Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Hemos localizado un total de 38 libros disponibles para descargar

Las narrativas y su impacto en el desarrollo lingüístico infantil.

Autor: Rebeca Barriga Villanueva

Número de Páginas: 690

Este libro es, en sí mismo, una narración. Está hecho de rupturas de canonicidad provocadas por variadas visiones del mundo. Es el resultado de la superposición de muchas narrativas cuya cohesión y coherencia se da en tres planos: la realidad misma, la narración infantil y la investigación. En este libro-narración, la complejidad de la trama y la variedad de los protagonistas genera, necesariamente, nuevos caminos que andar y una agenda urgente que atender para dar cuenta de los intersticios del desarrollo lingüístico infantil. El fin de esta historia aún está distante. Estudios de Lingüística XXV.

Exclusión, discriminación y pobreza de los indígenas urbanos en México

Autor: Jorge Enrique Horbath Corredor

Número de Páginas: 264

En México la migración de la población indígena a las ciudades corresponde a un proceso de respuesta a la marginación y exclusión que viven en sus lugares de origen, donde sus condiciones de vida se ven cada vez más limitadas por la precariedad y la pobreza. Es un proceso cargado de discriminación, de estigmatización, que viene a alimentar los márgenes de exclusión y pobreza urbana. Para la población indígena en las ciudades resulta mejor autodiscriminarse y mostrarse como pobres urbanos que como indígenas; desde ese lugar se vinculan a actividades de trabajo informal, sin prestaciones sociales y con baja remuneración, laboran con largas jornadas de trabajo –principalmente en el espacio público de las ciudades– como vendedores ambulantes o, en el mejor de los casos, se articulan en trabajos de servicio doméstico, jardinería y mantenimiento en hoteles y moteles o en el sector de la construcción. Su acceso a los servicios de salud y a las escuelas recrea procesos de discriminación y exclusión, pues el diseño de los programas sociales no los contempla como sujetos de derechos. De allí su percepción de la necesidad de esconder su identidad cultural como...

Historia sociolingüística de México.

Autor: Rebeca Barriga Villanueva , Pedro Martín Butragueño

Número de Páginas: 761

La riqueza y la complejidad lingüística que se dan en el vasto territorio mexicano son de suyo una incitante invitación al análisis y a la historia. Tal es el objetivo final de esta "Historia sociolingüística de México": narrar desde varias perspectivas la historia de las lenguas y, en especial, la historia de los hablantes en México a lo largo de los siglos, tanto en términos de consenso como de conflicto. Múltiples miradas convergen en esta "Historia" en torno a los diversos procesos, que han imbricado lenguas y hablantes en el paradójico México pluriétnico. Este volumen 3 atraviesa el siglo XX y se estaciona en el XXI, acercándonos a una realidad cambiante que se vive en las últimas décadas y en los nuevos territorios surgidos de la movilidad incesante.

Conflicto intercultural, educación y democracia activa en México

Autor: María Bertely Busquets

Número de Páginas: 220

Teoría y práctica de la educación intercultural en Chiapas

Autor: Gabriel Ascencio Franco

Número de Páginas: 276

La UNAM y los pueblos indígenas

Autor: José Del Val , Carlos Zolla

Número de Páginas: 99

Este libro analiza la génesis de la relación entre la UNAM y los pueblos indígenas, su evolución y características, así como las tendencias desarrolladas a lo largo de un siglo de existencia de la universidad, destacando las iniciativas y temáticas relevantes, y reflexionando sobre las consecuencias de este proceso en el marco más general de las políticas educativas del Estado mexicano. Ahonda en la complejidad que representa para la UNAM la "emergencia indígena" y la construcción de proyectos para el acceso a la educación superior de los jóvenes indígenas. Aborda la significancia que tienen en este proceso factores como la reafirmación del carácter pluricultural de la nación mexicana, y de sus pueblos indígenas; la vocación universitaria de contribuir a la solución de los grandes problemas nacionales que atañen a la vida de los pueblos y a la construcción de una sociedad equitativa e intercultural; la impronta que resulta de la demanda indígena para acceder a la educación superior y el desafío de proponer modelos innovadores que garanticen su inserción, y la instalación de la temática de la interculturalidad en las disciplinas sociales. La UNAM y los...

Los grandes problemas de México. Educación. T-VII

Autor: Alberto Arnaut , Silvia Giorguli

Número de Páginas: 594

A setenta años de su fundación, El Colegio de México publica esta serie de dieciséis volúmenes, titulada Los grandes problemas de México, en la que se analizan los mayores retos de la realidad mexicana contemporánea, con el fin de definir los desafíos que enfrentamos en el siglo XXI y proponer algunas posibles respuestas y estrategias para resolver nuestros problemas como nación. Serie: Los grandes problemas de México. Vol. VII Educación, da cuenta de algunas de las principales transformaciones que ha experimentado el sistema educativo mexicano en las últimas décadas, su situación actual y los principales problemas que afronta, con una reflexión general en torno a su probable evolución. Los estudios aquí reunidos revelan la extensión y complejidad del sistema educativo mexicano y los formidables recursos - humanos, institucionales y materiales - acumulados en él a lo largo de nuestra historia. Además, dan cuenta de la complejidad de la gestión del sistema, debido a su extensión y heterogeneidad, y la participación de diversos actores.

La educación superior ante la diversidad cultural y el avance tecnológico

Número de Páginas: 322

Las páginas siguientes analizan las posturas reflexivas de especialistas y también se refieren a las exigencias concretas para ponerlas en práctica. Desde el punto de vista teórico se necesita información disciplinaria obtenida en filosofía de la educación, pedagogía y didáctica, también referentes sociales, políticos, económicos, culturales y ambientales, junto a posturas éticas donde se establezcan qué valores y principios de conducta se persiguen. El análisis requiere tener en cuenta la diversidad de opciones deseadas por cada persona y también las repercusiones que las conductas individuales tienen dentro del grupo social. Pero ¿cuáles son los alcances de la influencia personal y social? En la actualidad, más que en otras épocas, lo que sucede en el planeta afecta la vida de hombres y mujeres concretos, por las consecuencias de crisis económicas, ambientales, guerras, pandemias, junto a otras situaciones globales. Si se resume todo lo propuesto en este libro se observará que una mirada a la universidad exige fijar la vista muy lejos, en un espacio y en un tiempo imprevisibles, por lo tanto, la duda con respecto a lo afirmado será el motor para pensar....

Aproximación histórica al estudio etnográfico de la relación indígenas migrantes y procesos escolares

Autor: María Bertely Busquets

Número de Páginas: 86

Nuevos paradigmas, compromisos renovados

Autor: Beatriz Calvo , Gabriela Delgado Ballesteros , Mario Rueda Beltrán

Número de Páginas: 656

Educación superior y pueblos indígenas y afrodescendientes en América Latina

Autor: Daniel Mato

Número de Páginas: 480

Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional

Autor: Centro De Investigación Y De Estudios Avanzados Del I.p.n.

Número de Páginas: 520

Memoria, conocimiento y utopía. Anuario de la Sociedad Mexicana de Historia de la Educación. Número 1. Enero 2004 - Mayo 2005

Autor: Sociedad Mexicana De Historia De La Educación

Número de Páginas: 310

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados