Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Hemos localizado un total de 38 libros disponibles para descargar

El año viejo

Autor: Omer Leonardo Rueda García

Número de Páginas: 34

El libro está dirigido a músicos estudiantes y profesionales que deseen, en su práctica de conjuntos instrumentales, abordar repertorio colombiano en formato de ensamble de saxofones; además de servir como herramienta didáctica para docentes en la clase colectiva.

Materials Design

Autor: Jahir Aguirre Morales , Bertha Ramos Holguín , Jhonatan Vásquez Guarnizo

Número de Páginas: 125

Este libro, que está destinado a docentes y educadores en servicio, principiantes y en servicio, analiza los aspectos clave que los docentes, como diseñadores de materiales, deben tener en cuenta al crear materiales de enseñanza/aprendizaje para EFL, pensando en las necesidades. y las particularidades de la población. Este libro de texto está dividido en doce elementos. Los primeros cuatro elementos se enfocan en los aspectos teóricos iniciales que un docente, como diseñador de textos, debe considerar al crear materiales. El elemento cinco introduce una clara descripción y diferenciación entre un objetivo de enseñanza y aprendizaje. El siguiente elemento, Elemento seis, sugiere que si bien todas las habilidades en inglés se pueden desarrollar en un solo taller o guía, el material debe tener una habilidad protagonista. El elemento siete se basa en la noción de que los materiales de enseñanza y aprendizaje, como talleres y guías, pueden seguir una serie de pasos que incluyen una actividad de calentamiento, una presentación del tema, una práctica y una etapa de producción. El elemento ocho describe la importancia de las instrucciones en el diseño de materiales. Los ...

Currículo en Ciencias Naturales.

Autor: Inés Andrea Sanabria Totaitive , Claudia Patricia Moreno Cely , Thiago Henrique Barnabé Corrêa , Bruno Dos Santos Pastoriza , Rafael Eduardo Sánchez Cuervo , Edelmira Ochoa Camacho , Cristian Andrés Sanabria Hurtado , Angie Viviana Arango Martínez , Liby Saray Sandoval Gutiérrez , Hander Albeiro Molina López , Lina María Pineda Castro , Karen Tatiana Molina Suárez , Alirio Severo Hernández Severo

Número de Páginas: 162

El libro que aquí se presenta tiene aportes fundamentales en la construcción del currículo en ciencias naturales, una reflexión que dinamiza los elementos de las ciencias y los relaciona con experiencias que muestran el contexto real en la enseñanza y aprendizaje, además da una visión fresca del desarrollo en los últimos años, de investigaciones formativas y de orden estructural guiadas primero, a la formación y actualización constante del profesorado y segundo, a las reflexiones de la enseñanza de las ciencias. Es importante resaltar que todas las conclusiones que allí suscitan parten de la experiencia de investigadores de diferentes contextos educativos, centralizando los esfuerzos en la actualización de un currículo que tienda a la flexibilización y que genere espacios de encuentro real con la ciencia. En este sentido, los capítulos del libro están organizados en tres partes: tendencias, intersticios y posibilidades, los cuales presenta la exploración, observación, planteamientos y definiciones de acciones a desarrollar con el fin de realimentar desafíos que se vislumbran en los diversos contextos. Abstract The book presented here, has fundamental...

CONOCIENDO EL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO

Autor: Hector Guillermo Huaman Valencia

Número de Páginas: 149

El Presupuesto Participativo es el principal mecanismo de concertación entre autoridades y la población en la búsqueda de una asignación equitativa, racional, eficiente, eficaz y transparente de los recursos públicos, para el fortalecimiento de las relaciones Estado y Sociedad Civil

Competencias del diseñador industrial

Autor: Cecilia Ramírez León

Número de Páginas: 179

El Consejo Privado de Competitividad, como ente articulador entre el sector público, el sector privado, la academia y otras organizaciones interesadas en la promoción de la competitividad y las políticas públicas relacionadas, realiza y publica anualmente el Informe Nacional de Competitividad, (INC). Esta publicación proporciona información sobre el estado de algunas áreas consideradas críticas a efectos de la competitividad en el país, tales como eficiencia del Estado, justicia, corrupción, logística e infraestructura, transporte y facilitación del comercio, energía, educación, salud, mercado laboral, pensiones, comercio exterior, sistema tributario, financiación empresarial, ciencia, tecnología e innovación, economía digital y crecimiento verde. En cada área relaciona un diagnóstico sobre el estado del país e igualmente una serie de recomendaciones específicas, con el propósito de contribuir al avance acelerado en cada tema. Particularmente, con respecto al área de la educación, y más concretamente a la Educación Superior, el INC 2018 revela que únicamente el 13.9% de los programas de pregrado y posgrado de Educación Superior del país cuentan con...

Muestra empresarial upetecista

Autor: Leonardo Gutiérrez Cruz , Erwin José Jiménez Contreras , Jenny Edith Parada Camargo

Número de Páginas: 156

Las memorias de la XIV Muestra Empresarial, IV Jornada de Innovación y Emprendimiento, I Rueda de Negocios con Ángeles Inversionistas del Silicon Valley y de la región, se convierten en el referente que ayuda a "consolidar un escenario conceptual"1 a través del acompañamiento y la participación de proyectos emprendedores e innovadores por parte de los estudiantes de los diferentes semestres y áreas del saber de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia UPTC. Este acompañamiento tuvo como objetivo potencializar las habilidades blandas de sus participantes y de esta forma fortalecer el quehacer emprendedor de la región. Resultados que se concentran tanto en el emprendedor y el cliente como personas y no como una interacción de una figura netamente comercial, pues es necesario tener presente que en el emprendimiento se conjugan dos aspectos muy importantes: el aspecto personal (actitud emprendedora) y el aspecto estructural (ecosistema emprendedor), con los cuales se busca redirigir los futuros emprendimientos basados en evidencias fruto de la validación de las propuestas de valor directamente con el cliente, apoyándose en metodologías encaminadas a empatizar ...

La asociatividad rural:

Autor: Lina Marleny López Sánchez , Mary Luz López Sánchez , Graciela Medina Salazar , Gloria Mercedes Manrique Joya , Carlos Eliécer Castro Correa , Francy Liliana Jerez Gil , John Alexander Bernal Castro

Número de Páginas: 93

El presente libro tiene como finalidad analizar una de las facetas investigativas de la agricultura contemporánea menos exploradas, como es la agricultura familiar, en el caso particular de la producción cacaotera de los cultivadores agremiados en asociaciones campesinas de la provincia de Occidente de Boyacá. Como es sabido, en el pasado reciente los pequeños agricultores de esta provincia fueron azotados por una despiadada violencia, originada en los conflictos asociados con los cultivos ilícitos y la explotación de esmeraldas, que dejaron profundas huellas en su tejido social y económico. Por ello, la necesidad de fortalecer los lazos solidarios entre los cultivadores de cacao, los convirtió en sujetos del desarrollo local y los condujo a forjar iniciativas asociativas, que han cimentado el capital social campesino. Lo anterior se puede apreciar en los tres capítulos que integran este libro, que se refieren, en su orden, a la agricultura familiar y las relaciones laborales, la asociatividad en el sector cacaotero de la provincia de Occidente de Boyacá y la economía solidaria como espacio de desarrollo, integración y cooperación. Abstract The purpose of this book is ...

Trayectorias y Aprendizajes.

Autor: Marlén Rátiva Velandia , Ruth Nayibe Cárdenas Soler , Diana Elviera Soto Arango , María Patricia Arévalo Camargo , Lesly Del Socorro García Baños , Lidia Esperanza Zipa Casas , Carmen Elvira Semanate Navia , Miryam Báez Osorio , Angélica María Carvajal Téllez , Nancy Cecilia Torres Rico , Mirtha Lorena Agudelo Arias , Grecia Alexandra Palacios Pacheco , Esther Torres Cruz , Juan Carlos Campos Medina , Jorge Alfredo Galvis Siabato , Sonia Meredith Cardozo Vargas , Aura Nelly Cáceres Montoya , John Alfonso Díaz Medina , Elsa Victoria Lagos Alfonso , Martha Lucía Peña Cómbita , Walter Mauricio Ortiz Acuña , Nidia Cristina Pérez Pita , Dioné López Aguilar , María Lucy López Aguilar

Número de Páginas: 253

Esta obra es resultado del trabajo de la asesoría y acompañamiento que el Programa Escuelas Normales Superiores en convenio con la UPTC, ha hecho a las instituciones educativas encargadas de la formación inicial de maestros. En sus páginas se describen diferentes experiencias pedagógicas e investigativas relacionadas con la historia de las Escuelas Normales Superiores, la formación docente y la inclusión educativa. El propósito de ese libro es servir de fundamento para la actividad académica de formación de maestros, como trabajo preliminar para futuras investigaciones y como medio de difusión de las labores que realizan los maestros de las Escuelas Normales Superiores, en su laboriosa tarea de formar maestros.

Bordonero

Autor: Daniel Saboya

Número de Páginas: 37

Producto del interés del autor por la investigación, creación y difusión de las músicas tradicionales de Colombia, la obra presenta una estructura tradicional con dos secciones en las que se hace muy evidente el trabajo cantable de los bajos de la guitarra. El tiple cumple con una función mixta, alternando entre la melodía con un carácter nostálgico, los rasgueos característicos del instrumento y algunos pasajes contrapuntísticos. La bandola cumple su tradicional papel melódico y eventualmente se ocupa de reforzar algunos acordes. La obra contiene una sección corta en medio en la que el papel protagónico que tiene la guitarra sola, nos lleva al Da Capo.

Filamentos y rupturas

Autor: Carlos Eduardo García Gil

Número de Páginas: 47

El poema como pensamiento que emerge desde una orilla casi inexistente; el presente, nuestra época, con sus heridas y sus máscaras y su mezquindad, y su propia destrucción. El poema como pensamiento, como crítica donde nadie, donde casi nadie queda exento, al habitar, como de costumbre, bajo una orilla de tierra no firme, en el que el poema ata y desata un mundo con su absurdidez. ¿Quién entonces podrá derribar este caos? ¿Quién con sus cenizas elevará un mundo nuevo, donde cada uno no pueda ser verdugo de sí mismo Como dijo algún poeta, si existir es un sinsentido, el poema es un lejano "canto y sentencia", una muda señal de nuestro devenir intrascendente. Pero ahora viene el silencio, por fortuna vendrá el silencio, el silencio...

¡El sabor del chucu-chucu en las blancas y las negras!

Autor: Pilar Jovanna Holguín Tovar , Jorge Luis Alfonso Cucaita

Número de Páginas: 142

Este texto es una propuesta para el abordaje del estudio del piano en la música tropical o chucu-chucu, en el que se hace una recopilación de distintos saberes y se pone por escrito la tradición oral recibida de algunos músicos que han dedicado su vida a la interpretación de este género. En la presente guía se consigna la experiencia personal de uno de los autores como integrante de orquestas y agrupaciones de música bailable. El objetivo principal se enfoca en tener un registro en notación musical del chucu-chucu para facilitar su interpretación en las instituciones de educación musical formal. Nuestro propósito es difundir algunas alternativas de interpretación del teclado en la música popular a una amplia población de estudiantes, músicos y docentes de música formados en la tradición académica. La metodología del texto se organizó pensando en la forma en que ellos aprenden: primero se encuentran las partituras, la teoría y posteriormente, el maestro da indicaciones de interpretación. La organización temática consiste en presentar los patrones de tumbaos escritos para ser estudiados y luego se da una alternativa de cómo deben sonar en el contexto real...

Cachacos en el Llano, llaneros por adopción.

Autor: Julio Izaquita

Número de Páginas: 162

El mapa de la caratula contiene lo que fue un proyecto de reforma agraria, uno de los mayores logros de cooperación colectiva de esta región en un país con agudísimos conflictos por la tierra.. Uno de ellos, en esta franja de los Llanos orientales, fue transformado en el lapso de unas pocas décadas en una trayectoria exitosa de desarrollo en donde empresarios y comunidad – organizados en una fundación social y en una corporación de empresarios – jalonaron la dinámica de los logros alcanzados, incluido el cambio acertado en las instituciones públicas. La historia de estas organizaciones en Casanare muestra importantes lecciones acerca de la acción social en Colombia, sus relaciones con el Estado, los emprendimientos empresariales y lo dañino de la persistente violencia para cualquier proceso de desarrollo.

Estado y ciudadanía: Dos falencias, una alternativa

Autor: Liborio Eugenio González Cepeda

Número de Páginas: 169

ESTADO y CIUDADANÍA. Dos falencias, una alternativa, es un libro diseñado para la formación política básica que cualquier habitante de este país debe conocer. Hace un recorrido por dos de los grandes problemas existentes en la sociedad colombiana: un Estado débil, desarticulado y que no hace presencia en todo el territorio nacional; pero adicionalmente, que ha sido capturado por grupos con diversos intereses, de tal forma que sus instituciones no estén al servicio de la población en general, sino del interés particular de pequeños grupos. En segundo lugar, la carencia histórica de una ciudadanía activa que se apropie de su responsabilidad como constructora de su entorno, que no espere soluciones mesiánicas ni caudillistas, sino que entienda que la solución está en sus propias manos. Así mismo, ESTADO y CIUDADANÍA. Dos falencias, una alternativa, ofrece, como alternativa ante esa crisis histórica, la formación de un sujeto político, que actúe con responsabilidad y sea corresponsable de la vida en sociedad. Un sujeto político que se sienta y actúe como soberano, con poder construir la sociedad que está pensada en la Constitución Política de 1991. En este...

Etnografía y Patrimonio Cultural.

Autor: Andrés Felipe Ospina Enciso , María Angélica Garzón Martínez , Sergio Rodolfo Carrizo , Jhon Emerson Moreno Riaño , Maria Albert Rodrigo , Diego Andrés Bernal Botero , Nicholas Woodward , Daniel Ramírez Pérez , María Laura Nuñez , Diana Marcela Bernal Monroy

Número de Páginas: 198

Este libro tiene como propósito explorar los alcances de la investigación etnográfica en el campo del patrimonio cultural. Lo hace desde ejercicios situados en diferentes lugares y contextos que, producto de pesquisas en terreno y reflexiones alrededor de prácticas y conceptos, propone nuevos caminos y perspectivas para investigar la relación entre actores sociales y las manifestaciones del patrimonio cultural. El volumen presenta una diversidad de trabajos de Iberoamérica, que exploran las formas en que los patrimonios tienen lugar y sentido desde el lugar de sus hacedores. Al tiempo, plantea rutas metodológicas que complementan el alcance de los inventarios y las listas, herramientas de trabajo más convencionales en los estudios del patrimonio. Los trabajos de las y los autores cruzan por temáticas que van desde el chamanismo y el reencantamiento del mundo en España, o las manifestaciones vivas de una viga de oro y un camino que camina como entidades culturales en Boyacá, pasando por los cantos de trabajo en la vaquería de los llanos orientales, los conflictos entre la legislación y el mantenimiento de los bienes patrimoniales en Aguadas, Caldas, las diversas...

Análisis del estado de cosas inconstitucional en el sistema penitenciario y carcelario en Colombia: propuestas para el Estado social de derecho

Autor: Omar Huertas Díaz , Filiberto Eduardo R. Manrique Molina , Christian Benítez Núñez , Luis Bernardo Díaz , Bernd Marquardt , Óscar Mejía Quintana , Waldina Gómez Carmona , Arnel Medina Cuenca , Mauricio Ernesto Farfán Espinoza , Rosario Adalberto Mondaca Corral , Hernán Alexander Ramírez Rodríguez , María Del Rosario Molina , María Teresa Gaxiola Sánchez , Edgar Athzel Carmona Arias , Caviedes Estanislao Escalante Barreto , Iván Ricardo Morales Chinome , Nayibe Paola Jiménez Rodríguez , Fredy Ventura Velázquez Gonzáles , Francisco Guerrero Flores , Jesús José Ortiz Valenzuela , Celia Guadalupe Torres Ayala , Angie Lorena Ruiz Herrera , Mayda Goite Pierre , José Saúl Trujillo González , Víctor Manuel Cáceres Tovar

Número de Páginas: 296

Esta obra presenta una visión amplia y detallada, pero a la vez crítica y propositiva, sobre los retos que enfrenta el Estado colombiano ante la crisis humanitaria de sus centros carcelarios y penitenciarios. También destaca los esfuerzos de la Corte Constitucional para enfrentar ciertos problemas estructurales que han causado graves violaciones a los derechos fundamentales de miles de personas privadas de su libertad. Los textos aquí reunidos, escritos por diversos juristas latinoamericanos, proponen un viraje hacia un modelo integral de organización política, social y jurídica; resaltan las obligaciones de todo el sistema de Estado; y promueven la construcción de una política criminal de corte humanitario y garantista. De este modo, se ofrece una herramienta útil para la implementación de un modelo que disminuya las conductas criminales, que no impacte de forma negativa las condiciones de reclusión, y que reduzca el hacinamiento carcelario.

Las preguntas como estrategia de andamio en la enseñanza

Autor: Claudia Patricia Navarro Roldán

Número de Páginas: 115

Este libro de investigación, invita al lector a repensar las formas en las que se potencia el aprendizaje. Se presenta evidencia teórica y empírica para romper los paradigmas sobre el uso del lenguaje narrativo en la construcción del conocimiento científico e incentivar el uso de las preguntas en el aula, para propiciar el desarrollo holístico de las competencias en el estudiante, su lenguaje narrativo y el uso del conocimiento previo. La investigación narrativa presentada responde a la pregunta ¿cómo una estrategia de scaffolding (andamiaje) soportada a través de preguntas, cambia la narración histórica espontánea de estudiantes sobre la independencia de la nación, a nivel de su estructura, densidad, calidad del contenido y cohesión? Desde la postura histórico cultural del aprendizaje de Vygotsky (1995), se identifican los efectos positivos y negativos de la estrategia de andamiaje para el aprendizaje. Los hallazgos revelaron que, formular un set de preguntas abiertas, reflexivas y literales al estudiante sobre su propia producción narrativa, incluyendo el parafraseo para cuestionarlo y desafiarlo de forma contextualizada, ofrece la retroalimentación contingente ...

Valoración Patrimonial del Parque-Monumento, Trujillo, Colombia:

Autor: Edward Aurelio Garzón Ochoa

Número de Páginas: 261

Este libro es un recorrido por las tensiones y los debates que suscita el Parque-Monumento en Trujillo, Colombia. Al iniciar el camino, se evidenciará cómo en una sociedad dividida por la violencia no es posible visualizar el pasado desde una sola perspectiva, explicando por qué casi todos los proyectos de memorialización ocurren en escenarios de confrontación entre diferentes significaciones. Adicionalmente, se observará cómo los memoriales públicos se materializan dentro del enfrentamiento entre el pasado y el presente, a razón del futuro donde se incorporarán nuevos rituales y significados. Habrá algunas paradas en las que se podrá contemplar y reflexionar sobre los usos del espacio público, para comprender por qué los procesos de monumentalización padecen males como el abandono, el olvido, la osificación y la destrucción. Posteriormente, se analizará cómo artistas, familiares de víctimas y grupos de derechos humanos han resignificado estos espacios, generando relaciones de identidad, apego y apropiación participativa. El recorrido finalizará con la valoración patrimonial del Parque-Monumento Trujillo, Colombia: memorial democrático al servicio de una...

Archivo y cartografía de la educación en Colombia, década del sesenta

Autor: Edwin García Salazar , Daniel Ernesto Osorio Tamayo , Daniel Humberto Virviescas Granados , Yerson Y. Carrillo Ardila , Juan Diego Galindo Olaya , José Arturo Molina Bravo , Manuel Alejandro Cujaban Ariza

Número de Páginas: 180

En este libro se juega, se aprende y esto merece atención. Se pone en juego una idea de la arqueología, no en el marco de un conjunto de métodos que se describen y se nombran, sino que se le sitúa en un campo de visibilidad, en una formación real de objetos de estudio; se apuesta por dar cuenta de una relación entre formación científica y formación técnica por fuera de la historia de las mentalidades; se aprende que las decisiones y las políticas se efectúan cuando se sabe qué estallidos y qué contenciones tiene el concepto población; se puede mirar al niño que juega con arena en la orilla del río, acurrucado si se quiere, de pie, o simplemente mirando la otra orilla imaginando que sus pies rozan la fuerza volcánica de las aguas. Abstract In this book you play, you learn and this deserves attention. An idea of archeology is put into play, not within the framework of a set of methods that are described and named, but rather it is situated in a field of visibility, in a real formation of objects of study; it is committed to account for a relationship between scientific training and technical training outside the history of mentalities; You learn that decisions and...

Gestión de proyectos aplicada al PMBOK 6ED

Autor: Jorge Andrés Sarmiento Rojas , Carlos Humberto Correa Candamil , Diego Eduardo Jiménez Roa

Número de Páginas: 179

No hay persona en el mundo que no se haya enfrentado a alguna adversidad, así como no existe proyecto que responda completamente a una necesidad desde su origen, en tal caso ¿qué sentido tendría formular y gestionar un proyecto? Por el contrario, estos devienen con una serie de enigmas e incertidumbres que al final constituyen los retos que el gerente de proyectos desea superar, se alimenta de ellos y trabaja de manera conjunta con su equipo en busca del éxito y el cumplimiento de objetivos. Para esto, se ha propuesto este libro de gestión de proyectos, que se espera sea didáctico y en lo posible divertido, basado en el estándar "PMBOK" (Sexta edición) del Project Management Institute (PMI), con el fin de que el lector pueda interiorizar la gerencia de proyectos de manera sencilla y amena, para que sus proyectos y su gestión sean lo más exitosos posible.

Fundamentos técnicos del cultivo del arándano (Vaccinium corymbosum L.) en la región central de Colombia

Autor: José Alejandro Cleves Leguízamo

Número de Páginas: 74

En la última década, el cultivo del arándano (Vaccinium Corymbosum L.) ha adquirido especial relevancia en nuestro país, debido al interés de un segmento muy importante de consumidores por adquirir productos con altos estándares de calidad tanto por su valor nutricional como por sus propiedades nutraceúticas y medicinales. Esta situación ha fomentado el interés de los investigadores por ofrecer respuestas adecuadas a agricultores, gremio frutícola, comercializadores y exportadores sobre las técnicas sustentables de manejo de esta especie frutícola considerada por el Ministerio de Agricultura como altamente promisoria. Este libro, resultado de procesos académicos de docencia, investigación y extensión, es altamente pertinente, debido a que en la literatura técnica especializada se observa un gran vacío bibliográfico sobre la fruticultura altoandina, el cual se pretende llenar con este producto académico. En este documento se presenta información relevante sobre aspectos generales vinculados a la sistemática de la producción del cultivares de arándano ubicados en la región central del país, franja altitudinal conformada por los departamentos de Boyacá y...

Experiencia del proceso de diseño, del aula a la praxis y de la praxis al aula

Autor: Cecilia Ramírez León

Número de Páginas: 126

El presente trabajo registra la sistematización de una experiencia de diseño de producto, con el propósito de extraer aprendizajes que faciliten, en el aula, la comprensión y la explicación de las lógicas y las particularidades del proceso de diseño de producto. Este propósito, supone atender las pautas de la transposición didáctica, entendida como la necesaria transformación que sufre el saber especializado para poder ser enseñado; e igualmente, supone atender pautas de la vigilancia epistemológica, entendida como la mirada atenta, ante la eventual distancia entre el saber especializado y el saber enseñado. Con esta orientación, la recuperación y la reconstrucción de la experiencia mencionada, pretendió responder los interrogantes ¿Cómo reducir las distancias entre el saber a enseñar y el saber enseñado, referido al proceso de diseño de producto? ¿Cómo reducir las distancias entre la teoría y la práctica, en la enseñanza del proceso de diseño? Los resultados de este estudio, pueden ser útiles para estudiantes de diseño industrial, para semilleros de investigación e investigadores, para docentes de otras áreas del saber y para la academia misma. A...

Ensayos sobre el post- acuerdo

Autor: Lugo González, Armando , Fajardo Marulanda, Nelson Raul , Jiménez Vega, Rafael , Avendaño Avendaño, Eusebio , Romero Pinedo, Diego Armando , Restrepo Domínguez, Manuel Humberto , Tabares Ramírez, Gustavo , Sindicato De Profesores De La Univesidad Distrital

Número de Páginas: 271

Es evidente que el tema ha sido trabajado largamente, de ello da cuenta una larga lista de literatura sobre la violencia en Colombia, pero, pese a esto, además de la razón ya esgrimida en el párrafo anterior, existen dos poderosas razones para insistir en este tipo de análisis, en primera instancia, la coyuntura en la que se encuentra inmerso el país, amerita estudios desde todos los sectores de la sociedad civil, que desborden el análisis y comprensión del fenómeno, sino, que propongan y promuevan propuestas que coayuden en la solución de los problemas más sentidos de la sociedad Colombiana.

Resolver problemas matemáticos ¿Cuestión de Creencias?

Autor: Erika Lizeth Ricardo Fuentes , Diego Fernando Soler Barrera , Sergio Andrés Rodríguez Sanabria , Clara Emilse Rojas Morales

Número de Páginas: 98

La obra es resultado de un proceso investigativo realizado en la UPTC, Facultad Seccional Duitama, se centró en indagar las creencias que tienen estudiantes y profesores frente a la resolución de problemas en matemáticas. Este es un tema que afecta e impacta el desempeño en la actividad matemática en estudiantes de cualquier carrera de Educación Superior. Presenta en sus tres capítulos una detallada descripción del problema, articulado con antecedentes teóricos e investigativos que lo soportan; precisa metodológicamente el diseño y análisis de resultados de dos experiencias alrededor de las creencias de estudiantes y profesores de un primer semestre de las carreras de pregrado de la Facultad. Está escrito por una estudiante que conforma el semillero de investigación EDUMAES; dos profesores en ejercicio de la Educación Básica y Media; y una maestra formadora de profesores de matemáticas, quienes bajo un lenguaje sencillo plasman algunas consideraciones, reflexiones y preguntas abiertas, que esperan trasciendan a profesores en formación y en ejercicio.

Enseñanza del Español como Lengua Extranjera - ELE -,

Autor: José Humberto Motta Ávila , Myriam Teresa Waked Hernández , José Bernardino Rodríguez Pérez , Alberto Ramírez Avendaño , Wilson Eduardo Rojas Moreno , Pedro Leonidas Cárdenas Fonseca , Julián Alberto Rico Cadena

Número de Páginas: 196

Enseñanza del Español como lengua extranjera-ELE-, a través del lenguaje de las fiestas colombianas es un libro resultado de investigación que implicó un ejercicio riguroso de planeación, de ejecución con experimentación mediante prueba piloto y, finalmente, de sistematización de la información recolectada, que se recoge en el informe final de la investigación. Los autores han asignado a este proyecto y producto su genio para garantizar la originalidad y la innovación en la enseñanza y el aprendizaje de ELE, en el Nivel C del Marco Común de Referencia para Europa MCRE, a través del lenguaje corriente, que circula en nueve de las grandes fiestas populares colombianas (Carnaval de Negros y Blancos (Pasto), Feria de Manizales, Carnaval de Barranquilla, Festival de la Leyenda Vallenata (Valledupar), Torneo Internacional del Joropo (Villavicencio), Festival Folclórico y Reinado Nacional del Bambuco (Neiva), Feria de las Flores (Medellín), Aguinaldo Boyacense (Tunja) y Feria de Cali), en las que la lengua manifiesta tal riqueza de sentidos que llega a ser un reto motivador tanto para el hablante nativo, como para el aprendiente del Español. Con esta propuesta...

El escudo de Perseo o de la escritura en pandemia

Autor: Clara Liliana Casteblanco Cifuentes , Nelson D'olivares Durán

Número de Páginas: 116

El escudo de Perseo o de la escritura en pandemia es un libro con contenido para niños y jóvenes lleno de vivencias y magia. Dos títulos componen el texto: Creación en común-unión relata, a modo de cuento corto, cómo se llegó a concebir la historia, teniendo en cuenta la incertidumbre de los autores frente a la escritura de un cuento en tiempos de pandemia. El segundo título narra la inquietud que genera la reducción del mundo infantil al interior de su casa, afrontando el encierro obligado por la pandemia Covid-19. Mamá es una astronauta es la metáfora divertida de cómo una niña de 13 años ve a su madre docente trabajar virtualmente. Es una historia que se desarrolla en un pueblo ficticio, agradable y campestre. Narra las aventuras de la cotidianidad de este personaje infantil, mostrando que es un ser humano inteligente, capaz de superar las limitaciones que impone el aislamiento preventivo.

Determinación de los parámetros morfométricos en cuencas empleando Sistemas de Información Geográfica

Autor: Diego Fernando Gualdrón Alfonso , José Julián Villate Corredor , Daniela Lorena Torres Villamil , Jeisson Fernando Molina Reyes , Carlos Andrés Reyes Rodríguez

Número de Páginas: 143

El libro Determinación de los parámetros morfométricos en cuencas empleando Sistemas de Información Geográfica, se ofrece como un texto para estudiantes de cursos de hidrología en los niveles de pregrado y posgrado, así como para ingenieros consultores interesados en aplicar una metodología basada en la implementación de los Sistemas de Información Geográfica para el análisis morfométrico de cuencas hidrográficas, por medio de la cual es posible la optimización del tratamiento y análisis de la información espacial. En los primeros capítulos del libro se presenta una amplia descripción de los principales conceptos teóricos sobre las cuencas hidrográficas, su morfometría y la red de drenaje. La parte final de texto describe, por medio de un caso de estudio, la aplicación de los Sistemas de Información Geográfica para el análisis de las cuencas, partiendo de su delimitación automática hasta la determinación de sus parámetros morfométricos.

Análisis histórico de las necesidades de agua del cultivo de la papa en la región central de Boyacá

Autor: Zagalo Enrique Suárez Aguilar , Omaida Sepúlveda Delgado , Miguel Patarroyo Mesa , Luis Carlos Canaría Camargo , Nelsy Rocío González Gutiérrez

Número de Páginas: 327

Comprender del comportamiento del clima, es de interes en diversos sectores de la produccion. En este sentido, el libro presenta resultados de la investigacion que tenia como proposito describir la incidencia ejercida por el clima en los requerimientos de agua del cultivo de la papa en la region central de Boyaca. Para esto, se presenta un modelo que relaciona la intensidad, duracion y frecuencia de las lluvias (IDF), para describir y predecir el comportamiento de la precipitacion, a traves del analisis probabilistico de la informacion registrada en estaciones agroclimatologicas, ubicadas en la cuenca del rio de la region, donde predomina el cultivo objeto de estudio. Posteriormente, se determinan requerimientos de agua para el cultivo, del calculo y relacion entre: la evapotranspiracion del pasto (ETo), el coeficiente unico (Kc), la evapotranspiracion bajo condiciones estandar (ETc), el coeficiente dual (suma del coeficiente de la evaporacion (Ke) y de la transpiracion (Kcb)) y el coeficiente de estres hidrico. Finalmente, al implementar los modelos anteriores con la caracterizacion del tuberculo y los registros de una estacion agroclimatologica durante 51 anos; se describe el...

Hacia la transformación de la clase de matemáticas.

Autor: Alfonso Jiménez Espinosa , Vicenç Font Moll , Zagalo Enrique Suárez Aguilar , Miguel Arcángel Díaz Moreno , José Francisco Leguizamón Romero , Andrés Fabián Álvarez Cipamocha , Eulalia Calle Palomeque , Alicia Sánchez Brualla , Adriana Breda , Luisa Morales Maure

Número de Páginas: 204

Esta investigación sobre el profesor de matemáticas y su acción en clase, responde a un esfuerzo conjunto entre grupos de investigación de Colombia, España, Ecuador y Panamá. Visibiliza aportes de investigación desde distintas perspectivas teóricas y metodológicas. Los focos desarrollados consideran al profesor como aprendiz, en un proceso continuo de mejoramiento de sus prácticas, muestra posibilidades para dinamizar las clases de matemáticas y propiciar el aprendizaje permanente del profesor. Señala resultados que destacan las rutinas de clase con exposición magistral de contenidos, presentación de ejercicios guía y realización de otros similares por los alumnos; identificando lo que Skovsmose (2000), llama paradigma del ejercicio. Hace un recorrido por tres tendencias de ver las matemáticas: estructuralista, pragmática y orientada al proceso y muestra cómo ir del estructuralismo a las matemáticas orientadas al proceso, a través de las clases investigativas, una forma que involucra más al estudiante para que desarrolle su pensamiento matemático. Destaca que ninguna de esas tendencias desarrolla pensamiento crítico en los estudiantes y muestra...

Voces de la enseñanza de la historia

Autor: Ana Zavala , María Guadalupe Chávez Carbajal , Joan Pagès I Blach , Jessica Ramírez Achoy , Claudia Liliana Monroy Hernández

Número de Páginas: 227

El libro tiene por objeto dar a conocer experiencias investigativas en torno a la Didáctica de la Historia, a partir de voces diversas sobre el conocimiento histórico y la práctica de la enseñanza. Estas son algunas formas de recrear y percibir el saber histórico, con base en el saber derivado del conocimiento disciplinar-histórico y la reflexión sobre la práctica de la enseñanza, con el fin de promover pensamiento histórico en la formación de futuros docentes de Enseñanza de la Historia, como se podrá ver en los cinco capítulos que lo componen. Los autores pretenden indagar en torno al saber y al saber enseñar historia, como procesos diferentes pero complementarios, que parten de la reflexión crítica sobre la naturaleza de lo histórico y de las diversas perspectivas de análisis, lo que demanda manejo crítico de conceptos, métodos y procedimientos que fomentan el conocimiento histórico en formación para la Enseñanza de la Historia. Se abordan temas sobre la didáctica de la historia en Uruguay, México, Costa Rica y Colombia, ya partir de estudios de casos se da cuenta del proceso de enseñanza de la historia en estos países.

Introducción a Python para Estudiantes de Ciencias

Autor: Adriana López , Alex L. Rojas

Número de Páginas: 324

El objetivo principal de este libro es dar las herramientas de programación necesarias para resolver problemas computacionalmente a estudiantes de ciencias básicas usando Python. Es nuestra opinión que a diferencia de otras habilidades que deben aprender los estudiantes de ciencias básicas, el aprender a programar debe hacerse a través de la solución de problemas prácticos. En particular, opinamos que los estudiantes deben enfrentarse a problemas que puedan resolver con lo aprendido en sus primeros años de estudios de pregrado. Es por esta razón que cada capítulo en este libro gira alrededor de uno o más problemas específicos y, a medida que avanza el capítulo, se va construyendo una solución a dichos problemas usando el material que queremos desarrollar en el respectivo capítulo y lo aprendido en capítulos anteriores. La construcción de cada solución es progresiva, pues comenzamos resolviendo problemas similares, pero más sencillos hasta llegar a la solución final. Además de introducir las herramientas básicas de programación, este libro describe las librerías astropy, biopython, NumPy, pandas y SciPy. Las librerías NumPy y SciPy son fundamentales para...

Pensamiento tecnológico a través de la robótica educativa en educación básica

Autor: Mary Luz Ortiz Ortiz , Eduar Rodolfo Becerra Martínez , Javier David Paredes Daza , Jecika Ibedt Agudelo Rodríguez , Iván Darío Mejía Ortega , Yeraldin Briceño Pinzón , Myriam Cecilia Leguizamón González , Karen Yulieth Varón Corredor , Mayerly Caterine Gutiérrez Maldonado , Adriana Sandoval Espitia , Diego Gerardo Rojas Rojas , Carlos Alberto Merchán Basabe , Julián Darío Torres Sánchez

Número de Páginas: 179

En este libro ampliamos nuestra conceptualización acerca del pensamiento tecnológico y su desarrollo a través del uso de didácticas específicas para la enseñanza de la tecnología y la informática. Aquí describimos dos estrategias particularmente: la robótica educativa y la fabricación. Para la evaluación del pensamiento tecnológico proponemos algunos instrumentos y describimos la importancia de la robótica en la estructuración de una forma particular de ver y estar en el mundo. El libro es resultado del proyecto de investigación "Pensamiento tecnológico a través de la robótica educativa en Educación Básica" (SGI 2880), financiado por la Vicerrectoría de Investigación y Extensión (VIE) de la UPTC, y liderado por los miembros de los grupos de investigación CETIN de la UPTC y Episteme de la UPN. Las reflexiones aquí consignadas evidencian nuestro compromiso social como Instituciones de Educación Superior encargadas de la formación inicial y continua del profesional de la educación que asume la enseñanza del área de tecnología e informática en los establecimientos educativos del territorio nacional, y contribuir así, con la necesaria y urgente...

Principios Teórico-Prácticos de Ergonomía para el Diseño y Evaluación de Herramientas, Puestos de Trabajo y Máquinas

Autor: Yolanda Torres Pérez

Número de Páginas: 288

En todo proceso de diseño de cualquier máquina, herramienta, puesto de trabajo, etc., se deben aplicar los principios de la ergonomía, para que se logre una adecuada relación usuario-objeto-entorno, que potencialice las capacidades de cada elemento del sistema. Este libro consta de 13 capítulos, en los cuales se presenta información de los principios teórico-conceptuales de la ergonomía y la biomecánica aplicados al diseño y evaluación ergonómica de herramientas, máquinas y puestos de trabajo. Aquí, el lector podrá encontrar las variables antropométricas (posiciones, alcances, posturas y superficies de trabajo) que afectan el puesto de trabajo de un individuo, se presentarán diferentes normas y métodos para la evaluación de riesgos ergonómicos, así como las bases para el diseño y evaluación (física y psicosocial) de los puestos de trabajo, de máquinas, de herramientas y de algunos productos ergonómicos. Por otra parte, se presentan conceptos biomecánicos y ergonómicos, relacionados con la adopción de posturas y movimientos corporales normales, bajo condiciones de carga externa y en condiciones de discapacidad. Además, se consideran los factores...

Factores de éxito en la competitividad de destinos turísticos en Boyacá

Autor: Diana Cristina Rodríguez Moreno , Patricia Fonseca Sánchez

Número de Páginas: 108

El sector turístico se ha convertido en fuente de desarrollo social y económico en comunidades de todo el planeta. Para el departamento de Boyacá, el turismo es un eje estratégico de desarrollo; este libro presenta Factores Críticos de Éxito para el Turismo en el departamento de Boyacá, determinados a través de revisión sistemática de literatura y priorizados mediante la consulta a expertos en turismo. Los factores de éxito priorizados para el turismo en Boyacá son el recurso humano, infraestructura vial, marketing de destino, políticas públicas, planificación del destino y sostenibilidad.

Matemáticas Discretas:

Autor: María Yazmín Abril Fernández , Yusely Johana Sánchez Hernández , Maribel Martínez Montaña

Número de Páginas: 102

El propósito de Matemáticas discretas con un enfoque desde la ingeniería y ciencias sociales – conceptos básicos (administración), orienta los contenidos a la aplicación y análisis de datos, estudio de diagramas de Venn, operaciones con conjuntos, álgebra de conjuntos, relaciones, presentación gráfica de las relaciones, técnicas de conteo, permutaciones, combinaciones, recurrencia y probabilidad. Esta obra inicia con una corta introducción y conceptos esenciales de combinatoria e ilustraciones; seguido del desarrollo de la teoría de la probabilidad básica las estructuras; proporciona nociones de la teoría de grafos e ilustraciones relacionadas con gráficos sociales y sus propiedades. Adicionalmente, presenta algoritmos con lenguaje de programación Python y ejemplos aplicados a las áreas de ingeniería y administración, como apoyo al proceso de aprendizaje y apropiación del conocimiento. Nuestros lectores objetivo, son estudiantes de cursos de introducción a las matemáticas discretas, interesados en asumir desafíos y fortalecer procesos de resolución de problemáticas, especialmente, situaciones de lógica e ingenio, para identificar y establecer...

La productividad en el servicio

Autor: Diana Cristina Rodríguez Moreno

Número de Páginas: 101

La productividad es un indicador del desempeño de unidades económicas de diversos tamaños, hace referencia a la relación existente entre salidas y entradas en un proceso de producción. El concepto de productividad, tiene origen en la producción de bienes; no obstante, en el ámbito de los servicios, el concepto es más complejo porque los servicios tienen características especiales y procesos de producción distintos a los manufactureros; además, hay que tener en cuenta que un servicio tiene insumos y productos tangibles e intangibles. Este trabajo establece las características que diferencia la producción de servicios de la de bienes e identifica conceptos y modelos de productividad en el servicio.

Educación, ciudadanía y civilidad.

Autor: Julio Izaquita

Número de Páginas: 282

Durante el siglo XIX en Colombia, el programa de educación pública primaria iniciado en 1870, fue la más coherente y ambiciosa política emprendida para incluir a la sociedad nacional y sus clases populares en los avances de la moderna civilización de las costumbres a través de sus sistemas educativos. La apertura de escuelas primarias prevista para todos los pueblos de un territorio en su mayoría rural, sería complementada con la formación de los maestros y maestras en las escuelas normales de las capitales de los departamentos. Cada escuela normal y sus escuelas primarias anexas se convirtieron en verdaderos centros culturales en donde operaron. Allí se celebraban de manera regular certámenes y eventos educativos abiertos al público en donde la formación del ciudadano colombiano era uno de sus objetivos bajo la práctica del modelo pedagógico pestalozziano, el más avanzado en aquella época. Pero este programa fue objeto de una fuerte oposición política y religiosa que lo condujo a una reforma que sustituyó el interés por la ciudadanía nacional por unas prácticas de civilidad concebidas bajo un modelo represivo que conduciría a la política educativa...

Topología: un curso introductorio. Volumen I

Autor: Héctor Julio Suárez Suárez , Pedro Nel Maluendas Pardo , Robinson Julian Serna Vanegas

Número de Páginas: 330

El presente libro está pensado para un curso de topología general que inicia desde una revisión de la teoría de conjuntos, sigue con las nociones básicas de topología, la construcción de nuevos espacios topológicos a partir de los conocidos, los espacios métricos, la continuidad, y finaliza con los conceptos de filtro, ultrafiltro, topología generalizada y estructura minimal. Por supuesto, los temas de separación, compacidad, conexidad y otros temas clásicos de topología aparecen en un segundo volumen. El texto expone de manera cuidadosa y detallada los diferentes conceptos y sus propiedades; además, contiene un buen número de ejemplos que ayudan a fortalecer la comprensión de los temas. A lo largo del texto hay ejercicios que le permiten al lector complementar lo aprendido a medida que avanza en la lectura, y no solo al final de los capítulos. Además, se plantean preguntas que invitan a los estudiantes a reflexionar sobre el alcance de las definiciones, propiedades y ejemplos.

Guerra Fría en Colombia.

Autor: Liborio Eugenio González Cepeda

Número de Páginas: 198

La Guerra Fría es, sin lugar a dudas, uno de los hechos históricos más notables del siglo XX: el siglo de las guerras mundiales; la guerra que dividió a la humanidad en extremos ideológicos y que nos heredó esa conducta humana con presencia de sus prácticas hasta lo corrido del presente siglo. Este es, además, un conflicto que no ha sido lo suficientemente estudiado para el caso colombiano. La existencia en el país de una violencia interna originada en las ansias del poder, ha marginado el estudio de cómo este conflicto mundial afectó la vida nacional, limitando la investigación a hechos directamente relacionados con lo que se entiende como guerra: el enfrentamiento armado entre bandos o entre ejércitos. El libro permite relacionar diversos campos de la vida en Colombia con los efectos directos de la guerra en el comienzo de dicho conflicto. Incluye los efectos en la economía, la diplomacia y las relaciones internacionales, en las Fuerzas Militares, la guerra del Sumapaz y todos los aprendizajes adquiridos con la participación de Colombia en la guerra de Corea. A través de estos capítulos se demuestra que la guerra propició transformaciones muy profundas en la...

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados