Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Hemos localizado un total de 11 libros disponibles para descargar

Apunta, enfoca y dispara

Autor: Sandra Maria Martorell Fernández

Número de Páginas: 206

La fotografía es una disciplina tan apasionante como amplia. Es arte, pero a la vez técnica, es objeto, es representación, profesión y otras muchas cosas. Y algo similar ocurre con sus funciones: igual nos documenta un hecho, nos presenta a una persona o nos permite hacer una crítica o reivindicación, que nos ayuda a curar heridas, a inventar otros mundos o a mantener vivo un recuerdo. Apunta, enfoca y dispara hace un recorrido por cincuenta películas que nos ayudan a aproximarnos a la fotografía en sus diferentes formas, acepciones y facetas. Y ello, gracias a la mirada de cineastas que nos sirven historias en las que la fotografía tiene algo que contar y enseñarnos, ya sea como elemento nuclear, tangencial o accesorio. Es una compilación de filmografía esencial para aproximarnos a ella, para descubrirla, pensarla, que incluye desde títulos clásicos y universales, como La ventana indiscreta (Hitchcock, 1954) o Blow-Up (Antonioni, 1966), hasta otros contemporáneos, e incluso alguna que otra rareza.

El libro de la Navidad

Autor: Carlos Rubio

Número de Páginas: 240

Huelen a cohombro, estos cuentos. Como los portales de San Joaquín de Flores... Recuerdan las parásitas entre el musgo, al lado del pesebre y la guirnalda de plata del árbol de Navidad de supermercado. Huelen a tamal recién hecho en casa y a caja de galletas extranjera. Son cuentos de siempre y de hoy: de ayer y de pasado mañana. Son cuentos para la Navidad que duerme en el alma de cada quien: cuentos para compartir con otros y con el niño que llevamos dentro. Cuentos para recordar y para soñar, para sonreír y para pensar

Huracán Otto, la noche que duró muchos días

Autor: Carlos Rubio , Mabel Morvillo , Floria Jiménez , Lara Ríos , Minor Arias , Rodolfo Dada , Ani Brenes , Ana Coralia Fernández , Jaime Gamboa , Daniel González Muniz

Número de Páginas: 90

Querido lector, con la compra de este libro estás colaborando en el desarrollo de proyectos de solidaridad con la niñez en la región de Upala, Alajuela, que fue afectada por el paso del Huracán Otto en 2016, pues se donará parte de los beneficios a instituciones u obras de carácter cultura, educativo o humanitaro de ese lugar. Te contamos que todos los autores e ilustradores, que participan en esta obra, donan también su trabajo y sus regalías por derechos de autor. Comparte este libro en familia, en la escuela y en todo sitio que nos hermane como país.

Pedro y su teatrino maravilloso

Autor: Carlos Rubio

Número de Páginas: 150

"Por los caminos de la poesía, el humor y la imaginación, los cuentos de Pedro y su teatrino maravilloso proponen una reflexión acerca de las mejores cualidades humanas: la honestidad, el espíritu solidario, la capacidad de ser fieles a un ideal. Carlos Rubio lanza una mirada crítica a su entorno y convida a los niños a construir, unidos, un mundo mejor, más justo y feliz". Antonio Orlando Rodríguez y Sergio Andricaín Hernández Esta obra recibió el Premio Carmen Lyra de literatura infantil y juvenil.

El Japón de Murakami

Autor: Carlos Rubio

Número de Páginas: 576

Descubre la plasticidad de Japón de la mano de Murakami. A través de la visión de uno de los especialistas en literatura japonesa, Carlos Rubio, el lector conocerá y descubrirá aspectos de la cultura japonesa y de la sociedad actual. ¿El Japón de Murakami o el Murakami de Japón? La historia de la cultura japonesa ha demostrado cierta habilidad para plasmar unos valores, una sensibilidad, una sustancia, unos significados reconocidos como característicamente nipones. Haruki Murakami no es una excepción a esa tendencia porque en cada una de las páginas de sus novelas está Japón; se aprecia en las palabras, en los gestos, en los valores y en los sentimientos de los personajes, en la raíz de sus búsquedas. El Japón de Murakami pretende demostrar esta realidad a través de leivmotiv «murakamianos» que dibujan distintos itinerarios: el comunismo exacerbado del Japón de la década de 1980, el de los cambios en los valores sociales, el de la violencia soterrada, el de la crítica acerba al sistema, el del cambio de siglo; recorridos también literarios: el vacío en forma de ausencia, la estética, la religión, la naturaleza, los mitos, los sueños, el amor, que...

Colección de arenas y piedras

Autor: Ichien Muju

Número de Páginas: 584

Inédita hasta hoy en lengua española, la "Colección de arenas y piedras (Shasekishu)" es una obra clásica de la literatura y de la religión de Japón. Escrita por un monje budista llamado Ichien Muju en el último cuarto de siglo XIII, muchos de sus más de 170 relatos nos revelan la vida cotidiana de todas las clases sociales del país ofreciendo un contrapeso realista a la literatura más conocida de la vida cortesana de siglos anteriores o a la de los samuráis de la misma época.

El príncipe teje tapices

Autor: Carlos Rubio

Número de Páginas: 110

Como si se tratara de un tapiz tejido con los hilos de antiguos relatos es este cuentario. En sus páginas habitan las hadas, los príncipes, las princesas, los piratas y los castillos encantados que siempre han deslumbrado a niños y adultos. Además encontramos temas inquietantes sobre el género, la libertad, la justicia o la trascendencia de la lectura, presentados con cuidada prosa, fina ironía y buen sentido del humor. Congruentes con las últimas tendencias de la literatura infantil, estas son historias para niñas y niños que viven en el siglo XXI con amor, sensibilidad, creatividad y humanismo. Pero también son cuentos para personas adultas que aún habitan el vasto territorio de la infancia.

Geishas rivales

Autor: Nagai Kafu

«Evidentemente Kafu, en cuanto escritor naturalista, pretendió tomar el pulso a las costumbres de la sociedad de su época. Hombres de negocios, escritores, actores, camareras o periodistas aparecen a lo largo del relato para ejemplificar, con sus vidas, la forma en que Japón se adentraba a pasos forzados en la modernidad, al tiempo que trataba de preservar las señas de identidad de su cultura.» Solodelibros Hacia 1912, siete años después de separarse, se encuentran en los pasillos del Teatro Imperial de Tokio el ejecutivo Yoshioka y la geisha Komayo. Él es un hombre casado, próspero; ella ha vuelto al oficio después de haber enviudado. Esa misma noche reanudan su relación, pero Komayo se enamora de un célebre actor especializado en papeles femeninos. Ella cree que «en el mundo no hay nada más misterioso que el destino de cada persona», y el suyo, en efecto, le reserva tanto el éxtasis como la humillación. En «este mundo de aguas terrosas» que es el oficio de geisha acechan ocasiones para la venganza, aunque no se sepa quién las espera y quién las aprovechará. Geishas rivales (1917) es un brillante recorrido por los distritos del placer del Tokio de...

Vida de un idiota y otras confesiones

Autor: Ryonosuke Akutagawa

Número de Páginas: 168

Dado a conocer fuera de Japón fundamentalmente por su obra Rashomon, popularizada por la película homónima (1950) de Akira Kurosawa, Ryunosuke Akutagawa (1892-1927) tuvo una existencia atormentada y marcada, en especial en sus últimos años, por el miedo a la locura, conflicto interior al que dio fin mediante el suicidio. Vida de un idiota y otras confesiones reúne algunas de sus mejores obras, como la que da título al volumen, «Engranajes» o «Las mandarinas», entre otras, y ofrece a la vez, una puerta de entrada y una panorámica insuperables de la vida y la obra de uno de los pioneros, junto con Natsume Soseki, de la literatura japonesa moderna. Traducción de Yumika Matsumoto y Jordi Tordera

Los mitos de Japón

Autor: Carlos Rubio

Número de Páginas: 384

Los mitos de Japón nos asoma al abismo mágico de los albores de una civilización grandiosa, el mundo en sombras de dioses y héroes, en donde se esbozan los grandes temas y valores de la cultura japonesa. Directamente desde las tres grandes fuentes de la mitología y la prehistoria japonesas (Kojiki, Nihon shoki y Fudoki), Carlos Rubio selecciona 68 relatos clasificados en ocho ejes: desde la creación del archipiélago nipón, pasando por los mitos sorprendentes de casamientos y concepciones maravillosas, de animales que hablan, de amores incestuosos, de conspiraciones entre hermanos, de hechos marciales y de chamanes, hasta llegar a la introducción del budismo en el siglo VI. El rigor y la amenidad narrativa, facilitados por un documentado prólogo y notas donde se aclaran el origen de los mitos japoneses, convierten esta obra en un primer paso insustituible para el lector contemporáneo interesado, no sólo en mitos, religiones o historia, sino en Japón y en su fascinante cultura.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados