Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Hemos localizado un total de 36 libros disponibles para descargar

Martin Salander

Autor: Gottfried Keller

Número de Páginas: 337

Una nueva traducción de 2024 de "Martin Salander" de 1886 de Gottfried Keller, seguida de un Epílogo del traductor, una cronología de su vida y obras y un índice de sus obras. "Martin Salander" es a la vez el título de una novela familiar e histórica de Gottfried Keller, publicada en 1886. Esta última obra del autor es una crítica sincera de las condiciones de su propio país y más allá. Sigue a Martin, un pobre idealista, mientras navega por la vida éticamente, lo que es un reflejo de la esperanza de Keller de una vida familiar compasiva como imagen de una Suiza libre. El idealista pero crédulo e ingenuo protagonista regresa a su patria suiza tras una larga estancia en Brasil, donde alcanza la prosperidad como comerciante y participa en actividades políticas. Sin embargo, es testigo de cómo la búsqueda desenfrenada de ascenso social lleva a muchos contemporáneos al fraude y la malversación, lo que provoca que él y su familia sean víctimas de tales ardides. Su esperanza de que la gente, dotada de derechos políticos en su país, se relacionara de forma más responsable entre sí se ve amargamente defraudada, lo que le lleva a ceder la gestión de su negocio a su ...

Kant

Autor: Manfred Kuehn

Número de Páginas: 346

Cumbre de la cultura occidental cuya indiscutible influencia planea sobre toda la historia de la filosofía, la obra de Immanuel Kant ha sido escrupulosamente analizada; sin embargo, el hombre, el Imma­nuel de carne y hueso, sigue siendo un gran desconocido. Transcurridos trescientos años desde su nacimiento, el que su pensamiento se estructurara como un sistema ha contribuido a que lo juzguemos como un intelectual recluido en su torre de marfil, con una vida sin experiencias de especial interés.En estas páginas, Manfred Kuehn nos sumerge en la vida y la obra de Kant, y desmonta radicalmente el mito creado en torno al autor de las Críticas: no sólo fue el filósofo del giro copernicano, sino también un excelente anfitrión, devoto amigo y, sobre todo, un valiente defensor de la libertad frente a los poderes políticos y religiosos. Kant asistió al nacimiento del mundo moderno, y su pensamiento es tanto expresión de una época trepidante como una salida de sus aporías.

Emmanuel Kant, antes y después

Autor: Jean Grondin

Número de Páginas: 198

Jean Grondin aporta en este texto claves cruciales para una comprensión clara de lo que Kant se proponía y transmuta la tarea ingrata de leer su pensamiento en una aventura en la que logramos sentirnos parte de los denuedos del autor.

Sobre Dios, el hombre y la muerte

Autor: Fermín Cebrecos

Número de Páginas: 379

Dios, el hombre y la muerte son problemas cuya verdad radica más en su planteamiento que en su solución. Esta obra da fe de ello. La primera aproximación se basa en el método cartesiano. El hombre es el tema central de la segunda aproximación. Finalmente, la aproximación a la muerte deja en claro que la estetización religiosa, metafísica o poética del morir no lo exime de su nexo ontológico con la nada.

1945. Cómo el mundo descubrió el horror

Autor: Annette Wieviorka

Número de Páginas: 173

El descubrimiento más sobrecogedor del siglo XX, cuya onda de choque no ha terminado aún de sacudir la conciencia internacional, contado en tiempo real. «Lo sabíamos. El mundo había oído hablar de ello. Pero hasta ahora ninguno de nosotros lo había visto. Fue como si al fin penetráramos en el lado oscuro del corazón, en el más despreciable interior del corazón maléfico.» Meyer Levin Buchenwald, Dachau, Bergen-Belsen... El descubrimiento de los campos de concentración nazis se hizo a medida que avanzaban las tropas aliadas en abril y mayo de 1945. Entre los primeros testigos del infierno había dos corresponsales de guerra: Meyer Levin, estadounidense, escritor y periodista, y Éric Schwab, fotógrafo francés de la agencia France Presse. Ambos judíos, se adentran mano a mano junto a los soldados americanos, cada uno guiado por una obsesión: el primero rastrea lo que queda de la comunidad judía en Europa; el segundo busca a su madre deportada. En cada campo descubren los rostros demacrados de los supervivientes, y montañas de cadáveres. Annette Wieviorka, especialista en memoria del Holocausto mundialmente reconocida, parece deslizarse en la parte trasera del...

Miradas

Autor: Juan Gelman

Número de Páginas: 238

Originalmente aparecidas en las páginas de un diario porteño, las 77 crónicas que Juan Gelman recoge en este libro se distinguen por la mirada inconforme y puntual, irreverente y erudita que las alimenta –esa misma que ha hecho de su autor uno de los poetas más singulares y universales de la lengua. A distancia de los estereotipos que suelen gobernar nuestros acercamientos al arte y la cultura, Gelman explora en estas páginas las soterradas contingencias que están en el origen de ciertas obras y que, por caminos a menudo misteriosos, han orientado su recepción entre el público y, en ocasiones, el destino de su creador.

Rukeli, el boxeador gitano que desafió al Tercer Reich

Autor: Manuel Úbeda Flores

Número de Páginas: 227

Johann Trollmann, apodado Rukeli por su familia, y conocido por Gipsy en el ambiente pugilístico, fue un boxeador profesional alemán de etnia gitana de los años treinta del siglo pasado que vio truncada su carrera con la llegada de Hitler al poder. Admirado por las mujeres y odiado por los nazis, ideó una manera de boxear nunca vista hasta entonces. Su color de piel le llevó a un abismo al que nunca debió caer, como los millones de judíos, homosexuales, gitanos y un largo etcétera que perecieron de manera trágica por culpa del antisemitismo, la homofobia y el deseo de crear una raza pura. Su terrible y cruel historia merece ser conocida.

El modelo de Los otros

Autor: Ricardo Jarast

Número de Páginas: 208

La idea del libro es jugar con los símbolos que nos ofrecen algunas buenas películas para volver a pensar problemas del psicoanálisis y de la cultura de nuestra época. Terminator nos permite hacer reflexiones sobre el autismo y la furia autística. All That Jazz y la biografía de Bob Fosse nos lleva a la génesis y el desarrollo del paciente sobreadaptado. Con Vértigo y Abre los ojos trabajamos la cuestión del duelo. Ran, basado en El rey Lear de Shakespeare, nos plantea la cuestión de la desintegración familiar por la arbitrariedad autoritaria paterna. ¿Qué debe trasmitir un padre a su hijo? es motivo de reflexión en Camino a la Perdición y Kamchatka. Nos aproximamos al problema de las migraciones en el siglo XXI con In This World. Hitler en su bunker berlinés, el extravío del tiempo real y el predominio del orden fanático con sus consecuencias dramáticas, lo abordamos desde El hundimiento. La rebelión juvenil, sana y trágica, contra ese desorden criminal adulto, lo encontramos en Sophie Scholl, los últimos días. Finalmente con el modelo de Los Otros trabajamos 4 conceptos psicoanalíticos interrelacionados: reverie, interpretación, crecimiento mental y...

Intenciones conjuntas de cometer crímenes internacionales

Autor: Jens David Ohlin

Número de Páginas: 114

El presente artículo es un intento de proporcionar una teoría coherente que los tribunales internacionales puedan utilizar para funda- mentar la atribución de responsabilidad penal indirecta por crímenes colectivos. Actualmente, la jurisprudencia y la academia están enfocadas en un debate entre la doctrina de la empresa criminal conjunta aplicada por el Tribunal Penal Internacional para la antigua Yugoslavia y la doctrina de la coautoría de la Corte Penal Internacional, que define como coautores a aquellos que tienen control conjunto sobre el crimen colectivo. El artículo somete la teoría del control a un nuevo escrutinio y cuestiona si el "control" es el criterio más importante para los crímenes colectivos. Este trabajo defiende la afirmación de que el aspecto esencial para atribuir responsabilidad indirecta a los miembros de un grupo criminal es la intencionalidad (mens rea) de sus miembros individuales.

Visiones alternas

Autor: Alejandro Toledo

Número de Páginas: 156

Con el avance del siglo xxi parecería anacrónico acusar a Hollywood de ser una peligrosa máquina ideológica cuando la mayoría de los medios de comunicación, ya sea impresos o electrónicos, consagra día a día grandes espacios tanto para reseñar lo que se cocina en la industria cinematográfica estadounidense como lo que en su tiempo libre hacen actores y actrices, dando por sentado que el objetivo último de esas figuras y de las empresas productoras que los contratan es “entretener”. No se les mira como expertos manipuladores, cuando no sería arduo verlos así. Se realiza, incluso, un curioso maratón anual de reconocimientos cuya meta es la ceremonia de los Oscar, en donde se da el premio al mayor fingimiento. El público juzga una película porque lo aterroriza o lo divierte, o porque lo hace sensible por instantes a un drama social, o por lo sofisticado de sus efectos especiales, eso que la prensa (el triste periodismo de espectáculos) le enseña a valorar. Difícilmente hay el esfuerzo por detenerse en lo que en otros tiempos se designaba como “mensajes ocultos”, que no lo son tanto puesto que son expresados de modo elocuente y se vuelven la razón última...

GUÍA COMARES DE IMMANUEL KANT

Autor: Leyva , Gustavo

Número de Páginas: 570

La obra y el pensamiento de Kant han sido recibidos, estudiados, analizados y desarrollados filosóficamente con gran rigor e incuestionable seriedad académica desde hace ya muchas décadas en el ámbito de la lengua española. Esta Guía se propone fortalecer aún más su presencia y conocimiento en esta región del mundo, buscando ofrecer una visión de conjunto sobre su vida, obra y pensamiento que sea de utilidad tanto para quien por primera vez se adentra en el conocimiento de este filósofo como para quien lleva ya un camino recorrido en el estudio de su pensamiento. Para ello se han reunido en este libro trabajos de destacado(a)s estudiosos y estudiosas provenientes de uno y otro lado del Atlántico con el propósito de exponer, analizar, problematizar y desarrollar productivamente los diversos aspectos del pensamiento de Kant. Para ello se ha establecido una división en cinco secciones. La primera de ellas se ocupa de la vida de Kant y de los orígenes de la filosofía crítica, la segunda lo hace de la filosofía teórica mientras que en la tercera se expone y analiza la filosofía práctica, comprendiendo dentro de ella tanto a la ética como a la filosofía política...

El 11 de septiembre y la tradición disidente en Estados Unidos

Autor: Manuel Broncano Rodríguez

Número de Páginas: 272

Les veus dissidents s'han deixat sentir en cada fase de la història nord-americana, generant sempre instàncies de resistència al poder i posant en qüestió definicions interessades i hegemòniques de la identitat nacional. Aquest volum pretén explorar el passat, present i futur de la dissidència 'fonamentalment a partir de les seues representacions culturals' a fi d'entendre el que el passat pot dir-nos sobre la realitat nord-americana del segle XXI, al seu torn, com aquesta realitat ens ajuda a desvetllar les arrels de la seva història nacional.

De nobis ipsis silemus

Número de Páginas: 642

Si alguien representa actualmente con mayor fidelidad el asombroso quehacer filosófico que llevó a cabo la Facultad de Filosofía de la antigua Universidad Central de Madrid, ése es su profesor titular de filosofía moral Juan Miguel Palacios. Y como prueba de ello y en homenaje a su persona se recogen aquí una serie de ensayos redactados por diversos pensadores discípulos y amigos suyos en torno a los grandes autores y los temas últimos de la filosofía y la teología. Escritos cuya lectura nos permitirá, como al Teucro arquero de la portada, dirigir la mirada al verdadero blanco de nuestras vidas, tan desatendido a menudo.

Olor a yerba seca

Autor: Alejandro Llano Cifuentes

Número de Páginas: 532

«En un momento de estas páginas recojo algunas de las últimas palabras que Ludwig Wittgenstein dirigió a su discípula predilecta: 'Beth, he buscado la verdad'. Ojalá pudiera decir yo lo mismo, aunque sea en un tono más bajo y con un alcance más corto. Lo que sobre todo quisiera mostrar en esta primera entrega de mis memorias es mi torpe intento de unir existencialmente la indagación de las verdades filosóficas y la búsqueda de quien es Camino, Verdad y Vida. Los antiguos cristianos llamaban filosofía a la vida cristiana. Yo no confundo la una con la otra, pero estoy convencido como ellos de que el cristianismo es la vera philosophia».

Tratado de filosofía del derecho: Concepto, método y fuentes de la filosofía del derecho. libro 1. Evolución histórica

Autor: Francisco Puy Muñoz

Número de Páginas: 700

Catálogo de obras ingresadas

Autor: Universidad Central De Venezuela. Biblioteca Central

Número de Páginas: 592

Obras completas

Autor: Enrique Tierno Galván , Antoni Rovira

Número de Páginas: 1258

Todas las obrasde Enrique tierno Galván recopiladas por fin en una sola colección. Una obra, la del maestro, muy dispersa y en gran medida desconocida y, por ello, a menudo minusvalorada. En este primer volumen se han reunido los escritos desde 1945, fecha en que apareció su primera colaboración, hasta 1956, cuando comenzó a publicar sus trabajos en el boletín Informativo del Seminario de Derecho Político. Formas y modos de vida en torno a la Revolución de 1848 y Sociología y situación, son algunos de los trabajos que se incluyen en este primer tomo y que ya revelan la original y sólida trayectoria intelectual del VP.

Cartas de Gottfried Keller

Autor: Gottfried Keller

Número de Páginas: 105

Una nueva edición de 2024 de las cartas recopiladas de Gottfried Keller a conocidos personales, seguidas de un epílogo del traductor, una cronología de su vida y obra y un índice de sus trabajos. Las cartas abarcan desde 1840 hasta 1890, pasando por Múnich, Zúrich, Heidelberg, Berlín y Zúrich, donde murió. Keller escribió a Friedrich Nietzsche, y Nietzsche expresó calurosamente su amor por la poesía de Keller, diciéndole en una carta de junio de 1883 escrita desde Roma: En respuesta a su amable carta "Su amable carta", una carta muy amable de agradecimiento de Keller por enviarme la "Fröhliche Wissenschaft", y al mismo tiempo como confirmación del pensamiento que usted expresa en ella - que el gran dolor hace a las personas más elocuentes de lo que son de otro modo - me gustaría recomendarle el folleto adjunto titulado "Así habló Zaratustra". Y en una carta a Hippolyte Taine fechada el 4 de julio de 1887: ... ese poeta suizo al que considero el único poeta alemán vivo, Gottfried Keller. Hemos perdido las cartas de Keller a Nietzsche, pero las cartas existentes de Keller abarcan una amplia gama de temas, desde sus aspiraciones artísticas y dificultades...

El ser como entidad actual en la filosofía del organismo de Alfred North Whitehead

Autor: Javier Oroz Ezcurra

Número de Páginas: 274

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados