Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Hemos localizado un total de 39 libros disponibles para descargar

Historia de la filosofía I

Autor: Johannes Hirschberger

Número de Páginas: 662

La presente obra es ya un clásico de la historiografía filosófica. Publicada en castellano por primera vez en 1954, ha contribuido a la formación en filosofía de varias generaciones tanto en España con en América Latina. Johannes Hirschberger aspira a fundir la actividad historiográfica con la pensante, ya que su intención es ofrecer un texto suficientemente amplio y condensado a la vez, que logre resumir con viveza las principales corrientes de las distintas épocas y el pensamiento de los autores. Con esta nueva edición, revisada a fondo y ampliada hasta nuestros días, sobre todo en lo referente a la bibliografía, la filosofía española y las últimas corrientes de pensamiento, Herder Editorial quiere rendir homenaje a uno de sus grandes autores y orientar la mirada de los amantes de la filosofía hacia un espejo donde se reflejan las caras e inquietudes de nuestra época. Este tomo primero abarca el periodo de los presocráticos a principios del siglo XVII.

Miguel Servet. Astrología, hermetismo, medicina

Autor: Francisco Tomás Verdú Vicente

Número de Páginas: 250

El médico hereje

Autor: José Luis Corral

Número de Páginas: 400

Un tiempo de guerras de religión, unas ideas heréticas, un hombre perseguido, un proceso inquisitorial, un juicio injusto, un libro maldito... Los avances del Renacimiento, el descubrimiento de la circulación de la sangre, la persecución de los herejes, la caza de brujas, las hogueras de la Inquisición... A mediados del siglo xvi, en plena Reforma protestante, un hombre retará a todos los poderes religiosos y laicos en defensa de la libertad de conciencia y de opinión. El médico hereje es un relato cargado de intriga, emoción, pasiones, traiciones y denuncias que relata el proceso y ejecución en la hoguera del médico Miguel Servet en 1553. José Luis Corral ha escrito una novela única que te convulsionará.

El silencio impuesto

Autor: García Villegas, Mauricio , Cobo Díaz, Paloma , Newman Pont, Vivian , Ospina Celis, Daniel , Saavedra Rionda, Víctor Práxedes

Número de Páginas: 108

En este libro se hace una crítica a la cultura de la cancelación de opiniones, un fenómeno reciente y propio de las redes sociales que consiste en silenciar a alguien por lo que opina. Dicha crítica se funda en la defensa del principio de libre circulación de ideas en una sociedad democrática. El debate libre favorece la democracia no solo porque propicia la participación, sino también porque permite que los mejores argumentos salgan a flote. Por tanto, una sociedad que no debate libremente impide que sus mejores ideas se abran camino y que las peores sean vencidas con argumentos. La práctica de acallar al otro existe desde tiempos inmemoriales, pero en las sociedades actuales, con el tipo de tecnología comunicacional que se ha impuesto y con el énfasis que allí se pone en las identidades, en el castigo mediático, en la indignación virtuosa, en la impaciencia moralista y en el dogmatismo —todo eso que nos caracteriza—, el afán de silenciar a los que piensan distinto parece ir en ascenso. Lo que muestra este libro es que, si bien en cierta medida los grupos desfavorecidos adquieren poder al señalar ideas dañinas, los excesos están menoscabando la libre...

Sobre medicina y filosofía natural en el Renacimiento

Autor: Josep Lluís Barona Vilar , Josep Lluís Barona

Número de Páginas: 246

Historia de los heterodoxos españoles: -Vol. 3 (891 p.)

Autor: Marcelino Menéndez Y Pelayo

Número de Páginas: 792

El rey loco y otros misterios de la España imperial

Autor: Henry Kamen

Número de Páginas: 294

Muchos acontecimientos del pasado están rodeados de misterio y de magia. No existe una explicación documentada para ellos y han llegado hasta nosotros envueltos en el halo de la leyenda. En este libro, el gran hispanista Henry Kamen nos descubre de forma muy amena la realidad que pudo haber detrás de numerosos mitos y hechos inexplicables que acontecieron en España durante la época dorada del Imperio: • ¿Por qué la Inquisición española adquirió esa fama de institución aterradora cuando sus actividades en ningún modo fueron tan terribles como en otros países? • ¿Por qué un país que tenía acceso a las casi ilimitadas riquezas de América acabó en la miseria? • ¿Por qué Carlos II, el último rey de la dinastía de los Austrias, acabó teniendo fama de «hechizado»? • ¿Quién fue el rey loco?

Les lletres hispàniques als segles XVI, XVII i XVIII

Autor: Tomàs Martínez Romero

Número de Páginas: 384

Mientras que la literatura castellana se expande y triunfa, las letras gallegas y catalans viven una situación muy diferente en esta época. Mariela de la Torre, Josep Solervicens, Vicent Josep Escartí, Pedro Álvarez de Miranda, Joaquim Martí Mestre, Rosa Navarro, Eulàlia Duran, Guillermo Serés, Rolf Eberenz y Carlos Gilly ofrecen novedades y motivos de reflexión sobre una época compleja, conflictiva y en parte desatendida hasta la actualidad.

El Renacimiento y la otra España

Autor: José C. Nieto

Número de Páginas: 860

Tente une vision globale de la société espagnole au temps de la Renaissance et du siècle d'or, sous l'angle littéraire, esthétique, psychologique, sociologique, philosophique et théologique. Il s'agit de définir la particularité espagnole, l'importance des dissidences, orthodoxes et hétérodoxes, et l'évolution de l'individualisme espagnol (de triple source, juive, musulmane et chrétienne).

Misterio final

Autor: José Rovira Ferrer

Número de Páginas: 348

El padre Alonso dirige con aprobación de la dirección del centro educativo y de las familias de los alumnos las clases de Historia y Religión en un colegio de Ávila, pero al mismo tiempo ha formado un coro de muchachos que canta en las fiestas litúrgicas y fin de curso, e interpreta con el armonio las partituras más clásicas. Uno de sus alumnos tiene una voz privilegiada y por ello se destaca como solista en las ocasiones más señaladas, a plena satisfacción de la familia del notario Abreu; por lo que el padre Alonso es invitado a pasar unos días en su mansión de Santillana del Mar, donde poseen un magnífico piano Steinway, que merece su máxima atención y con el que deleita a la familia Abreu en las veladas de los días en que permanece como invitado. El acierto en las composiciones que ejecuta y su personal atractivo como pianista atrae la atención de la bella Verónica, que en sus circunstancias personales se siente atraída de modo fulminante por el joven profesor de música, lo cual es advertido por el notario Abreu. Circunstancialmente, durante la estancia del padre Alonso en la mansión de Santillana se siente atraído por los volúmenes de la gran biblioteca...

Bibliotecas antigua y nueva de escritores aragoneses de Latassa aumentadas y refundidas en forma de diccionario bibliográfico-biográfico

Autor: Miguel Gomez Uriel

Número de Páginas: 472

Bibliotecas antigua y nueva de escritores aragoneses

Autor: Félix De Latassa Y Ortín

Número de Páginas: 470

Biología y metafísica en los albores de la modernidad

Autor: Rodero, Sergio

Número de Páginas: 519

Descripción / Resumen (Español / Castellano): El objetivo principal de esta tesis doctoral consiste en mostrar la influencia que el desarrollo de la biología tuvo sobre la filosofía en los albores de la Modernidad, y muy especialmente en G. W. Leibniz. Sostengo que no se puede alcanzar una comprensión correcta de su pensamiento filosófico sin tomar en consideración el influjo que recibió de las ciencias de la vida. Trato, además, de ensayar esta clave interpretativa con algunos de los conceptos centrales del pensamiento leibniziano. La tesis trata sobre biología y metafísica en los albores de la Modernidad. Creo que la biología marcó profundamente en los inicios de la Modernidad el desarrollo de la metafísica. Así fue en muchos autores, por ejemplo, en los Van Helmont o Diderot, pero el caso más evidente e influyente fue el de Leibniz, de quien trataremos con más detalle a lo largo del trabajo. Si bien Leibniz ha de ser interpretado en el contexto de una época, la suya, en la que se dio esta influencia de la biología sobre la metafísica de modo generalizado, no podemos dejar de contemplar y ocuparnos de la posición dominante en los siglos XVII-XVIII: el...

Por amor al griego

Autor: Jacques Lafaye

Número de Páginas: 505

Este libro es el resultado de una investigación sobre el desarrollo del humanismo europeo en sus diversos aspectos, incluyendo el que floreció en España, Portugal y en las colonias, sobre todo en la Nueva España. El autor presenta humanistas tan diversos como Platón, Petrarca, Erasmo, etc.

Otro Viaje extraordinario

Autor: Tresaco, Pilar Cadena, Lourdes Claver, Ana M.ª (coords.)

Número de Páginas: 386

Un nutrido grupo de investigadores de universidades alemanas, belgas, canadienses, estadounidenses, francesas, italianas, portuguesas y españolas estudian el sentido del viaje en la obra de Julio Verne. En esta nuevo volumen del Grupo de investigación T3AxEL se analizan los contactos del escritor con científicos de la época, la influencia que ejerció en otros autores, su imaginario geográfico, su interés por la técnica y las ciencias naturales, sus síntesis históricas, y se aportan algunas claves biográficas. Un último capítulo examina un curioso relato breve sobre los Pirineos.

Reforma y disidencia religiosa

Autor: Michel Boeglin , Ignasi Fernández Terricabras , David Kahn

Número de Páginas: 464

En el siglo XVI, la Península Ibérica no quedó al margen del gran debate teológico que sacudía Europa. En España y Portugal se leían, comentaban y discutían los escritos de la Reforma. Su recepción no fue una mera aceptación pasiva de ideas extranjeras, sino el fruto de una interacción con planteamientos espirituales autóctonos que no puede ser reducida a la polarización entre católicos y protestantes. Las redes de creyentes evolucionaron al mismo tiempo que las doctrinas reformadas y que las estrategias de contención desarrolladas por los reyes y la Inquisición. Las contribuciones de este libro permiten un nuevo balance de la situación de la Reforma en el conjunto de la Península Ibérica, a la vez que ponen en relación a los círculos de exiliados con las comunidades del interior.

Dulzura y poder

Autor: Sidney Wilfred Mintz

Número de Páginas: 320

La propuesta de este trabajo de investigación es las de construir una antropología de la comida y del comer, como parte de una antropología de la vida moderna. A través del análisis de la producción y el consumo de azúcar, este estudio revela las estrechas relaciones existentes entre los orígenes del azúcar como una creciente zafra esclava en las colonias tropicales europeas, el caribe americano, con su uso primero como lujo extravagante de la aristocracia y luego como elemento principal de la dieta del nuevo proletariado industrial. Parte del desarrollo económico de los países caribeños y latinoamericanos se ha basado en la producción económica del azúcar, la transformación de este producto en una necesidad cotidiana tanto en europa como en norteamérica modificó sustancialmente los hábitos alimenticios y la dieta del hombre moderno. La organización del trabajo contempla las formas de producción en las plantaciones coloniales, la incidencia del azúcar en el consumo europeo tanto en su aspecto económico como cultural, y fundamentalmente la relación entre produccion y consumo.

La ciencia española: polémicas, indicaciones y proyectos

Autor: Marcelino Menéndez Pelayo

Número de Páginas: 347

Recopilación de cartas y artículos sobre temas científicos, considerando la ciencia como el resultado de todo conocimiento, incluidos el literario y el teológico.

Obras completas del Senor Don Marcelino Menéndez y Pelayo

Autor: Marcelino Menéndez Y Pelayo

Número de Páginas: 404

Indice ultimo de los libros prohibidos y mandados expurgar

Número de Páginas: 364

Resumen de todos los libros puestos en el Indice Expurgatorio del año 1747, y en los Edictos posteriores, asta fin de Diciembre de 1789.

El libro español en Londres

Autor: Nicolás Bas Martín , Barry Taylor

Número de Páginas: 234

La imagen de España en Inglaterra ha sido estudiada históricamente desde muy diferentes prismas pero no así desde un punto de vista bibliográfico. Conocer la presencia del libro español en Londres desde los siglos XVI al XIX supone un enfoque novedoso y una aportación a la «imagen» de España en Europa. Con tal objeto, se estudian por primera vez los catálogos de librerías, subastas, fondos de bibliotecas particulares e instituciones que a lo largo de estos tres siglos de existencia dejaron una profunda huella en Londres. Así pues, el libro fue uno de los mejores embajadores de la cultura española en Inglaterra. Cosa bien distinta será conocer si éste se convirtió en vehículo de transmisión de una cultura anclada en el pasado o reflejo de un país en la senda de la modernidad. Este volumen reúne un conjunto de textos a cargo de destacados especialistas británicos y españoles.

Enfermedad tromboembólica venosa

Autor: Baltazares Lipp Mario Enrique , Lucelli Yáñez Gutiérrez , Benito Sarabia Ortega , Carlos Manuel Abóitiz Rivera

Número de Páginas: 526

La enfermedad tromboembólica venosa se encuentra entre las primeras causas de morbimortalidad en el mundo; este padecimiento engloba dos entidades nosológicas: la trombosis venosa profunda y el embolismo pulmonar, el cual es potencialmente fatal. Se estima que la mortalidad anual en Estados Unidos oscila entre 50 000 y 200 000 casos. El diagnóstico y el tratamiento se establecen únicamente en 30% de los casos, siendo la mortalidad en este grupo de 2 a 8%; para el grupo sin diagnóstico emortalidad el estimado de mortalidad asciende a 30%. Estas estadísticas no han sido modificadas en las últimas tres décadas. En la obra se validan los métodos diagnósticos, la evaluación pronostica y terapéutica en la trombosis venosa profunda y el embolismo pulmonar, sin dejar de lado el valor relevante de la profilaxis en los diferentes grupos de riesgo (cirugía ortopédica, obesidad, trombofilias, etc.), que es determinante para disminuir la incidencia de la enfermedad tromboembólica venosa en los pacientes hospitalizados, causa directa o asociada de 30% de los casos. Cada capítulo es abordado por especialistas expertos en el tema de las diferentes áreas de conocimiento, lo que...

Enciclopedia de Elena G. de White

Autor: Denis Fortin , Jerry Moon

Número de Páginas: 1939

La Enciclopedia de Elena G. de White es el recurso bibliográfico más destacado que produjo la iglesia en los últimos 50 años. Consta de más de 1.300 artículos que abarcan descripciones sobre multitud de temas; entre ellos: los lugares donde vivió Elena de White, personas que se relacionaron con ella, y su postura sobre cientos de temas. También encontrarás una cronología detallada de su vida y artículos exhaustivos sobre su ministerio, su teología y sus declaraciones. Todo detallado con más de 15.000 referencias y citas a sus escritos. Un material sencillo de usar, útil tanto para quienes no conoces mucho sobre el tema, como para un especialista.

Indice de los libros prohibidos por el Santo Oficio de la Inquisición española desde su primer decreto hasta el último, que espidió en 29 mayo de 1819, y por los Rdos. Obispos españoles desde esta fecha hasta fin de diciembre de 1872. Por ... Leon Carbonero y Sol, etc

Autor: León Carbonero Y Sol

Número de Páginas: 704

Biblioteca nueva de los escritores Aragoneses que florecieron desde el ano de 1500 hasta 1599. Su autor : el doctor Don Félix de Latassa,...

Autor: Félix De Latassa

Número de Páginas: 666

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados