Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Hemos localizado un total de 30 libros disponibles para descargar

Obra completa

Autor: Torri, Julio

Número de Páginas: 713

Es la narración breve el estilo que atrae al autor para poder expresar sus emociones e intereses, que consisten en el conocimiento de sí mismo. Sin necesidad de buscar respuestas en el universo, Torri hace una reflexión íntima y personal, para encontrar las respuestas que busca; es esto lo que hace que el autor sea afín con su lector, pues busca, analizándose a sí mismo, encontrar una explicación a sentimientos comunes. Mediante sus diversos estilos transmite las diferentes aristas del alma humana, reflexionando sobre temas como la figura femenina, el amor a la vida, el fracaso, el antihéroe, etc., sin dejar de lado un ligero toque de ironía y burla.

Letras de México I, enero de 1937- diciembre de 1938

Autor: Varios

Número de Páginas: 392

Revistas literarias mexicanas modernas es una serie publicada por el Fondo de Cultura Económica con el propósito de poner nuevamente en circulación, en ediciones facsimilares, las principales revistas literarias aparecidas en México en la primera mitad del siglo xx. De esta manera el curioso lector y el estudioso de nuestras letras tendrán a su alcance este sector de la literatura nacional de acceso tan difícil y de tanto interés documental. Con el objeto de facilitar su consulta, cada revista va precedida por una presentación y una ficha descriptiva, y cada volumen va provisto de un índice de autores.

La república de las letras: Publicaciones periódicas y otros impresos

Autor: Belem Clark De Lara , Elisa Speckman Guerra

Número de Páginas: 452

Novelas, poesías, cuentos, piezas teatrales, calendarios, crónicas, editoriales, reportajes de nota roja, volantes, historias, diarios, proclamas o discursos políticos, todos ellos forman parte de la cultura escrita del México decimonónico. Es una cultura escrita que no estaba parcelada en géneros, pues resultaba sumamente difusa la línea que separaba el discurso político de la historia; la historia de la literatura; la literatura del periodismo; el periodismo de la hoja volante, y la hoja volante del discurso político. Tampoco estaba parcelada en autores, pues unos y otros escribían en diferentes medios y con diferentes estilos. Además, la pluma se sumó al sable en la construcción del Estado y de la nación. Y de nuevo estos últimos no estuvieron separados, pues los escritores asumían un compromiso patrio e ideológico que en ocasiones defendían por medio de las armas. Se trata de un universo complejo e interconectado que, en La República de las Letras, reinterpretan y reconstruyen autores de diferentes disciplinas y enfoques. Ello le permite al lector acceder a escritores y obras particulares, pero también le ofrece una visión amplia y conjunta de los...

La minificción en México

Autor: Lauro Zavala

Número de Páginas: 76

Alfonso Reyes - Julio Torri - Octavio Paz - Juan José Arreola - Augusto Monterroso - Hugo Hiriart - Guillermo Samperio - Felipe Garrido - Mónica Lavín - José de la Colina.

Obras completas, VII

Autor: Alfonso Reyes

Número de Páginas: 531

Textos y comentarios sobre estudios de la obra de Góngora -propios y ajenos- que se publicaron en España. Escritos varios de cultura y ciencia europeas, notas periodísticas diversas acerca de asuntos que van de la historia, la filología y la literatura a la ciencia.

La extensión universitaria: Notas para su historia

Autor: Universidad Nacional Autónoma De México , Guadalupe Pérez San Vicente

Número de Páginas: 296

El canto de la salamandra

Autor: Rogelio Guedea , Genaro Estrada , Mariano Silva Y Aceves , Carlos Díaz Dufoo (hijo) , Alfonso Reyes , Julio Torri , Max Aub , Nelly Campobello , Francisco Tario , Juan José Arreola , Augusto Monterroso , Otto-raúl González , Salvador Elizondo , René Avilés Fabila , Felipe Garrido , Guillermo Samperio , Óscar De La Borbolla , Mónica Lavín , Marcíal Fernández , Jaime Muñoz Vargas , Cecilia Eudave , Alberto Chimal , Édgar Omar Avilés , Hugo López Araiza Bravo

Número de Páginas: 137

La literatura brevísima es un animal elástico y anfibio que cambia de hábitat a la menor provocación: de ahí su capacidad de rozar otros géneros (cuento, poesía, ensayo, aforismo) de manera inverosímil (como la salamandra y sus metamorfosis) y construir una sinfonía en corto que no deja de sonar y asombrar a cada lectura. Siguiendo esta descripción, y bajo la premisa de Baltasar Gracián, "lo bueno, si breve...", Rogelio Guedea antologa a escritores mexicanos de comienzos del siglo XX hasta las voces actuales que ejercitan el género con plena conciencia. El censo de autores abarca desde los canónicos nombres de Dufoo, Reyes, Arreola, Tario, Monterroso, o contemporáneos como Alberto Chimal, Cecilia Eudave, Édgar Omar Avilés, entre otros. Su método para decantar esa enorme producción de brevedades es la selección minuciosa de una decena de textos por autor.

Historia sociolingüística de México

Autor: Rebeca Barriga Villanueva , Pedro Martín Butragueño

Número de Páginas: 791

La riqueza y la complejidad lingüísticas que se dan en el vasto territorio mexicano son de suyo una incitante invitación al análisis y a la historia. Tal es el objetivo final de esta Historia sociolingüística de México: narrar desde varias perspectivas la historia de las lenguas y, en especial, la de los hablantes en México a lo largo de los siglos, tanto en términos de consenso como de conflicto. Múltiples miradas convergen en esta historia en torno a los diversos procesos que han imbricado lenguas y hablantes en el paradójico México pluriétnico. Siguiendo con su objetivo original, en este volumen 4 se busca ampliar el conocimiento de más lenguas y familias lingüísticas que plasman la diversidad de diversidades lingüísticas de nuestro país.

De historiografía lingüística e historia de las lenguas

Autor: Ignacio Guzmán Betancourt , Pilar Máynez , Ascensión H. De León-portilla

Número de Páginas: 514

A través de los ensayos contenidos en este volumen, se persigue mostrar, dentro de una dimensión diacrónica, algunos rasgos lingüísticos de las lenguas vernáculas de México y Brasil, siempre desde la perspectiva de lengua y cultura. Tales rasgos ayudan a comprender el pasado de los pueblos que se enfrentan a la globalización que tiende a imponer una homogeneidad lingüística y cultural.

El fantasma de la prima Águeda

Autor: Vicente Quirarte

Número de Páginas: 51

«Ramón López Velarde es el poeta que acompaña y cuestiona cada uno de nuestros modestos intentos que él magnifica en heroicas aventuras.» Un ensayo literario en el que Vicente Quirarte explora la vida y obra del poeta Ramón López Velarde. El fantasma de la prima Águeda presenta una recopilación de breves ensayos escritos en distintos tiempos y espacios donde Vicente Quirarte recorre, de forma personal y libre, algunos aspectos de la vida y obra de Ramón López Velarde.

V Encuentro Internacional de Lingüística en el Noroeste

Autor: Zarina Estrada Fernández , Isabel Barreras Aguilar

Número de Páginas: 384

Alfonso Reyes, Pedro Henríquez Ureña. Correspondencia, III: 1925-1944

Autor: Reyes, Alfonso , Henríquez Ureña, Pedro

Número de Páginas: 898

Esta correspondencia es una muestra de la amistad entre dos de las figuras más importantes de la literatura latinoamericana. Su carácter jovial, desenfado, y algunas veces indiscreto, es propio de una escritura que surge de la confianza y respeto. Este tercer tomo abarca el último periodo de correspondencia entre Alfonso Reyes y Pedro Henríquez Ureña (1925-1944), revelando así una nueva etapa de estos dos amigos, quienes se ven envueltos de la vida diplomática y académica. Este tomo a cargo de Adolfo Castañón nos presenta además un anexo con una serie de artículos acerca de ambos autores, una cronología y los árboles genealógicos de ambos autores.

Obras en prosa

Autor: Bernardo Ortiz De Montellano , María De Lourdes Franco Bagnouls

Número de Páginas: 584

Vitalidad e influencia de las lenguas indígenas en Latinoamérica

Autor: Ramón Arzápalo Marín

Número de Páginas: 604

Investigaciones lingüísticas en Mesoamérica

Autor: Carolyn Joyce Mackay , Verónica Vázquez , Universidad Nacional Autónoma De México. Instituto De Investigaciones Filológicas. Seminario De Lenguas Indígenas

Número de Páginas: 312

Historia de la educación superior en México

Autor: Oscar Gárcia Carmona

Número de Páginas: 444

Este libro es parte de la colección e-Libro en BiblioBoard.

Antología del poema en prosa en México

Autor: Luis Ignacio Helguera

Número de Páginas: 488

La tradicion y el ejercicio vivo del poema en prosa en Mexico han sido tan ricos como pobre la atencion especial que se les ha dedicado. Esta antologia preparada por Luis Ignacio Helguera (1962), ofrece un primer panorama de las expresiones y tendencias del poema en prosa en Mexico, desde Manuel Jose Othon y Manuel Gutierrez Najera hasta Carmen Lenero.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados