Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 39 libros disponibles para descargar
Clientelismo en Chile

Clientelismo en Chile

Autor: Aníbal Pérez Contreras

Número de Páginas: 384

Este libro está llamado a convertirse en un aporte indispensable para reevaluar las características del sistema político chileno. Novedoso, audaz, erudito y bien escrito, desmitifica las relaciones entre la sociedad y los partidos políticos en Chile durante el siglo XX, tradicionalmente consideradas de raigambre ideológica. Sin descartar por completo esto, nos muestra que el clientelismo ha sido una práctica de larga data en el país y que además, ha sido capaz de adaptarse a partir de la década de 1990 a la crisis de representación de los partidos, alojándose fuertemente en los gobiernos locales.

Del viraje al gobierno del nuevo tipo

Del viraje al gobierno del nuevo tipo

Autor: Rolando Álvarez Vallejos

Número de Páginas: 301

Se analiza cómo el Partido Comunista, que había sido opositor desde la primera hora a los gobiernos de la Concertación de Partidos por la Democracia, comenzó a variar su posición, iniciando un paulatino proceso de convergencia con esta.

Vivir con dignidad

Vivir con dignidad

Autor: Nicolás Angelcos

Número de Páginas: 278

Durante el estallido social de 2019, la palabra “dignidad” fue ampliamente utilizada por los manifestantes para expresar sus distintas demandas. Históricamente, los sectores populares también la han usado para exigir reconocimiento y protección por parte del Estado. En este libro, a partir de diversas investigaciones realizadas durante los últimos años, se analiza qué significa vivir dignamente para los sectores populares en la actualidad. Estamos en presencia de grupos altamente heterogéneos que, pese a progresos significativos en sus condiciones de vida respecto a generaciones anteriores, mantienen una posición marginal en la ciudad y en el campo político. Sin embargo, contrario al sentido común, que los describe como grupos apáticos o desinteresados en los asuntos públicos, se mostrará cómo reflexionan y se movilizan por mejorar sus vidas y las de sus vecinos. Tanto en clave histórica como contemporánea, Vivir con Dignidad es una lectura ineludible y necesaria para el estudio de los sectores populares, su heterogeneidad y compleja interacción con la política institucional y procesos de democratización recientes. De forma distintiva, este trabajo reúne a...

La democracia en América Latina

La democracia en América Latina

Autor: United Nations Development Programme

Número de Páginas: 487

Democracy may be the most important and urgent theme to debate these days. After two decades of democratic regime in Latin America, this book urges the readers to ponder on the strengths, achievements and challenges of our democracies and search for the path that will strengthen them. Thoughts and possible solutions by renowned analysts and experts on various disciplines are compiled in these twenty-seven essays by Felipe Gonz?lez, Joseph E. Stiglitz, and C?sar Gav?ria among others.

Joyitas

Joyitas

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 252

A partir de un vendaval de casos de corrupción conocidos desde la segunda década del presente siglo, Chile dejó de ser considerado un ejemplo de probidad y transparencia en la región, y se vio navegando en aguas turbias. El país modelo ya no se diferenciaba de sus vecinos del barrio, pues acá –como allá– campeaba la corrupción política, empresarial y militar. De eso, precisamente, trata este libro de perfiles. Del clientelismo y el acomodo en cargos públicos, como ocurrió con el exsenador Jaime Orpis, condenado por fraude al fisco y cohecho; y de la contraparte, de quien engrasa el sistema, como lo ha hecho Julio Ponce Lerou, a través de esa máquina pagadora de favores políticos en que se convirtió SQM. Este volumen habla también de esa tradición de los uniformados por echar mano al erario público, representada por el exgeneral Flavio Echeverría, cabecilla del “Pacogate”; de ese mundo endogámico y de claroscuros que es el Poder Judicial, que permitió el progreso de un juez como Emilio Elgueta, expulsado de su puesto por tráfico de influencias y faltas a la probidad; de ese muchacho ambicioso y de pueblo como Sergio Jadue, que participó en el mayor...

Guerra y democracia

Guerra y democracia

Autor: Eduardo Toche

Número de Páginas: 316

Se analiza la crisis de las fuerzas armadas revelada a inicios de la construcción democrática en el país el año 2000. Se señala que subsisten bajo premisas anacrónicas, tanto en sus fuciones como en su organización y que sus dificultades se originaron décadas atrás.

Sujetos sociales y nuevas formas de protesta en la historia reciente de América Latina

Sujetos sociales y nuevas formas de protesta en la historia reciente de América Latina

Autor: Gerardo Caetano , Margarita López Maya

Número de Páginas: 388

Un panorama fuertemente conflictivo ha sido el gran telón de fondo de la historia más reciente del continente, con sus proyecciones en fenómenos como el auge de las dictaduras de la seguridad nacional y sus efectos perversos en los setenta, las transiciones democráticas subsiguientes que no siempre pudieron colmar las expectativas básicas que desencadenaron los principales actores impulsores de las libertades, el crecimiento exponencial de la pobreza y la marginalidad (que han hecho de América Latina el continente más desigual del planeta), el arrasamiento de culturas y tradiciones, y el desacople respecto a los núcleos dinámicos de la competitividad internacional. El colapso del llamado socialismo real y la difusión de la denominada crisis de las ideologías conllevaron también al desprestigio de las utopías y el planteamiento del mundo actual como el único posible, acompañado del surgimiento de la unipolaridad expresada en una expansión inédita dle poder imperial de EE. UU., en particular luego de los trágicos acontecimientos del 11-S. Esta situación ha generado fenómenos múltiples, desbordando los canales de la acción política y social tradicionales en el...

Sin imagen

Estado alterado

Autor: Mauricio García Villegas , Javier Eduardo Revelo Rebolledo

Número de Páginas: 239
Lecciones del final del fujimorismo

Lecciones del final del fujimorismo

Autor: Jane Marcus-delgado , Martín Tanaka

Número de Páginas: 124

"El rápido derrumbe del régimen de Alberto Fujimori en el Perú, en el segundo semestre del año 2000, ha dado abundante y sustanciosa materia prima para el análisis social y político. Un suceso de semejante trascendencia, que ha contado además con ingredientes en sí mismos llamativos (comola acción de un maquiavélico y todopoderoso asesor en la sombra, la participación de destacadas figuras de la farándula y los medios de comunicación en los turbios manejos gubernamentales, la huida del Presidente mientras aún ostentaba el cargo, al lejanísimo país de sus ancestros, donde reivindicó y obtuvo la nacionalidad), puede servir, a través de un detenido y desapasionado análisis, para comprender mejor la política y la sociedad peruanas de las últimas décadas del siglo veinte"--Presentación.

El cuerpo dócil de la cultura

El cuerpo dócil de la cultura

Autor: Manuel Silva-ferrer

Número de Páginas: 362

La tesis sobre la que se desarrollan los argumentos desplegados a lo largo de este texto es que la expansión del campo cultural llevada a cabo por la revolución bolivariana para ampliar el número de beneficiarios de la acción del Estado petrolero −es decir, el movimiento que lucha contra los efectos de una modernización excluyente desde arriba, con sus propias formas y experimentos de modernización desde abajo− no se traduce en un verdadero proceso de democratización, sino mucho más en la imposición de nuevas relaciones de subordinación, manifiestas en la ampliación y sofisticación del dispositivo para el control y disciplinamiento de la cultura y la comunicación. "Sin duda esta será una obra necesaria para toda bibliografía futura que trate de auscultar las neuronas de los venezolanos de esta era (...), los años más difíciles de nuestras vidas". Fernando Rodríguez

Ciencia política con perspectiva de género

Ciencia política con perspectiva de género

Autor: Alba Alonso Álvarez , Marta Lois González

Número de Páginas: 352

En los últimos años se ha producido un importante avance en las ciencias sociales, al incorporarse los denominados estudios de la mujer como un nuevo paradigma. El género, como categoría social, es una de las contribuciones teóricas más significativas del feminismo contemporáneo. En este contexto surge Ciencia política con perspectiva de género, un novedoso estudio colectivo pensado desde un planteamiento que integra la perspectiva de género en el centro de los principales debates y discusiones de la ciencia política. Sus autoras, un grupo de profesoras procedentes de diferentes campos de la ciencia política, han querido llenar este vacío y aunar esfuerzos para contribuir a enriquecer esta disciplina, que ha sido neutra respecto al género y no ha tenido en cuenta la incidencia de las desigualdades entre mujeres y hombres en su objeto de estudio. A lo largo del presente manual se afronta el papel de la mujer en temas claves tales como las instituciones políticas, los métodos de investigación en ciencia política, el sistema político español, el comportamiento político, los partidos y los movimientos sociales, las políticas públicas y su evaluación, las...

Sin imagen

¿Desiguales desde siempre?

Autor: Antonio Zapata , Antonio Zapata Velasco , Rolando Rojas Rojas

Número de Páginas: 218
La República Dominicana en 2030

La República Dominicana en 2030

Autor: Jorge Máttar

Número de Páginas: 576

En este libro se analizan los principales desafíos que enfrenta la República Dominicana para hacer viable su tránsito hacia un estilo de desarrollo sostenible en el tiempo, en el que el dinamismo económico sea compatible con la equidad, la gobernabilidad democrática y la sustentabilidad ambiental, además de caracterizarse por altos grados de cohesión social y territorial. Para ello se necesita instrumentar una acción decidida de la política pública. La República Dominicana requiere intervenciones fundamentales en esa materia para alcanzar los objetivos aquí delineados. Es necesario encontrar respuestas para elevar la competitividad del país, para superar los obstáculos presentes en el sector energético, para disminuir las desigualdades que se aprecian en los diversos territorios del país, para hacer que las instituciones cumplan con las metas que se le han fijado; en fin, para articular un estadio de mayor cohesión social.

Arriba los pobres del mundo

Arriba los pobres del mundo

Autor: Rolando Álvarez Vallejos

Número de Páginas: 326

Una de las preguntas más recurrentes sobre el pasado reciente del Partido Comunista de Chile es cómo este partido, el más moderado de la izquierda chilena hasta el golpe de Estado de 1973, en un breve lapso, se convirtió en su ala más radical durante la dictadura militar. La formación y el influyente accionar del Frente Patriótico Manuel Rodríguez simbolizaron la magnitud del giro armado que los comunistas hicieron a partir de 1980. Este libro intenta contestar esta pregunta, abarcando 25 años de su historia. A través de distintas fuentes, que van desde la prensa partidaria, documentación inédita proveniente del archivo interno del Partido Comunista hasta entrevistas a militantes y ex militantes, este libro describe el periodo histórico comprendido entre 1965 y 1990 desde la óptica de la reconfiguración de su identidad y cultura política. Perseguido, proscrito y demonizado por décadas, la trayectoria de este partido no ha sido –como ciertos modelos interpretativos postulan para los partidos comunistas europeos– la de utópicos soñadores lejos del poder ni la de burócratas totalitarios cuando estuvieron en él; más bien ella deja de manifiesto su papel...

La alcaldización de la política

La alcaldización de la política

Autor: Rolando Eugenio Alvarez Vallejos , Karen Donoso Fritz , Verónica Valdivia Ortiz De Zárate

Número de Páginas: 231

Muestra los intentos de reformular la política, sacándola de sus escenarios históricos y llevándola a los espacios micro –comunas-. Esto era parte del proceso de resocialización del pueblo de Chile emprendido en 1973.

Sin imagen

La telaraña cubana de Trujillo

Autor: Eliades Acosta Matos

El tomo I presenta en 15 capítulos las relaciones de Rafael Leónidas Trujillo con los diferentes gobiernos, las instituciones y el pueblo de Cuba. El período que comprende la narración de la obra se da entre agosto de 1930, cuando el tirano asumió la presidencia del país, hasta el 30 de agosto de 1961, cuando fue ajusticiado. El segundo tomo de la obra concluye la labor de develamiento de las relaciones más secretas del dictador Trujillo con los gobiernos y las instituciones cubanas en el período comprendido entre 1938 y mayo de 1961, cuando éste fue emboscado y muerto en la carretera que conduce de la capital a San Cristóbal.

El Perú frente al siglo XXI

El Perú frente al siglo XXI

Autor: Teófilo Altamirano

Número de Páginas: 670

"In commemoration of the 30th anniversary of the founding of the Social Sciences Faculty of the Catholic Univ. of Peru, faculty members offer wide-ranging analyses and projections on Peru's economy, demography, environment, society, culture, and politics, as well as comments on the role of social sciences and the university in development"--Handbook of Latin American Studies, v. 57.

Sin imagen

Agua y disputas territoriales en Chile y Colombia

Autor: Astrid Ulloa , Hugo Romero-toledo

Número de Páginas: 551
Sin imagen

La naturaleza en contexto

Autor: Létitia Durand , Fernanda Figueroa , Mauricio Guzmán

Número de Páginas: 336
Antología democracia, gobernabilidad y cultura política

Antología democracia, gobernabilidad y cultura política

Autor: Felipe Burbano De Lara

Número de Páginas: 462
Sin imagen

Políticas sociales en América Latina en los inicios del siglo XXI

Autor: Carmen Midaglia

Número de Páginas: 406
Sin imagen

La izquierda mexicana y el régimen político

Autor: Godofredo Vidal De La Rosa

Número de Páginas: 347

Respected political scientists analyze role of electoral left in parliamentary policy and in construction of quality of government. Also broaches topic of organization of leftist groupings in party form. Written during 2018 presidential campaign when victory of leftist candidate Andres Manuel Lopez Obrador was near certainty, proposes thesis that left became one of most powerful electoral forces in Mexico by dint of long years of struggle against repression and by tenacity to insert itself in new democratic order.

La democracia en las ciencias sociales latinoamericanas contemporáneas

La democracia en las ciencias sociales latinoamericanas contemporáneas

Autor: Edgardo Lander

Número de Páginas: 266

Presentación. Primera parte: la democracia en las ciencias sociales latinoamericanas:I. La centralidad del tema de la democracia en las ciencias sociales latinoamericanas contemporáneasII. Los desplazamientos teóricos en la concepción de la democraciaIII. La crítica a las concepciones hegemónicasIV. El Estado y la democraciaV. Las transformaciones de los actores socialesVI. Retos de la teoría democrática en América LatinaSegunda parte: la bibliografía:VII. Listado de registros bibliográficos VIII. Indice de descriptores IX. Indice de autores

Sin imagen

Entre el Atlántico y el Pacífico Negro. Afrodescendencia y regímenes de desigualdad en Sudamérica

Autor: Manuel Góngora Mera , Sérgio Costa Rocío Vera Santos

Número de Páginas: 652
Sin imagen

Análisis de políticas alimentarias

Autor: C. Peter Timmer , Walter P. Falcon , Scott R. Pearson

Número de Páginas: 319

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados