Guzmán Méndez, Diana Paola , Viu, Antonia , Dussaillant Christie, Jacqueline , Cornejo, Tomás , Ospina Canencio, Cielo Erika , Daza Daza, Paulina , Martínez Carvajal, Marcia , Parra Triana, Clara María , Peters Rada, Victoria Eugenia , Trujillo Acosta, Milena , Sánchez López, Sandra Betatríz , Montero, Claudia , Robles Parada, Andrea , Reyes Sarmiento, Claudia Angelica , Hernández Toledo, Sebastián , Rivera Mir, Sebastián Nelson
Número de Páginas: 442
Detrás del papel revela las maneras en que los medios impresos dieron forma a las transformaciones culturales y sociales que acompañaron la emergencia de una sociedad de masas, de manera paralela en Colombia y en Chile. El texto reúne investigaciones que ponen en diálogo la prensa colombiana y chilena de la primera mitad del siglo XX a través de un trabajo colaborativo que reúne a investigadores provenientes de áreas disciplinares como la historia, la literatura, el diseño y los estudios culturales.
Los efectos de los medios de comunicación de masas
Autor: Hernández-santaolalla, Víctor
Número de Páginas: 125
La influencia de los mass media es uno de los temas que mayor interés y preocupación ha provocado a lo largo de la historia de la comunicación, y cobra hoy en día, por el contexto mediático y de recepción actuales, una nueva relevancia. Que los medios de comunicación provocan efectos sobre el público es una cuestión ampliamente aceptada, pero el consenso es menor cuando se habla de cuáles son y cómo se producen dichas consecuencias. En esta línea, el volumen repasa las teorías planteadas por diferentes autores y escuelas con el objetivo de analizar la evolución y situación actual del campo de estudio.
Tejidos oníricos
Autor: Santiago Castro-gómez
Número de Páginas: 42
Los procesos de industrialización a comienzos del siglo XX en Colombia demandaban una nueva relación de las personas con el movimiento, la emergencia de unas subjetividades cinéticas capaces de hacer realidad el orden social imaginado pero no realizado por las élites liberales del siglo XIX. Para que Colombia pudiera ingresar con éxito a las nuevas dinámicas del capitalismo mundial, los cuerpos debían adquirir una nueva velocidad. Había que producir un nuevo tipo de sujeto desligado de su tradicional fijación a códigosy hábitos mentales preindustriales, y esto conllevaba la necesidad de implementar una serie de dispositivos que permitieran la rápida circulación de personas y mercancías. la industrialización requería entonces una disposición para vivir cinéticamente, y hasta una cierta compulsión por abandonar la seguridad ofrecida por las esferas primarias de arraigo y aventurarse "más allá", tras la conquista de un futuro siempre "mejor". Este libro propone una genealogía de estos dispositivos e imaginarios, bajo la hipótesis de que en la Colombia de comienzos del siglo XX, el deseo por la mercancía precedió ala llegada de la mercancía misma. Es decir...
Mujeres en la música en Colombia: el género de los géneros
Autor: Alba Fernanda Triana , Ana María Romano G , Alejandra Quintana Martínez , Marcela Velásquez C , Manuel Sevilla , Humberto Galindo P , Juan Fernando Velásquez O , María Cristina Fula L , María Victoria Casas F , Leonardo Gómez , Federico Ochoa , Carmen Millán De Benavides , Urián Sarmiento , Pablo Burgos , Felipe López , Félix Corredor , Juan Pablo Ríos
Número de Páginas: 323
El segundo volumen de la colección Culturas Musicales de Colombia contiene varios artículos, ensayos, entrevistas y documentales fruto de trabajos de investigación académicos y no académicos que desde diversas posturas, teóricas o experienciales, se han interesado por la participación de las mujeres en la música de nuestro país y las relaciones y roles de género que se desprenden de aquella El libro es un viaje a través del tiempo y el espacio de la música nacional en el que se descubren algunas de sus múltiples texturas sonoras y poéticas Estos textos nos permiten abrir partituras, imaginarios de género y acudir al ejercicio de la memoria que permite seguir cantando lo mismo y lo distinto en cada versión
Bitácora urbano-territorial
Autor: Universidad Nacional De Colombia. Departamento De Urbanismo
Número de Páginas: 252
Industrias culturales, músicas e identidades
Autor: Ángela Piedad Garcés Montoya
Número de Páginas: 402
La Tadeo
Número de Páginas: 268
TELOS 81
Autor: Javier Nadal (coord.)
Número de Páginas: 191
Veinticinco años después de su fundación (número 0 en noviembre de 1984, número 1 en enero de 1985), la revista Telos aparece no sólo como una referencia clásica sino también y en la actualidad, como una plataforma central de la investigación y el debate de la comunicación y la innovación contemporáneas. Editada por Fundación Telefónica, aborda desde 2005 una etapa de renovación y consolidación que le ha permitido solicitar su entrada en los índices internacionales más prestigiosos en las ciencias sociales y aglutinar en su consejo científico y de redacción a una nutrida representación de los investigadores españoles y extranjeros más destacados en el ámbito de la comunicación y de las TIC. El 25 aniversario de Telos es así la ocasión para concitar a analistas y expertos que colaboraron con ella durante años o que se han integrado en sus consejos en las últimas etapas, con el objetivo de analizar a través de sus páginas la historia de nuestras actuaciones y representaciones sociales sobre las TIC. Pero, sobre todo, es la gran oportunidad para trazar escenarios de futuro a partir de la historia, para aprender del pasado mientras dibujamos las...
Taller adentro
Autor: Gilberto Aldana Pardo
Número de Páginas: 156
Tendencias 07 - Medios de Comunicación
Autor: Fundación Telefónica
Número de Páginas: 422
En este informe se presenta una visión de conjunto de los medios de comunicación en Latinoamérica que aparece como la suma de circunstancias nacionales complejas y diversas, muchas veces trazadas por desigualdades en las que cohabitan la riqueza y la pobreza, la inclusióny la exclusión, lo mediáticamente visible y lo invisible.
Comunicación y política
Autor: Jorge Iván Bonilla Vélez , Gustavo Patiño Díaz
Número de Páginas: 484
El libro esta dividido en tres partes. La primera contiene un conjunto de trabajos que se refieren a los campos de las "transformaciones socioculturales y la comunicacion politica" a partir de diversas entradas conceptuales, cuyos propositos son tematizar y discutir sobre procesos historico, politicos, culturales y comunicativos que tienen lugar en la sociedad misma y sobre sus macro y micro espacios y relaciones de poder. En su mayoria, son trabajos que abren un horizonte de analisis critico -incluso con divergencias entre algunos de ellos- en torno al papel que estan cumpliendo los sistemas de informacion y comunicacion, sus agentes profesionales y las culturas periodisticas en la construccion del orden democratico, la opinion publica y la mediatizacion de la politica, tomando en cuenta, en algunos casos, coyunturas politicas de reciente desarrollo en Colombia y Mexico (campanas politicas, cubrimientos periodisticos, procesos de paz y fenomenos de opinión publica) o, en otros, di ...
Diá-logos de la comunicación
Número de Páginas: 656
Inclusion y ciudadania
Autor: Fundación Carolina
Número de Páginas: 340
En el marco de la Conferencia Internacional: La Juventud: clave del desarrollo en América Latina, organizada por la Fundación Carolina los días 15 y 16 de septiembre de 2008 en Madrid, se presentó el nuevo número de la Revista Pensamiento Iberoamericano. En esta ocasión, el tema a debate planteado en la Revista se centra en la dimensión ciudadana de la juventud en Iberoamérica, estudiada desde sus distintos modos y formas de integración en la sociedad. Coordinado por la profesora de la Universidad Complutense de Madrid, M{487} Luz Morán y el Director de la División de Desarrollo Social de la CEPAL, Martín Hopenhayn, cuenta con la colaboración de autores de la talla de Néstor García Canclini, Almudena Moreno Mínguez, José Machado Pais y Lorenzo Cachón, entre otros.
Pedagogía y saberes
Número de Páginas: 774
TELOS 80
Autor: Jorge Pérez Y Ana Olmos (coord.)
Número de Páginas: 177
Internet se ha convertido en la espina dorsal del mundo globalizado y por ello no es de extrañar que surja el interés por su control y gestión. Como la propia red, la gobernanza es un tema novedoso, al igual que los códigos y protocolos que la sustentan. En esencia, la gobernanza se basa en la colaboración entre todas las partes interesadasen tomar su parcela de control en el ciberespacio. El control de los recursos constituye un núcleo de poder en Internet y se convierte en uno de los ejes del debate y en un motivo de pugna para los gobiernos y las organizaciones internacionales. En los primeros años del desarrollo de Internet, la opinión dominante era que los gobiernos deberían mantenerse al margen de la Red y recientemente los gobiernos han tomado conciencia de los límites que tienen en relación al desarrollo de políticas y la toma de decisión que afectan a Internet. Por otro lado, los usuarios también tienen un rol activo en la Red, contribuyen a su desarrollo y/o se benefician de éste y tienden a considerarla como un bien público global. Finalmente, la comunidad técnica, protagonista del desarrollo inicial de Internet, ha manifestado en numerosas ocasiones...
Revista Colombiana de educación
Número de Páginas: 806
Diversidad y dinámicas del cristianismo en América Latina
Número de Páginas: 364
Comunicación
Número de Páginas: 522
Modernidad a la venta
Autor: Mirla Villadiego Prins , Patricia Cecilia Bernal Maz De Alarcón , María Urbanczyk
Número de Páginas: 278
Reflexiones sobre la comunicación
Autor: Sandra Naranjo , Nancy Ballestas Caro , Vera Schütz , César Augusto Giraldo Bareño , Mirla Villadiego Prins , Sandra Marcela Lobo
VI Congreso de Investigación, Universidad de Carabobo
Número de Páginas: 572
Identidades, héroes y discursos en la modernidad tardía
Autor: Gilberto Eduardo Gutiérrez
Número de Páginas: 369
Tecnocultura y comunicación
Autor: José Miguel Pereira González , Mirla Villadiego Prins
Número de Páginas: 274
Tesoro de villanos
Autor: María Inés Chamorro Fernández
Número de Páginas: 840
Arquitectura del agua
Autor: Pedro A. Cantero
Número de Páginas: 236
Sociología de la comunicación y de los medios
Autor: Éric Maigret
Número de Páginas: 0
Esta obra excepcional plantea una serie de precisiones tem ticas y cronol gicas -presentadas de manera concisa- sobre las distintas corrientes de pensamiento que han abordado el tema de la comunicaci n. Conservando una visi n hist rica, que ilustra la evoluci n de las teor as y los compromisos de los autores, Maigret destaca los aportes de las diversas corrientes, sus posibles imbricaciones y sus l mites, tratando de poner de manifiesto los elementos can nicos de cada una de las grandes tradiciones.
Comunicación, lenguajes, TIC e interculturalidad
Autor: Muniz Sodré De Araújo Cabral , Aída Julieta Quiñones Torres , Álvaro Velandia Ortiz , Jairo Antonio Pérez Rubio , Oscar Giovanny Fonseca Mantilla , Julio Eduardo Benavides Campos , Andrés Felipe Yepes Charry , Miguel Ángel Pineda Cupa , Adriana María Botero Vélez , Laura Rojas Aponte , Sandra Liliana Osses Rivera , Luis Norberto Cermeño Cristancho , María Alejandra Navarrete Tovar , Olga Marlén Acero Galindo , Jacqueline Alarcón Cruz , Adriana Flórez Escobar , Mónica Baquero Gaitán , Laura Natalia Macías Lozano , Álvaro Fernando Núñez Zúñiga , Rafael Ayala Sáenz , Juan Carlos Valencia Rincón , Patricia Bernal , Claudia Pilar García Corredor , Vladimir Alfonso Núñez Camacho , Omar Cabrales Salazar , Carlos Andrés Parra Mosquera , Raúl Fernando Díaz Ochoa , Néstor David Polo , Patricia Cecilia Bernal Maz De Alarcón , Juan Carlos Quintero Velásquez , Alejandra Romero González , Laura Cecilia Cala Matiz , Nadya González Romero
Número de Páginas: 260