Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Hemos localizado un total de 21 libros disponibles para descargar

Perspectivas de género en la educación superior

Autor: Giovanna Uribe Vásquez , María Victoria Castro , Luz Carvajal , Helena Alviar , Valeria Mandujano , Marisol Fernández , Ximena Gauché Marchetti , Márcia Nina Bernardes , Carmen Hein De Campos , Nora Picasso , María Ximena Dávila , Angélica Cocomá , Liliana Ronconi , Ana María Agredo González , María Camila Hernández Ceballos , Erika Márquez Montaño , Carolina Moreno V. , Silvana Tapia Tapia , Mónica González Contró , Lucía Santos , Flavia Martínez , Marcela Huaita , Renata Bregaglio , Cristina Blanco , Isabel C. Jaramillo Sierra , Lina F. Buchely Ibarra

Número de Páginas: 338

Los últimos años han sido el escenario de feroces denuncias sobre la violencia sexual. La revista Time reconoció al movimiento #MeToo como personaje del año 2017 por su impacto en redes sociales y su capacidad para desestabilizar los mercados laborales en los Estados Unidos. Las actrices de Hollywood se vistieron de negro en la ceremonia de los Globos de Oro en enero del 2018 para denunciar el acoso sexual en sus trabajos. Las actrices francesas, a su vez, consideraron las quejas sobre acoso, abuso y consentimiento en el cine gringo como un ademán puritano y conservador, y reivindicaron a la mujer como agente de deseo. Las periodistas colombianas y argentinas se sumaron a la movilización y denunciaron acosos múltiples dentro de los medios de comunicación, donde varias de ellas habían recibido ofertas de trabajo o ascensos a cambio de sexo. Este libro es un primer esfuerzo por sistematizar las reacciones que se han dado en latinoamérica en los últimos cinco años a partir de las movilizaciones estudiantiles en contra el acoso sexual y la violencia de género en el contexto universitario.

Public (situational)

Autor: Osvaldo Sánchez

Número de Páginas: 446

InSite está dedicado a la realización de proyectos artísticos nacidos de la colaboración entre organizaciones no lucrativas e instituciones públicas en la región Tijuana-San Diego. Operando con una estructura única basada en la participación activa de instituciones culturales y educativas en México y EEUU, inSite pretende promover la investigación artística hacia la activación del espacio urbano. El eje del proyecto se basa en un periodo de residencias periódicas de los artistas en el área durante un periodo de dos años, culminando con la inserción de obras en espacios de dominio público en ambas ciudades. La obra documenta dos componentes claves del proyecto, Intervenciones (con 22 propuestas artísticas) y Escenarios.

Surgimiento de la industria cinematográfica y el papel del Estado de México (1895-1940)

Autor: Rosario Vidal Bonifaz

Número de Páginas: 430

Territorios de diálogo

Autor: Sandra Benito Vélez

Número de Páginas: 296

Major exhibition containing 9 major essays, 130 art works consisting of paintings, photographs and prints created by 70 artists from Mexico, Spain and Argentina, who through various means expressed their historic, political and social experiences from 1930-1945, a period of major international conflicts. The catalogue presents works by representative Spanish artists such as Joseph Renau, Salvador Dalí, Enrique Climent, Pablo Picasso, Horacio Ferrer. Mexican figures include: David Alfaro Siqueiros, Diego Rivera, José Clemente Orozco, Frida Kahlo and Manuel Rodriguez Lozano. Some Argentinean include: Antonio Berni, Lino Enea Spilimbergo, Raquel Forner, Juan Batlle Planas.

Metodologías en contexto

Autor: Mariana Alvarado

Número de Páginas: 0

The writings present here can be grouped from various entries, which are nothing more than a relatively arbitrary ordering but indicate, in a general way, the range of problems that we address. On the one hand, we work with research issues and problems linked especially to the theoretical-political critique of colonialism. On the other, there is a discussion hand in hand with contemporary feminisms. At another time, and in connection, from critical perspectives and within the framework of Latin American Thought, there are questions related to how, what, who and from where we ask questions, in what contexts and spatialities, how we relate to certain materials and how we intervene in them. , what domains we generate with their manipulation, how we work with them in relation to what we call, from cultural criticism, practical-theoretical.

Investigación transdisciplinaria e investigación-acción participativa

Autor: Juliana Merçon Et Al.

Número de Páginas: 201

Este es un libro, del comienzo al fin, producto de debates y de “compartencias”, coordinado por Juliana Merçon. En las reflexiones en torno a los desafíos actuales en las relaciones humanas con el medio ambiente surgen múltiples ideas sobre transdisciplina, interculturalidad, diálogo de saberes, pluralismo epistémico, conflictividad, organización, educación e incidencia política. En un capítulo y en otro, innova buena parte de los abordajes originalmente procedentes de la educación popular y de la investigación-acción-participativa. Por la teoría y la práctica manifiestas en algunos capítulos, el libro renueva de manera esencial aspectos que entrelazan la educación y las formas descolonizadoras de la investigación, e incursiona en cuestiones de nuestras relaciones con el mundo natural mediante una perspectiva que va más allá de la simple salvaguarda del medio ambiente.

Relaciones internacionales y política exterior de Colombia

Autor: Sandra Borda , Arlene Tickner

Número de Páginas: 609

El Centro de Estudios Internacionales (CEI), hoy parte activa del Departamento de Ciencia Política de la Universidad de los Andes, se consolidó como pionero en los estudios internacionales en Colombia. Desde allí se exploraron debates cruciales en la teoría de las relaciones internacionales y se produjeron algunas de las conclusiones más importantes sobre análisis de la política exterior colombiana. Algunas de éstas tuvieron que ver con el desarrollo de modelos analíticos y conceptuales para explicar la evolución histórica de la política exterior del país, siendo los más influyen¬tes las ideas del respice polum y respice similia, estrategias diferentes pero no necesariamente exclusivas o contradictorias de inserción en el sistema internacional. También, se elaboraron varias aproximaciones al estudio crítico y juicioso de la complejidad de las relaciones con los Estados Unidos, con la región y los países vecinos, y con el resto del mundo. En este contexto se construyeron aproximaciones a temas como el narcotráfico, la integración, los derechos humanos, el medio ambiente, la negociación internacional y la seguridad nacional, regional e internacional. Este...

Feminismos y estudios de género en Colombia. Una mirada a un campo académico y político en movimiento

Autor: Gil Hernández, Franklin Gerly , Pérez Bustos, Tania Cristina

Número de Páginas: 334

El campo de estudios feministas y de género pasó de ser el cuarto de atrás de las ciencias sociales a convertirse en un espacio dinámico, en crecimiento y con una importante producción editorial desde hace pocas décadas en América Latina. Asimismo, en armonía (o a contrapelo, no sabemos) con ese desarrollo, la categoría «género» cobró una relevancia inusual en las políticas públicas, en los esfuerzos globales en defensa de los derechos humanos y en la financiación de las agencias de cooperación internacional.

Costos económicos y sociales del conflicto en Colombia

Autor: María Alejandra Arias , Adriana Camacho , Ana María Ibáñez , Daniel Mejía , Catherine Rodríguez , Román Andrés Zárate , Andrés Castañeda , Juan F Vargas , Andrés Moya , Edgar Villa , Jorge A Restrepo , Manuel Moscoso , Angelika Rettberg

Número de Páginas: 270

El conflicto armado en Colombia ha impuesto costos económicos sobre el país y la población por más de cincuenta años. Si bien durante los últimos años se han llevado a cabo estudios para cuantificar algunos de estos costos, los esfuerzos han sido aislados y se han publicado en un lenguaje académico que restringe su difusión y discusión. Conocer y cuantificar los costos del conflicto es fundamental para identificar políticas públicas que los mitiguen y reduzcan, durante y después del fin del mismo. Esto, además de contribuir a diseñar procesos de restitución adecuados para las víctimas de la violencia, permitirá al país dinamizar su desarrollo económico y distribuir de manera más equitativa sus beneficios. Tres son los objetivos de este libro. El primero es proveer evidencia adicional sobre los costos monetarios y no monetarios del conflicto en Colombia. Con este fin, se estimarán los costos desagregados para ciertos grupos de la población que están expuestos con mayor intensidad a la violencia, los costos agregados del conflicto en Colombia, y la disposición de la sociedad para emprender procesos de reconciliación y restitución a las víctimas. El...

Inteligencia artificial y bienestar de las juventudes en América Latina

Autor: Lionel Brossi , Tomás Dodds , Ezequiel Passeron

Número de Páginas: 132

Lo que hoy entendemos por inteligencia artificial está asociado a la planificación, la comprensión del lenguaje, el reconocimiento de objetos y sonidos, la resolución de problemas. Se trata de nuevos algoritmos que conducirían al aprendizaje acumulativo, emulando de esta manera el aprendizaje a través de la experiencia. En la última década hemos sido testigos del rápido progreso de la inteligencia artificial en diversos campos determinantes del quehacer humano. Tal como ocurre con cualquier tecnología, la IA viene acompañada de enormes desafíos y potenciales riesgos para la sociedad, por lo que es imperioso contar con conocimiento relevante que promueva el accionar para reducir o evitar los posibles efectos negativos. Numerosas iniciativas a nivel global dan cuenta de los esfuerzos por establecer formas de gobernanza de la IA para reducir sus potenciales impactos negativos y fortalecer los beneficios que puede brindar a la sociedad en campos como el futuro del trabajo, los sistemas de transporte autónomos, la salud, la educación, las finanzas, el comercio, entre otros. Sin duda son muchas las oportunidades que estas tecnologías pueden ofrecer, pero sabemos que...

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados