Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar

El horizonte de los vestigios

Autor: Mauricio Vélez Upegui

Número de Páginas: 236

Investigar es tal vez una de las pocas actividades humanas que se resisten a la normalización, a la mecanización y a la mercantilización a las que han estado sometidas la mayoría de nuestras acciones para conseguir la eficiencia y la productividad. En este libro, el profesor Mauricio Vélez Upegui nos invita a adentrarnos en un sendero de búsqueda y de cavilación sobre el quehacer investigativo. Además de una muy bella reflexión sobre el sentido de la acción de investigar, el texto resignifica cada una de las fases de una investigación: la definición de sus objetivos, de sus métodos, de sus límites, la revisión del conocimiento previo, la delimitación de sus alcances y la presentación de sus resultados como actividades que nos permiten el ejercicio de la libertad. Al tiempo que parece responder a los requerimientos de un texto didáctico, El horizonte de los vestigios está lejos de ser un manual para los investigadores en ciencias sociales y en humanidades. Es una obra que plantea más preguntas que respuestas, que señala posibilidades de sentido en lugar de certezas y que, justo por ello, sirve de acompañamiento y de guía para quienes en su vida académica...

El eco de las máscaras

Autor: Mauricio Vélez Upegui

Número de Páginas: 500

Una convicción y una esperanza aúnan los estudios recogidos en este libro: la convicción de que esas piezas dramáticas denominadas tragedias, lejos de haber agotado su enorme potencia de sentido, todavía destilan vida, y, más, configuran fecundos horizontes de referencia para comprender muchos de los problemas en los que se ve implicado con frecuencia el hombre de nuestros días; y la esperanza de que otros lectores, amantes del mundo griego, encuentren en estas páginas dos o tres consideraciones o apuntes cuyo contenido les sirva para reavivar el diálogo que, juzgado de un modo desapasionado, el presente merece tener con el pasado.

La casa de Dioniso: un estudio sobre el espacio escénico en la Atenas clásica

Autor: Mauricio Vélez , Laura Fuentes

Número de Páginas: 85

La casa de Dionisio. Un estudio sobre el espacio escénico en la Atenas clásica es una investigación que nos regresa a la pregunta por el modo como una comunidad antigua - la griega y, particularmente, la ateniense- supo hacer del espacio físico una construcción simbólica, dotada a la vez de componentes artísticos, educativos y políticos. Es cierto que vivimos una época en que las urgencias impera, y en que la duración de nuestras existencias se ha vuelto preocupación esencial: tenemos al tiempo en el ojo del huracán

La experiencia hermenéutica

Autor: Juan Manuel Cuartas

Número de Páginas: 205

Lo que el lector hallará en La experiencia hermenéutica de Juan Manuel Cuartas Restrepo es un amplio recorrido por los dominios teóricos y practicos de la disciplina hermenéutica. Una disciplina interesada menos por formular un método de trabajo, pues lejos de ella cualquier aspiración positivista, que por teorizar acerca de los asuntos humanos en los cuales la comprensión y explicación aparecen comprometidas. El plus del libro consiste en llamar la atención sobre la necesidad de vincular la investigación hermenéutica a realidad, prácticas y experiencias habitualmente no contempladas por esta disciplina

Ricœuriana 3

Autor: Cristian Suárez-giraldo , Manuel Prada Londoño

Número de Páginas: 268

El tercer volumen de Ricœuriana – Coleção da Associação Ibero-Americana de Estudos Ricœurianos agrupa una serie de estudios cuyo eje central es la propuesta hermenéutica de Ricœur. Analizada de manera directa o a través de su replanteamiento con otros discursos, el itinerario del filósofo francés da cuenta, desde los inicios hasta sus últimos trabajos, de la dialéctica entre las operaciones de la interpretación: explicar y comprender. Así, el fundamento fenomenológico de la hermenéutica coincide con la relectura del sí mismo y de la identidad narrativa; la ambivalencia del mundo de la vida recurre a la teoría de la acción y a la fenomenología del cuerpo para reivindicar una preocupación ética; y la antropología filosófica se ve refundada en los relatos como mediaciones existenciales del sujeto. Los textos aquí reunidos reflejan que uno de los resultados del carácter conflictivo de la interpretación es la acogida del otro a través del diálogo, la escritura y la reescritura.

Humanismos en el siglo XXI ¿Qué humanismo para qué sociedad?

Autor: Claudia Restrepo Montoya , Adolfo Eslava Gómez

Número de Páginas: 365

La universidad, en un sentido amplio, contribuye con su proyecto humanista al cultivo de la sociedad civil y de los ciudadanos que exige la crisis actual. Se trata de propiciar un escenario que nos permita avanzar desde la mera palabrería –a veces cómoda o indolente– hacia el pensamiento crítico comprometido y consecuente, y, de este modo, transitar desde la apatía hacia la solidaridad, desde la desafección hacia la confianza, desde la búsqueda de soluciones individuales hacia la construcción de nosotros incluyentes. Todo ello mediado por el diálogo social, esa actividad fundamental que puede ayudarnos a superar la polarización entre creencias pertinaces y a darles protagonismo a la palabra generosa, a la escucha profunda y a sus actuaciones consecuentes.

Los estudios organizacionales en Colombia

Autor: Diego René González , Mauricio Sanabria , Diego Armando Marín , Mauricio Gómez , Juan Javier Saavedra , Olga Lucia Anzola Morales , José Gabriel Carvajal Orozco , Mariano Gentilin , Giovanni Arturo López Isaza , Ivan Alonso Montoya , Luz Alexandra Montoya Restrepo , Ocampo Salazar Alejandra , Pedro Emilio Sanabia Rangel , Roger Sepúlveda Fernández

Número de Páginas: 271

Las apreciaciones que se recogen en esta obra se evidencian Ia posición y Ias conversaciones un grupo particular de investigadores que llevan a cabo sus indagaciones y reflexiones desde los Estudios organizacionales saber que en Colombia esta aun en construcción .Estos desarrollos no reflejan integralmente la realidad del país y no incluyen Ios múltiples temas y aproximaciones que existen, pero constituyen una muestra importante de la mirada académica a nuestro contexto. por lo tanto buscan ser punto de inicio, no solo para seguir comprendiendo y rastreando la evolución de los estudios organizacionales sino para invitar a otros a unirse a la conversación a disentir a generar controversia y gracias a ello na seguir aprendiendo todos juntos de este campo de conocimiento

Identidad Organizacional

Autor: Diego René Gonzales Miranda

Número de Páginas: 553

En el presente libro, resultado del estudio de caso que el profesor Gonzales Miranda adelantó en la compañía Comercial Nutresa de Medellín, Colombia, el problema se ciñe a la desestabilización de la identidad como algo dado y relativamente seguro, y a un creciente interés por considerarla como objetivo y medio de regulación por parte de la administración. Desde la perspectiva crítica y pluridisciplinaria de los estudios organizacionales, el profesor define la identidad organizacional como un diálogo entre las directivas y los mandos medios, y analizarlo le permitió a avisarse de ella a modo de un proceso liminal, en el cual la conjunción de los factores que intervienen configuran un espacio no-estructural caracterizado por el cambio, la resistencia y la constante significación. Pero, sobre todo, su aporte consiste en correr el velo sobre un problema no advertido hasta el momento: la poca existencia de trabajos que vinculen la cultura y la identidad organizacional, con lo cual uno puede darse por notificado de que esta última se constituirá en un en una corriente de análisis dentro de los estudios organizacionales.​

Discurso y control

Autor: Sonia Inés López Franco

Número de Páginas: 286

Producto de una fusión entre dos modelos de análisis del discurso, la perspectiva sociocognitiva, de Teun A. van Dijk, y la perspectiva del modelo interaccional, de Adriana Bolívar, en este libro analizo los textos de planeación estratégica de seis organizaciones antioqueñas: Grupo Corona, Grupo Bancolombia, Grupo Éxito, Productos Familia, Nacional de Chocolates e Industrias Haceb. Describo las palabras de estas organizaciones, de las cuales surge su gramática, la gramática del control, con el fin de hacernos conscientes de esas formas y sus efectos, y así usarlas tanto en la producción como en la comprensión de sentido, con responsabilidad social, por encima del uso de la fuerza, del maltrato, del acoso. La palabra dignifica, el diálogo construye, las interacciones forman pares e impares productivos. A eso le apuesta este libro: a hablar con respeto.

Esta es mi tierra

Autor: Juan Carlos Muñoz-mora , Jorge Giraldo-ramírez , Jose Antonio Fortou , Sandra Lillian Johansson

Número de Páginas: 233

Esta tierra es mi tierra busca proveer una nueva leo- tura del conflicto armado en Urabá (Colombia), enfatizando en cómo los distintos periodos de disputa territorial afectaron las estructuras de propiedad rural desde mediados del siglo xx. Para lograrlo, se identificaron y caracterizaron los mecanismos de transferencia de la tierra en diferentes momentos del combate y la forma en que modificaron la distribución de la misma. Dada la naturaleza de largo plazo que tienen los procesos de consolidación de la propiedad, se estudian con detalle los años 2006 a 2011, inmediatamente anteriores a la negociación y firma del Acuerdo de Paz, que sentó las bases de la realidad que se vive actualmente en la zona. El análisis per- mite concluir, por ejemplo, que las características de los distintos modos de apropiación y transferencia de tierras deben ser tenidas en cuenta por la Fiscalía General de la Nación y otras agencias estatales colombianas a la hora de asignar predios o dirimir controversias sobre su restitución.

Principios, herramientas e implementación de Lean Construction

Autor: Luis Fernando Botero Botero

Número de Páginas: 405

Principios, herramientas e implementación de Lean Construction aborda el desarrollo de los sistemas de producción desde la producción artesanal, su evolución hacia la producción en masa, hasta el cambio radical del paradigma de producción en el siglo con el modelo Toyota en Japón, cuyas bases fueron utilizadas para proponer la teoría "transformación-flujo-valor" en la construcción. Se describen algunas herramientas enmarcadas en los principios Lean y aplicables al entorno de la construcción, en sinergia con otros enfoques recientes como la construcción virtual y la construcción sostenible. Además, se desarrollan conceptos teóricos y aplicaciones prácticas recopiladas por el autor durante los últimos quince años a partir de su investigación sobre el tema, y de múltiples ejercicios de acompañamiento como consultor en la implementación de Lean Construction en empresas de Colombia, Panamá y Costa Rica.

Los desdoblamientos de la palabra

Autor: Mauricio Vélez Upegui

Número de Páginas: 380

CONTENIDO: El diálogo entre los griegos - ¿Se afinca el diálogo en una especie de en-frentamiento cultural? - El diálogo: una unitas múltiplex de habla y escucha - Diálogo, identidad y alteridad - Diálogo: una ocupación que consiste en dar palabra - Diálogo y relato - Diálogo y razón.

Estéticas del desarraigo

Autor: Oscar Ramiro López Castaño

Número de Páginas: 384

A partir de identificar los distintos actores, visibles y ocultos, que intervienen en la violenta realidad colombiana, este libro analiza las más representativas obras literarias y cinematográficas del país, aquellas que le han dado una dimensión estética a las diversas expresiones del exilio, el desplazamiento y el desarraigo. Con un amplio conocimiento en materia literaria, Óscar López enfrenta momentos tan complejos de la historia de la literatura nacional como la poética que nace del desplazamiento en los años cincuenta y la narrativa que registra el fenómeno sicarial y consumista en épocas de globalización.

La anomia en la novela de crímenes en Colombia

Autor: Gustavo Forero Quintero

Número de Páginas: 372

Este libro es parte de la colección e-Libro en BiblioBoard.

Manual de hidrología para obras viales basado en el uso de sistemas de información geográfica.

Autor: Víctor Mauricio Aristizábal Murillo , Blanca Adriana Botero Hernández , Jorge Julián Vélez Upegui

Número de Páginas: 138

La hidrología moderna se caracteriza por ser una de las ciencias de la tierra que ha impulsado el conocimiento partiendo de las técnicas más avanzadas disponibles para la época. Es así como desde los años cincuenta del siglo pasado la base estadística fundamentó las bases de los desarrollos necesarios para el uso de nuevas tecnologías en la década de los sesenta, ya que se incorporaron a los procesos de modelación los sistemas informáticos que apenas eran incipientes.

La crítica latinoamericana, o, Del diálogo cultural con los otros

Autor: Oscar Ramiro López Castaño

Número de Páginas: 164

La novela policíaca en Colombia

Autor: Hubert Pöppel

Número de Páginas: 380

CONTENIDO: Introducción: aclaraciones terminológicas y sistemáticas - La prehistoria del género negro en Colombia - La recepción de la novela policíaca en Colombia - Textos fundacionales de la novela policíaca colombiana - Elementos el género policíaco en la obra de Gabriel García Márquez - La novela policíaca bajo la sombra de la violencia - Mirando hacia atrás: la novela policíaca histórica en Colombia - Textos metaficcionales: El capitulo de Ferneli (1992) y O jardim do diabo (1987) - ¿Espionaje en Colombia? - Sicarios, la nueva violencia y la novela negra - Gonzalo España y las perspectivas de la novela policíaca en Colombia.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados