Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Hemos localizado un total de 35 libros disponibles para descargar

Los chiles que le dan sabor al mundo

Autor: Collectif

Número de Páginas: 320

El chile es el condimento de la vida en diversas culturas del mundo. México es centro de origen y diversificación de la especie domesticada Capsicum annuum L, por lo que el chile se convirtió en elemento identitario y patrimonio biocultural de la nación. A pesar de la importancia de esta planta, desde la academia, se tienen pocos estudios integradores que analicen las complejas relaciones entre los chiles y los diferentes factores bióticos, abióticos y socioculturales que hacen posible su permanencia en el tiempo y el espacio. Este libro está conformado por 21 contribuciones de diversas mentes creativas como cocineras tradicionales, chefs, así como investigadoras e investigadores de las ciencias naturales y sociales que describen y analizan al chile mexicano con diferentes aproximaciones metodológicas y narrativas. Las evidencias presentadas desde diferentes disciplinas resaltan el uso continuo del chile como un condimento, alimento y elemento identitario en esta región del mundo. Queremos que el público lector disfrute de nuestro picante y -esperemos- sabroso compendio.

Microbiologia Biomedica

Autor: Juan Angel Basualdo , Celia E. Coto , Ramón Alberto De Torres

Número de Páginas: 1537

Los Derechos Fundamentales y el Orden Jurídico e Institucional de Cuba

Autor: Ricardo M. Rojas

Número de Páginas: 288

En las últimas décadas el mundo ha tendido a la globalización en muchos aspectos. Uno de ellos es el de la protección universal de un conjunto de derechos básicos, inherentes a la persona humana, contenidos en instrumentos internacionales ratificados por la mayoría de los países, cuyas cláusulas son aplicadas incluso con preeminencia a la legislación interna. Al mismo tiempo, el régimen político que gobierna férreamente la República de Cuba desde 1959 ha incrementado paulatinamente su aislamiento, su desmembramiento de la comunidad internacional y los niveles de represión de los derechos fundamentales de sus ciudadanos. Estas dos marcadas tendencias –la universalización de los derechos fundamentales y la represión en Cuba- parecen llegar a un punto en el que ya nadie que defienda los principios esenciales del derecho internacional de los derechos humanos puede al mismo tiempo justificar la subsistencia del actual régimen totalitario que gobierna la isla. Como suele ocurrir con todo régimen personalista, los argumentos en favor y en contra giran alrededor de la figura de Fidel Castro. Las discusiones de este tipo generalmente están cargadas de subjetividad, y...

Maten al cartero

Autor: Jorge Elías

Número de Páginas: 304

"Con las armas del talento, la ironía, la síntesis, y el don de la expresión contundente, la frase aguda y la comparación chispeante, Jorge Elías se mueve por todo el continente y avanza y retrocede en el tiempo, por lo cual su mirada se extiende a la corrupción de los noventa en el Perú, al encubrimiento de la prensa estadounidense durante la guerra con Irak, o a la complicidad que en 1980 mostró en la Comisión de Derechos Humanos de la ONU el gobierno de Fidel Castro, el pretendido sucesor de Martí en Cuba, con la dictadura militar argentina." Del prólogo de José Ignacio García Hamilton

Persona non grata

Autor: Jorge Edwards

Número de Páginas: 365

La experiencia del autor en La Habana como representante del gobierno de Salvador Allende en 1971. Jorge Edwards fue el primer escritor latinoamericano en notar que algo iba irremediablemente mal en la Revolución cubana. Las ilusiones románticas de la primera etapa, que despertaron la esperanza de las masas latinoamericanas y de los intelectuales de izquierda a nivel mundial, comenzaban a resquebrajarse. En Persona non grata el autor narra con agudeza su experiencia en La Habana como representante del gobierno de Salvador Allende, adonde llegó en 1971 con la misión de reanudar las relaciones diplomáticas entre ambos países. Tres meses después debió partir prácticamente expulsado por el régimen castrista.

Complejidades del saber

Autor: Denise Najmanovich

Número de Páginas: 249

"Complejidades del saber" presenta un itinerario de reflexiones sobre las tareas educativas entendidas en el contexto más amplio de la vida social, honrando su complejidad, diversidad y vitalidad, percibiendo su multidimensionalidad en lugar de descomponerlas en compartimentos estancos. El recorrido tiene tres momentos que organizan la travesía: el primero visibiliza lo que en la Modernidad fue invisibilizado; el segundo plantea la construcción de campos problemáticos complejos y el tercero propone explorar la dimensión ética del conocimiento para cultivar y cuidar la vida en común. Al abandonar la estética dicotómica de la cultura moderna, se exploran las relaciones complejas e indisociables entre el observador y lo observado, entre la experiencia y la producción de sentido, entre el ser vivo y su medio, entre el ciudadano y el colectivo, entre nosotros y los otros. La apuesta central es salir de las cajas y comprender la metamorfosis del saber contemporáneo para reinventar la fiesta de aprender, religar la educación a la vida y promover la comunidad en un tiempo de desafiliación.

Gestionar es hacer que las cosas sucedan

Autor: Bernardo Blejmar

Número de Páginas: 144

La gestión crea condiciones, construye escenarios adecuados, provee capacidades e instrumentos a los equipos de trabajo. Este libro ofrece un recorrido por los diferentes caminos que conducen a lograr colectivamente las metas de los actores de una comunidad educativa. Se sitúa en el terreno de la creación, el conflicto y las tensiones que constituyen el campo de la gestión. Bernardo Blejmar demuestra que no hay un modelo único, ni una práctica única para la construcción diaria de la conducción educativa. Existe una diversidad de variantes que pueden llevar a un mismo resultado mientras se garantice el despliegue de la creatividad y se permita que el hacer y sus logros se inserten en el discurso educativo institucional, en el sentido de la escuela. Un aspecto fascinante del ejercicio de la gestión es el pasaje de las ideas a los actos y descubrir que se han armado mundos en los que interactúan alumnos, padres y docentes. Los indicadores más relevantes para evaluar los efectos del reto serán la calidad y la cantidad de capital social que se logre instalar en la organización.

P de Profesor

Autor: Jorge Larrosa , Karen Rechia

Número de Páginas: 537

Karen se interesó por mis maneras de hacer de profesor. Yo la invité a acompañarme durante un semestre. Y entre los dos fuimos destilando las palabras que componen una manera propia, contingente, de ejercer el oficio. Como nos dijo nuestro amigo Antonio Rodríguez: "Lo que habéis hecho no me parece un retrato personal del profesor Jorge Larrosa y menos aún una idea abstracta de qué es y qué hace el profesor, sino algo que aparece porque un profesor estaba allí, en aquel momento, en la compañía atenta, curiosa y delicada de una profesora, dispuestos a darle vueltas a lo ínfimo y cotidiano de sus quehaceres. Os tocó estar allí y hacer de médiums, dar forma y cauce a una manera de leer el mundo y de hacer mundo. La figura que compone este diccionario, la P de profesor, no es otra cosa que un catálogo de gestos (casi una fenomenología gestual), de herramientas, de dispositivos, de estados de ánimo, que podrían haberse encarnado de otra manera en otros sujetos, pero que os han recorrido a vosotros por un momento, para hacer un tiempo y acotar un espacio, para dar a ver y a vivir una manera de pensar, de decir y de hacer que en este libro toman cuerpo y palabra".

Complejos productivos basados en recursos naturales y desarrollo territorial

Autor: Silvia Gorenstein , Valentina Viego , Andrea Barbero García

Número de Páginas: 290

Efectos legales de los procedimientos de fecundación humana asistida heteróloga cuando no existe consentimiento del marido o compañero permanente

Número de Páginas: 79

¿Podemos reducir la corrupción en México? Segunda Edición

Autor: David Arellano Gault

Número de Páginas: 230

Frankenstein Educador

Autor: Philippe Meirieu

Número de Páginas: 146

La historia de la educación está plagada por el mito de la fabricación de un ser humano nuevo. El doctor Frankenstein y su monstruo (como Pigmalión y su estatua, o Gepeto y su Pinocho) son ejemplos de esos de ensueños educativos que todavía hoy perduran en obras de ciencia-ficción. Philippe Meirieu, reconocida autoridad en pedagogía, parte del mito de Frankenstein para cuestionar la concepción de la educación como el proyecto de dominio del educando y de control completo de su destino. Expone que esa perspectiva conduce a un fracaso destructivo, postula que el pedagogo, en vez de ponerse a "fabricar" a nadie, debe operar con las condiciones que permitan al otro "hacerse obra a sí mismo" (según fórmula de Pestalozzi ya en 1797), y ofrece proposiciones concretas orientadas a ese fin de educar sin "fabricar".

Modernización y estado de bienestar en España

Autor: Alvaro Espina

Número de Páginas: 468

El Estado de Bienestar es el resultado del proceso de modernización llevado a cabo en Europa desde finales del siglo XIX, hasta conformar un conjunto de instituciones, derechos y garantías que interactúan con los sistemas político, económico, jurídico y de valores. Es mucho más que un cuadro de políticas públicas, porque compromete igualmente la acción autónoma de grandes agentes colectivos, que contribuyen a reforzar la sociedad civil y a dotarla de capital social. Este libro analiza las vicisitudes de la construcción del Estado de Bienestar en España. Una versión provisional fue presentada como ponencia-marco a la Conferencia Internacional "Estado de Bienestar y competitividad. La experiencia europea y la agenda para América Latina", celebrada en Madrid en abril de 2007, en la que se contrastó la experiencia española con otras experiencias europeas, como las de Suecia, Inglaterra, Alemania, Francia, Dinamarca u Holanda. La discusión entre expertos europeos y latinoamericanos permitió extraer conclusiones que pueden resultar útiles para la América Latina del siglo XXI

Anteparaíso

Autor: Raúl Zurita

Número de Páginas: 145

Versión definitiva de un libro fundamental de Raúl Zurita, una obra una cumbre de la poesía en lengua castellana. Cuando Anteparaíso se publicó originalmente en 1982 supuso el arribo a cimas y el descenso a abismos impensados para la poesía en lengua castellana. Esta edición, que al cabo de cuarenta años el autor presenta en su "versión final", revela cómo toda su alucinada energía, su violencia y su belleza desgarradas siguen no solo intactas, sino multiplicadas en los paisajes y amores, en los sueños y cielos que pueblan sus páginas.

Competitividad de pequeñas y medianas empresas industriales y desarrollo regional

Autor: Raúl Oscar Dichiara

Número de Páginas: 535

Anticoncepción y salud reproductiva en España: crónica de una (r)evolución

Autor: Magda Teresa Ruiz Salguero , Anna Cabré Pla , Teresa Castro Martín , Montse Solsona Pairó

Número de Páginas: 308

Este libro presenta un análisis minucioso de las prácticas anticonceptivas, la interrupción voluntaria del embarazo y la reproducción asistida en España, desde una perspectiva demográfica, histórica, jurídica, sociológica y de políticas de salud. El análisis se inspira en un enfoque integral de la salud sexual y reproductiva, acorde con los planteamientos de la conferencia internacional sobre población y desarrollo, y en el marco ético de los derechos sexuales y reproductivos.

El Sistema Interamericano

Autor: Gordon Connell-smith

Número de Páginas: 487

Este estudio muestra como impulsaron los Estados Unidos el panamericanismo, con el objetivo fundamental de asegurarse el apoyo latinoamericano para su propia politica, y asi limitar la influencia intercontinental dentro del hemisferio.

Purgatorio

Autor: Raúl Zurita

Número de Páginas: 74

PUBLICADO en 1979, Purgatorio sin duda marcó tanto una época como la aparición de una voz que causó estupor en la escena literaria latinoamericana. Libro fundamental, como obra literaria y como emblema de una generación, su contenido representa un quiebre brillante por lo demás y una renovación de las formas y de la construcción poética. Purgatorio es indivisible de su fecha de escritura y se ha constituido en un símbolo del proceso traumático que atravesó la sociedad y la política chilena bajo la dictadura. Desgarrador, más que una escritura es un grito. Más que un libro, un estado de ánimo. Purgatorio plantea un viaje que pone la lógica al servicio de la poesía, para hablar de aquello ante quienes muchos se han rendido.

Comercio Intraindustrial

Autor: Rober Fuhr

Número de Páginas: 68

Este trabajo inicialmente hace una revision de la literatura sobre el significado e importancia del comercio intraindustrial; su dificultad para ser explicado por las teorias tradicionales de comercio internacional y el desarrollo de las nuevas teorias. Luego se analizan los distintos indices existentes para su medicion. Por ultimo se evalua la evolucion del comercio exterior argentino con el Mundo en su conjunto y con Brasil para el periodo 1991-2001 y los efectos de las crisis internacionales en ese lapso. Se tiene en cuenta el desempeno de las secciones de la Nomenclatura Comun del Mercosur de mayor importancia en este tipo de comercio, y la diferenciacion entre comercio intraindustrial horizontal y vertical de baja y alta calidad para Brasil y Uruguay."

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados