El Perú visto desde las ciencias sociales
Autor: Alan Fairlie Reinoso
Número de Páginas: 289
Aportes desarrollados por la Facultad de Ciencias Sociales desde el punto de vista de cada una de sus especialidades: Antropología, Ciencia Política y Gobierno, Economía y Sociología. La Facultad de Ciencias Sociales de la PUCP fue fundada en 1964 con tres áreas de especialización: Sociología, Ciencias Políticas y Desarrollo Económico —que más adelante se transformó en Economía—, y en 1967 se agregó la especialidad de Antropología. Aunque Ciencias Políticas solo duró hasta 1971, en el año 2005, luego de más de tres décadas, se incorporó a la facultad la especialidad de Ciencia Política y Gobierno. Este libro está conformado por artículos de profesores representativos de cada una de estas disciplinas. En ellos aportan perspectivas diversas que promueven la excelencia académica y amplían la producción de conocimientos, contribuyendo —como ha sucedido a lo largo de cincuenta años— al progreso y desarrollo del país. El volumen incluye investigaciones emblemáticas realizadas a lo largo de la historia de la facultad, así como trabajos recientes que responden a los problemas actuales del país, a los retos del escenario internacional y los avances en ...
Para entender la religión en el Perú, 2003
Autor: Manuel María Marzal , Catalina Romero , José Sánchez Paredes
Número de Páginas: 546
Un reino en la frontera
Autor: Sandra Negro Tua , Manuel María Marzal
Número de Páginas: 374
El esoterismo y sus discursos
Autor: Oscar Iván Londoño Zapata
Número de Páginas: 204
El esoterismo y sus discursos presenta cinco recorridos analíticos que abordan objetos diversos: empaques de jabones, volantes publicitarios, anuncios clasificados, novenas y horóscopos, géneros discursivos producidos en el campo del esoterismo escasamente indagados por las ciencias del lenguaje. El autor investiga desde la perspectiva interpretativa del análisis del discurso la manera en que el sometimiento amoroso, la calidad de los servicios esotéricos, el posicionamiento de la marca del esoterista, la legalización de la devoción a una santa popular y la credibilidad de la predicción son gestionados discursivamente. Estos estudios ponen de manifiesto los variados mecanismos de ejercicio del poder producidos para influir en aquellos carenciados que buscan ayuda para solucionar sus problemas. Las estrategias que la industria del esoterismo despliega para comercializar sus productos y servicios, y con ello ganar adeptos y consumidores eficientes, hacen que los individuos realicen acciones por elección propia, aunque motivadas por funcionamientos persuasivos presentados como legítimos, que los llevan a constituir su propia religiosidad a la carta. Las marcas discursivas...
Esclavitud, economía y evangelización
Autor: Sandra Negro Tua
Número de Páginas: 626
Bibliografía peruana
Número de Páginas: 354
Investigación y desarrollo regional en ciencias sociales y humanidades
Autor: Danú Fabre Platas , Amelia Molina García , Carlos Rafael Rodríguez Solera Rodríguez
Número de Páginas: 248
Nácar en manos otomíes
Autor: Enriqueta M. Olguín
Número de Páginas: 360
Bibliografía nacional - Biblioteca Nacional
Autor: Biblioteca Nacional (peru)
Número de Páginas: 876
Boletín
Autor: Biblioteca Nacional (peru)
Número de Páginas: 818
Rostros indios de Dios
Autor: Manuel María Marzal , Xavier Albó , Bartomeu Meliá
Número de Páginas: 330
Boletín de la Biblioteca Nacional
Autor: Biblioteca Nacional (peru)
Número de Páginas: 826
La religión en el Perú al filo del milenio
Autor: Manuel María Marzal
Número de Páginas: 456
La antropología cultural
Autor: Manuel María Marzal
Número de Páginas: 352
Religiosidad popular en el Perú
Autor: González Martínez González , José Luis González , Teresa María Van Ronzelen
Número de Páginas: 388
Bibliografía mexicana
Número de Páginas: 118
Juan Pablo Viscardo y Guzmán, ideólogo y promotor de la independencia hspanoamericana
Autor: Javier De Belaunde Ruiz De Somocurcio
Número de Páginas: 236
Revista peruana de historia eclesiástica
Número de Páginas: 260
Los rostros de la tierra encantada
Autor: José Sánchez Paredes
Número de Páginas: 748
El padre Manuel Marzal, S.J., fue un eminente investigador de la religión andina y sus transformaciones a través del tiempo, así como de las manifestaciones culturales y religiosas de los sectores populares del Perú, la historia intelectual y la actividad evangelizadora de la Orden de los Jesuitas en América Latina. Sus profundos y vastos conocimientos de estas temáticas se plasmaron en una serie de obras maestras y en una intensa labor pedagógica, antropológica y pastoral de profundo sentido humano, desarrollada por más de tres décadas en la Pontificia Universidad Católica del Perú y concluida en la Universidad Antonio Ruiz de Montoya, perteneciente a la Compañía de Jesús. Por la calidad de sus contribuciones, este libro es un digno homenaje a la figura del maestro y un tributo a su labor científica, como antropólogo y etnohistoriador. Los ensayos reunidos en este volumen, obra de destacados estudiosos de diferentes países de América y Europa, enfrentan y desarrollan varios de los temas trabajados por el padre Marzal, mostrando cuán relevante y fecunda ha sido su obra. Los textos, que en su mayoría se enmarcan en el vasto campo de las intersecciones entre...
Usted es la culpable
Autor: Eloy Jáuregui
Número de Páginas: 380
El autor es un reconocido cronista, narrador y poeta, que estudió lingüística en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y periodismo en la Escuela Jaime Bausate y Meza.
Actes
Número de Páginas: 262
Anuario indigenista
Número de Páginas: 496
Veinte años de ciencias sociales en la Universidad Católica
Autor: Denis Sulmont
Número de Páginas: 126
Actas del Primer Congreso Nacional de Folklorólogos, 1972
Número de Páginas: 188
Boletín indígenista
Número de Páginas: 708
Qué sabemos de las comunidades campesinas?
Autor: Pedro Castillo
Número de Páginas: 376
Enciclopedia biográfica e histórica del Perú: I-M
Autor: Carlos Milla Batres
Número de Páginas: 252
Programa y relación de participantes
Número de Páginas: 264
Actas y memorias del XXXIX Congreso Internacional de Americanistas, Lima, [2-9 de Agosto] 1970: Actas documentos y memorias
Número de Páginas: 266
José de Acosta
Autor: Manuel María Marzal
Número de Páginas: 140
Diccionario biográfico del Perú contemporáneo, siglo XX: A-M
Autor: Carlos Milla Batres
Número de Páginas: 586
Actas y memorias del XXXIX [i.e. trigesimonono] Congreso Internacional de Americanistas: Actas, documentos y memorias
Número de Páginas: 250
Amazonia peruana
Número de Páginas: 832
Anthropologica del Departamento de Ciencias Sociales
Número de Páginas: 414
Actas y memorias del XXXIX [i.e. Trigésimo noveno] Congreso Internacional de Americanistas: Historia, etnohistoria y etnología de la selva sudamericana
Número de Páginas: 262
Debates en sociología
Número de Páginas: 606
Tierra encantada
Autor: Manuel María Marzal
Número de Páginas: 618
Este ambicioso tratado sobre el fenómeno religioso en América Latina es producto de una larga docencia universitaria y de investigaciones realizadas sobre el terreno en varios países. Aunque su enfoque es básicamente antropológico, incluye también una dimensión interdisciplinar y pretende ser útil a todos los estudiosos del hecho religioso. Consta de dos partes independientes. La primera es un análisis general del fenómeno religioso, en el que se exponen conceptos y teorías sobre el mismo: la religión y su especificidad, mito y rito, experiencia y éxtasis, ética y política, sincretismo, secularización, eclecticismo, agnosticismo e increencia. A la luz de dichos conceptos y teorías, en la segunda parte se analiza el complejo panorama religioso de América Latina a través de casos concretos. Se profundiza sobre todo en el catolicismo mayoritario, así como en el creciente evangelismo, sin olvidar las minorías religiosas viejas y nuevas, autóctonas e importadas.
Catálogo de posgrado - Universidad Iberoamericana
Autor: Universidad Iberoamericana
Número de Páginas: 340
Bibliografía teológica comentada del área iberoamericana
Número de Páginas: 850