Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Hemos localizado un total de 33 libros disponibles para descargar

Lecturas de poesía chilena

Autor: María Inés Zaldívar Ovalle , Ignacio Sánchez Díaz

Número de Páginas: 243

“No son muchos —pero existen— los poetas que escriben sobre otros poetas. María Inés Zaldívar es una de ellos. Para ese propósito tiene el saber académico, pero el rasgo dominante en su pensamiento crítico no es la erudición sino la intuición, la captación directa, sin mediaciones, de la esencia del poema. Zaldívar entra en la palabra poética como Croce aconsejaba: respetándole su estatuto de palabra única, su excepcionalidad y, además, con una conciencia tan propia que rebasa cualquier modelo de análisis. Se reencuentra de ese modo con Huidobro y con Mistral, pero también recupera a Omar Cáceres, a Winétt de Rokha, a Olga Acevedo y a Chela Reyes. Conversa con sus pares, los poetas chilenos de las últimas décadas, con Guillermo Deisler, con Manuel Silva Acevedo, con Gonzalo Millán, con Tomás Harris, con Damaris Calderón, con Elvira Hernández y con Rosabetty Muñoz. Este es un libro que está compuesto de iluminaciones críticas que son como rayos que nos develan la inconmutable verdad de la poesía.” Grínor Rojo

Raúl Ruiz

Autor: Ignacio Latorre Gómez , Yerko Corovic

Número de Páginas: 186

Este libro aborda la vida del cineasta chileno Raúl Ruiz, desde una perspectiva emocional. Los autores realizaron una honda investigación entre los más cercanos al autor: amigos, familiares y colegas. Estas interesantes anécdotas fueron recuperadas teniendo en cuenta que las historias debían ser validadas por más de una fuente. Así, Ignacio Latorre y Yerco Corovic nos abren a momentos de la vida de Ruiz que nos permiten conocer más de lo íntimo de este gran genio creador: el nacimiento surrealista de sus películas, la vinculación con sus amistades y los diferentes “círculos sociales” que creaba, sus grandes aptitudes culinarias, su recorrido por el mundo.

Wurlitzer

Autor: Jorge Montealegre Iturra

Número de Páginas: 350

Colección de poemas que mencionan cantantes o grupos musicales, preparada por Jorge Montealegre (ed.): “Más que una antología es un álbum y el autor es más un coleccionista que un crítico literario”. El libro reúne poemas de 170 poetas, desde Gabriela Mistral (1889-1957) a poetas nacidos en los años ’90 de este siglo XXI y menciona a más de 170 cantantes o grupos de música popular. En esta muestra hay autores y poemas de gran reconocimiento y, también, textos y escritores que frecuentemente quedan fuera de las antologías donde prima el criterio de la excelencia (ese nivel de calidad deseable, pero que sabemos constituye una excepción). Sin obviar el aspecto cualitativo, prima la voluntad de que la colección sea amplia e intentando dar cabida a escritores/as de diversa procedencia (generacional, territorial, escritural) y cantantes y grupos de diversas épocas y estilos. Así, además de la previsible “Defensa a Violeta Parra” de su hermano Nicanor, el antipoeta está incluido con un poema en que menciona a Zalo Reyes; así como Armando Manzanero está en un verso de Enrique Lihn; Payo Grondona en un poema de Juan Cameron, quien también menciona a Gardel en ...

El arte de irse por las ramas

Autor: María Paz Oliver

Número de Páginas: 193

This book studies the use of digression in contemporary Latin American literature by way of close readings of Roberto Bolaño’s Estrella distante, Guillermo Fadanelli’s Lodo, Mario Levrero’s La novela luminosa, and Alan Pauls’ Historia del llanto.

La poesía al poder

Autor: Cristián Gómez

Número de Páginas: 256

Si en los años sesenta la carta de presentación de la literatura latinoamericana pasaba por su validación en Casa de Las Américas (aún cuando no fuese la única fuente de prestigio de la época), ese panorama donde compromiso y escritura iban de la mano ha tendido a desaparecer.

Anguita 20/20

Autor: Braulio Fernández Biggs , Marcelo Rioseco

Número de Páginas: 226

En un esfuerzo conjunto, la Universidad de Oklahoma (USA), la Universidad de los Andes (Chile) y Editorial Universitaria han reunido a 20 investigadores, académicos, escritores y poetas chilenos, para reflexionar sobre la obra del Premio Nacional de Literatura, Eduardo Anguita Cuéllar (1914-1992), a 20 años de su muerte. Dos décadas son más que suficientes para rendir un riguroso tributo a uno de los grandes poetas en lengua española del siglo XX, y devolverlo al sitial académico que le corresponde por derecho propio.

20 años de crítica literaria

Autor: Mariano Aguirre

Número de Páginas: 286

La figura de Mariano Aguirre es fundamental para entender la evolución de la literatura chilena de los últimos treinta años. Crítico de excepción, promotor de escritores incipientes a principios de los noventa, se ganó un lugar destacado en el ejercicio del periodismo cultural —escrito y televisivo— que todavía hoy, a más de una década de su muerte, sigue evidenciando sus marcas y trascendencia.

A sol y a sombra

Autor: Manuel Silva Acevedo

Número de Páginas: 227

El autor reúne aquí casi cincuenta años de su trayectoria en la poesía chilena. Desde la fresca lucidez presente en su primera obra, "Perturbaciones", hasta la vibrante evocación de la propia historia vivida en "Lazos de sangre", incluyendo poemas de su consagratoria "Lobos y ovejas".

Maquinarias deconstructivas

Autor: Marcelo Rioseco

Número de Páginas: 272

Maquinarias deconstructivas investiga y analiza las distintas innovaciones, contribuciones y formas de escrituras de los poetas Juan Luis Martínez, Diego Maquieira y Rodrigo Lira. Las obras de estos autores –cuya naturaleza lúdica es indiscutible–, son estudiadas detalladamente en este ensayo a través de la perspectiva de la Teoría del Juego.

Suma alzada

Autor: Manuel Silva Acevedo

Número de Páginas: 288

La poes a de Manuel Silva Acevedo tiene tratos con la profec a, con las visiones, con los sue os enigm ticos. Tiene doble fondo, como un ba l de mago. a ratos, ese doble fondo parece tocado por un pintor surrealista, y en otros, por sombr os paisajes de pesadilla, o im genes on ricas llenas de violencia y de sangre. la voz de Silva Acevedo se ubica entre las m s aut nticas, profundas y firmes de una tradici n po tica chilena que contribuye a afianzar.

El desierto avanza

Autor: Cristián Warnken

Número de Páginas: 330

Motivado por la decadencia social en la que nos encontramos —que ha normalizado incluso la violencia— Cristián Warnken nos exhorta, en este libro, a detenernos y a reflexionar, como una forma de rebelarse contra esta inaceptable fatalidad. Con su lucidez, sensibilidad y prodigiosa pluma, el autor, nos convoca a no sucumbir frente al pánico, sino que a recuperar la riqueza y la sabiduría de la voz interna atendiendo al contacto vital con la tierra y con quienes nos rodean. Y confiar en que, a pesar de todo, siempre existe la posibilidad de que el desierto florezca vislumbrando un «nuevo comienzo».

Narrativa completa. Juan Godoy

Autor: Juan Godoy

Número de Páginas: 473

Este libro reúne, por primera vez, las novelas y cuentos de Juan Godoy, escritor chileno de la generación del 38. El autor se interna en los arrabales de la ciudad, para abrirse a la vida y al habla urbano-popular marginal.

El cementerio más hermoso de Chile

Autor: Christian Formoso

Número de Páginas: 368

Este libro de poemas indaga en la elaboraci?n de un mapa al rev?s, determinado por la ausencia y la muerte. No obstante, el acto de fundar, de imprimir huellas en un registro mnem?nico es importante en el territorio po?tico de Formoso: la manera de dar cuenta de una existencia diezmada, de muertos que conversan como en Pedro P?ramo entre los parques de sus casas, donde fueran exterminados o entre los m?ltiples laberintos de la Patagonia, donde han sido desaparecidos, perdidos, borrados. El cementerio m?s hermoso de Chile abierto como un tajo sanguinolento en medio de la placidez ciudadana, de sus seculares progresos provincianos, de la llamada econom?a liberal que nos aprieta la garganta y llena de p?xeles el espejismo planetario.

Tradición y marginalidad en la literatura chilena del siglo XX

Autor: Lucía Guerra-cunningham

Número de Páginas: 56

A selection of papers presented at the Simposio de Literatura Chilena Contemporánea, sponsored and organized by the Department of Spanish and Portuguese, University of California, Irvine, Oct. 18-23, 1982.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados