Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Hemos localizado un total de 5 libros disponibles para descargar

La revolución de las batas blancas: la enfermería española de 1976 a 1978

Autor: Germán Bes, Concha

Número de Páginas: 284

La revolución de las bata blancas recoge los tres años de la historia de la enfermería en España en los que se lograron cambios fundamentales, como la formación universitaria mixta y el colegio único, y se sentaron las bases para lograr un salario digno, el profesorado enfermero y la reforma de la sanidad pública. Para ello fue necesaria la movilización activa de decenas de miles de personas entre 1976 y 1978. Esto se producía en el contexto del cambio democrático de las primeras elecciones y de la aprobación de la Constitución, cuando se aprueba también el estatuto de la Organización Colegial. El conflicto de junio de 1976 coincidió en el tiempo con la reunión conjunta de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Internacional del Trabajo, en la que se analizaron las malas condiciones laborales de las enfermeras. Las huelgas de las enfermeras españolas en ese mismo mes contaron con el apoyo de Dorotea Hall, de la OMS, que se puso de manifiesto en una carta dirigida al entonces presidente Arias Navarro.

Un puente de unión de la ciencia penal alemana e hispana

Autor: Isabel Durán Seco , Virgilio Rodríguez Vázquez , José Manuel Paredes Castañón , María Anunciación Trapero Barreales , Leticia Jericó Ojer , Luis Miguel Ramos Martínez , Jesús Alfredo Alpaca Pérez , José Manuel García Sobrado , Marta García Mosquera , Carmen Pérez-sauquillo Muñoz , Silvia Martínez Cantón , José-zamyr Vega Gutiérrez , Javier De Vicente Remesal , Inés Olaizola Nogales , Ismael Manuel Araúz Ulloa , Natalia Torres Cadavid , Juan Pablo Uribe Barrera

Número de Páginas: 592

El Profesor Dr. Jürgen Wolter, catedrático emérito de Derecho penal y procesal penal de la Universidad de Mannheim, es un excelente penalista, autor de numerosas publicaciones, siempre relevantes y siempre especialmente originales, algunas de absoluta referencia mundial, como, por citar solo una, su libro sobre imputación objetiva y personal de conducta, peligro y lesión en un sistema funcional de delito. Siendo claro lo anterior, la faceta que aquí queremos destacar es la de Wolter como gran impulsor del diálogo científico entre la doctrina alemana y la de otros países y, en concreto, la española y toda la iberoamericana. Wolter ha intervenido desde hace muchos años, más de veinticinco, en múltiples reuniones científicas con presencia de penalistas y procesalistas de diversos países, desde luego también españoles y, en general, iberoamericanos. Igualmente, ha participado en libros en alemán y español fruto de la colaboración y debate entre penalistas españoles y alemanes. La cita de unos y otros se hace aquí imposible. Pero la más importante –e impresionante– contribución a estrechar lazos entre la ciencia penal alemana y la española e iberoamericana...

Oración inaugural pronunciado en la solemne apertura del curso, y Memoria anuario

Autor: Universidad De La Habana

Número de Páginas: 1090

Armonización del delito de lavado de activos en los países de la Alianza del Pacífico

Autor: Vargas Mendoza, Ligia María

Número de Páginas: 216

La globalización, que permite e impulsa el auge de las empresas multinacionales y los vínculos de dependencia entre las economías, ha hecho que todos los estados se vena en la necesidad de coordinar sus políticas para favorecer el crecimiento del libre mercado. Sin embargo, la disminución de las fronteras y la facilitación del libre tránsito de bienes y servicios, también favorece la actuación de las empresas criminales. Por lo tanto, los Estados se han visto obligados a coordinar sus políticas de represión de la criminalidad y a responder a un fenómeno transnacional de manera conjunta. Muestra de ello, son las múltiples convenciones y recomendaciones internacionales en materia de lavado de activos, que buscan unificar la propuesta legislativa respecto a los tipos penales de blanqueo de capitales, a pesar de encontrarse en ordenamientos jurídicos sumamente distintos. La idea que subyace a estos esfuerzos es desincentivar el blanqueo de capitales que implica también combatir los delitos que producen los bienes. En la medida en que se reduzca la posibilidad de disfrutar las ganancias de los delitos, cometer ciertas conductas deja de tener sentido. En consecuencia, la...

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados