Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Hemos localizado un total de 39 libros disponibles para descargar

Mujer y derecho penal

Autor: Sánchez, María Acale , Álamo, Mercedes Alonso , Estrada Tanck, Dorothy , González Tascón, María Marta , Guerrero Torres, Alejandro , Jericó Ojer, Leticia , Llorente Sánchez-arjona, Mercedes , Marco Francia, María Del Pilar , Martos Núñez, Juan Antonio , Monge Fernández, Antonia , Palma Chazarra, Luhé , Parrilla Vergara, Javier , Pujols Pérez, Alejandra , Sánchez Robert, María José , Valdés Osorio, Guadalupe , Martínez, Rosario De Vicente , Villacampa Estiarte, Carolina

Número de Páginas: 604

La evolución experimentada por la sociedad española a partir de la promulgación de la Constitución de 1978 ha tenido un claro reflejo en el pensamiento social, principalmente en los roles atribuidos a la mujer, así como en una nueva concepción de la sexualidad, cuyos efectos han irradiado en el Código Penal y en el tratamiento que se ha dispensado al llamado Derecho Penal sexual, motivado principalmente por el desarrollo de las tesis feministas. Es más, la aludida transformación experimentada en España hace cuarenta años se plasmó en una nueva concepción de la mujer, atribuyéndole un nuevo rol, pasando de ser definida por “su condición de cuerpo sexuado y moral virtuosa”, merecedora de una intensa protección penal que no se dispensaba al varón, hasta ser considerada un sujeto con plena capacidad de autodeterminación sexual, con plenos derechos y libertades. De este modo, la libertad sexual deviene en bien jurídico objeto de protección integral que se identifica con la prestación del consentimiento libre, revocable y para unas prácticas concretas. El mutuo acuerdo se establece como marco de libertad y el derecho a decidir sobre el propio cuerpo como...

Nuevas formas de prevención y respuesta jurídico-social frente a la violencia de género

Autor: Javier Gustavo Fernández Teruelo , Paz Fernández-rivera González , Javier García Amez

Número de Páginas: 671

La prevención y erradicación de la violencia de género constituye uno de los principales retos a los que se enfrenta nuestra sociedad. Para afrontar ese complejo objetivo resulta imprescindible llevar a cabo un análisis de la situación actual, que permita dilucidar los fallos y carencias de las distintas formas de abordar tan inadmisible problema social, aportando propuestas y fórmulas que contribuyan a mejorar el modelo vigente de prevención y reacción frente a la violencia de género. La presente monografía recoge un conjunto de trabajos redactados por un grupo de expertas y expertos que, de manera interdisciplinar, exponen la realidad actual de la violencia ejercida contra la mujer, abordándola desde el análisis fenomenológico y desde la aplicación práctica de la normativa vigente y proponiendo, a la vez, fórmulas de mejora de incuestionable valor.

30 Aniversario de la Convención sobre los Derechos del Niño. Logros y retos desde una perspectiva multidisciplinar

Autor: Beatriz Vázquez Rodríguez

Número de Páginas: 406

En el año 2020, se cumplieron tres décadas de la entrada en vigor de la Convención de Naciones Unidas sobre los Derechos del Niño, el tratado internacional de Derechos humanos más universal de la historia, con 196 Estados Parte. Para la conmemoración de este aniversario, el Grupo de Derecho Europeo de la Universidad de Oviedo (EURODERUNIOVI) organizó, los días 5 y 6 de marzo del 2020, una Jornada en la Facultad de Derecho de Oviedo sobre el “30 Aniversario de la Convención sobre los Derechos del Niño: logros y retos desde una perspectiva multidisciplinar”, con el objetivo de reflexionar y debatir sobre los logros conseguidos y los retos pendientes en la defensa y promoción de los derechos de la infancia. La presente obra colectiva recoge las ponencias y comunicaciones presentadas en las citadas Jornadas, tratando de dar una mayor difusión y visibilidad a la importancia que ha tenido la adhesión de España a esta Convención en nuestro sistema de protección a la infancia para garantizar que todos los niños gocen de sus derechos sin distinción alguna. El tratamiento se aborda desde cinco ejes específicos: la perspectiva histórica del tratamiento de la infancia; ...

Las relaciones entre el Derecho y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

Autor: María Rosario Alonso Ibañez , Beatriz Vázquez Rodríguez

Número de Páginas: 944

La Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible establecen un marco de referencia que no solo identifica los retos sobre los que es necesario intervenir para lograr un desarrollo sostenible, sino también la manera de abordarlos. Se trata de un enfoque anclado en el paradigma de la sostenibilidad, basado en la coordinación de acciones y en la cooperación e implicación de todo tipo de gobiernos e instituciones, sociedad civil, sectores económicos, sector cultural, la academia, etc. En ese marco, el Derecho es una herramienta imprescindible para resolver los conflictos que este nuevo contexto abre; sus instituciones, principios y normas nos permiten conciliar los problemas colectivos de cualquier naturaleza, ya sea la pobreza, las desigualdades, los efectos del cambio climático o la COVID-19, entre muchos otros. Los estudios jurídicos, como los que esta obra contiene, son imprescindibles para alcanzar los objetivos y metas que la Agenda 2030 compromete, objetivos que -dada su amplitud- pueden ser abordados desde todos los sectores del ordenamiento.

Luis Jiménez de Asúa.Derecho penal, República, Exilio

Autor: Enrique Roldán Cañizares

Número de Páginas: 406

Luis Jiménez de Asúa fue uno de los penalistas más importantes del siglo XX español. Sin embargo, su activo papel político durante la II República provocó que hubiese de partir al exilio, eligiendo Argentina como destino. Fue allí donde Jiménez de Asúa alcanzó la máxima notoriedad, elaborando libros y artículos, trabajando en Universidades extranjeras, viajando a lo largo del continente y desarrollando una labor, tanto científica como docente que supuso la renovación jurídica de buena parte de la tierra hispanoamericana. A lo largo de este libro, se realiza un recorrido por la vida de Jiménez de Asúa, destacando sus aportaciones penales desde que se inició en el mundo académico en 1913 hasta que la muerte le sorprendió en el exilio. El objetivo de este trabajo de investigación es, por lo tanto, recuperar la figura de este eximio penalista, intentando arrojar luz sobre su figura, que a pesar de ser ampliamente reconocida a lo largo del mundo, en España sigue ocupando un lugar secundario.

Perspectivas Bioeticas No 41

Autor: Flacso

Número de Páginas: 144

La Revista de Bioética y Derecho se creó en 2004 a iniciativa del Observatorio de Bioética y Derecho (OBD), con el soporte del Máster en Bioética y Derecho de la Universidad de Barcelona: www.bioeticayderecho.ub.edu/master. En 2016 la revista Perspectivas Bioéticas del Programa de Bioética de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO) se ha fusionado con la Revista de Bioética y Derecho. Esta es una revista electrónica de acceso abierto, lo que significa que todo el contenido es de libre acceso sin coste alguno para el usuario o su institución. Los usuarios pueden leer, descargar, copiar, distribuir, imprimir o enlazar los textos completos de los artículos en esta revista sin pedir permiso previo del editor o del autor, siempre que no medie lucro en dichas operaciones y siempre que se citen las fuentes. Esto está de acuerdo con la definición BOAI de acceso abierto.

La responsabilidad penal de los abogados.La intervención del derecho penal en la profesión

Autor: Carmelo Jiménez Segado

Número de Páginas: 340

La intervención del Derecho penal en la profesión de abogado, sistematizada por primera vez en este libro, se traduce, de una parte, en la existencia de una serie de delitos que protegen, en general, el estatuto jurídico de la abogacía (delitos de violación del secreto profesional, intrusismo, vulneración de la independencia y discriminación en la prestación de servicios); y, de otra, en la configuración de determinados delitos especiales que tienen a los abogados como principales protagonistas y sujetos activos, al considerarse que tales profesionales han incurrido en una infracción de sus deberes procesales y deontológicos con relevancia penal (delitos de presentación de pruebas falsas, incomparecencia injustificada en juicio oral, destrucción de actuaciones judiciales, revelación del secreto sumarial, defensa de intereses contrarios y perjuicio al cliente).El autor analiza detalladamente cada uno de los elementos objetivos y subjetivos de los mencionados tipos penales, con exhaustiva cita de precedentes legislativos, doctrinales y jurisprudenciales, con el fin de mostrar y acotar los evasivos límites existentes entre las responsabilidades civiles, penales y...

Violencia de género: retos pendientes y nuevos desafíos

Autor: Regina Helena Fonseca Fortes-furtado , Javier Gustavo Fernández Teruelo

Número de Páginas: 368

Esta obra trata de los retos pendientes y nuevos desafíos que se presentan en la lucha contra la violencia de género. Los capítulos iniciales se refieren a la formación de la identidad femenina y de la importancia de la violencia como arquetipo de esta identidad a través del análisis de las agresiones sexuales en las fuentes jurídicas romanas, al que se sigue un capítulo dedicado a la historia de la violencia obstétrica como abuso históricamente silenciado. Siguiendo el hilo, la indagación filosófica sobre las violencias en la violencia de género nos ayuda a reflexionar sobre ..... Antes de empezar la parte que trata de temas de dogmática-penal, se añade un capítulo jurídico-constitucional sobre l Proyecto de Ley Orgánica de Garantía Integral de la Libertad Sexual. Finalizado lo que sería un primer bloque, en los capítulos siguientes se abordan temas de Derecho penal relacionados con la violencia doméstica o familiar: el caso de la muerte del tirano doméstico y la reacción y justificación penal de la mujer víctima; relacionados con la mujer en el ámbito laboral: efectos del consentimiento y adecuación social en los delitos de acoso sexual,...

Estudios sobre mujeres y feminismo: aspectos jurídicos, políticos, filosóficos e históricos

Autor: María Cristina Escribano Gámir

Número de Páginas: 136

Los textos que configuran este volumen están clasificados dentro de tres módulos: Perfiles del pasado, donde se evalúan los estereotipos y lugar de las mujeres a los largo de la historia; Lacras del presente, donde se profundiza en aspectos como la prostitución, la violencia de género y la mutilación genital en España; y el último módulo, Políticas y horizontes del futuro, donde se analiza la influencia de los feminismos en los procesos constituyentes democráticos en América del Sur, así como el objetivo de conseguir una democracia paritaria que pasa por la transformación de los hombres y de la masculinidad, y el análisis de la coalición política española “Unidas Podemos”, que será tomada como referencia para verificar estos argumentos sobre el riesgo del feminismo de convertirse, a largo plazo, en un rehén del populismo.

Propuestas penales

Autor: Pérez Álvarez, Fernando , Díaz Cortés, Lina Mariola , Heredero Campo, M.ª Teresa , Villasante Arroyo, Nathali Janeth

Número de Páginas: 793

Las contribuciones aquí recogidas son reflejo de mucha y muy buena investigación. La originalidad de sus aportaciones recorre múltiples aspectos que las Ciencias Penales reclaman en la actualidad, ante los retos que la sociedad actual y globalizada nos plantea, desde la tecnología, la internacionalización de los ilícitos, el derecho comparado o la nueva delincuencia.

Tratado de mediación en la resolución de conflictos

Autor: Guillermo Orozco Pardo , José Luis Monereo Pérez , Y Otros

Número de Páginas: 712

La obra que tienes entre tus manos es fruto del esfuerzo, los conocimientos y la experiencia de un conjunto de autores que desarrollan su actividad en el ámbito de la enseñanza y la investigación universitaria, la práctica en el Foro, la Administración o la empresa privada. Todos ellos provienen del campo del Derecho, la Sociología, la Psicología, la Educación, el Trabajo Social, la Antropología, entre otras, y tienen como eje común su relación con una actividad formativa: el Máster en Mediación de la Universidad de Granada, que, tras años de desarrollo, nos ha llevado a todos a ser conscientes de la necesidad de dar respuesta a la paradoja que puso de relieve J. F. Six: ¿la Mediación es una práctica necesitada de una sólida construcción teórica¿. Asimismo, esta obra debería cubrir varias finalidades: la formativa, la informativa y la consulta. Es por ello que optamos por un Tratado, esto es: la exposición objetiva, integral y ordenada de conocimientos sobre un tópico específico y que para cumplir con esta cuestión se subdivide en varios apartados.

La seguridad deportiva a debate

El Consejo Superior de Deportes ha fijado como una de sus principales líneas de acción estratégicas el fomento de la innovación y la investigación en todos los ámbitos del deporte. Este hecho lo hemos plasmado, junto con nuestro compromiso de potenciar la colaboración entre las administraciones públicas y privadas, en la convocatoria de creación de “Redes de Investigación en Ciencias del Deporte” que deseamos se asiente en el tiempo.Esta publicación de la Red RIASPORT (Red Estatal de Investigación Aplicada a la Seguridad Deportiva) es el exponente claro de nuestra apuesta decidida por la investigación e innovación, con participación del tejido docente, profesional, empresarial y deportivo. Un proyecto que cuenta con 5 universidades y 10 entidades de diferente ámbito que ha conformado un equipo multidisciplinar implicado en la difusión y sensibilización hacia la seguridad deportiva y que pretende contribuir a reforzar también nuestro compromiso con la sociedad.

Familias empresarias y grandes empresas familiares en América Latina y España

Autor: Paloma Fernández Pérez , Andrea Lluch

Número de Páginas: 473

Son numerosos los libros y artículos que analizan las claves del éxito de las familias empresarias y grupos familiares que perduran en el tiempo, si bien la gran mayoría de los negocios registrados como empresas desaparecen en dos generaciones. Aunque esos datos pudieran hacer pensar en el fracaso de este tipo de empresas, a través del estudio de los mayores negocios familiares de ocho países de América Latina y España a lo largo de más de un siglo, esta obra pone de manifiesto que las familias empresarias desaparecen de una empresa y surgen en otras continuando con la actividad a lo largo de décadas en un continuo proceso de adaptación, diversificándose en sectores que presentan mayores expectativas de rentabilidad o seguridad, alterando para ello la denominación jurídica de los negocios, el organigrama o los esquemas de gobierno. Con la metodología propia de la historia empresarial que combina archivos públicos y privados, entrevistas con un enfoque interdisciplinar, y con la participación de veintidós especialistas de once países, este libro revela que en América Latina y España son las familias empresarias, a través de empresas independientes o grupos, la...

El Tratamiento de la delincuencia juvenil en la Unión Europea

Autor: María Marta González Tascón

Número de Páginas: 384

¿Qué hacer con los menores que cometen delitos? Es una pregunta con la que los órganos legislativos de los Estados y algunas organizaciones internacionales de carácter gubernamental, como las Naciones Unidas y el Consejo de Europa, se encuentran muy familiarizados{ no así la Unión Europea, que durante muchos años ha estado inmersa en un proceso de integración económica que la alejaba de inmiscuirse en cuestiones de aquella índole. Sin embargo, la transformación de esta organización en una unión de naturaleza política, especialmente tras el Tratado de Lisboa por el que se modifican los Tratados de la Unión Europea y de la Comunidad Europea, va hacer que el silencio que la Unión ha mantenido sobre el tratamiento que han de recibir los menores que quebrantan la ley penal se vea roto en los próximos años.En previsión de esta situación, la presente obra se aventura en la identificación de los problemas con los que la Unión Europea se va a encontrar en su objetivo de diseñar un modelo de intervención con esos menores común a todos los Estados miembros, adentrándose a tal fin en las legislaciones internas de estos estados dedicados al tratamiento de la...

Guía bibliográfica de la historia de la ingeniería civil

Autor: Isabel María García García , Ignacio González Tascón

Número de Páginas: 205

El desarrollo y consolidación del espacio de libertad, seguridad y justicia de la Unión Europea : la implementación del programa de Estocolmo

Autor: Víctor Luis Gutiérrez Castillo , Manuel López Jara

Número de Páginas: 312

Esta obra es el resultado de una investigación galardonada con el X Premio Andaluz de Investigación Europea de la Red de Información Europea de Andalucía 2016. Tiene por objeto el estudio de la regulación de los derechos y garantías procesales penales que se está llevando a cabo en la UE, fundamentalmente, a partir del Plan de trabajo de 2009, asumido por el Consejo e incorporado al Plan de Estocolmo de 2009 que establecía un calendario plurianual de medidas para avanzar en la consecución de un verdadero Espacio de Libertad, Seguridad y Justicia. De este modo, se analiza en ella el proceso de aproximación de las legislaciones sobre derechos y garantías procesales penales en la UE, herramienta necesaria para aumentar la confianza recíproca entre las autoridades judiciales de los distintos Estados. En este sentido, los autores abordan con una marcada dimensión práctica, la evolución y desarrollo actual de la cooperación judicial penal en la UE, cuya base fundamental es el principio de reconocimiento mutuo de resoluciones judiciales. Asimismo, se hace un análisis jurídico, de la adopción de normas mínimas sobre determinados elementos del proceso penal, entre...

España siglo XXI: Literatura y bellas artes

Autor: Salustiano Del Campo Urbano , José Félix Tezanos

Número de Páginas: 984

La obra tiene el propósito de presentar la variedad de las formas y los contenidos de la expresividad y de la creación artística y literaria en la España actual.

Estudios penales en homenaje al profesor Rodrigo Fabio Suárez Montes

Autor: Javier Gustavo Fernández Teruelo , María Marta González Tascón , Sonia Victoria Villa Sieiro , Ángel José Sanz Morán , Rodrigo Fabio Suarez Montes

Número de Páginas: 775

Anuario del comercio, de la industria, de la magistratura y de la administracion de España, sus colonias, Cuba, Puerto-Rico y Filipinas, estados hispano-americanos y Portugal

Número de Páginas: 1466

Boletin oficial de hacienda de la isla de Cuba

Autor: Cuba. Dirección General De Racienda

Número de Páginas: 528

D. Pedro Bernardo Villarreal de Bérriz (1669-1740)

Autor: María Estibaliz Ruiz De Azúa Y Martínez De Ezquerecocha , Ignacio González Tascón

Número de Páginas: 294

Pedro Villarreal de Bérriz (1669-1740) fue un precursor de las técnicas y de los sistemas de la Ilustración. Bajo su impulso se modernizaron la industria ferronera y molinera así como las instalaciones de energía hidráulica de los ríos y la construcción de presas. Simultáneamente su conciencia de los problemas políticos, económicos y sociales de su tiempo, le hicieron participar activamente en la vida política local. Hombres como él prepararon el nacimiento, unas décadas más tarde, de la Real Sociedad Bascongada de Amigos del País.

La gastronomía en tiempos de Cervantes

Autor: Julio Valles

Número de Páginas: 252

No es casualidad que en El Quijote aparezcan 175 referencias culinarias. Miguel de Cervantes era un gran conocedor de la gastronomía que bullía a finales del siglo XVI y principios del XVII, periodo histórico en que la oferta culinaria en España destacaba por su grado de sofisticación con platos sorprendentes, innovadores y de una gran vistosidad, dignos hoy en día de cualquier gran chef contemporáneo que se precie. En La gastronomía en tiempos de Cervantes, Julio Valles, ingeniero, investigador sobre cocina histórica y dos veces Premio Nacional de Gastronomía, aborda cómo eran la alimentación y las costumbres culinarias en la época de Cervantes, concediendo, asimismo, un espacio importante al vino, la bebida por antonomasia del Siglo de Oro. El autor toma como punto de partida la obra literaria de Cervantes y la de otros literatos coetáneos, desgranando documentos históricos, fragmentos literarios, recetas de cocineros famosos y facilitando un extenso glosario de casi 1.300 términos de productos, platos, utensilios, pesos y medidas, entre otras cosas. Una obra pionera en su género que aportará una pieza más del puzle que compone la historia gastronómica y...

Fisiología del Deporte y Ejercicio

Autor: Ricardo Mora Rodríguez

Número de Páginas: 226

Esta obra presenta treinta y cinco experiencias prácticas de sus autores en las que describen, paso a paso, los procedimientos para la recogida de datos, gráficas y preguntas de autoevaluación. Está estructurada en cinco secciones y 35 capítulos en los que se trata de dar respuesta a preguntas como cuál es el mejor método para medir la frecuencia cardíaca o la presión arterial durante el ejercicio, cuánta grasa y carbohidratos se pierde durante la actividad física o cuál es el efecto de un ambiente caluroso en el sistema cardiovascular en un entrenamiento.

Caballeros de la orden de Alcántara que efectuaron sus pruebas de ingreso durante el siglo XVIII

Autor: Vicente De Cadenas Y Vicent

Número de Páginas: 308

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados