Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Hemos localizado un total de 36 libros disponibles para descargar

El narcotráfico en América Latina

Autor: Adalberto Santana

Número de Páginas: 273

En este libro se explica por qué a fines del siglo XX y a principios del XXI el narcotráfico figura como un novedoso mecanismo de poder económico y político. La producción y el comercio de drogas tiene como propósito exportar sus mercancías al mercado estadunidense y al Primer Mundo. Siendo un elemento que permite comprender de manera más amplia la dinámica en la que se encuentran inmersas nuestras naciones. Analiza el destacado papel que tiene el narcotráfico latinoamericano en la vida económica, política y social de nuestros días. Tema que convierte a este libro, por su enfoque y tratamiento, en una obra imprescindible para comprender uno de los grandes problemas de nuestro tiempo.

América Latina: América del Sur

Autor: Pablo González Casanova

Número de Páginas: 572

Aunque las naciones de América Latina tengan un pasado parecido y muchos rasgos comunes de lengua, religión, sistemas de dominación social y nacional, aunque todos los países que la integran hayan luchado contra enemigos comunes desde el colonialismo ibérico hasta el imperialismo norteamericano, la estructura de la sociedad y el estado en cada país presentan características y especificidades que justifican plenamente el análisis histórico de cada uno de ellos.

Soberanía y desarrollo regional

Número de Páginas: 496

Si emprendemos acciones coordinadas en el terreno educativo, social, económico, político y cultural, nuestra voz tendrá impactos y efectos positivos en el desarrollo de México. Juan Ramón de la Fuente. Los gobiernos estatales protagonizan una experiencia, aunque modesta y perfectible, al mismo tiempo positiva, constructiva e inédita, a favor de un auténtico federalismo mexicano. Alfonso Sánchez Anaya. México está conformado por regiones con distintas vocaciones, que debemos impulsar con proyectos productivos. Yeidckol Polevnsky. Entre los principales aspectos para reconstruir la fortaleza de las soberanías nacionales está la construcción de sujetos colectivos que, con vocación emancipadora, desarrollen capacidades para hacer prevalecer con equidad los intereses legítimos de los diversos sectores de la sociedad. Félix Cadena Barquín.

El estado en la periferia capitalista

Autor: Tilman Evers

Número de Páginas: 236

Para construir una teoría sistemática del estado en la periferia capitalista se precisan, en opinión del autor, dos “materias primas”: una teoría del subdesarrollo y una teoría del estado. La contradicción fundamental del estado en la periferia es que su forma abstracta como estado burgués corresponde a una organización social de pleno desarrollo, mientras que su funcionalidad básica consiste en imponer esta organización social en todo el ámbito nacional.

Movimientos estudiantiles en la historia de América Latina

Autor: Renate Marsiske , Lourdes Alvarado

Número de Páginas: 260

Creer que los movimientos estudiantiles en las universidades de América Latina son algo nuevo, herencia de los años sesenta, es erróneo, como lo demuestran los autores de este libro, quienes escudriñan minuciosamente dichos movimientos en varios países - Argentina, Brasil, Colombia, Cuba, Guatemala, México y Venezuela- desde sus mismos albores coloniales hasta bien entrado el presente siglo. A pesar de la diversidad de sus estilos y temáticas, un factor común une a los ensayos de la presente obra: sus autores afirman que estas movilizaciones, lejos de ser meros instrumentos de fuerzas políticas o académicas ajenas a los propios estudiantes, emanan de aspiraciones sólidas y auténticas, por lo que a menudo son una poderosa herramienta de cambio y, no ocas veces, principal (e incluso único) antagonista del poder en turno.

Historia de los intelectuales en América Latina: Los avatares de la "ciudad letrada" en el siglo XX

Autor: Carlos Altamirano , Jorge Myers

Número de Páginas: 815

Las élites culturales han sido actores importantes de la historia de América Latina. Sin embargo, aunque su labor y su pensamiento son conocidos, no existía una historia de la posición de los hombres de ideas en el espacio social, de sus asociaciones y sus formas de actividad, de las instituciones y los campos de la vida intelectual, de sus debates y de las relaciones entre "poder secular" y "poder espiritual", para utilizar la distinción introducida por Comte. Hay excelentes estudios sobre casos nacionales, pero no existía, hasta el presente, una historia general. 'Historia de los intelectuales en América Latina', la importante obra dirigida por Carlos Altamirano, propone este acercamiento en una perspectiva que está también atravesada por la génesis y la historia de las transformaciones del uso del concepto de "intelectual". El primer volumen analiza la historia específica, contextualizada, de los intelectuales durante los cuatro primeros siglos de historia de América Latina. Este segundo volumen recorre una franja histórica que va de comienzos del siglo XX a la década de 1980. Los trabajos se ordenan de acuerdo con ejes temáticos diferentes: la revolución como...

Manifiestos, proclamas y polémicas de la vanguardia literaria hispanoamericana

Autor: Nelson Osorio T.

Número de Páginas: 488

Educación, democracia y desarrollo en el fin de siglo

Número de Páginas: 292

El fin del siglo XX ofrece una excelente oportunidad para reflexionar acerca de los logros, fracasos, alcances y limitaciones de la educación, sobre todo por su potencial contribución al desarrollo económico y social. Sin embargo, esta esperanza aún no logra cumplirse de manera satisfactoria.

América Latina y el mundo desarrollado

Autor: Roberto Jiménez , P. Zeballos

Número de Páginas: 316

Marginalidad latinoamericana. Marginalidad latinoamericana.

Justicia transicional y derecho penal internacional

Autor: Ambos, Kai , Cortés Rodas, Francisco , Zuluaga John

Número de Páginas: 408

Luchas sociales, justicia contextual y dignidad de los pueblos

Autor: Collectif

Número de Páginas: 333

El título de este libro Luchas Sociales, Justicia contextualizada y Dignidad de los pueblos alude a las denodadas luchas de los Pueblos de la Tierra por encontrar un destino digno en medio de economías cooptadas por el Capital que prosiguen procesos arrolladores caracterizados por injusticas, inequidades y exclusiones. Ha sido escrito por veinte filósofas/os y pensadoras/es latinoamericanos y europeos que tratan de dar cuenta del deterioro creciente de los espacios democráticos en nuestras sociedades, del atropello creciente de los derechos económicos-sociales y del avance de la inhumanidad en las relaciones internacionales que se despliegan desde la pequeña isla de Haití hasta el sur de América poniendo en jaque las exigencias contextúales de la justicia.

Seguridad pública en México

Autor: Samuel González Ruiz , Ernesto López Portillo V. , José Arturo Yáñez R.

Número de Páginas: 200

La teoría social latinoamericana: La centralidad del marxismo

Autor: Ruy Mauro Marini , Márgara Millán

Número de Páginas: 336

América Latina en sus ideas

Autor: Leopoldo Zea

Número de Páginas: 516

Frecuencias temáticas de la historiografía latinoamericana; Interrogaciones sobre el pensamiento filosófico; Ciencia y técnica: ideas o mitoides; Panorama de los procesos de cambio: revolución, reformismo y lucha de clases; El pensamiento religioso; Panamericanismo y latinoamericanismo; Cosmopolitismo e internacionalismo (desde 1880 hasta 1940); Regionalismo y nacionalismo; Las ideologías europeístas; Ante el imperialismo, colonialismo y neocolonialismo; América Latina y el trasfondo de Occidente; El “indio”: mito, profecía, prisión; Aventuras del negrismo en América Latina; El inmigrante europeo: 1839-1930; El mestizaje y lo mestizo; Mitos y creencias en los procesos de cambio de América Latina; El universo de la educación como sistema de ideas en América Latina; La expresión estética: arte popular y folklore. Arte culto; Unidad y diversidad del español.

La Ciencia de la Administracion Publica: Un Enfoque Politico de la Actividad Administrativa Del Estado en El Marco de la Globalizacion

Autor: Juan José Sanabria López

Número de Páginas: 168

Izquierda y neoliberalismo de México a Brasil

Autor: Nayar López Castellanos

Número de Páginas: 222

Izquierda y neoliberalismo de México a Brasil, de Nayar López Castellanos, analiza el proceso de imposición del modelo neoliberal en América Latina y la actuación y respuesta de la izquierda partidaria, destacando los casos de México y Brasil. El autor aborda el tema con un enfoque crítico que busca evidenciar el lenguaje neoliberal y las desastrosas consecuencias sociales que ha generado en los países de la región. De igual forma desarrolla la historia del PRD de México y el PT de Brasil, dos partidos representativos de las fuerzas de la izquierda latinoamericana que, a pesar de sus propuestas de cambio y su destacada lucha por alcanzar justicia y democracia, carecen de una verdadera alternativa de Estado y continúan cargando con viejos y nuevos vicios de la política tradicional, situación que poco a poco lo va alejando de sus raíces populares y revolucionarias. Sin duda, esta obra ofrece importantes lineamientos para el debate sobre la izquierda y el neoliberalismo en una América Latina que continua buscando un mejor futuro para este nuevo siglo.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados