Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Hemos localizado un total de 30 libros disponibles para descargar

HERÁLDICA Y GENEALOGÍA EN EL SURESTE DE CÓRDOBA (Ss. XIII-XIX). LINAJES DE BAENA, CABRA, CARCABUEY, DOÑA MENCÍA, IZNÁJAR, LUQUE, [...]

Autor: Oscar Barea López

Número de Páginas: 404

Estudio genealógico y heráldico de los linajes de las localidades del sureste de Córdoba y de los principales linajes de Montefrío (Granada). En la obra se estudian casi 1800 apellidos en estas localidades y se incluyen más de 400 fotografías de escudos de armas de algunos de estos linajes procedentes de piedras armeras, enterramientos, capillas, manuscritos y armoriales antiguos. Estas fotografías se incluyen en el segundo volumen, junto a varios apéndices.

A Collection of Pamphlets, chiefly political, relating to Mexican affairs from 1808 to 1864

Autor: Mexico

Número de Páginas: 896

Primer escalafón de maestras de escuelas nacionales existentes en 31 de diciembre de 1933

Número de Páginas: 544

Catálogo del Archivo Histórico de la Alhambra

Autor: Archivo Histórico De La Alhambra , María Angustias Moreno Olmedo

Número de Páginas: 680

I Congreso CEU de Innovación Educativa y Docente 2020

Autor: Rey-stolle, Mª Fernanda , Bonilla, Mª Del Rocío , Villagrasa, Victoria

Número de Páginas: 353

La innovación es uno de los ejes estratégicos en los que hemos trabajado intensamente en los últimos cursos en todos los centros del CEU. Es más, yo diría que en el CEU la innovación es una constante desde sus orígenes, desde su fundación, hace ya casi 9 décadas, por don Ángel Herrera Oria. Innovación en un sentido transversal, puesto que entendemos que la innovación puede aplicarse a cualquiera de los ámbitos y tareas del quehacer educativo.

II Congreso CEU de Innovación Educativa y Docente 2021

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 441

En la dimensión de la calidad e innovación educativa y docente, esencial en nuestros compromisos a lo largo de toda nuestra trayectoria, los esfuerzos han sido relevantes. En el singular año 2020, el I Congreso de Innovación Docente presentó un conjunto de iniciativas que podemos calificar de ejemplares, y que fueron recogidas en el correspondiente libro de actas. Ahora presentamos las aportaciones que se expusieron en el II Congreso, en 2021, en un formato híbrido, en unos momentos en que teníamos clara la complementariedad entre, por un lado, proyectos de adecuación a las nuevas realidades y exigencias en ámbitos de contenidos y recursos tecnológicos, y, por otra parte, la conformación de experiencias que nos permitían ir articulando una nueva generación de iniciativas, metodologías y sistemáticas que, independientemente de su génesis, habían venido para quedarse.

Becarios españoles de investigación. PFPI-1984

Autor: España Dirección General De Política Científica

Número de Páginas: 354

Listado y características de los españoles que fueron becados para realizar investigaciones en 1984.

Las enseñanzas del trabajo social en España, 1932-1983

Autor: Ma Victoria Molina Sánchez , María Victoria Molina Sánchez

Número de Páginas: 272

Este estudio abarca el período comprendido entre la creación de la primera escuela de trabajo social en España, en 1932, hasta la incorporación de las escuelas a la universidad en 1983, cerrando este proceso histórico-social en el momento en que las escuelas inician una nueva andadura como escuelas universitarias. La obra se inicia con una aproximación histórica al trabajo social fuera y dentro de nuestro país. Reciben una atención especial los promotores y patrocinadores de las escuelas. El estudio sigue con un análisis descriptivo de la implantación y evolución de las escuelas de trabajo social en tres dimensiones : cronológica, geográfica y social. Después del primer nivel de análisis descriptivo se analizan las escuelas como centros docentes, recorriendo su cuerpo doctrinal y los elementos que participaron e integraron el proceso de formación de los asistentes sociales en el período histórico reseñado.

DIVERSIDAD CULTURAL Y EQUIDAD EN LA ESCUELA

Autor: Aguado Odina, María Teresa , Merodio Alonso, Guiomar , Melero SÁnchez, Héctor

Número de Páginas: 546

Este texto se ha elaborado de forma específica como documento de estudio para la asignatura Diversidad cultural y equidad en la escuela, que forma parte del plan de estudios del Grado en Educación Infantil impartido por la UNED. La premisa de la que se parte es que la diversidad cultural siempre está presente en todo grupo humano, es lo normal y no debemos utilizarla para justificar la desigualdad y la discriminación. Lo cultural siempre se manifiesta en toda situación educativa a través de las interacciones entre las personas, pero a priori no podemos saber cómo se va a manifestar. Se ha prestado un especial cuidado en incluir actividades y recursos que sean útiles para el pensamiento y la práctica diaria en la escuela.

Guía práctica del profesorado de lengua árabe y cultura marroquí

Autor: Carolina Del Palacio Blanco

Número de Páginas: 188

Las migraciones de ciudadanos marroquíes hacia España en los últimos treinta años, reforzadas por el proceso de agrupamientos familiares y el nacimiento de una primera generación de hijos de inmigrantes, ha dado lugar a un aumento considerable de alumnos y alumnas de origen marroquí en los centros educativos españoles de enseñanzas no universitarias. Es por tanto fácil deducir que el marroquí es el alumnado más numeroso presente en la escuela española que no tiene el español como lengua materna. Se establece un sistema participativo y un currículo abiertoy flexible que debe atender a la diversidad del alumnado, así como adaptarse al carácter plural del contexto social de los centros educativos; por otra parte, la función socializadora de la enseñanza debe, para lograr esta finalidad, integrar todos los elementos culturales, potenciando el proceso de un aprendizaje significativo y funcional. Para ello, la escuela ha de organizar el proceso de aprendizaje y los contenidos de manera interrelacionada, así como elaborar un Plan de Atención a la Diversidad. A este fin y al encargo del Grupo Mixto de Expertos Hispano-Marroquí que define las líneas de colaboración...

Diccionario histórico, genealógico y heráldico de las familias ilustres de la monarquía española ...

Autor: Luis Vilar Y Pascual , Juan José Vilar Psayla

Número de Páginas: 504

Diccionario histoórico, genalógico y heráldico de las familias ilustres de la monarquía española escrito por d. Luis Vilar y Pascual

Número de Páginas: 488

Un siglo de comunismo en España II

Número de Páginas: 461

El 14 de noviembre de 1921 nacía el Partido Comunista de España, fruto de la fusión del Partido Comunista Español (conocido como «el de los cien niños») y del Partido Comunista Obrero Español. A lo largo del siglo de existencia que ahora cumple, el comunismo español ha vivido etapas y situaciones muy diversas, casi nunca fáciles. Prácticamente la mitad de ese período se corresponde con años de represión y clandestinidad. El nuevo partido sobrevivió a duras penas a una primera década de persecuciones, aislamiento y estéril voluntarismo. Maduró bajo la República, prácticamente se «refundó» como gran partido nacional aferrado a las banderas del Frente Popular y llegó a ser la columna vertebral de la resistencia antifascista durante la guerra. Derrochó un heroísmo sin horizontes políticos claros durante el episodio guerrillero y se convirtió en el «partido del antifranquismo» en la tenaz y dilatada lucha por el restablecimiento de la democracia. Vivió entre la esperanza, el desencanto y el desgarro interno la transición postfranquista. Hubo de adaptarse a la crisis y desaparición del «socialismo real» en la Europa del Este y a los efectos corrosivos...

Recursos humanos en investigación y desarrollo. Universidades y CSIC

Autor: España. Dirección General De Política Científica , España. Ministerio De Educación Y Ciencia

Número de Páginas: 1488

Recursos humanos en investigación y desarrollo.--V.2.

Mujeres en la historia de Cuba

Autor: Antonio José Molina

Número de Páginas: 1086

El autor ha invertido más de 30 años en recopilar estas miles de fichas sobre mujeres cubanas que la historia no debía olvidar. Los investigadores e historiadores futuros tendrán en este libro la fuente más importante y abarcadora que se haya escrito sobre la mujer en Cuba. El autor ha utilizado como fuentes para este libro, sus investigaciones en numerosos archivos públicos y privados, periódicos, revistas, apuntes inéditos y testimonios orales. Es un libro único y seguramente uno de los aportes más valiosos a la historiografía cubana. Lo merecen, sin dudas, las mujeres cubanas que tan bellas páginas han escrito durante todo el proceso histórico de la Isla Mayor de las Antillas. Ilustrado con fotografías de mujeres cubanas.

El Madrid de los Austrias contado a los niños

Autor: María Aguado Molina

Número de Páginas: 44

La eminente ilustradora Pilarín Bayés y María Aguado, becaria de la Fundación Fulbright del Departamento de Estado de USA., acercan a los niños el patrimonio histórico y artístico de la ciudad de Madrid durante los siglos XVI y XVII

La Escuela Normal de Murcia 150 aniversario 1844-1994

Autor: Antonio Vicente Guillén , Enrique Banet Hernández

Número de Páginas: 498

Los religiosos en la Orden de Santiago

Autor: Aurea Lucinda Javierre Mur , María Dolores Couto De León

Número de Páginas: 200

La serie de expedientes de pruebas para casamientos de caballeros de la Orden de Santiago ingresó en el Archivo Histórico Nacional en 1872 procedente de la Academia de la Historia, a donde había sido llevada en virtud de las leyes de desamortización en 1950 formando parte del archivo del Convento de Uclés que, en un principio, tuvo el carácter de archivo general de la Orden. Los Establecimientos y Constituciones de la Orden de Santiago decretaban que sus caballeros, al contraer matrimonio, debían probar que concurrían en la mujer elegida las siguientes circunstancias: legitimidad, calidad y limpieza de sangre, es decir, no descender de raza de judío o moro en ninguno de sus grados por remotos que fuesen, aun cuando no se exigía la condición de hijodalgo.

Memoria del comisario regio [Fermín de Lasala y Collado, duque de Mandas], nombrado por real decreto de 13 de abril de 1885 para la reedificación de los pueblos destruidos por los terremotos en las provincias de Granada y Malága

Autor: Fermín De Lasala Y Collado Mandas (duque De)

Número de Páginas: 426

III Plan de desarrollo 1972-1975

Autor: España. Plan De Desarrollo Económico Y Social

Número de Páginas: 408

Memoria del Comisario Regio, nombrado por Real decreto de 13 de abril de 1885 para la reedificación de los pueblos destruidos por los terremotos en las provincias de Granada y Málaga

Autor: España. Comisaría Regia , Fermín De Lasala Y Collado

Número de Páginas: 462

El elemento subjetivo en el Estatuto de Roma

Autor: Vargas, Ligia María

Número de Páginas: 596

La Corte Penal Internacional es el primer tribunal internacional que ejerce jurisdicción penal con vocación de universalidad y permanencia. No obstante, las normas que la regulan fueron construidas a través de negociaciones políticas, haciendo evidente la influencia preponderante de algunos Estados. Aún así, con el propósito de llegar a consensos, el punto de partida a la hora de interpretar el Estatuto de Roma debe ser la multiculturalidad que permea y explica las diversas tradiciones jurídicas, sin imponer una tradición sobre otras. Esto, si quiere conservarse la idea de que el derecho penal internacional es un derecho común a la humanidad. Este texto busca plantear una interpretación de los elementos subjetivos del delito, consagrados en el Estatuto de Roma, a partir de la comprensión y comparación de cinco sistemas jurídicopenales: Inglaterra, Estados Unidos, Francia, España y Colombia. El objetivo es aumentar la seguridad jurídica, la legitimidad del ordenamiento penal internacional y aportar a que la Corte haga una aplicación garantista del derecho penal internacional. La comparación realizada pone en evidencia que todos los Estados comparten criterios...

Comedias [de] Tirso de Molina [pseud.].: El amor médico y Averigüelo Vargas. 3. ed. Edición, prologo y notas de Alonso Zamora Vicente y Maria Josefa Canellada de Zamora

Autor: Tirso De Molina

Número de Páginas: 304

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados