Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar

La expedición libertadora

Autor: Víctor Arrambide , Carmen Mc Evoy , Marcel Velásquez

Número de Páginas: 715

El estudio de la Expedición Libertadora, con sus múltiples actores, planos, geografías, intereses, formaciones militares/milicianas y respuestas locales sugiere la idea de una independencia intermitente. El derrumbe de un imperio secular abrió las puertas a un proceso de descolonización con una variedad de expresiones a lo largo y ancho del Perú. Los 23 artículos aquí reunidos están signados por un nuevo enfoque, que entiende la Expedición Libertadora como un proceso multidimensional donde se combinan desde perspectivas continentales hasta la microhistoria de un pueblo o un personaje que participa de una gesta de la cual hay aún mucho por investigar. El lector comprenderá en estas páginas la forma cómo se imbricaron las tramas de la historia local, nacional, regional y global, quedando evidenciados los claroscuros y las ambivalencias de un proceso único, como fue la independencia del Perú, en la historia americana e incluso global.

La poesía clasista

Autor: Julio Carmona

Número de Páginas: 272

La poesía clasista suele ser marginada por los estudios literarios de la historia y la crítica. Suponiendo un sólo tipo de poesía, la literatura burguesa. Este libro estudia, pues, la poesía en relación con las clases sociales que conforman la sociedad. Idea ésta que se resume en el subtítulo: Poesía y lucha de clases en el Perú contemporáneo. Para lograr ese objetivo desarrolla algunos criterios de teoría y de crítica literarias -siempre desde la perspectiva del marxismo-, los mismos que lo conducen a establecer que las clases: pequeña burguesía rural (campesinado), pequeña burguesía urbana (empleados) y proletariado (formado por clase obrera consciente y sus adherentes), tienen a sus poetas específicos, los mismos que producen una poesía diferente de la que hacen los poetas de la clase burguesa (y/o aristocrática). Es decir, una poesía que para establecer esa diferenciación adopta el nombre de poesía clasista.

Estudios sobre una superficie en movimiento

Autor: Velásquez Sabogal, Paúl Marcelo

Número de Páginas: 86

Estudios sobre una superficie en movimiento, pretende construir un relato reflexivo en y a través de la imagen, abordando dos problemas fundamentales para la práctica artística, como lo son, la superficie plástica y el cuerpo. Los dos capítulos que conforman el libro se asumen como aproximaciones al proceso creativo desde una búsqueda práctica y teórica sobre la transformación de la materia a partir del pliegue y del desborde, la erosión y el yacer; como categorías para problematizar la imagen como una constelación abierta a nuevos gestos que mantienen vivo el anhelo de un desarrollo desconocido, la sorpresa ante la imagen. Los textos que componen el libro plantean aproximaciones al proceso creativo que trasciende y relaciona su accionar con reflexiones desde la filosofía, la historia, y la literatura, permitiendo la apertura de una práctica artística que desea trazar una ruta hacia la comprensión de su propio devenir.

Conflicto y reconciliación

Autor: Sánchez Andrés, Agustín , Landavazo, Marco Antonio

Número de Páginas: 503

Las independencias hispanoamericanas interrumpieron de forma abrupta las relaciones no solo políticas, sino también demográficas, económicas y culturales que durante casi trescientos años habían vinculado estrechamente a España con sus territorios americanos, ahora emancipados. La resistencia española a reconocer la independencia de sus antiguas colonias retrasó el comienzo del proceso de normalización de sus relaciones con los nuevos Estados americanos hasta el segundo tercio del siglo xix. Esta prolongada incomunicación hizo que los antiguos vínculos fueran en parte desdibujándose, mientras la exmetrópoli -lejos ya de su condición de gran potencia imperial- y las jóvenes naciones hispanoamericanas seguían distintos derroteros. La reconstrucción de la intrincada red de relaciones que habían unido con anterioridad ambas orillas del Atlántico tendría lugar sobre nuevas bases a través de un proceso que se extendería a lo largo de toda la centuria y que no concluyó realmente hasta la pérdida por España de los restos de su imperio colonial. La presente obra colectiva analiza desde distintas vertientes algunas de las principales facetas de este reencuentro,...

La odisea de Juan Bautista Túpac Amaru

Autor: Charles F. Walker , Liz Clarke

Número de Páginas: 153

Ganador del premio PROSE para la mejor historia gráfica de no ficción, este libro, ahora traducido al español, cuenta la dramática odisea de Juan Bautista como rebelde, prisionero de España y testigo de la Era de las Revoluciones. La rebelión de Túpac Amaru II (1780-1783) se inició como una revuelta local contra las autoridades coloniales y creció hasta convertirse en la mayor insurrección en la historia del Imperio español en América. José Gabriel Condorcanqui(Túpac Amaru II), Micaela Bastidas y otros líderes fueron ejecutados, pero Juan Bautista Túpac Amaru, el hermano menor de Condorcanqui, sobrevivió aunque pagó un alto precio por su participación en el levantamiento. Luego de cuatro décadas en cárceles, calabozos y presidios en el Perú, España y el norte de África, fue liberado y trasladado a Argentina en 1822. Símbolo del efímero entusiasmo rioplatense por los Incas, escribió sus memorias en Buenos Aires acompañado por su amigo el fraile Marcos Durand Martel, pero murió sin cumplir su sueño de retornar al Perú.

Guerreros civilizadores

Autor: Carmen Mc Evoy

Número de Páginas: 491

Reconocida investigación historiográfica sobre procesos políticos, sociales y culturales que se llevaron a cabo durante la construcción del estado chileno durante la Guerra del Pacífico. Reconocida investigación historiográfica sobre los procesos políticos, sociales y culturales que se llevaron a cabo durante la construcción del Estado chileno durante la Guerra del Pacífico en oposición al Perú, al cual veían como un terreno "a civilizar". Chile que se reconocía como una sociedad culta y civilizada que por una serie de circunstancias históricas debía ingresar al territorio de la violencia organizada. El libro explica cómo se vivió la guerra desde el discurso oficial, militar, eclesiástico y periodístico. Se analiza cómo intervienen estos discursos para difundir el mensaje de la guerra civilizatoria, sanya y justa. Este libro es uno de los documentos más importantes que se han escrito sobre la sociedad chilena durante los años de la guerra. La autora estudió miles de cartas de la época, innumerables recortes de periódicos y folletos, diarios inéditos y publicados y documentación histórica que guarda la colección Vicuña Mackenna y otras importantes...

El aprendizaje de la libertad

Autor: Carlos Contreras

Número de Páginas: 199

Ensayo sobre la historia del Perú en el siglo XIX, espacio temporal en el que ocurrió su independencia de España y la consiguiente formación del Estado nacional que hasta ahora nos gobierna. Conocer las condiciones en que el país nació a la vida independiente moderna y las primeras medidas que se tomaron para organizar su marcha como nación soberana es fundamental para entender nuestra historia contemporánea. Por ello, este libro se centra en la importancia del siglo XIX en la historia del Perú, periodo de su independencia de España y de la formación del Estado nacional. El aprendizaje de la libertad: historia del Perú en el siglo de su independencia se aleja de la visión "externalista" de la historia peruana y de la condena moral a la oligarquía local por no haber estado a la altura de los retos históricos que le tocaron. Por el contrario, su punto de partida es que sí existieron élites en el Perú del siglo XIX capaces de imaginar el desarrollo y proponer los instrumentos para conseguirlo, aunque estas no supieron llevar a cabo las acciones necesarias para nuestra consolidación como nación. El libro está dirigido a estudiantes, aunque también puede ser...

Torrentes en pugna: Mario Vargas Llosa y Miguel Gutiérrez

Autor: Abelardo Sánchez León

Número de Páginas: 496

"Este libro es un ensayo sobre dos escritores centrales de la literatura peruana y coloca en el centro de su argumentación la relación literatura-política de una manera brillante y erudita, rastreando las posturas de ambos escritores a través de la historia e identifi cando nudos ideológicos clave, tanto de sus biografías intelectuales como del campo intelectual peruano y latinoamericano. El libro muestra, de un lado, detalles e ideas poco recordados de Vargas Llosa, y estudia el paso del intelectual comprometido de la década de 1960 al intelectual defensor del liberalismo desde la década de 1990. Aunque se trata de un tema ya trabajado, el vasto conocimiento y memoria histórica del autor posibilitan encuadrar esos detalles en una mirada de conjunto. De otro lado, y en una especie de contrapunto, propone la lectura de novelas capitales de Miguel Gutiérrez —menos conocido y valorado en el Perú y en el extranjero— de tal manera que puedan entrar en diálogo con el trabajo mayor de Gutiérrez en cuanto intelectual y reconocer, desde una nueva mirada, la importancia de sus novelas para el campo de la literatura de la violencia y la época de Sendero Luminoso. Torrentes...

E-love

Autor: Israel Chira

Número de Páginas: 166

Joaquín, un poeta y docente peruano, confiesa al inicio de su relato que siempre admiró la cultura argentina. Sin embargo, más allá de la deuda que tiene con la cultura de ese país, sobre los treinta años, y a dos años de separarse de su mujer, jamás imaginó que se hallaría en aquellas tierras una persona capaz de reconciliarlo con la vida, de rescatarlo de la quiebra sentimental en que se encontraba. Menos aún, que la conocería a través de ese ancho océano de ambigüedades y desencuentros llamado Internet.

La fiesta del ganado en el valle de Chancay, 1962-2002

Autor: Juan Javier Rivera Andía

Número de Páginas: 660

El periodismo en Huacho, 1820-2000

Autor: Filomeno Zubieta Núñez

Número de Páginas: 292

Obra ganadora del I Concurso Regional de Autores Literarios Inéditos, en el género Ensayo, que fue organizado por el gobierno regional de Lima. El libro está dividido en cuatro capítulos: El primero, Huacho: aspectos generales y periodismo. Segundo, Antecedentes del periodismo en Huacho. Tercero, Afirmación del periodismo regional y cuarto, El periodismo regional reciente.

Escribir la identidad

Autor: Mbaré Ngom

Número de Páginas: 388

"Por primera vez se ofrece un conjunto orgánico de aproximación multidisciplinaria sobre la literatura escrita por peruanos de ascendencia africana. Se incluyen 14 aproximaciones de diversos autores y géneros de esta tradición literaria, así como manifestaciones de carácter musical y cultural."

Boletín Del Instituto Francés de Estudios Andinos

Autor: Institut Français D'études Andines

Número de Páginas: 280

Studies in Latin American Literature and Culture in Honour of James Higgins

Autor: Stephen M. Hart , William Rowe

Número de Páginas: 264

The singular dedication of James Higgins to the study of Peruvian literature and culture is attested in the variety of work gathered here in his honour. His distinguished contribution to the shaping of this field began with his pioneering study of the poetry of Cesar Vallejo. The essays of this volume are gathered into two groups, the poet and the world, and narrative and social orders. There are a number of common threads that link them together and to themes which contribute to the notional map of Peruvian and Latin American literature and culture with which James Higgins’ own work is concerned. Distinguished authors in this volume include Astvaldsson, Belli, Bueno, Castro-Klaren, Cornejo Polar, Ferrari, Harris, Hart, Howard, Lambie, Millones, Moore, Puccinelli, Reedy, Rowe, Shaw, Silva-Santisteban, Sobrevilla, Swanson, Vilanova, and Wood.

Valdelomar

Autor: Jesús Cabel

Número de Páginas: 516

Singular homenaje que reúne a las voces más autorizadas de la crítica nacional a lo largo del siglo XX, quienes analizan y proyectan la vida y obra de Valdelomar. Desde ópticas diversas, se exponen las distintas facetas del poeta, narrador, dramaturgo y periodista.

Anthropologica

Número de Páginas: 294

Año 3, no. 3 (1985) includes an index to: Debates en antropología, 1978-1982.

La letra en que nació la pena

Autor: Raúl Zurita

Número de Páginas: 158

Se muestra algunas de las líneas expresivas que hacen de la poesía peruana una de las más complejas y ricas en el mundo hispánico.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados