Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Hemos localizado un total de 39 libros disponibles para descargar

Leer por curiosidad

Autor: Ezequiel Briz Villanueva , Virginia Calvo Valios , Iris Orosia Campos Bandrés , María Jesús Colón Castillo , Cristina Del Moral Barrigüete , José Domingo Dueñas Lorente , Hugo Heredia Ponce , M. Pilar Ledesma Pascual , Noemí Manrique Gil , Diana Muela Bermejo , María Pilar Nogués Bruno , María Montserrat Pena Presas , Carmen Romero Claudio , Manuel Francisco Romero Oliva , Marta Sampériz Hernández , Marta Sanjuán Álvarez , Juan Senís Fernández , Rosa María Tabernero Sala , Ester Trigo Ibáñez

Número de Páginas: 326

Presenta la investigación coral sobre el espacio que ocupa el libro ilustrado de no ficción para niños y jóvenes. Se proponen claves de lectura y análisis concretos de títulos representativos que servirán para identificar qué papel desempeñan estas obras en la formación del lector, a qué obedece su eclosión editorial y cómo se puede afrontar la intervención didáctica. Además, aporta herramientas pedagógicas con las que reconocer el género y fomentar la curiosidad y el asombro en el desarrollo de una ciudadanía crítica.

Multimodalidad y didáctica de las literaturas

Autor: Maria Alba Ambròs Pallarès , Villar Arellano Yanguas , Alfredo Asiáin Ansorena , Josep Ballester Roca , Lorena Berríos Barra , Elisabet Contreras Barceló , Hugo Heredia Ponce , Cristina V. Herranz Llácer , María Victoria López Pérez , Noemí Manrique Gil , Alícia Martí Climent , Aurora Martínez Ezquerro , Jerónimo Méndez Cabrera , Sebastián Miras , María Del Rosario Neira Piñeiro , Milagrosa Parrado Collantes , Aina Reig Gascón , Paula Rivera Jurado , Carmen Rodríguez Gonzalo , Carmen Romero Claudio , Manuel Francisco Romero Oliva , Marta Sanjuán Álvarez , Carola Sbriziolo , Ana Segovia Gordillo , Constanza Suazo Múñoz , Rosa María Tabernero Sala

Número de Páginas: 379

Este libro nos habla de educación literaria, de continuidades y de cambios, de innovaciones y de falsas renovaciones en el ámbito de la formación literaria y el hábito lector. Identifica los principales retos y desafíos en la formación de lectores y de mediadores en la sociedad digital del siglo xxi, caracterizada por la complejidad comunicativa multimedial y multimodal, y por la hibridación de lo analógico y lo digital. Un ecosistema de lectura en cambio, que demanda posiblemente una síntesis enriquecedora de la cultura letrada y la cultura digital.

Contar en Aragón

Autor: Rosa Tabernero Sala , José Domingo Dueñas Lorente , José Luis Jiménez Cerezo

Número de Páginas: 257

Pluma

Autor: Isabelle Simler

Número de Páginas: 49

Un gato negro y travieso se esconde en cada una de las páginas de este libro. Es un felino que ama a los pájaros y, especialmente, sus plumas. Este sorprendente álbum de gran formato, creado por una joven y talentosa ilustradora francesa, nos presenta una amplia variedad de aves y pone especial atención a sus respectivas plumas. Éstas se representan con sus colores y características exactas. El pequeño lector encontrará aquí a búhos, golondrinas, pavos reales, mirlos, palomas, petirrojos y muchos otros seres alados, cada uno luciendo su característico plumaje. Recomendado por la Liga de Protección a las Aves de Francia en el marco de su primer centenario.

Leer hipertextos : del marco hipertextual a la formación del lector literario

Autor: Antonio Mendoza Fillola

Número de Páginas: 304

Cartografía de los micromachismos: dinámicas y violencia simbólica

Nuestra perspectiva teórica, por tanto, se acerca más al concepto de violencia simbólica de Bourdieu, es decir, aquellas formas de violencia ejercidas no sólo a través de la acción física, sino con la imposición de roles sociales, de categorías cognitivas, de estructuras mentales a través de las que se percibe y se piensa el mundo, desde sujetos dominantes hasta sujetos dominados. Se trata, por tanto, de una violencia sutil e invisible, ejercida con el consentimiento inconsciente de quien la padece y que esconde las relaciones de poder subyacentes. El primero es el proceso mediante el cual se produce la reproducción cultural y la naturalización de determinados comportamientos y valores. El segundo es el proceso por el cual las relaciones simbólicas tienen efectos directos sobre el cuerpo de los sujetos sociales. Sólo la educación puede prevenir el sexismo y la violencia machista, pues se trata de abolir el género, y escapar de sus roles y mandatos, los cuales nos autoimponen un confinamiento a nuestra manera de ser, sentir y vivir.

La Educación Literaria

Autor: Antonio Mendoza Fillola

Número de Páginas: 242

Presenta una innovadora orientación del tratamiento didáctico de la literatura. Cada capítulo justifica y presenta un modelo de educación literaria que se centra en la formación del lector literario y en el desarrollo de su competencia lecto-literaria. Es de carácter interactivo y participativo. Como propuesta didáctica, su eje se centra en el lector/alumno y el enfoque, la metodología y la secuenciación de contenidos están en función de sus necesidades de formación.

Anuario del comercio, de la industria, de la magistratura y de la administracion de España, sus colonias, Cuba, Puerto-Rico y Filipinas, estados hispano-americanos y Portugal

Número de Páginas: 1466

Informe nacional sobre el estado de la biodiversidad Colombia: Diversidad biológica

Autor: Instituto De Investigación De Recursos Biológicos Alexander Von Humboldt

Número de Páginas: 620

Nueva gramática de la lengua española (Pack)

Autor: Real Academia Española

Número de Páginas: 4808

La Nueva gramática de la lengua española, primera gramática académica desde 1931, es el resultado de once años de intenso trabajo de las veintidós Academias de la Lengua Española. Más de 4.000 páginas recogen el consenso de las 22 Academias de España, América y Filipinas para trazar un mapa de la unidad y variedad de nuestro idioma. Una obra que se compone de alrededor de 3.700 referencias bibliográficas, que comprenden casi 2.000 autores y 300 medios de comunicación, procedentes de todas las épocas y áreas del mundo hispánico. La Nueva gramática fija la norma común para todos los hispanohablantes, armonizando la unidad del idioma con su rica diversidad. Este pack incluye Fonética y fonología, Morfología y Sintaxis.

Montelirio : un gran monumento megalítico de la Edad del Cobre

Autor: Álvaro Fernández Flores , Leonardo García Sanjuán , Marta Díaz-zorita Bonilla

Número de Páginas: 553

Arte y oficio de leer obras infantiles

Autor: Rosa Tabernero Sala

Número de Páginas: 88

Uno de los aspectos que más preocupan en este momento en la formación de lectores literarios es la importancia que adquiere el mediador y la necesidad de modificar sus creencias, saberes y actitudes para llegar a diseñar "espacios potencialmente formativos". En esta línea, Arte y oficio de leer libros infantiles presenta un conjunto de estudios que obedece a las líneas de trabajo del Grupo de Investigación ELLIJ (Educación para la lectura. Literatura Infantil y Juvenil y Construcción de Identidades), de la Universidad de Zaragoza. Estas investigaciones aúnan la consideración textual del lector con la experiencia de su lectura en el marco de una educación literaria que define al mediador como eje. Se incide, de este modo, en la figura del mediador no solo desde sus propias competencias personales, sino desde la reflexión sobre los textos y el lector modelo que de ellos se desprende. Esta obra se dirige a aquellos investigadores del ámbito de la educación literaria que estén interesados en las figuras del mediador y del lector como puntos de partida para futuras exploraciones del sistema literario, el acto de leer y sus posibles implicaciones. Por otra parte, todos...

La riqueza de los bosques mexicanos: mas alla de la madera: experiencias de comunidades rurales

Autor: Citlalli López , Eds.

Número de Páginas: 201

Aires y lluvias. Antropología del clima en México

Autor: Collectif

Número de Páginas: 393

Las inundaciones, sequías, granizadas y otros fenómenos meteorológicos siempre han tenido una carga simbólica entre los habitantes de México. Los ritos asociados al clima perviven en todo el territorio, por ejemplo, detrás de fiestas católicas como la de San Isidro o la famosa celebración del Día de la Santa Cruz, que crean un vínculo con el pasado indígena, cuando el hombre y el medio ambiente formaban parte de un mismo sistema. Los pueblos mesoamericanos observaban los cambios estacionales, los registraban y veneraban con rituales que tenían el doble valor de pedir y agradecer por la lluvia o el aire. Su itinerario seguía un sofisticado calendario, donde se asociaban la agricultura, la astronomía y las concepciones religiosas. Para muchos indígenas mexicanos aún hoy pueden observarse varios tipos de lluvias y aires, asociados a cada ciclo o temporada. A su vez, hay en las comunidades campesinas individuos privilegiados con el poder de actuar sobre el clima e invocar a las fuerzas de la naturaleza para salvar las cosechas. ¿Cuál es el origen de estas costumbres? ¿Por qué se les atribuye un papel preponderante? Este libro explora las diversas facetas de la...

Metodología de la Investigación

Autor: Guillermina María Eugenia Baena Paz

Número de Páginas: 157

Este libro pertenece a la nueva Serie Integral por Competencias, que el Grupo Editorial Patria lanza en reconocimiento al gran avance educativo que representarán para el país, los nuevos programas de la Dirección General de Bachillerato (DGB) y cubre el 100% de los planes de la reforma y el “Marco Curricular Común” propuesto por la Secretaría de Educación Pública (SEP). Sabemos que estos nuevos programas constituirán un gran reto para alumnos y docentes y por eso hemos reunido, en esta nueva serie, a un equipo de expertos en el enfoque metodológico, en la autoría de cada asignatura y en los procesos de la edición, logrando de esta manera aportar una herramienta óptima y acertada, que garantiza el éxito en este reto.

Enciclopedia del románico en Castilla y León

Autor: Miguel Angel García Guinea , José Manuel Rodríguez Montañés , Centro De Estudios Del Románico (monasterio De Santa María La Real De Aguilar De Campóo)

Número de Páginas: 472

Enciclopedia del románico en Castilla y León

Autor: José Manuel Rodríguez Montañés , Centro De Estudios Del Románico (monasterio De Santa María La Real De Aguilar De Campóo)

Número de Páginas: 502

Sapiens. Una historia gráfica (volumen II)

Autor: Yuval Noah Harari , David Vandermeulen , Daniel Casanave

Número de Páginas: 256

El esperado segundo volumen del cómic de Sapiens. ¿Qué sucedería si los humanos, doce mil años atrás, hubiésemos caído en una trampa de la que no hemos sido capaces de escapar? Sapiens. Una historia gráfica – Los pilares de la civilización explica cómo el Homo sapiens pasó de ser una especie nómada a una sedentaria y empezó a trabajar más duro sin mejorar su nivel de vida. Revela cómo el trigo se apoderó del mundo; cómo un improbable matrimonio entre un dios y un burócrata dio lugar a los primeros imperios; cómo la guerra, el hambre, las enfermedades y la desigualdad se convirtieron en parte esencial de la condición humana y por qué solo somos responsables de ello nosotros mismos. ¿Desolador? No con este elenco de divertidos personajes que continúan con el increíble viaje emprendido en el primer volumen. Yuval, Zoe, la profesora Saraswati, Cindy y Bill el Troglodita, la detective López y la Doctora Ficción recorren nuestra historia para investigar cómo la revolución agrícola cambió la sociedad para siempre. El astuto Mephisto nos muestra cómo engatusar a los humanos con plantas, cómo el rey Hammurabi establece la ley y cuál es la receta de...

Sociología de la lectura

Autor: Bernard Lahire

Número de Páginas: 204

La reflexión sobre las desigualdades sociales respecto a la lectura es necesaria, pero no es una práctica homogénea en todo lugar y espacio social. El análisis de las prácticas de lectura de grupos sociales específicos comete a menudo el error teórico y metodológico de pensar que la comprensión sociológica consiste en considerar una realidad social como hipóstasis de categorías fijas como 'literatura popular', 'literatura intelectual' o 'literatura juvenil'. El sociólogo no debe tratar de delimitar las literaturas como un geógrafo marca los contornos de las fronteras sobre un mapa, sino reconstruir las formas de experiencia que viven los lectores socialmente diferenciados en su contacto con diferentes obras. Tradicionalmente, los sociólogos han menospreciado las experiencias que los lectores viven con los libros. Sus investigaciones de la lectura han estado hasta hoy profundamente marcadas por la sociología del consumo cultural. Sin embargo, el gusto por la lectura de una obra literaria determinada no puede deducirse de una disposición cultural y de un volumen de capital cultural, sino que la sensibilidad literaria se sitúa por derecho propio en el marco de una...

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados