Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar

Estudio empírico del funcionamiento del sistema acusatorio

Autor: Hartmann Arboleda, Mildred , Gómez, Carlos Andrés , Ortíz, Camilo Alberto

Número de Páginas: 98

El texto que se presenta es un estudio escrito por Mildred Hartmann acerca de los primeros años de funcionamiento del sistema acusatorio en Colombia, que fue realizado durante el año 2007 y que da cuenta de las dos primeras etapas de la implementación de esta importante reforma. El Centro de Estudios de Justicia de las Américas apoyó el desarrollo de este estudio como lo ha hecho con otros similares en los demás países en que este tipo de reformas ha tenido lugar, y lo ha hecho en el convencimiento de que la única manera de que una reforma tan compleja sea exitosa, consiste en que sus primeros resultados sean expuestos y examinados en un amplio debate público, con el fin de hacer posible la identificación de las debilidades que el proceso necesariamente tendrá, así como de incentivar que los organismos responsables desarrollen las iniciativas necesarias para superarlas. La experiencia muestra que la suerte de un nuevo sistema de justicia no depende tanto de aciertos iniciales ni de la mayor o menor virtud de talo cual norma, sino más bien de la posibilidad de que a partir del inicio del nuevo sistema, tenga lugar un proceso de análisis y de mejoramiento progresivo,...

Estudios de derecho penal. Tomo I

Autor: Carlos Alberto, Suárez López , Hirokazu, Kawaguchi , Beatriz Eugenia, Suárez López , Simón Joaquín, Rodríguez Wilches , Pilar, Betrián , Alberto, Suárez , Jorge Aníbal, Gómez Gallego , Camilo A, Ortiz Jaramillo. , Camilo Ernesto, Mercado Mutis , Mildred, Hartmann Arboleda

Número de Páginas: 407

Para el Área de Derecho Penal de la Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano resulta supremamente grato y honroso presentar a la comunidad académica esta obra colectiva titulada Estudios de derecho penal, que es fruto de los aportes mancomunados de los profesores, así como de otros académicos del derecho penal externos, la mayor parte de ellos nacionales, pero también algunos de ellos extranjeros. Los artículos reunidos en esta publicación son de diversa índole y tratan diferentes temáticas. Algunos de ellos adoptan un enfoque dogmático jurídico, mientras que otros acogen una orientación sociológica o político-criminal. Algunos de ellos abordan temas de derecho penal general, otros de derecho penal especial, otros de derecho procesal penal y, finalmente, alguno trata la problemática político-criminal. Pero pese a su diversidad, todos estos trabajos tienen como común denominador el ocuparse de alguna temática o problemática propia de las ciencias penales, es decir, propia del estudio del fenómeno criminal. Todos comparten también la característica de ser artículos inéditos en lengua castellana.

Entre el control de la criminalidad y el debido proceso

Autor: Sánchez Mejía, Astrid Liliana

Número de Páginas: 223

Este libro presenta un análisis original y profundo de los códigos de procedimiento penal colombianos expedidos desde 1938. La autora nos invita a estudiar estos códigos a partir de dos modelos opuestos de valores, principios y creencias frente al sistema de justicia penal: el control de la criminalidad y el debido proceso. Usando estos modelos, el libro revela las decisiones políticas y elecciones valorativas en cada código, teniendo en cuenta el contexto de su aprobación y reforma. Entre el control de la criminalidad y el debido proceso, título con el que se celebran diez años de la Colección Fronteras del Derecho, permite entender cómo se ha moldeado la cultura jurídico-procesal penal y cuáles son los procesos histórico- políticos que han dado lugar al diseño contemporáneo del proceso penal colombiano. Su objetivo, más allá de explicar el pasado, es ofrecer elementos para analizar y repensar la justicia penal actual.

Gobernabilidad y reforma política en América Latina y Europa

Autor: Red Eurolatinoamericana De Gobernabilidad Para El Desarrollo

Número de Páginas: 366

Instituciones procesales penales consensuales. Tomo II

Autor: Gómez Pavajeau, Carlos Arturo , Guzmán Díaz, Carlos Andrés

Número de Páginas: 23

El principio de oportunidad, inherente a la naturaleza del sistema acusatorio, ya estaba presente en la historia del proceso penal colombiano a partir de institutos consagrados en la Carta Política de 1886, lo que comporta entender que no podemos aceptar que sea un mecanismo importado, sin más ni más, de otras latitudes ajenas a nuestra cultura. A la par, se hace necesario derrumbar mitos que se han construido artificial y falsamente en su entorno, como que es una excepción o que comporta intolerables grados de impunidad, si se quieren mejorar las cifras de su aplicación, hoy prácticamente irrisorias, por no decir inexistentes desde el punto de vista estadístico. Este trabajo se ocupa de dicho caso y atiende además sus aspectos sustanciales y procesales, de tal manera que nuestra generación actual y las futuras capten la importancia y significación de tan buen instrumento, que no solo aporta a la eficacia, eficiencia y celeridad procesal, sino también a la justicia material en los casos concretos en los que se haga imperioso y necesario cumplir con el mandato constitucional de la justicia social.

Estudios de Dogmática en el Código Penal de 2000

Autor: Carlos Arturo Gómez Pavajeau , María Marta Gómez Barranco

Número de Páginas: 47

El mundo hoy se encuentra globalizado. Tal vez, si algo tiene mayor ecumenicidad en él, es la temática fundamental de su existencia: los derechos humanos. Esto muestra una parado¬ja universal, pero también -local, que es imprescindible atenderla si no se quiere dislocar lo global. Ese entramado inexorable conlleva a otra paradoja: ¿cómo integrar lo internacional con lo nacional sin que lo uno y otro se auto deslegitimen? El primer aspecto es la actual y reconocida constitucionalización del derecho, en especial del derecho penal, que sin duda se encuentra en el núcleo duro de los derechos humanos, tal como lo demuestran las discusiones más álgidas, sobresalientes y características de la actualidad, las cuales resultan inseparables. Pero toda sociedad y cultura tienen sus iden¬tidades propias. De allí que se parta de un mínimo de garantías que deben reconocerse a nivel internacional, mismo que puede ser mejorado internamente, de manera que la im¬plementación de un acuerdo tiene que partir del principio pro homine o pro libertate, de conformidad con los artículos 5 del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, y 29 de la Convención Americana de Derechos ...

La reconfiguración neoliberal en América Latina

Autor: Alicia Hernández De Gante , Adrián S. Gimate-welsh , Manuel Alcántara Sáez

Número de Páginas: 324

Cárcel, derecho y sociedad

Autor: Fernando León Tamayo Arboleda , Manuel Iturralde , Libardo José Ariza

Número de Páginas: 336

Cárcel, derecho y sociedad es un avance relevante en la discusión sobre las condiciones, los problemas, los efectos y las alternativas del sistema penitenciario actual en Colombia, e invita a una reflexión más amplia sobre el lugar de la prisión en la sociedad. Los artículos reunidos aquí analizan diferentes aspectos necesarios para comprender el mundo penitenciario del país, su relación con la sociedad y los efectos del arreglo penitenciario y carcelario contemporáneo sobre las personas privadas de la libertad. Son no solo una ventana al aparato carcelario, sino también un recordatorio de que las actuales formas de organización social están soportadas en el sufrimiento de cientos de miles de personas. Así, los análisis de los autores tienen como objetivo contribuir tanto a la deliberación académica, como a una acción política que desemboque en la eliminación definitiva de mecanismos deshumanizadores de castigo. En la primera sección se abordan cuestiones relacionadas con el diseño legal e institucional del mundo penitenciario y las relaciones y los efectos sociales que se producen por dicho diseño. En la segunda sección se analiza el gobierno de la...

Feminicidio

Autor: Diana E. H. Russell , Roberta A. Harmes

Número de Páginas: 414

"El feminicidio - crimen de odio contra las mujeres por ser mujeres - es el punto culminante de una espiral de violencia originada en la relación desigual entre mujeres y hombres en la sociedad patriarcal. En estas sociedades, mujeres y hombres aprenden normas, pautas y valores culturales con diferentes contenidos e intencionalidad según el género; de acuerdo con ellos los hombres se adjudican derechos y libertades que nunca se han extendido hacia las mujeres. La violencia feminicida es resultado de prácticas sociales, culturales, judiciales y políticas que avalan el comportamiento agresivo de los varones; se produce y legitima históricamente a través de instituciones sociales y del Estado. La reproducción de la violencia es un recurso de control y regulación de la dominación patriarcal. Hoy, como desde mediados del siglo XX, mujeres feministas luchan por visibilizar y erradicar los diferentes tipos de violencia de que son objeto las mujeres, es decir, desde la violencia simbólica hasta el homicidio. De acuerdo con las autoras, "El feminicidio se encuentra en el extremo de un continuo de aterrorizamiento sexista a mujeres y niñas. Violación, tortura, mutilación,...

América Latina y los bicentenarios

Autor: Celestino Del Arenal , José Antonio Sanahuja

Número de Páginas: 642

Las celebraciones del Bicentenario de la independencia de los países latinoamericanos confrontan a la región con su pasado, su presente y su futuro, y con los elementos y actores que explican su evolución histórica y los problemas que afectan hoy a la región. La agenda y debates que suscitarán los Bicentenarios son, por ello, una oportunidad para un debate sereno y riguroso sobre los agentes y factores que conformarán el futuro de la región. Con ese objetivo, este libro pretende incidir en la definición de una agenda de futuro de la región centrada en las grandes cuestiones de la construcción nacional, y en concreto, la gobernanza democrática, el desarrollo económico, la cohesión social, el pluralismo sociocultural, la protección del medio ambiente y la biodiversidad regional, así como la inserción de América Latina en las relaciones internacionales y en el escenario de la globalización. Bajo la coordinación de Celestino del Arenal y de José Antonio Sanahuja, profesores de la Universidad Complutense de Madrid, este libro ha reunido a un destacado grupo de personalidades académicas e intelectuales del mundo iberoamericano para definir y analizar la agenda de...

Estrategias de investigación cualitativa

Autor: Irene Vasilachis De Gialdino

Número de Páginas: 280

Esta obra es única en su género tanto por la innovación que representan las propuestas que realiza, como por un intento de dar cuenta de las diferentes perspectivas, concepciones, enfoques y tensiones que caracterizan, en nuestros días, la investigación cualitativa. Esta originalidad se hace asimismo presente en la exposición llevada a cabo por los autores participantes, quienes apelan a sus propias indagaciones, vinculadas a diversos campos de las ciencias sociales. Así, en primer lugar, se tratan las características de la investigación cualitativa (capítulo 1) y las particularidades del diseño de investigación cualitativa (capítulo 2), para continuar con el desarrollo de las más relevan-tes tradiciones o estrategias de investigación cualitativa: entre ellas, el abordaje etnográfico (capítulo 3), la teoría fundamentada en los datos (capítulo 4), las historias de vida (capítulo 5) y los estudios de caso (capítulo 6). Por último, se concluye aludiendo al uso de la computadora como auxiliar del análisis de datos cualitativos (capítulo 7). En un momento en el que la investigación cualitativa se caracteriza por su rigor y flexibilidad, por su sistematicidad y...

Justicia transicional en tiempos del deber de memoria

Autor: Iván Orozco Abad

Número de Páginas: 236

Antes de llegar a Colombia, agenciada por las ONG y las burocracias internacionales, la expresión justicia transicional debió competir con otras, como, por ejemplo, con la expresión justicia retrospectiva, por el mercado de las fórmulas consagradas. En el año 2000 se publicó el libro pionero de RUTI TEITEL con el mismo nombre, pero solo con la compilación en tres volúmenes de NEIL KRITZ, Transitional Justice, la expresión triunfó sobre sus pares y llegó a generalizarse. Acaso contribuyó a su triunfo sobre la expresión justicia retrospectiva, preferido por autores como CARLOSNINO1, que distingue el hecho que toda justicia penal —incluida la ordinaria— es retrospectiva, por cuanto castiga hechos del pasado, lo cual oculta, al menos a los legos en asuntos jurídico-penales, que se trata de una cuestión parcialmente nueva y que trasciende al ámbito de lo ordinario.

La ciencia de la acción motriz

Autor: Lavega I Burgués, Pere

Número de Páginas: 291

Esta obra incluye los últimos estudios de los principales investigadores en la ciencia de la acción motriz. Se recogen los discursos académicos relativos la investidura a de Pierre Parlebas, además se muestran contribuciones que se sirven de los conceptos y principios de la praxiología motriz y se aplica la noción de conducta motriz a distintos campos de la enseñanza y el entrenamiento deportivo. Para finalizar, se hace un repaso de las obras e investigaciones más recientes realizadas en este ámbito disciplinar.

Introducción a la teoría general de sistemas

Autor: Oscar Johansen Bertoglio

Número de Páginas: 172

El enfoque de los sistemas - Sinergia y recursividad - Qué es un sistema? - Elementos de un sistema - Entropía y neguentropía - El principio de la organicidad - Subsistemas de control - La definición de un sistema.

Consideraciones sobre la arquitectura en Popayán

Autor: Javier. Velasco Mosquera

Número de Páginas: 526

La esencia histórica de la arquitectura colonial es algo que perdura a lo largo de varios siglos. Popayán se inicia con ella, pero se desgaja por un acontecimiento que divide su vida en dos: el antes y el después del terremoto del 2 de febrero de 1736. Sin embargo, los cambios no son drásticos, sino evolutivos, ya que se parte de las circunstancias socio-económicas y culturales que le impone el momento para su reconstrucción. El pensamiento europeo de la época aporta conceptos importantes, pero estos tienen relación más directa con lo humanístico que con lo civil. De ahí que el Barroco, de vieja data en Europa entonces, no tiene en la Nueva Granada la acogida y el desarrollo que presenta en otros países como México y Perú, lo cual repercute también a nivel local, en la medida en que sus alcances no llegan sino a ejercer una limitada influencia en el resurgimiento de Popayán, en cuanto su radio de acción se focaliza fundamentalmente en la valiosa talla de retablos y altares de algunos templos, así como en la pintura y la escultura del siglo XVIII, especialmente en las de tipo religioso. Dentro de ese marco histórico, las creaciones arquitectónicas locales de...

Entre el perdón y el paredón

Autor: Angélika Rettberg

Número de Páginas: 385

La justicia transicionalOCoo el tipo de arreglos judiciales y extra-judiciales que facilitan la transicin de una situacin de conflicto a una de paz, o de un gobierno autoritario a la democraciaOCoes uno de los temas primordiales de la construccin de paz. Este libro, fruto de la colaboracin entre el Programa de Investigacin sobre Construccin de Paz del Departamento de Ciencia Pol tica de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de los Andes y el International Development Research Centre (IDRC) de Canadi, presenta un marco conceptual y normativo internacional y nacional, descripciones y discusiones de arreglos institucionales logrados en diferentes pa ses del mundo, as como estudios detallados de los retos y dilemas pendientes de la justicia transicional. Con ello, busca hacer un aporte no slo a la identificacin de los retos que deberi enfrentar la sociedad colombiana para superar su conflicto armado, sino tambi(r)n a la comprensin de los interrogantes que plantea la justicia transicional a quienes la estudian y desarrollan en cualquier parte del mundo."

La dieta de los batidos verdes crudos

Autor: Carlos De Vilanova

Los batidos verdes crudos son un auténtico milagro a nuestra disposición y no podrás evitar compartir tu entusiasmo por ellos con amigos y familiares cuando compruebes en ti mismo los maravillosos efectos en tu salud y en tu energía corporal e incluso mental. Son una auténtica revolución alimenticia que debemos aprovechar para mantener y recuperar la salud perdida. Sus efectos no tardarán en notarse. Nunca algo tan sencillo se demostró tan eficaz y prometedor, y es debido a sus efectos sobre la acidez orgánica. Tus achaques disminuirán y acaso una parte o todos tus medicamentos podrán ir retirándose, porque la alimentación alcalina es la clave de la salud orgánica. Una buena nutrición ha demostrado ser capaz de resolver la mayoría de las patologías, y por eso los batidos verdes crudos son un manantial de salud a nuestro alcance. "Para la salud, la Naturaleza es la máxima tecnología".

Los motivos de Aurora

Autor: Erich Hackl

Número de Páginas: 117

A principios del siglo XX, Aurora Rodríguez, una dama de la burguesía gallega, puso un anuncio en prensa en el que demandaba a un varón para concebir a una bebé. Una criatura que debía estar destinada a emancipar a la mujer española. Bajo este tremendo sino nació la pequeña Hildegart, quien, tras la estricta educación de su madre, pronto se convirtió en una brillante líder feminista de la Segunda República, pionera en España de la educación sexual y la planificación familiar. Pero en determinado momento, Aurora consideró que su hija se había desviado del fin por el que había sido traída al mundo, y por ello el 9 de junio de 1933 empuñó un revólver y descerrajó cuatro tiros a Hildegart mientras dormía. Esta es la crónica magistral de ese sonado filicidio.

Libros de los Estados Unidos

Autor: United States. Department Of State. Office Of Information And Educational Exchange

Número de Páginas: 56

Historia tolteca-chichimeca

Autor: Paul Kirchhoff , Lina Odena Güemes , Luis Reyes García

Número de Páginas: 304

Historia tolteca-chichimeca es una obra hist rica intermedia que recuerda los c dices prehisp nicos que contienen listas de personas, lugares conquistados o tocados en una emigraci n y de a os (ya no en glifos, sino en escritura alfab tica), o bien recuerda, en algunas partes, los libros medievales europeos ilustrados con miniaturas.

Pintura de los reinos

Autor: Juana Gutiérrez Haces

Número de Páginas: 476

A major research project that first started in 2000 and that consisted of an exhibition and the publication of the corresponding catalogue, the organization of a seminar (2000 : Lima, Per) and the publication of the present anthologies of texts and documents on Viceregal painting. The project was coordinated by the late Mtra. Juana Gutiérrez Haces and included the participation of noted specialists from Spain and Latin America: María Concepción García Sáiz (Museo de América), Juana Gutiérrez Haces (Instituto de Investigaciones Estéticas, UNAM), Jesusa Vega (Universidad Autónoma de Madrid), Ricardo Estabridis (Universidad Nacional Mayor de San Marcos), Teresa Gisbert (Academia Boliviana de la Historia), Rogelio Ruiz Gomar (Instituto de Investigaciones Estéticas, UNAM), Jaime Mariaza F. (Universidad Nacional Mayor de San Marcos), Ana Elisa Martínez García (artist), Rosa López Torrijos (Universidad de Alcalá), Nelly Sigaut (El Colegio de Michoacán), Óscar Flores Flores (Centro de Enseñanza para Extranjeros, UNAM), and Alexandra Kennedy Troya (Universidad de Cuenca), among others.

Introducción al derecho romano

Autor: Elvira Méndez

Número de Páginas: 127

Este libro nos introduce al derecho ramano a través de sus principales conceptos, reglas y principios. La jurisprudencia de la Roma antigua es la base de los ordenamientos jurídicos que forman parte de la familia romano-germánica. Por tanto, si queremos conocer mejor el derecho peruano y hacer aportes congruentes con sus raíces, no podemos dejar de lado el estudio e investigación del derecho romano.

Tragedias

Autor: Lupercio Leonardo De Argensola

Número de Páginas: 630

La Alejandra y la Isabela de Lupercio Leonardo de Argensola son dos testimonios excepcionales de la tragedia del horror de derivación senequista que distinguió los inicios del teatro comercial en España. Ambas se publicaron solo dos veces, en 1772 y 1889. Este volumen presenta la primera edición crítica de los obras, reconstruidas a partir de un total de diez manuscritos, con una abundante anotación y un extenso estudio en que se analizan los problemas textuales, las fuentes latinas e italianas y los puntos de contacto con otras obras del autor, y se colocan estas dos tragedias en el contexto del teatro renacentista español y europeo.

Musica de Cine. Una Ilusion Optica

Autor: Conrado Xalabarder

Número de Páginas: 116

Las claves y los principios para entender la musica como herramienta narrativa en el medio cinematografico. El libro analiza las caracteristicas de la musica en el cine como herramienta narrativa y como conductora de emociones. En sus diversos capitulos, el especialista Conrado Xalabarder desgrana los rasgos fundamentales para poder comprender la musica de cine en toda su dimension. La obra es fruto de varios años de investigacion y analisis, que el autor expone de modo sencillo y claro pensando en un amplio sector de publico: musicos, estudiantes de cine y de musica, realizadores y aficionados al cine y a la musica de cine en general. Cara apartado ilustra con abundantes ejemplos las diversas posibilidades narrativas y creativas que goza la musica en su aplicacion cinematografica. Este libro ayudara al interesado tanto en su analisis como en su creacion. Musica de cine. Una ilusion optica es un libro altamente recomendado para quienes quieran dedicarse a la musica en el cine, para los estudiosos y para los cinefilos en general.

Los rostros de Leonardo Padura

Autor: Agustín García

Número de Páginas: 228

Varios especialistas en la obra del Premio Princesa de Asturias de las Letras 2015, analizan la obra de Leonardo Padura Fuentes y ofrecen perspectivas útiles para la mejor comprensión de uno de los autores más importantes de las letras hispánicas contemporáneas. Entre los textos que recoge este volumen destacan inéditos del propio Leonardo Padura y de Francisco López, Rafael Grillo, Amir Valle, Michel Encinosa Fú, Enrique Saínz, Dorita Nouhaud, Manuel García Verdecia, Emiliano Ruiz Parra, Agustín García Marrero, Rafael Acosta de Arriba, Rebeca Murga, Elizabeth Mirabal, Lucía López Coll, Agustín García Marrero, Ciro Bianchi Ross. "A la distancia de los años, de la experiencia literaria y ya con ocho novelas en las manos, se hace evidente que la evolución de Mario Conde mucho tiene que ver con mi propia evolución como individuo. Si en Pasado perfectotodavía siento que Conde tiene un cierto carácter funcional, demasiado apegado para mi gusto a la trama policial, cuando comencé Vientos de cuaresma (publicada en 1994), ya decidido a que fuese el protagonista de al menos cuatro novelas, su composición psicológica y espiritual se hizo más completa y también más ...

Obras reunidas, I. Novelas

Autor: Castellanos, Rosario

Número de Páginas: 528

La publicación de las Obras de Rosario Castellanos constituye un acto de justicia a una de las grandes escritoras mexicanas del siglo XX. Su obra narrativa desterró de nuestras letras la mirada exógena y paternalista que había caracterizado al indigenismo mexicano. Este primer volumen reúne Balún Canán, Oficio de tinieblas, y los libros de cuentos Ciudad real, Los convidados de Agosto y el póstumo Álbum de familia, así como tres narraciones inéditas.

Dibujar para ver y no al revés

Autor: Francisco, López Arango

Número de Páginas: 119

“Un día descubrí un libro que tenía miles de dibujos. Tenía más dibujos que palabras. No sabía leer, pero en ese libro hasta las cosas inquietas como el fuego, el humo, las nubes, los insectos y los pájaros, se podían ver con claridad. Lo que más me sorprendió fue ver que allí todo estaba hecho de lo mismo, y sobre todo, que eso mismo era demasiado simple y leve. Cuando aprendí a leer y escribir, ya estaba enamorado del dibujo como medio de descubrimiento y de verificación del mundo. No importa si lo que descubro ya ha sido descubierto o si es insignificante para el resto de la humanidad; lo importante es que se trata de mi propio descubrimiento”.

+ Narrativas

Autor: Antonio J. Gil González

Número de Páginas: 362

+Narrativa(s) se adentra en un territorio casi inexplorado, el de la intermedialidad, curiosamente mediante una nueva y extendida mirada filológica y crítica que aspira a dar cuenta de la nueva cultura audiovisual y sus repertorios intermediales de forma conjunta. Preocuparse por la integridad y la legibilidad para el estudio futuro de sus diferentes soportes materiales y tecnológicos supone esclarecer las relaciones, dependencias y trasvases recíprocos de un vasto sistema de adaptaciones (ilustraciones, reescrituras, transficciones) entre la novela, el cine, la televisión, el cómic y videojuego. El análisis se ejemplifica por medio de casos prácticos, cuya metodología y modelo tipológico se deriva y después se ensaya en un ciclo adaptativo de más de cincuenta obras, formado a partir de las series literaria de Bourne y la de cómics de XIII. La novedosa propuesta de A. J. Gil González permitirá comprobar cómo a partir de esas fuentes se ha establecido una fecunda y compleja tradición textual, que incluye películas o series de televisión, videojuegos y, de regreso al origen, nuevas novelas y cómics derivados. El ensayo explorará el alcance de estas...

La gesta del caballo en la historia de México

Autor: Santiago Aja Guardiola , Universidad Nacional Autónoma De México

Número de Páginas: 430

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados