Vinculación universidad estado producción
Autor: Adrián Chavero , Marina Chávez Hoyos , María Luisa Rodríguez-sala
Número de Páginas: 172
Partiendo de la importancia que se ha dado a la vinculación de los posgrados con la industria, los autores realizaron una evaluación de los logros y problemas que enfrentan las universidades ante esta nueva dinámica. Una de las conclusiones a que se arriba es que el éxito de la política de vinculación consistiría en abandonar esfuerzos aislados y que el Estado definiera áreas económicas estratégicas para concentrar recursos y que las universidades también determinaran desarrollos tecnológicos estratégicos para la conformación de un subsistema nacional de innovación.
El dilema de la industria del vestido en México
Autor: Isabel Rueda Peiro , Nadima Simón Domínguez
Número de Páginas: 312
Los derechos humanos de las mujeres en México
Autor: Patricia Galeana De Valadés
Número de Páginas: 606
El cambio tecnológico en la agricultura y las agroindustrias en México
Número de Páginas: 216
Ante la precaria situación de la agricultura los autores se proponen definir los principales factores que influyen en la generación, adquisición, transferencia y difusión de nuevas tecnologías para los sectores agropecuario y agroindustrial de México, además de mostrar la desigual distribución de las innovaciones tecnológicas, así como propiciar un mejor balance entre las ya adquiridas y la generación de nuevas, con el fin de lograr que la tecnología se convierta en una herramienta para modernizar la agricultura de México.
Gaceta UNAM
Número de Páginas: 712
Los retos de la soberanía alimentaria en México
Autor: Javier De J. Aguilar Gómez , Cuauhtémoc González Pacheco , Felipe Torres Torres
Número de Páginas: 500
Redes regionales de conocimiento e innovación
Autor: Alvaro Bracamonte , Jorge León , Cuitláhuac Valdez , Pablo Wong , María Arvizu , Ángel Valdés , Lydia Martínez , José Vera , Iris Valenzuela , Juan Hernandez , Julio Morales , Juan Preciado
Número de Páginas: 283
Mujeres y economía
Autor: Alejandra Arroyo
Número de Páginas: 122
Los Retos de la soberanía alimentaria en Mexico
Número de Páginas: 582
Los sistemas de educación superior en Latinoamérica
Autor: Alicia Iriarte
Número de Páginas: 212
En consonancia con el escenario global, en las últimas décadas se han registrado transformaciones en los sistemas de educación superior. Se ha ido configurando un modelo de universidad más orientada al mercado y, según las tendencias más recientes, una educación universitaria que pasa a ser considerada como un servicio negociable, esto es, como una mercancía. Estas tendencias han significado cada vez más la mercantilización de la educación superior. Esta es la razón económica que abre las puertas para la internacionalización de la educación superior. Nos encontramos ante una universidad que cada vez más internacionaliza sus instituciones y se transnacionaliza, guiada por el lucro. Según el modo de las organizaciones del mundo de los negocios, siguiendo la lógica de la renta. La tendencia a una educación superior transnacional implica un cambio de paradigma y la conformación de un modelo de universidad más orientado por la ganancia y el interés comercial. En consonancia con este nuevo modelo del mercado educativo global, surgen nuevos elementos a ser considerados, tales como el incremento y la diversidad de los diferentes tipos de proveedores, el aumento en el ...
Problemas del desarrollo
Número de Páginas: 774
Economía política
Número de Páginas: 308
UNAM hoy
Número de Páginas: 280
Economía informa
Número de Páginas: 388
Políticas de Igualdad desde Latinoamérica. Transformación hacia sociedades de los cuidados en el siglo XXI
Autor: Raquel Edith Partida Rocha
Número de Páginas: 164
Políticas de Igualdad desde Latinoamérica: transformación hacia sociedades en los cuidados es un texto que expone las desigualdades en la vida cotidiana de la familia y el trabajo, las diferencias entre los géneros, en el contexto de un sistema capitalista que se resiste a reconocer la subordinación del trabajo remunerado y no remunerado, entre los géneros, y que debe abrir el debate profundo de la importancia de los cuidados con el afán de dar respuesta a un vacío histórico que no se ha logrado explicar, por qué los cuidados siguen siendo mayoritariamente solo un asunto de las mujeres. ¿Quién cuida a quién? es un gran interrogante. En la actualidad, los cuidados involucran a todos los sectores de la sociedad que se articulan entre lo político, lo económico, la salud y lo social en los diferentes ciclos de vida del ser humano. ¿Qué sucede si el gasto social de los cuidados es incosteable para el Estado, las empresas y las organizaciones sindicales de trabajadores? ¿Qué sucede si disminuyen o desaparecen los apoyos sociales de los cuidados? Es necesario pues una propuesta de análisis sobre las políticas de igualdad de género y los cuidados como la que aquí se ...
La economía mexicana bajo el TLCAN
Número de Páginas: 480
Globalización en México y desafíos del empleo femenino
Autor: María Luisa González Marín
Número de Páginas: 336
Globalización, conocimiento y desarrollo: La nueva economía global del conocimiento, estrutura y problemas
Número de Páginas: 612
Momento económico
Número de Páginas: 512
Los retos de la soberanía alimentaria en México
Autor: Cuauhtémoc González Pacheco , Felipe Torres Torres
Número de Páginas: 112
La universidad y sus dilemas
Autor: Heriberta Castaños-lomnitz
Número de Páginas: 146
Ciencia y universidad
Número de Páginas: 192
Confluencia
Número de Páginas: 604
Catálogo de publicaciones, 1995
Autor: Universidad Nacional Autónoma De México. Instituto De Investigaciones Económicas
Número de Páginas: 112
Ciencia sin seso, locura doble
Autor: Marcelino Cereijido
Número de Páginas: 292
El desarrollo de la ciencia y de la técnica subraya cotidianamente la importancia de la investigación científica. Con talento e imaginación el autor va desgranando los problemas intelectuales que ella provoca: conflicto entre razón y experiencia, entre ciencia y religión, entre formación y capacidad innata, entre investigación y enseñanza, entre ideología y tecnocracia; y propone una “ciencia con seso”, una ciencia con conciencia.
Modalidades de asociación e integración en la agroindustria mexicana
Número de Páginas: 202
El desarrollo regional en México
Autor: Salvador Rodríguez Y Rodríguez , Margarita Camarena L. , Jorge R. Serrano Moreno
Número de Páginas: 788
Libros de México
Número de Páginas: 546
Comercio exterior
Autor: Banco Nacional De Comercio Exterior (mexico)
Número de Páginas: 610
Each no. has distinct title.
LEV
Número de Páginas: 2142
El patrimonio mundial de alta mar
Autor: International Union For Conservation Of Nature , Freestone, David , Laffoley, Dan , Douvere, Fanny , Badman, Tim
Número de Páginas: 97
Aires y lluvias. Antropología del clima en México
Autor: Collectif
Número de Páginas: 393
Las inundaciones, sequías, granizadas y otros fenómenos meteorológicos siempre han tenido una carga simbólica entre los habitantes de México. Los ritos asociados al clima perviven en todo el territorio, por ejemplo, detrás de fiestas católicas como la de San Isidro o la famosa celebración del Día de la Santa Cruz, que crean un vínculo con el pasado indígena, cuando el hombre y el medio ambiente formaban parte de un mismo sistema. Los pueblos mesoamericanos observaban los cambios estacionales, los registraban y veneraban con rituales que tenían el doble valor de pedir y agradecer por la lluvia o el aire. Su itinerario seguía un sofisticado calendario, donde se asociaban la agricultura, la astronomía y las concepciones religiosas. Para muchos indígenas mexicanos aún hoy pueden observarse varios tipos de lluvias y aires, asociados a cada ciclo o temporada. A su vez, hay en las comunidades campesinas individuos privilegiados con el poder de actuar sobre el clima e invocar a las fuerzas de la naturaleza para salvar las cosechas. ¿Cuál es el origen de estas costumbres? ¿Por qué se les atribuye un papel preponderante? Este libro explora las diversas facetas de la...
Más allá de la ecología de la restauración: perspectivas sociales de America Latina y Caribe
Autor: Eliane Ceccon , Daniel Perez
Número de Páginas: 387
Este libro propone una reflexión sobre la restauración de ecosistemas terrestres en el contexto de un territorio con identidad en construcción activa –Latinoamérica y Caribe– enmarcado en una crisis social, económica, ecológica y política que se funda histórica y políticamente en el colonialismo y el modelo imperante de acumulación de capital. Por primera vez se reúnen reflexiones y experiencias prácticas de buena parte de los países de Latinoamérica y el Caribe en términos de restauración, y se consolida un enfoque social que posiblemente en el futuro adquiera un espacio preponderante en este campo en la región. Los autores afirman que hay un saber latinoamericano sobre la restauración que está en construcción y que ésta disciplina puede ser una herramienta para aumentar el empoderamiento de las poblaciones locales y llevar a cabo una acción colectiva de cambio. Están compilados aquí estudios de caso de 11 países de la región, que involucran una multiplicidad de voces emergentes que afloran más allá de principios generalistas y de “abajo hacia arriba”. La idea principal es abrir un debate sobre la identidad de la restauración ecológica y...
El jaguar en el siglo XXI
Autor: Rodrigo A. Medellín , J. Antonio De La Torre , Heliot Zarza , Cuauhtémoc Chávez , Gerardo Ceballos
Número de Páginas: 543
Producto de un taller del mismo nombre llevado a cabo en 2009, El jaguar en el siglo XXI. La perspectiva continental plasma la distribución actual del jaguar, el estado de conservación de varias poblaciones y las prioridades de conservación en cada uno de los países donde aún persiste la especie: diecinueve en total, desde Estados Unidos hasta Argentina. El capítulo final traza las prioridades y las recomendaciones dadas por los autores de las secciones previas para conservar al jaguar a lo largo del todo el continente americano en los próximos años.
Estadística general de la República mexicana
Autor: Mexico. Dirección General De Estadística
Número de Páginas: 838
El eterno retorno del populismo en América Latina y el Caribe
Autor: Consuelo Ahumada Beltrán , Luz Marina Barreto , Atilo A Borón , Adolfo Chaparro Amaya , Enrique Dussel , Estela Fernández Nadal , Delfín Ignacio Grueso , Miguel Ángel Herrera , Guillermo Hoyos Vásquez , Martha Lucía Márquez Restrepo , Óscar Mejía Quintana , Luis Javier Orjuela , Álvaro Oviedo Hernández , Eduardo Pastrana Buelvas , Eduardo Rueda Barrera , Carlos Rojas Reyes , Miguel Ángel Rossi , Darío Salinas Figueredo , Giovanni Semeraro , Diego Vera Piñeros , Jorge Vergara Estévez , Susana Villavicencio , Nikolaus Werz
Número de Páginas: 497
Este libro reúne las ponencias del seminario Nuevas formas de democracia (CLACSO, 2007) y del coloquio Nuevos y viejos populismos (Universidad Javeriana y Goethe Institut, 2008) En total son 23 autores que reflexionan, plantean ideas teóricas y hacen estudios de caso específicos relacionados con la democracia, el populismo y el pluralismo en varios países de América Latina durante el siglo XX y en algunas de las políticas actuales
Diccionario biográfico revolucionario
Autor: Francisco Naranjo
Número de Páginas: 336
Tohtli
Número de Páginas: 812
Directorio general de la República Mexicana
Número de Páginas: 1398
Diario de los debates
Autor: Peru. Congreso. Cámara De Diputados
Número de Páginas: 500