Diversidad e inclusión educativa
Autor: Luis Ortiz Jiménez , Victoria Figueredo Canosa , Eloy López Meneses , Antonio Hilario Martín Padilla
Número de Páginas: 213A menudo se asocia la idea de educación inclusiva a la de quimera. Hay congresos internacionales que llegan a definir la inclusión como " esa maravillosa utopía" o que optan por el título "I nclusión: una utopía posible". En el fondo, se deja entrever que solo podemos hablar de inclusión desde un punto de vista teórico, a fin de mantener una cierta distancia entre lo que se piensa o se plantea al respecto en la literatura y lo que realmente sucede en las aulas. En palabras de Echeita y Ainscow (2011), la inclusión debe ser vista como una búsqueda constante de las mejores maneras de responder a la diversidad del alumnado. Ello, transformando las culturas, las políticas y las prácticas de las escuelas para responder a las necesidades educativas de todos los alumnos (Ainscow, 2001; Arnaiz, 2003). La dificultad, pues, se sitúa en ese tránsito entre la teoría y la práctica, entre lo que se dice y lo que se hace. Por ello, tal vez sea preciso adoptar un punto de vista que parta de la propia escuela, con vistas a afrontar esos cambios en las culturas, las políticas y, aún más importante, en las prácticas que se desarrollan a diario en los centros. Este libro pretende, ...