Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Hemos localizado un total de 39 libros disponibles para descargar

Belleza sin aura

Autor: Ricardo Ibarlucía

Número de Páginas: 489

Este libro propone un doble recorrido histórico-filosófico: reconstruye la "teoría materialista del arte" de Walter Benjamin y examina la génesis y el desarrollo del movimiento surrealista desde una perspectiva totalmente nueva. Ricardo Ibarlucía lleva a cabo no solo un análisis exhaustivo de los textos más conocidos de Benjamin, sino también de su epistolario, los protocolos de experiencias con drogas y los manuscritos descubiertos en la Biblioteca Nacional de Francia. Abriendo un archivo hasta hoy inexplorado, estudia las más variadas producciones surrealistas, desde manifiestos y textos automáticos hasta exposiciones, periódicos, relatos de sueños, collages, fotografías, crónicas cinematográficas, congresos de escritores y pronunciamientos revolucionarios, para mostrar la importancia de los debates a los que dio lugar el surrealismo en aspectos fundamentales de la estética benjaminiana, como su concepto de aura, su diagnóstico sobre la crisis de la percepción, su materialismo antropológico y sus discrepancias con algunos de los miembros de la Escuela de Fráncfort respecto del valor de la obra de arte autónoma y el arte de masas. Belleza sin aura representa, ...

Escenas de escritura

Autor: Cristóbal Olivares

Número de Páginas: 395

Escenas de escritura constituye una superficie de inscripción, un marco, en donde confluyen diferentes estilos de pensamiento que indagan en los vínculos subyacente entre lo filosófico y lo literario. A través del ensayo, el aforismo, la conferencia, la entrevista, el diario de vida, entre otros, pasando también por las lecciones que nos han dejado figuras clave de la literatura y la filosofía, los autores y las autoras aquí reunidos ponen en escena las disimilitudes que conlleva comprender la experiencia de la escritura como forma de registro de todo aquello que se esfuma o queda atrás en el preciso momento en que alcanza su lugar en las palabras. Por ello, Escenas de escritura no pretende ser simplemente una compilación, sino que también un ejercicio de lectura de todas estas escenas que vacilan en el encuentro entre la verdad y la ficción.

Breve historia de la literatura argentina

Autor: Martín Prieto

Número de Páginas: 560

La obra, guiada por criterios claros y comprometidos, da cuenta de los principales textos, autores, movimientos, tendencias y géneros que dibujan el corpus literario argentino en forma sucinta pero rigurosa y funcional. Este libro ofrece al lector una historia informativa, descriptiva, explicativa, crítica y valorativa de la literatura argentina, desde las crónicas escritas sobre el territorio que más de tres siglos después ocupará la República Argentina hasta la producción literaria actual. La decisión de condensar todos estos contenidos en un volumen requiere necesariamente exclusiones y recortes. Escrita por un solo autor -un especialista con perspectivas y juicios sólidos y definidos-, goza de una unidad y una coherencia que la hacen un útil instrumento para un público amplio, no restringido a los expertos, objetivo al que apunta también su lenguaje claro y despojado de tecnicismos. Dejando de lado otros criterios, esta Breve historia elige poner el eje en el valor literario de los textos -ya resida éste en su dimensión estética, su novedad o su proyección-, constituyendo así un instrumento decisivo para conocer, valorar y disfrutar la literatura argentina.

Promesas incumplidas

Autor: Javier Moscoso

Número de Páginas: 312

Una historia de la ambición, ligada a la promesa igualitaria y al desengaño que marcó el Romanticismo. De la mano de Javier Moscoso, uno de los mejores ensayistas españoles contemporáneos. Ambición, resentimiento, envidia, celos... El Promesas incumplidas explora las emociones más estrechamente relacionadas con la rivalidad, pero también la fraternidad, el patriotismo, la compasión o la amistad. Las fuentes consultadas incluyen tratados de medicina, de filosofía moral y política, así como de lo que hoy denominamos psiquiatría. Junto a estos se han consultado textos biográficos y autobiográficos, así como material iconográfico, fuentes publicadas y manuscritas. Reseña: «Javier Moscoso ha sabido articular un libro que está a la altura por su articulación y profundidad de las mejores monografías producidas en los centros internacionales de referencia.» Bernabé Sarabia, El Cultural de El Mundo

La Tinta Ancestral

Autor: Antonio Arnau Del Castillo

Número de Páginas: 287

Desde niño, la imaginación de Alain le lleva a tener visiones con las que ha de convivir a lo largo de su vida. Los encuentros con algunos personajes reales y otros míticos le van introduciendo en una trama cuya transcendencia nos implica a todos. Este relato es una aventura en la que se conjugan herméticos misterios, escenarios teosóficos, indagaciones religiosas, ciencia ficción y psicología, e inicia al lector en el lenguaje usado por los alquimistas en la explicación de su Obra y del Mundo.

Rue de l'Odéon

Autor: Adrienne Monnier

Número de Páginas: 219

Bienvenidos a La Maison des Amis des Livres, en el número 7 de la Rue de l'Odéon. Adrienne Monnier nos abre las puertas de su mítica librería y nos cuenta los secretos de los clientes habituales que la frecuentaron: Joyce, Beckett, Rilke, Prévert, Hemingway, Proust, Breton, Gide y muchos otros. París, 1915. Mientras la guerra irrumpe en la tranquilidad del otoño, el sueño de una joven inconformista se hace realidad: en el corazón del Barrio Latino, cuna de la experimentación literaria, la emprendedora y valiente Adrienne Monnier abre La Maison des Amis des Livres, la librería que marcaría la vida intelectual del París de la primera mitad del siglo xx. Rue de l'Odéon nos ofrece un retrato y un testamento personal y profesional de una mujer que dedicó treinta años a la literatura con creatividad y pasión y que fue, junto con su íntima amiga Sylvia Beach, una de las protagonistas más destacadas de aquella época dorada. La librería cerrará en 1951. Después de treinta años de intensa actividad, Adrienne se retiró de la escena cultural, pero sobrevive en estas páginas de memorias dedicadas a quien ama los libros y París y a los que sueñan todavía con entrar...

El interés detrás del desinterés

Autor: Pierre Bourdieu

Número de Páginas: 420

Una característica clave de quienes trabajan para el Estado y le dan forma es que afirman sacrificar sus intereses personales y ejercer su función de modo desinteresado, por el bien común. Pero ¿es posible un comportamiento desinteresado, hacer algo a cambio de nada? ¿Habrá que tomar al pie de la letra los discursos altruistas de abnegación y devoción? ¿Cómo entender, por ejemplo, la brecha entre las reglas objetivas del derecho administrativo y las faltas que en la práctica se denuncian como prebendas, tráfico de influencias, corrupción, desvío de bienes? ¿Son los burócratas la clase pensante celebrada por Hegel o los usurpadores al servicio de la clase dominante denunciados por Marx? En sus cursos magistrales de 1987-1988 y 1988-1989 en el Collège de France, Pierre Bourdieu abordó estas cuestiones examinando la formación de los campos jurídico y burocrático característicos del Estado moderno. Así, reconstruyó las condiciones históricas y sociales que permiten a un grupo consolidarse y encontrar sus propios intereses en el hecho mismo de servir a intereses que lo superan. Al poner el foco en la constitución del campo burocrático, dejó en evidencia la...

El antílope

Autor: Mariano Fiszman

Número de Páginas: 102

En El Antilope, la historia de un chico que atraviesa la selva convoca otras, y se oyen pasos de personajes buscando su origen. Aletean Mariposas entre paredes de una ferreteria. Una pareja de turista encuentra y pierde, en una isla remota, la hija que nunca tuvo. El relator amenazado es una intriga que combina lo comico, lo patetico y la inquietud que puede provocar una voz. Durante el mundial, Dan Q. Siro mantiene a toda la poblacion en suspenso. Noveleta, a la vez titulo y genero de otro viaje. Argumento resume una derrota; Truco, un caso de multiplicacion y disolucion fantasticas a la orilla de un rio. Las diversas geograficas y tiempos en que transcurren, las diferentes formas de contar, situan la accion de estos relatos en un unico mapa posible: su escritura.

La lengua, ¿patria común?

Autor: José Del Valle

Número de Páginas: 48

¿Cuál es la naturaleza de las disputas en torno al estatus simbólico del español? Este libro aspira a responder parcialmente a esta pregunta a través del análisis tanto de las políticas contemporáneas orientadas a la difusión del idioma como de los discursos paralelos de legitimación. Desde el concepto de ideología lingüística y frente a los paradigmas del nacionalismo y la globalización, se analizan críticamente líneas de acción político-lingüística asociadas con instituciones tales como la RAE y el Instituto Cervantes: la afirmación del español como base de la hispanofonía, su diseño y explotación como activo económico, su difusión como lengua global y su aceptación en España como lengua común. Colaboran en este volumen José del Valle, Mauro Fernández, Laura Villa, Kathryn A. Woolard, Ángel López García y Luis Fernando Lara.

Matías Barrio y Mier (1844-1909)

Autor: José María Vallejo García-hevia

Número de Páginas: 898

Matías Barrio y Mier, jurista y político, catedrático y abogado, diputado y decano de las Facultades de Derecho de las Universidades de Oviedo y Madrid, carlista de pro, piadoso ciudadano, cacique electoral e historiador tradicionalista, fue el claro exponente de una fracción de su generación isabelina. En ella, él mismo se fraguó, luego, durante la Restauración, como un templado adalid político y entusiasta abogado defensor del conservadurismo social, el integrismo religioso, el nacionalismo monárquico dinástico de Dios, Patria, Rey y Fueros, el providencialismo y el ahistoricismo estatalistas, el uniformismo jurídico-político y la centralización administrativa. El estudio de su vida e ideas, en la Academia y el Parlamento, la cátedra y el foro, la tribuna y las redacciones de los periódicos, permite conocer a un intelectual teórico y, al mismo tiempo, a un pragmático político, Jefe Delegado en España del Pretendiente Carlos VII, entre 1899 y 1909, año de su muerte. Ahora bien, su pensamiento reaccionario no debe inducir al error de suponer que vivió recluido en su estricto mundo de creencias tradicionalistas. Todo lo contrario, puesto que gozó de la...

El tilo

Autor: César Aira

Número de Páginas: 136

Acaso no podemos pasarnos la vida tratando de entender la frase que dijo nuestro padre, alla en los tiempos remotos, la unica vez que rompio el silencio? Por ejemplo, "la vida al reves"? O dandole vueltas, entre las mareas de ficcion y realidad, a eso que partio nuestra infancia en dos? Algo de esto nos comunica esta cronica del nino peronista bajo los efectos del Tilo Monstruo en la plaza de Pringles: el recuerdo, o la invencion, que es lo mismo, de aquellos episodios en los que, entre las brumas de la primera infancia, la alternancia de estilos y leyendas -los familiares, y tambien los historicos- moldeo, tal vez para siempre, nuestra imaginacion y el nervio optico con que el que miramos y nos figuramos el mundo.

Mapas de poder

Autor: Jens Andermann

Número de Páginas: 328

Jens Andermann, lector de mapas y viajero cultural, nos propone en este libro una pregunta radical: es posible, desde el interior de una tradicion critica tan fuerte como la argentina leer su literatura desde un exterior de sentido? Todos los que emprendieron algun viaje a la tierra del otro saben del riesgo de la operacion. La lectura de MAPAS DE PODER es una respuesta fascinante: entraremos y saldremos de la literatura argentina viendo la fuerza de sus mitos fundacionales a traves de una sutil, inteligente y constante mirada critica. MAPAS DE PODER es, ante todo, una nueva lectura de un siglo completo de literatura argentina (1830-1930), desde Sarmiento hasta Borges, pasando por Echeverria, Marmol, J. Hernandez, Payro, Lugones, Arlt, Quiroga, Martinez Estrada (mas los raros: el Perito Moreno, Estrada, Paul Zech). Pero es tambien el desmontaje de los clasicos nacionales (y de la tradicion critica que los constituyo) hecho a partir de instantaneas: escenas, posiciones, miradas, gestos, recorridos. Pero el libro es tambien "una arqueologia del espacio argentino," una lectura atenta de la nacion visible en la escritura y de los caminos que recorre la letra para hacerse oir: Buenos...

Delmira Agustini y el modernismo

Autor: Tina Escaja

Número de Páginas: 292

Delmira Agustini, irreverente y visionaria, articula su voz y su sexo entre los pliegues del conflicto de la modernidad. Permite y al mismo tiempo continua la articulacion de otras voces de mujer que evidencian una larga tradicion literaria sistematicamente desestimada por el canon. b& El presente volumen pretende cuestionar ese canon, replantearlo para dar lugar al vasto aporte de la escritura de mujer en la historia de la cultura y el modernismo. Los diversos planteos de genero abordados en este libro se presentan, por lo tanto, como premisas de una nueva orientacion en el nutrido debate en torno al modernismo en Latinoamerica. TINA ESCAJA

Ischia

Autor: Gisela Heffes

Número de Páginas: 520

Ischia, Praga & Bruselas narra la historia de tres jovenes (Ischia, Praga y Bruselas) y su itinerarioa traves de ciudades reales e imaginarias. Desde Nueva York a Paris, Amsterdam y Washington D.C., estos recorridos disenan una cartografia ficcional donde los anhelos, temores y fracasos de los personajes cobran forma. Signados por una historia atemporal, en la que el suceder se detiene y la percepcion se transforma en un universo inhospito, las ciudades y los protagonistas quedan enfrentados por una busqueda que se paraliza ante el devenir de un futuro cada vez mas incierto. Pero esta intima incursion, suerte de promesa inverosimil, terminara por disiparse, finalmente, en un reducido horizonte de deseos y palabras. Ciudades que habitan en el corazon de los personajes; universos que reproducen los temores y las fantasias de sus protagonistas, se trata de una historia de amor y soledades, de violencia y dolor, una historia que ocurre entre siglos, traza puentes entre el pasado y el futuro, se fuga y ausenta, para invitar a sus habitantes a abandonarse entre sus paramos mentales en una geografia urbana y, a la vez, humana.

Zona de derrumbe

Autor: Margo Glantz

Número de Páginas: 134

Publisher description: Así presenta Margo Glantz esta sucesión de relatos que narran momentos de la vida de Nora García, su Zona de derrumbe. Con "palabras que chillan como putas" Glantz escande la vida cotidiana de una mujer "cuya máxima abiciíon fue caminar el camino de la vida con zapatos de disen̋ador."

Los pelados

Autor: Sergio Rigazio

Número de Páginas: 116

La Serie de los Cuatro Pelados muy bien podria aparecer mencionada en alguna version apocrifa del Libro Tibetano de Los Muertos. Todos tuvimos a algun Pelado en la piel de dos o tres amigos. Este libro trata, entre otras cosas, de demostrar la existencia de esta serie de parecidos incapaces de perderse, por varias razones, en el conglomerado de ninguna generacion.

El radioteatro

Autor: Alelí Gotlip

Número de Páginas: 250

A pesar de la gravitacion que el radioteatro tuvo en nuestro pais y su importancia en la formacion de una cultura de masas con imbricaciones en culturas tradicionales y populares, la recuperacion de la labor de sus protagonistas es una tarea pendiente. En este sentido EL RADIOTEATRO es un trabajo pionero que tiene, ademas, el valor de contribuir al conocimiento de las culturas regionales: en este caso, el norte de la Patagonia, zona por la que se desplazo Jorge Edelman en sus giras. El formato de historia de vida con que se presenta el texto es el corolario de una serie de entrevistas realizadas por Aleli Gotlip, y permitio dar cuenta de la labor de Edelman y del fenomeno del radioteatro patagonico en las etapas en que se desarrolla su actividad artistica. A partir de la relacion entrevistadora-entrevistado va surgiendo un material valioso y relevante, y hasta el momento, escasamente conocido. Por otra parte, el aporte grafico de EL RADIOTEATRO, que incluye fotografias, programas, gacetillas ycomentarios periodisticos, resulta de un valor extraordinario, por la recuperacion de un patrimonio grafico hasta ahora desconocido. NORA MAZZIOTTI

Poéticas de autor en la literatura argentina, desde 1950: Sobre la poética como conciencia literaria

Autor: Víctor Gustavo Zonana , Hebe Beatriz Molina

Número de Páginas: 500

Juan y la loca por la milonga

Autor: Walter Motto

Número de Páginas: 198

Juan es un dibujante. Un poco loco, un poco alcoholico, esta dedicado a una tarea vertiginosa: El "libro de las mujeres." Esa tarea lo absorbe y en alguna medida lo justifica. Juan esta enamorado de Mariana. Conoce a todas las mujeres en una. Mariana esta en todas las mujeres de su libro, como si con el libro Juan buscara plasmarla en su totalidad. Pero que sucede cuando un hombre intenta dibujar a una mujer (o a todas)? Mariana, por lo pronto, no parece querer colaborar. Juan y la loca por la milonga es la historia de ese desencuentro: de amores, de humores, y de intenciones... Y es, tambien, una novela sobre los celos.

El testigo lúcido

Autor: María Negroni

Número de Páginas: 134

En el abismo que va de la pregunta "si digo agua, bebere?" hasta la frase "las palabras hacen la ausencia/ buscamos lo absoluto y no encontramos sino cosas," hay la configuracion de una estetica. Parafraseando a Benjamin que definio a la vida (vista desde la muerte) como "la construccion de un cadaver," podria afirmarse que tambien en esta obra se construye un cadaver textual." Tras el esfuerzo BagotadorB, el espejo de las analogias se rompe, se deshace en un galimatias. No hay union. Ni amorosa, ni entre el ser humano y el mundo, ni entre el lenguaje y las cosas. No hay mas que perdida y aferramiento a la perdida como modo, en ultima instancia impotente, de suprimir la escision. En este sentido, la poetica de Pizarnik, que va del lirismo al derrumbe linguistico, sin alejarse nunca del tempo musical de la melancolia ni del telon de fondo de la noche romantica, es crucial para pensar la poesia como genero dentro del contexto de la sensibilidad contemporanea. Entre el silencio y la procacidad, entre la ablacion y las muecas de los significantes desatados, yendo y viniendo de un registro a otro por mecanismos de intratextualidad, robos y autocensura evidentes, esta obra obliga a...

El crimen de la Negra Reguera

Autor: Ricardo Strafacce

Número de Páginas: 148

El lector de El crimen de la Negra Reguera se encontrara con la felicidad que provoca una novela de esas que ya nos e escriben, de esas que no renuncian a cometer su delito primordial: el relato.

La laguna

Autor: Sergio Delgado

Número de Páginas: 180

"Todos los domingos el abuelo, en lugar de llevarme a la cancha, a los juegos de la costanera o a la matine del Luz y Fuerza, como hacian los abuelos de los domingos de mis amigos, me llevaba a ver a papa a la carcel de Coronda. Como a eso de las nueve sacudia mi hombro suavemente y yo tenia que vestirme rapido para tomar en la esquina de veinticinco el colectivo de las nueve y media." Padres, y madres, y tambien hijos, que se entreven en la rara claridad de la imagen. Cuentos o travellings que regresan involuntariamente de su hundimiento en la noche o en la conversacion. Caminatas que se rehacen tan identicas como irrepetibles. Desencuentros abismados en la extraneza. He aqui la materia de la que esta hecho el universo compacto del recuerdo en LA LAGUNA: las ausencias y las partidas, las desapariciones y los vacios, segun nos los devuelven, transfigurados, cada vez mas distantes y definitivamente ajenos, esas epifanias que iluminan el camino de nuestra vida tal como nunca ha sido vivida.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados