Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar

Enseñar, proyectar, investigar

Autor: Mariana Fiorito , María De Las Mercedesachille , Romina Valeria Betervide , Luisa Beltramo , Débora Romina Branda , Gabriela Campari , Lucia Rosalia De-lisi , María Dolores Delucchi , Estela Di-legge , Graciela Del-pardo , Graciela Susana Díaz , María De Las Mercedes Duran , María Cármen Frigerio , Stella Maris García , Juan Carlos Gisbert , Valeria Guidalevich , Cecilia Mazzeo , Hernan Anibal Noriega , Marta Susana Perrone , Sergio Tybak , Ana María Romano , María Angelica Rudolf , Silvia Gabriela Saldaña , Marco Sanguinetti , Adriana Silva , Raúl Souto , Daniel Wolf

Número de Páginas: 256

La enseñanza del proyecto en una universidad masiva y con bajo presupuesto es el desafío que recorre estas páginas. El libro se propone como instancia de formación y de debate. No hay en él una teoría nueva respecto de la enseñanza del proyecto sino la exposición de un estado de situación. Los 18 trabajos que lo integran plantean problemáticas, bordean zonas, se acercan a cuestiones que tienen un común denominador: pensar la enseñanza del diseño desde la FADU-UBA. Como muestra, es acotada, pero suficiente para trazar un mapa de las vicisitudes y emergencias del pensamiento sobre la enseñanza del proyecto en la FADU. En los capítulos se promueve la idea que quienes escriben se sienten sólidos respecto de los aspectos proyectuales puestos en juego, pero inseguros respecto de su efectivización. En efecto, el tipo de conocimiento a impartir es un concepto que está en juego a lo largo del libro bajo diferentes aspectos: ¿son conocimientos adecuados a la realidad y al contexto de nuestro país?, ¿desarrollan las habilidades necesarias para hacer frente a los desafíos del mundo, de la época? . Así, llegamos al último de los temas: la complejidad del proyecto. El...

2.* Jornadas de Historia y Cultura de la Arquitectura y la Ciudad

Autor: Shmidt

Número de Páginas: 184

En sintonía con los postulados desarrollistas sustentados en una renovada fe en el "progreso tecnológico", conceptos tales como la flexibilidad, transitoriedad, crecimiento continuo, ensamblaje, organización, estructuras constructivas, o bien la inclusión de modelos matemáticos, diagramáticos o de comunicación gráfica prometían abordar las transformaciones de la cultura urbana dando lugar además, a las participación de la sociedad en los derroteros de la formulación de las normativas y criterios para la vida en la ciudad. Las décadas entre la inmediata posguerra y los años siguientes a la crisis del petróleo estuvieron atrasadas por la producción de lo que Manfredo Tafuri denominó "objetos ansioso hacia un futuro invierto" junto a la gran ilusión del town design y signados por la necesidad de la "gran dimensión". En este sentido, fueron acompañados también, por la utopía tecnológica que alimentaba la posibilidad de representación del futuro en un "presente inmediato", como decía Reyner Banham.

Construir y habitar la escuela

Autor: Guillermo Marini , Hugo Mondragón

Número de Páginas: 267

La Academia de Platón, que fue la primera escuela en Occidente, era un parque ubicado en la periferia de Atenas. Habría sido impensable para Sócrates, Platón o Aristóteles imaginar un espacio cerrado donde se pudiera aprender algo «significativo». La anécdota de Tales de Mileto, que habría caído a un pozo de tanto mirar al cielo, es el reflejo elocuente de esta disposición de aprender caminando, y en modo peripatético. El libro Construir y habitar la escuela pone en relieve el «olvido» de esta experiencia vivida del espacio y lugar como acciones originarias del saber y habitar humano en el mundo. La entrada a este restablecimiento es guiada desde dos verbos que en el texto se articulan de forma correlacionada, construir y habitar. Al mismo tiempo, se formula la idea de que la escuela es ella misma un verbo, una acción, y no simplemente el lugar vacío de una estructura protocolizada por normativas de ejecución. El edificio de la escuela, habitualmente concebido como objeto externo, en donde ocurren simplemente las cosas, es desplazado por la idea de su propia arqui-tectura, i.e. del arjé (ἀρχή) y texto (τέκτων). Por tanto, la arquitectura se...

Estado, sociedad y políticas públicas

Autor: María Paula A. Cicogna

Número de Páginas: 323

El objetivo principal de esta obra apunta a la formación ciudadana de quienes transitan sus primeros cursos en la Universidad. Tal propósito descansa en la convicción de que, independientemente de la orientación profesional que se siga en la Universidad, es fundamental el aprendizaje de conceptos básicos que contribuyan a la solidez y responsabilidad cívica de los hombres y mujeres que egresen de sus aulas. Por eso, tras proporcionar herramientas y nociones teóricas sobre la sociedad, el Estado y el papel ciudadano en la interacción de ambos, los distintos capítulos recorren las diferentes etapas históricas de la vida cívica en nuestro país a lo largo de los aproximadamente 150 años que van desde la formación del Estado nacional hasta el presente.

Perfiles y críticas en teoría social

Autor: Anthony Giddens

Número de Páginas: 250

Todos los ensayos que componen este libro datan de los últimos años. Los textos aquí incluidos fueron escritos en el contexto de una serie de obras más extensas. Este libro continúa y amplifica algunas de las argumentaciones principales de esas obras. A la vez, debido a que la mayor parte de las discusiones aquí incluidas se ocupan de pensadores específicos, o de escuelas de pensamiento específicas, mis propias perspectivas están expresadas de manera polémica en relación con las de otros. De esta forma, el libro posee una unidad integral tal que si se presentara de otra manera podría parecer en contradicción con la diversidad de sus contenidos. Anthony Giddens es uno de los más importantes sociólogos y politólogos ingleses contemporáneos. Estudió en las universidades de Hull, Londres y Cambridge. Ejerció la docencia en las universidades de Leicester y de Cambridge. Fue director de la London School of Economics and Political Science y miembro del Consejo Académico del Institute of Public Policy Research, además de asesor delPrimer Ministro Tony Blair. Entre sus múltiples publicaciones cabe mencionar El capitalismo y la teoría social moderna, La estructura de...

Algunas familias normales

Autor: Mariana Sández

Número de Páginas: 131

Se podría decir que los personajes de estos cuentos, en su mayoría, son "gente común". Vecinos de un consorcio, compañeras de oficina, dos hermanas ancianas inseparables, un directivo desempleado, un remisero que no ha logrado formar familia... Gente con deseos, mezquindades y temores que todos podemos reconocer en nosotros mismos o en los que nos rodean. Pero el arte de estos cuentos es tan simple como complejo, mirar lo habitual y ordinario un poco más de cerca, correr la mirada ligeramente hacia los costados, para encontrar ahí esa sutil deformidad que abre la puerta a mundos fascinantes, tan personales como extraños, mundos que a veces ni siquiera sospechamos que existen o simplemente nos empeñamos en no ver, y que nos confirman que de cerca nadie es normal. Después de leer este libro, imposible no ver historias en cada persona que crucemos. Mariana Sández hace literatura y nos la contagia irremediablemente a quienes la leemos.

Nuestra Medicina

Autor: Estela Rom N. , Estela Roman

Número de Páginas: 149

En Nuestra Medicina: De Los Remedios para el Aire y Los Remedios para el Alma, la autora presenta una compilación de experiencias propias que tienen que ver con el cuidado y alcance de su propia salud y, más tarde, de la de otros. Las experiencias narradas son vividas directamente por la autora quien descubre, interpreta y describe en detalle lo que el ser humano guarda en su cuerpo y en su alma. A partir de la observación aguda, que hace la autora de algunos eventos concretos que se presentan a lo largo de su vida, sanándose a sí misma y a otros, es, que nos explica, cómo, en un encuentro inesperado entre ella y otros que encuentra en su camino, se da la pauta a un interesante dialogo. En este diálogo, la comunicación va más allá de las palabras, expresando un profundo sentir y forma de ver el mundo concreto en que se desenvuelven muchos mexicanos, portadores del conocimiento sobre la Medicina Indígena. Es, a partir de esa comunicación que, muchos mexicanos herederos de una vasta y diversa cultura antigua nos ofrecen una profunda visión del mundo, y con ello el planteamiento de la resolución del conflicto eterno que existe entre la salud y la enfermedad. Pareciera...

Fin de fiesta

Autor: Beatriz Guido

Número de Páginas: 230

La novela relata la historia de un grupo de primos huérfanos a cargo de su abuelo, un caudillo conservador de Avellaneda, quienes forman parte de un mundo de deseos perversos y juegos de poder. Las transposiciones de acontecimientos históricos como el naufragio del "Principessa Mafalda", como de personajes reales, Ruggerito y Barceló, encarnados en la figura de Guastavino y Braceras.

De la calle a la escuela

Autor: Mariana Paula Dosso

Número de Páginas: 260

Este libro es el producto de la tesis de maestría escrita por Mariana Dosso dedicada a analizar el proceso de institucionalización del Centro Educativo Isauro Arancibia, una escuela primaria pública inclusiva de adolescentes y adultos en situación de calle con sus derechos vulnerados. En estas páginas la autora realiza un minucioso análisis de la construcción innovadora que propone el Centro, así como de su proceso de institucionalización, poniendo en diálogo su formación académica con la experiencia adquirida en los 10 años en que trabajó como docente del "Isauro". En este sentido, el texto es un verdadero aporte al debate vigente sobre la educación y la ampliación de la ciudadanía en un horizonte de igualdad, al tiempo que posibilita pensar otras formas de “hacer escuela” ofreciendo al lector algunos indicios posibles en esa dirección. Hay otra escuela que está siendo posible: una que vive y late. Este libro lo cuenta.

La democratización de la comunicación

Autor: Cecilia Beatriz Díaz

Número de Páginas: 268

Los debates en torno a leyes regulatorias y nuevas políticas de comunicación atravesaron el inicio del siglo XXI en Latinoamérica. La ruptura con el modelo neoliberal implementado en la década de 1990 no estuvo exenta de conflictividad con los grandes conglomerados mediáticos hasta alcanzar una centralidad en el devenir político de los populismos de la región. En la Argentina, durante los dos mandatos presidenciales de Cristina Kirchner (2007-2015) se llevaron a cabo más de cincuenta iniciativas en políticas de comunicación, entre las que se suele destacar la sanción de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual. Este proceso de reformas recibió el nombre de "democratización de la comunicación", pero ¿qué significa? ¿Cuál es su alcance de acción? ¿Qué nos dice el Estado cuando enuncia que va a impulsar "la democratización" de cualquier bien? Este libro retoma las teorías del discurso y de los estudios sobre populismo para indagar sobre las tensiones entre palabra y acción en el proceso "democratizador de la comunicación" en la Argentina. Especialmente, cuando el enunciador es el Estado en un coro diverso de instituciones, prácticas y entramados....

¿Por qué siempre faltan dólares?

Autor: Andrés Wainer

Número de Páginas: 197

En la Argentina, la persistente falta de dólares –y sus consecuencias en el devenir de la política económica y la vida cotidiana de las personas– tiene poco que ver con la lógica de la noticia efímera y mucho con complejos procesos que estructuran la economía del país y, sobre todo, la lista de ganadores y perdedores en cada momento histórico. Este libro analiza en detalle cómo enfrentaron, resistieron o profundizaron la deuda externa y la fuga de capitales los gobiernos de los últimos años en el país. En la línea de Endeudar y fugar, el libro de Eduardo Basualdo que ya se convirtió en un pequeño clásico, los autores y autoras de estas páginas proponen un giro original al vincular la restricción externa al crecimiento, entendida como un hecho estructural, con la evolución de los salarios y el derrotero de sectores económicos concretos: la industria, el sector energético y el agro pampeano. Retratan en detalle, además, la nueva variante de la valorización financiera puesta en marcha durante el gobierno de Macri que, centrada en el endeudamiento del sector público, dejó al país en un virtual default financiero y social. ¿Por qué siempre faltan...

GESTIÓN DE RIESGOS: cómo cumplir objetivos en el ámbito personal y empresarial

Autor: Diego Fiorito

Número de Páginas: 244

¿Deseas saber cómo podes cumplir de mejor manera tus metas personales o las metas organizacionales? ¿Sabes cómo identificar y gestionar de mejor manera la incertidumbre y los riesgos que pueden afectar tu vida o tu empresa? Gestión de riesgos: cómo cumplir objetivos en el ámbito personal y empresarial es un libro con un enfoque completamente didáctico que te permite entender cómo afecta el riesgo tanto en tu vida personal como en el ámbito empresarial. El riesgo es el efecto de la incertidumbre sobre el cumplimiento de los objetivos; por ello, es imprescindible saber identificar y medir los riesgos y establecer controles sobre los mismos para cumplir objetivos. En general, nuestro tratamiento ante el riesgo es más bien intuitivo y todos reaccionamos de diferente manera. Utilizar un método sistemático mejorará las posibilidades de cumplir los objetivos. Después de leer el libro, podrás identificar diversas situaciones de tu vida cotidiana (salud, carrera profesional, finanzas personales, prácticas deportivas o prácticas de riesgo) o empresarial (crédito, mercado, operacional, legal, recursos humanos) en la que lidiamos con el riesgo. Gestionar el riesgo de manera ...

Arquitectura y ciudad: del proyecto al ecoproyecto

Autor: Roberto Fernández

Número de Páginas: 146

El concepto de proyecto urbano sustentable o eco-proyecto, entendible como una forma actual y particular de proyecto redefinido por criterios de sustentabilidad, presentado en este libro, permite identificar alternativas conceptuales y metodológicas para adaptar los procesos de transformación territorial y desarrollo urbano a los nuevos imperativos de la sustentabilidad, internalizando cuestiones relativamente inéditas como la crisis en la disponibilidad infinita de energía y materia o como las restricciones de productos y servicios que la dinámica pura de mercado retacea a capas muy amplias de la sociedad. El Seminario de CrÍtica Ambiental del Proyecto-Arquitectura y ciudad: de lo natural a lo sustentable; del proyecto al eco-proyecto, dirigido por el Arquitecto Roberto Fernández, ofició de soporte teórico y a la vez disparador de la mecánica de Taller que se desarrolló en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Nacional de Córdoba, por iniciativa del T.I.P.U. (Taller de Investigación de Proyectos Urbanos), instituto dependiente de esta facultad, durante la semana del 9 al 14 de diciembre de 2002. Apertura de ideas y primeras experimentaciones...

Matemática y fascinación

Autor: Adrián Paenza

Número de Páginas: 209

Adrián Paenza nos invita a bajar un cambio y pasar un tiempo con nosotros mismos para hacer matemática como los matemáticos. La matemática está presente todos los días en cada momento de nuestras vidas y hasta nos sirve para tomar decisiones difíciles. Pero también es capaz de jugar con nuestra curiosidad para sorprendernos y fascinarnos como cuando éramos niños. Baje un cambio y disfrute de este libro: conozca los números narcisistas y resuelva problemas tendenciosos. Descubra un mensaje encriptado. Cuente con los dedos de las dos manos hasta mucho más de mil. Atrévase a presentar a su familia o amigos un pase de magia. Diviértase con el póquer de la vida real. Deje que se le ponga la piel de gallina con la extraordinaria historia de las hermanas ajedrecistas... En fin, haga matemática como los matemáticos. Anímese a pasar un tiempo con usted mismo para desafiarse. ¡Vale la pena!

Estrategias

Autor: Adrián Paenza

Número de Páginas: 230

El comunicador de matemática más premiado del mundo nos enseña cómo esta ciencia nos ayuda a resolver, con inteligencia y creatividad, los problemas de la vida cotidiana.

El segundo sexo en el Río de la Plata

Autor: Mabel Bellucci , Mariana Smaldone

Número de Páginas: 233

Este ensayo recupera el poder de Simone de Beauvoir, una autora que con su obra tuvo una profunda influencia en el auge de los feminismos en Occidente y fue el faro de varias generaciones de activistas feministas, periodistas, escritoras e intelectuales en el Río de la Plata. Publicado en 1949, el denominado "libro rojo de la nueva feminidad" sigue ejerciendo su potencia en millones de mujeres y varones y continúa siendo una herramienta de emancipación feminista. En Buenos Aires y en Montevideo, investigadoras, escritoras y militantes feministas realizaron homenajes en los cuales reflexionaron sobre la repercusión de la obra beauvoiriana. El segundo sexo en el Río de la Plata aborda diferentes dimensiones del pensamiento de Beauvoir en los textos de Nora Domínguez, Marcela María Alejandra Nari, María Moreno, María Gabriela Mizraje, Tununa Mercado, Graciela Torrecillas, María Magdalena Uzín, Omar Acha, Pablo Ben, María Ileana García Gossio, Marcela Lagarde, Karina Felitti, María Lucía Puppo, Piera Oria, Graciela Sapriza, Susana Rostagnol, Elisa Pérez Buchelli, Elena Ganón Garayalde, Karen Wild Díaz, Lucía Campanella y de las compiladoras Mabel Bellucci y Mariana...

Maltratadas

Autor: Mariana Carbajal

Número de Páginas: 182

Un libro fundamental para desentrañar la violencia de género mediante el testimonio de sus víctimas. Maltratadas reconstruye el mapa social sobre el que se edifica la violencia de los hombres hacia las mujeres a partir charlas íntimas con víctimas sobre la violencia de género en las relaciones de pareja. Desde hace algunos años, los casos de violencia de género en la Argentina se han multiplicado de manera exponencial hasta alcanzar c ifras escalofriantes: en 2012 se registraron cinco femicidios por semana. La periodista Mariana Carbajal reconstruye el mapa social sobre el que se edifica la violencia de los hombres hacia las mujeres, a partir de historias de vida, de charlas íntimas con víctimas, de entrevistas con especialistas, y de una investigación profunda y comprometida. Con este libro la autora desarticula las creencias que se han instalado en la sociedad, producto del prejuicio, el desconocimiento y el peso de una cultura machista que sigue sosteniendo premisas tales como que la violencia contra las mujeres "es cosa de pobres", que "no hay que meterse", que "solo les pasa a las sumisas e ignorantes", e inclusive, que "si no hay golpes, no es violencia", entre...

La oportunidad para cambiar

Autor: Diego Fiorito

Número de Páginas: 429

La oportunidad para cambiar es un ensayo que muestra la realidad de la República Argentina — con sus altibajos, volatilidad, recurrentes crisis y situaciones que tanto angustian a los argentinos— y cuya misión es sembrar la idea de que podemos estar mejor. Diego Fiorito presenta un relato que identifica la situación actual a través de distintas variables: recesión, inflación, desvalorización de la moneda y pobreza, entre otras. La obra hace un viaje al pasado para, de alguna forma, entender las razones por las cuales se repiten las recetas que traen los mismos resultados, presentando las diversas causas que hacen tropezar reiteradamente con la misma piedra. Expone estas situaciones de manera metódica y en contraposición utiliza ejemplos concretos del ámbito mundial para poder realizar un mejor análisis. Una vez que evalúa las causas, detalla las consecuencias que tienen sobre el país. Por último, presenta su propuesta de acciones concretas para poder superar escollos que hace años afectan a la Argentina. La pandemia que aqueja al mundo en el año 2020 ha dejado impactos considerables en todas las regiones. Argentina no ha sido la excepción y esto ya se ha...

Cantoras todas

Autor: Enrique Blanc Rojas , Gabriela Andrea Robles Bayancela , Nicolás Adolfo Inzillo , Julieta Venegas Percevault , Anna Lila Downs Sánchez , Norma Monserrat Bustamante Laferte , Rafael Alejandro González Escalona , Lara López Fernández , William Humberto Pérez Vargas , Elsa Natalia Cano García , José Manuel Gómez Cantera , Kristel Sabine Latecki Correa , Diego Alejandro Londoño Molina , María Paz Azcárate , Adalberto Arcos Landa , Luisa Fernanda Piñeros Arenas , Héctor Gabriel Plaza , Jaime Andrés Monsalve Buritica , Liliana Jiménez Estrada , Sara Melguizo Gavilanes , Mercedes Obdulia Medina Sanz , Linda Simona Alejandra Sánchez Nieto , Angie Stephanie Giaverini Santibáñez

Número de Páginas: 214

De Mon Laferte a Rosalía, de Miss Bolivia a Natalia Lafourcade o de Ana Prada a Marta Gómez, cada vez son más las artistas que reflejan el empoderamiento femenino en sus canciones. Cantoras todas reúne veinte perfiles de algunas de las voces más trascendentes del siglo XXI en Iberoamérica. Tanto en sus historias personales como en los procesos creativos, así como en sus influencias y en los grandes hitos de sus carreras, la cuestión de género atraviesa estos textos, que con rigor periodístico, empatía y, en muchos casos, intimidad, construyen un mapa de la canción femenina de nuestra época.Este libro fue realizado por integrantes de la Red de Periodistas Musicales en Iberoamérica (REDPEM), melómanos comprometidos con la difusión de la música y sus creadores.

La librería en la colina

Autor: Alba Donati

Número de Páginas: 224

La inspiradora historia de una librera y su librería que se ha convertido en un fenómeno editorial «Un libro pequeño y magnífico. [...] La historia de un lugar mágico y de ensueño [...], de una niña infeliz salvada gracias a la literatura y a su amor por los libros». Caterina Soffici, La Stampa Huyendo de la agitación de la ciudad, Alba Donati decidió cambiar el rumbo de su vida y regresar a su Lucignana natal, un pueblo de ciento ochenta habitantes en la campiña toscana. Tras lanzar una campaña de crowdfunding y pedir una donación de libros a las editoriales de Italia, en 2019 abrió las puertas de la librería Sopra la Penna. Su día a día transcurre entre recomendaciones de lecturas, pedidos e ideas para hacer de esa cabaña cerca del bosque un lugar único donde, además de las novedades literarias que Alba elige con mimo, el visitante se sumerge en un universo lleno de sorpresas: una estantería pirata para libros olvidados, calcetines con citas de Orgullo y prejuicio, calendarios de Emily Dickinson, o meriendas con un té que lleva el nombre de Charlotte Brontë y una mermelada que sabe a Alicia en el país de las maravillas. Y a su alrededor gravita otro...

Las cosas que perdimos en el fuego

Autor: Mariana Enriquez , Lucas Nine

Número de Páginas: 106

La adaptación gráfica de cuatro relatos de una de las obras narrativas de terror más originales y sorprendentes del siglo XXI. Un coche se encuentra abandonado de noche en medio de la llanura pampeana con un bidón de gasolina al lado. De repente, el vehículo estalla en llamas y vemos que, en su interior, una mujer está sentada al volante, sin inmutarse. A su lado descansa un libro en cuya portada leemos: Las cosas que perdimos en el fuego. Con esta potente sucesión de imágenes empieza la maravillosa adaptación a cargo de Lucas Nine de la célebre recopilación de cuentos homónima de Mariana Enriquez, una de las voces más rompedoras y originales del panorama actual, que encuentra en esta escena el hilo visual que conecta los cuatro relatos seleccionados: El chico sucio, Pablito clavó un clavito, El patio del vecino y Bajo el agua negra.

Stromata

Número de Páginas: 814

Each issue includes a section indexing periodical articles on philosophy and theology.

Diario de sesiones de la Cámara de Senadores de la República Oriental del Uruguay

Autor: Uruguay. Asamblea General. Cámara De Senadores

Número de Páginas: 1280

Educación común en la capital, provincias y territorios nacionales

Autor: Consejo Nacional De Educación (argentina)

Número de Páginas: 608

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados