Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Hemos localizado un total de 37 libros disponibles para descargar

Sociolingüística y pragmática del español

Autor: Carmen Silva-corvalán , Andrés Enrique-arias

Número de Páginas: 432

This thoroughly updated second edition provides a clear and comprehensive overview of sociolinguistics and the pragmatics of oral communication in Spanish. While maintaining the same structure as the first edition, it includes revised “Ejercicios de reflexión” and new comprehension checks at the end of each chapter, along with numerous bibliographic references throughout, enhancing its use as a classroom text. Among the significant revisions are new sections on corpus linguistics and on statistical modeling programs for studying linguistic variables, an expanded chapter on the study of linguistic attitudes with special attention to Spanish in the United States, greater attention to the relation of pragmatics to sociolinguistics, including coverage of verbal politeness and forms of address, and updated information on Spanglish and on the teaching of Spanish as a heritage language.

Estudios de la Universidad de Cádiz ofrecidos a la memoria del profesor Braulio Justel Calabozo

Autor: Braulio Justel Calabozo

Número de Páginas: 690

Aulo Persio Flaco

Autor: Abigaíl Castellano López (ed. Crítica Y Estudio)

Número de Páginas: 398

El objetivo fundamental de este libro es la edición crítica de Aulo Persio Flaco, traducido en lengua castellana por Diego López. Con declaración magistral, en la que se declaran todas las historias, fábulas y antigüedades, versos dificultosos y moralidad que tiene el poeta, obra impresa en 1609 y reeditada en 1642. La edición crítica se ha abordado a partir del cotejo de dos ejemplares de cada una de esas dos ediciones, estableciendo el texto de la obra y recogiendo la variante en el correspondiente aparato crítico, que se incorpora al final de la edición. A partir de ahí se ha realizado un estudio en el que se revisan sucesivamente el panorama de la enseñanza en la España postridentina, la posición de Diego López, el autor, respecto al humanismo renacentista, sus datos biográficos, el conjunto de su obra y, de manera específica, su Aulo Persio Flacco, que se examina en relación con los comentarios renacentistas de autores clásicos, en sus fuentes y la moralización que hace del poeta latino. Por último, se presenta una amplia historia del texto. El libro se acompaña de varios anexos documentales sobre la obra, los escritos y la vida de Diego López.

Introducción a la gramática metaoperacional

Autor: Inmaculada Solís García , Francisco Matte Bon

Número de Páginas: 306

La gramática se explica en este volumen desde un nuevo punto de vista: el del hablante. Es él el arquitecto que construye la frase utilizando las herramientas que la lengua pone a su disposición y con las que realiza determinadas ‘operaciones’; gracias a ellas maneja la información que cree compartir con su interlocutor (cuando usa el artículo en ‘Abre el libro’ supone que su interlocutor ya sabe de qué libro está hablando), transmite su actitud hacia lo que está diciendo (si comenta en futuro ‘Estará de vacaciones’ está remitiendo a la virtualidad lo que dice acerca del sujeto) o representa de distintas formas el mundo que quiere comunicar a su interlocutor. Henri Adamzcewski y su escuela las han explorado en las últimas décadas: he aquí una breve síntesis de sus trabajos aplicada al español.

Redes y espacios de opinión pública

Autor: Marieta Cantos Casenave

Número de Páginas: 602

Si en el 2002, durante la celebración de los XI Encuentros de la Ilustración al Romanticismo, tocó debatir sobre los conceptos de Pueblo, Patria, Nación, y tomar el pulso a aquella “ilusión constitucional”, llegaba el momento ahora de examinar la cuestión de la Opinión Pública que tanto ocupó y preocupó a los doceañistas. En torno a la cuestión, las participaciones a los XII Encuentros de la Ilustración al Romanticismo versaron sobre el periodismo, las sesiones de Cortes, los temas candentes y polémicos en la opinión pública doceañista, la presencia de la mujer en la esfera pública, los ámbitos de opinión (imprentas, cafés, tertulias), y las sociabilidades en los ámbitos académicos y políticos, para terminar con un análisis de la palabra y la imagen como arma de opinión pública.

New worlds for old words / Mundos nuevos para viejas palabras

Autor: Christopher J. Pountain , Bozena Wislocka Breit

Número de Páginas: 305

"New worlds for old words / Mundos nuevos para viejas palabras" is a collection of chapters on the theme of lexical borrowing in the languages of Western Europe with particular focus on borrowing from Latin, or from Greek via Latin, into Spanish. Such cultured, or “learnèd” borrowing—as it has sometimes been designated—, is an especially intriguing feature of the Romance languages, since they also derive from Latin. It is also of particular interest to historical linguists since it is an example of what has been called “change from above”: innovation first evidenced in the written usage of the culturally élite which then diffuses into more general acceptance, with the result that some cultured borrowings (e.g. problem/problema, social, program(me)/programa) are now amongst the most common words in the modern languages. Despite their enormous influence on such major languages as English, Spanish, Portuguese, French, and Italian, the mechanisms by which these borrowings become established in their host languages have to date been relatively little studied. This book seeks to make a contribution to this question and revive interest in what has become a neglected area of ...

Estudios de historiografía lingüística

Autor: Teresa Bastardín Candón , Sociedad Española De Historiografía Lingüística. Congreso Internacional , Manuel Rivas Zancarrón , José María García Martín

Número de Páginas: 816

El presente volumen recoge parte de las Actas del VI Congreso Internacional de la Sociedad Española de Historiografía Lingüística; encuentro que tuvo lugar en Cádiz entre el 6 y el 9 de noviembre de 2007.

Bibliografía cronológica de la lingüística, la gramática y la lexicografía del español (BICRES IV)

Autor: Miguel Ángel Esparza Torres , Hans-josef Niederehe

Número de Páginas: 704

Since the publication of the still very valuable Biblioteca histórica de la filología by Cipriano Muñoz y Manzano, conde de la Viñaza (Madrid, 1893), our knowledge of the history of the study of the Spanish language has grown considerably. It has been the purpose of BICRES I (from the early beginnings to 1600), published in 1994, to bring together already available bibliographical information with the more recent research findings, scattered in many places, books and articles. BICRES II (covering the 1601–1700 period) followed in 1999 and BICRES III (including period 1701-1800) was published in 2005. Now, the fourth volume, arranged according to the same principles as those guiding the preceding volumes and covering the years from 1801 to 1860, has become available. Years of research in the major libraries of Spain and other European countries have gone into this new bibliography and relative sources of the Americas have also been covered, in order to offer — in an as exhaustive as possible fashion — a description of all Spanish grammars and dictionaries, histories of the Spanish language as well as studies devoted to particular facets of its evolution during the years...

La guerra de pluma

Autor: Marieta Cantos Casenave , Fernando Durán López , Alberto Romero Ferrer

Número de Páginas: 516

Volver a Cortázar

Número de Páginas: 258

Memoria del Encuentro "Veinte años sin Julio Cortázar" que se celebró en Cádiz del 3 al 5 de marzo de 2004 con motivo del vigésimo aniversario de la muerte del autor. Contiene las conferencias y mesas redondas que se celebraron en la Universidad de Cádiz y representa una visión caleidoscópica del autor argentino y de su obra a través de los análisis críticos y los testimonios de quienes lo conocieron y trataron.

La transmisión de conceptos cristianos a las lenguas amerindias

Autor: Sabine Dedenbach-salazar Sáenz

Número de Páginas: 324

Las contribuciones a este libro se centran en las estrategias y los metodos linguisticos interculturales usados por los misioneros coloniales de la America Latina. Su objetivo principal fue una traduccion eficiente de los conceptos cristianos a textos amerindios y sus contextos indigenas para que sus destinatarios nativos lograran una mejor comprension de la nueva religion y abandonaran la suya. Para esto, los misioneros linguistas aprendieron las lenguas autoctonas y el resultado fue la creacion de obras linguisticas (diccionarios y gramaticas) asi como tambien textos para la instruccion religiosa cristiana (doctrinas, sermones etc.). Asimismo tomaron en cuenta teorias de lexicografia y traduccion, y tambien recurrieron a generos textuales nativos y europeos. Los aportes aqui reunidos constituyen una mirada comparativa a traves de Latinoamerica dentro de un marco amplio de disciplinas (como son la historia, la sociolinguistica, la antropologia etc.), estudiando las lenguas nahuatl, tarasco, maya, quechua, tupi, guarani y chiquitano. Al analizar los diferentes acercamientos a la traduccion, los autores llegan a resultados matizados en cuanto a los metodos misioneros, como eran...

Nuevas perspectivas en la enseñanza del español como lengua extranjera

Autor: Asociación Para La Enseñanza Del Español Como Lengua Extranjera. Congreso Internacional

Número de Páginas: 548

Bibliografía de lingüística general y española, 1964-1990

Autor: Valerio Báez San José

Número de Páginas: 694

Traducción bíblica e historia de las lenguas iberorrománicas

Autor: Andrés Enrique-arias

Número de Páginas: 417

La Biblia es sin duda el texto más influyente de la historia cultural europea, con una profunda repercusión en variados campos del arte y el pensamiento. Uno de los aspectos más interesantes de las traducciones bíblicas es la riqueza de datos lingüísticos que contienen por ser textos de considerable extensión compuestos en las diferentes etapas formativas de las lenguas europeas. En particular, las traducciones medievales y renacentistas hechas en la península ibérica son un corpus sustancial, pero apenas ha sido explotado como fuente de datos en estudios de lingüística histórica. El objetivo de este volumen es explorar las posibilidades del empleo de las traducciones bíblicas para estudiar desde nuevas perspectivas la historia de las lenguas iberorrománicas. Por un lado se aborda la descripción de la lengua de las traducciones bíblicas en castellano, catalán y portugués y, al mismo tiempo, se contribuye al conocimiento de la historia de estas lenguas mediante análisis de una nómina de fenómenos morfosintácticos de interés teórico. El volumen viene a llenar una laguna importante pues reúne por primera vez estudios de variación y cambio lingüísticos...

Gramáticas para la enseñanza del español en la Italia del siglo XIX

Autor: Edgardo Lombardini, Hugo

Número de Páginas: 641

Este estudio analiza e interpreta la Gramatica della lingua spagnuola, o sia, L’ italiano istruito nella cognizione di questa lingua de Francesco Marin (1833). Para ello, define y establece el corpus completo de gramáticas de español para italófonos del siglo XIX (Cap. 1.), considera las noticias biográficas del autor (Cap. 2) y sitúa las distintas ediciones de la obra en su ambiente histórico, político, social y editorial (Cap. 3). Luego analiza cualitativa y cuantitativamente la hiperestructura (Cap. 4) y los contenidos del peritexto introductorio (Cap. 5), del cuerpo principal (Cap. 6), de los suplementos lexicográficos (Cap. 7) y del peritexto epilogal de la obra (Cap. 8). Realiza a continuación una serie de calas explorativas del texto (el sistema ortográfico en el Cap. 9, la terminología en el Cap. 10, el recurso a los ejemplos y a la traducción en el Cap. 11 y los tipos y funciones de las notas a pie de página en el Cap. 12) y otras eb¡n las que se interpreta dicho texto (el concepto de contrastividad en el Cap. 13, las obras que sirvieron de fuente a Marin en el Cap. 14 y las obras que se sirvieron de Marin como fuente en el Cap. 15). Se demuestra que la...

Bibliografía de lingüística general y española, 1964-1990: Ciencias lingüísticas

Autor: Valerio Báez San José

Número de Páginas: 910

Catálogo comentado de la autobiografía española, siglos XVIII y XIX

Autor: Fernando Durán López

Número de Páginas: 410

Bibliografía sistemática y cronológica de las hablas andaluzas

Autor: José Mondéjar Cumpián

Número de Páginas: 284

El devenir de la lingüística y la cultura: un estudio interdisciplinar sobre lengua, literatura y traducción.

Número de Páginas: 1668

Todo ser vivo necesita interactuar con el medio que lo rodea, generando un tipo de información que lo lleva a crear un acto de comunicación. Así, se desarrollan una serie de lenguajes que los llevan a comunicarse con la comunidad. Por ejemplo, en el caso de los animales se puede observar cómo emiten diferentes sonidos para realizar cualquier tipo de acción o, incluso, para advertir de cualquier peligro a su alrededor.En el caso de los seres humanos, desde nuestros orígenes, hemos generado gestos y expresiones que varían de un lugar a otro, así como también hemos elaborado sistemas de comunicación basados en señales para poder comunicarnos. No obstante, en el caso de los seres huma-nos, todo esto va más allá, en tanto que hemos sido capaces de desarrollar un sistema de comunicación verbal y escrito, otorgándole convenciones que varían de un lugar a otro. Siguiendo esta línea, nuestra forma de comunicación ha ido más allá de la simbología, hasta tal punto de elaborar un sistema de símbolos sonoros y gráficos que se articulan de diferentes formas con el fin de elaborar un sistema complejo de estructuras que nos llevan a comentar nuestro presente, pasado y...

Actas del IX Congreso Internacional de Historia de la Lengua

Autor: José María García Martín , Teresa Bastardín Candón , Manuel Rivas Zancarrón

Número de Páginas: 0

La conmemoración del Bicentenario de la Constitución de 1812 en Cádiz fue un punto de reencuentro entre España e Iberoamérica, y la raíz inexcusable de ese reencuentro fue el idioma español. No hubo actividad intelectual que no fuera compartida por esas dos regiones del mundo en esta lengua. Recordar todo ello pareció particularmente oportuno en un momento en el que, no solo se celebraba el Bicentenario de la Constitución gaditana, sino también la puesta en marcha de los procesos de independencia de los países americanos, que, en momentos clave de la historia, han sido el más sólido baluarte de la lengua común. La edición de estas "Actas del IX Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española", celebrado por estas razones en Cádiz ese mismo 2012, recoge los trabajos presentados y seleccionadas de acuerdo con criterios de evaluadores externos de absoluta garantía. La publicación en dos volúmenes se justifica por la calidad científica de las aportaciones y por la variedad de las disciplinas históricas y filológicas que abarcan. El tomo I da cabida a ponencias y conferencias y a dos secciones, Fonética, Fonología y Grafemática históricas y...

Bilingual Dictionary for Students of Linguistics

Autor: Tri Chan Tran

Número de Páginas: 226

Designado como un instrumento para estudiantes principiantes en la lingüística española o en la lingüística general, este diccionario les ofrece en español e inglés las definiciones y ejemplos concisos de términos de lingüística y sus varias disciplinas. / Intended as a tool for new students of Spanish linguistics or general linguistics, this dictionary offers concise definitions and examples of linguistics terminology and its branches in both Spanish and English.

El periodismo es un cuento

Autor: Manuel Rivas

Número de Páginas: 368

Edición revisada y ampliada de un libro magistral formado por cuentos verídicos. El gran periodismo como obra literaria. El periodismo es un cuento recoge gran parte de los reportajes escritos a lo largo de los años por Manuel Rivas. Son historias que nacieron en la prensa, pero que tienen vocación de relatos para ser contados al calor de la lumbre como leyendas labradas por el tiempo. Sus héroes son una niña autista, un grupo de mujeres hindúes, una mujer exiliada en México, las víctimas del conflicto armado colombiano, una tripulación de pescadores en el Gran Sol... Periodismo y literatura se dan la mano en este libro con la ironía y la sensibilidad que caracteriza toda la obra de Rivas, quien afirma en el prólogo a esta edición: «El periodismo, tal como lo entiendo, es un modo de activismo. Es un periodismo que lucha contra la indiferencia y la banalidad. Un activismo consistente en custodiar el sentido de las palabras. En intentar decir "lo que no se puede decir". En mirar "lo que no se puede ver". Mover el silencio. Ante las injusticias provocadas, que pretenden presentarse como un shock inevitable, indagar sobre la causalidad de los hechos. Es el lenguaje, como ...

Zeitschrift Für Romanische Philologie

Autor: Gustav Grhober

Número de Páginas: 818

"Verzeichnis der Mitarbeiter an Band i-x" : v. 10, p. [622]-625.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados