El peronismo y la consagración de la nueva Argentina
Autor: Carlos Piñeiro Iñíguez
Número de Páginas: 391
Carlos Piñeiro Iñiguez hace valer la fuerza de lo que el lector ya sabe, en contraste con lo que los protagonistas de esta historia del peronismo hacen, pues estos no conocen de antemano los resultados. La lectura resulta apasionante: los hechos aparecen en su dramática minuciosidad, aparentemente aleatorios, sin ensambles futuros, pero cargados de intencionalidad. De este modo, un documento, un nombre, una fecha, irradian significados que los ámbitos genéricos de la historia del peronismo habitualmente no consideran, pero adquieren en este libro un rasgo premonitorio, una frescura que parecen haber perdido. Los actores de esta historia tienen un plan, pero es necesario que lo confronten constantemente con la rebeldía de los hechos, que no se amoldan fácilmente a la voluntad de los actores de esta celosa narración de inusitada espesura. Lo que se lee en estas páginas de gran originalidad es precisamente esa lucha día a día de los hombres de la política contra la tozudez insigne de los hechos. Este libro, un imán para detalles que parecían insignificantes, capta finalmente la madeja trágica, a veces burlona, a veces severa, que los recubre de sentido.
La prensa de izquierda y el peronismo (1943-1949)
Autor: Claudio Panella , Marcelo L. Fonticelli
Número de Páginas: 168
Mundo Peronista
Autor: Roberto Baschetti , Carlos Piñeiro Iñíguez
Número de Páginas: 170
Un libro imprescindible, que refleja a través de la historia de una revista partidaria como fue Mundo Peronista, la organización y fe puesta de manifiesto por parte de un pueblo en sus líderes y conductores: Juan Domingo Perón y Eva Perón. Como un fresco de época, se suceden ante nuestro ojos, logros y realizaciones, luchas y conflictos, avances y posicionamientos, alegrías y felicidades por parte de los integrantes de una nación decididos a forjar su propio destino de grandeza y prosperidad. La inmensa cantidad de imágenes que acompañan el relato demuestran sin lugar a dudas, el camino correcto, la certeza y certidumbre de aquel posicionamiento colectivo en pos de un objetivo concreto, que llevó a instaurar una Patria socialmente Justa, económicamente Libre y políticamente Soberana.
La Prensa y el peronismo
Autor: César A. Arrondo , Vilma A. Sanz , Claudio Panella , Marcelo L. Fonticelli
Número de Páginas: 220
La Prensa y el peronismo
Autor: Claudio Panella , César A. Arrondo , Vilma A. Sanz , Marcelo L. Fonticelli
Número de Páginas: 184
El retorno de Perón y el peronismo en la visión de la prensa nacional y extranjera
Autor: Raanan Rein , Claudio Panella
Número de Páginas: 466
Peronismo y prensa escrita
Autor: Claudio Panella
Número de Páginas: 364
El movimiento obrero y las izquierdas en América Latina
Autor: Hernán Camarero , Martín Mangiantini
Número de Páginas: 394
El movimiento obrero y las izquierdas son parte de la historia de America Latina. Casi no existen dimensiones de la sociedad, la economia, la politica, la cultura o el campo intelectual de la mayoria de los paises del subcontinente que puedan comprenderse sin la intervencion de alguno de estos dos actores. El enfoque relacional es aqui esencial. Anarquistas, socialistas, comunistas, sindicalistas revolucionarios, trotskistas, maoistas y guevaristas, entre otras, fueron expresiones politico-ideologicas cuya indagacion no puede alcanzarse genuinamente sin un abordaje global de las clases trabajadoras. El presente libro pretende ser una contribucion en este sentido. Constituye una aproximacion a las mas recientes elaboraciones en torno a estos topicos. Reune textos elaborados por calificados investigadores de una decena de paises, ofreciendo, de manera conjunta y comparativa, elementos que aportan a una vision global y renovada sobre el tema a partir de estudios de casos en los cuales se abordan problematicas comunes.
A la conquista de la clase obrera
Autor: Hernán Camarero
Número de Páginas: 468
El comunismo
Autor: Elvira Concheiro , Massimo Modonesi , Horacio Gutiérrez Crespo
Número de Páginas: 696
Cultura para todos
Autor: Raanan Rein , Claudio Panella
Número de Páginas: 324
Anuario del Instituto de Historia Argentina
Número de Páginas: 640
Periodismo y política en la cultura mediática
Número de Páginas: 168
Desmemoria
Número de Páginas: 604
L@tbook Argentina
Número de Páginas: 74
Temas de historia argentina y americana
Número de Páginas: 576
Boletín de la Academia Nacional de la Historia
Autor: Academia Nacional De La Historia (argentina)
Número de Páginas: 480
LIsts and bibliographies of members, and publications of the Academiaappear in each number.
L@tbook
Número de Páginas: 322
Anuario del comercio, de la industria, de la magistratura y de la administracion de España, sus colonias, Cuba, Puerto-Rico y Filipinas, estados hispano-americanos y Portugal
Número de Páginas: 1324
Abrir la comunicación
Autor: Florencia Saintout
Número de Páginas: 216
Anuario Kraft ...
Número de Páginas: 1470
Medios, politica y poder
Autor: Marcelo Belinche
Número de Páginas: 128
Los procesos de edición periodística en los medios gráficos
Autor: Walter Miceli , Marcelo Belinche
Número de Páginas: 216
Intelectuales y cultura comunista
Autor: Adriana Petra
Número de Páginas: 639
El comunismo, uno de los movimientos político-ideológicos cruciales del siglo xx, dotó de una identidad y una cultura política a millones de hombres y mujeres alrededor del mundo; no solo a trabajadores y campesinos, sino también a amplios sectores de las capas medias, profesionales, artistas, escritores y científicos. Durante décadas, el Partido Comunista Argentino contó con la adhesión de un amplio grupo de intelectuales que participaron de la vida cultural y los debates públicos a través de una vasta red de organizaciones, editoriales y publicaciones periódicas. El análisis de las relaciones entre los intelectuales y el comunismo en Argentina entre el final de la Segunda Guerra Mundial y principios de la década de 1960 constituye el propósito de este libro. A partir de un profundo trabajo con fuentes y archivos, Adriana Petra se aleja de las visiones centradas en la postulación de una institución partidaria monolítica, autorregulada y trascendente para las prácticas de sus dirigentes y militantes y analiza la complejidad que entraña el compromiso político de los intelectuales con un proyecto que exige una lealtad sin fisuras. De este modo, ubica el problema ...
Comunidad organizada
Autor: Juan Domingo Perón
Número de Páginas: 130
La época de la ilustración: El estado y la cultura (1759-1808)
Número de Páginas: 1136
La época de la ilustración: El estado y la cultura (1759-1808)
Autor: Miquel Batllori , Luis Miguel Enciso Recio , Teófanes Egido López
Número de Páginas: 1136
La formación de periodistas y comunicadores durante la dictadura
Autor: Pamela Vestfrid , María Guadalupe Guillermo
Número de Páginas: 234
En busca de la salud perdida
Autor: Ignacio Katz
Número de Páginas: 200
Comunicación y medios
Autor: Luciano Sanguinetti
Número de Páginas: 282
Libertad de expresión en América Latina
Autor: Santiago Canton , Damián M. Loreti
Número de Páginas: 220
Nacionalismo y antisemitismo en la Argentina
Autor: Daniel Lvovich
Número de Páginas: 612
The myth of the Jewish world conspiracy was central to the discourse of nationalism in Argentina during the first half of the 20th century. It had the function of transforming the view of the Jew from that of a rejected subject, according to traditional stereotypes, into an enemy and a menace to the Argentine nation. Nationalism associated Judaism with liberalism, democracy, socialism, and secularism - phenomena which were influencing Argentine society. The nationalist views were disseminated in Argentine society not only by the propaganda of nationalist circles, but especially through the Church, which opposed secularism and liberalism. They also found fertile soil in the army, known for its anti-democratic and anti-socialist attitudes. Deals with the origins of the myth in Argentina - reception of the Dreyfus Affair and publication of the "Protocols". Analyzes the most important incidences of discrimination and violence against the Jews. Discusses also the image of the Jew as presented in the papers "La Nueva República" and "Criterio".
Historia de España
Autor: Ramón Menéndez Pidal
Número de Páginas: 1136
Boletin oficial de la Bolsa de comercio de Buenos Aires
Autor: Bolsa De Comercio De Buenos Aires
Número de Páginas: 1240
Registro nacional de la República argentina
Autor: Argentina
Número de Páginas: 750
Ciclos en la historia, la economía y la sociedad
Número de Páginas: 546
Prensa escrita
Autor: María Elena Sanucci
Número de Páginas: 240
Hacia una genealogía de comunicación/educación
Autor: Jorge A. Huergo
Número de Páginas: 324
Memoria
Autor: Asociación De Bancos Argentinos
Número de Páginas: 474
Historia de la enseñanza naval en la Argentina
Autor: Héctor Raúl Ratto
Número de Páginas: 194