Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Hemos localizado un total de 33 libros disponibles para descargar

Matías Barrio y Mier (1844-1909)

Autor: José María Vallejo García-hevia

Número de Páginas: 896

Matías Barrio y Mier, jurista y político, catedrático y abogado, diputado y decano de las Facultades de Derecho de las Universidades de Oviedo y Madrid, carlista de pro, piadoso ciudadano, cacique electoral e historiador tradicionalista, fue el claro exponente de una fracción de su generación isabelina. En ella, él mismo se fraguó, luego, durante la Restauración, como un templado adalid político y entusiasta abogado defensor del conservadurismo social, el integrismo religioso, el nacionalismo monárquico dinástico de Dios, Patria, Rey y Fueros, el providencialismo y el ahistoricismo estatalistas, el uniformismo jurídico-político y la centralización administrativa. El estudio de su vida e ideas, en la Academia y el Parlamento, la cátedra y el foro, la tribuna y las redacciones de los periódicos, permite conocer a un intelectual teórico y, al mismo tiempo, a un pragmático político, Jefe Delegado en España del Pretendiente Carlos VII, entre 1899 y 1909, año de su muerte. Ahora bien, su pensamiento reaccionario no debe inducir al error de suponer que vivió recluido en su estricto mundo de creencias tradicionalistas. Todo lo contrario, puesto que gozó de la...

Historia de Méjico desde sus tiempos mas remotos hasta nuestros dias

Autor: Niceto De Zamacois

Número de Páginas: 1064

Puebla milenios de historia: Historia general del estado de Puebla

Autor: Ramón Sánchez Flores

Número de Páginas: 348

Guía de Cádiz, el Puerto de Santa María, San Fernando y el Departamento para el año de 1867

Autor: José Rosetty

Número de Páginas: 552

Los límites de un discurso

Autor: Evelia Trejo

Número de Páginas: 460

En el siglo XIX la historiografia registro las ideas recien surgidas acerca de la libertad, la secularizacion, la tolerancia y el espiritu del pueblo. En este contexto, Lorenzo de Zavala constituyo una obra capaz de plantear buena parte de las reflexiones que posteriormente resultaron claves en la formacion de la conciencia historica de Mexico como nacion. Evelia Trejo explora el sistema de pensamiento de aquel precursor del liberalismo con el afan de explicar el sitio que ocupaba la religion unica y heredada en el primer siglo de vida independiente del pais.

Puebla. Historia breve

Autor: Leonardo Lomelí Vanegas

Número de Páginas: 340

Breve historia de Puebla se presenta como un primer acercamiento a la impresionante historia de este rincón del país, donde se muestra la conformación, el avance y la consumación de uno de los estados con mayor actividad política del país. En esta historia, se muestra no sólo el gran valor histórico de los acontecimientos políticos, económicos y políticos desarrollados en territorio poblano, sino también se expone la riqueza de sus recursos humanos y naturales.

Los ferrocarriles y el General Manuel González

Autor: Manuel González , Georgette Emilia José Valenzuela

Número de Páginas: 472

Un siglo de partidismo en México (1810-1917) - Volumen I

Autor: Arturo Villalpando Rojas

Número de Páginas: 560

El lector tiene en sus manos la primera entrega de una obra que bajo el título genérico de “200 Años de Vida Político Partidaria en México ©”, asume el reto de revisar en la línea del tiempo las incidencias de la vida política nacional a partir de la disputa por los espacios de poder. Se trata de “Un Siglo de Partidismo en México (1810-1917)”. Los tópicos del acontecer público, incluso antes de comenzar las lides independentistas, siempre han estado aguijonados por la agitación que levanta el roce de actores y grupos que toman la palestra para imponer sus intereses de clase, y para promover y afianzar sus paradigmas en el tejido social. Nos referimos a las primigenias formaciones sociales que hoy denominamos partidos políticos. Su presencia jamás ha faltado en la plaza pública. Con el nombre de facciones, corrientes, grupos, banderías o partidos, son pieza central en la formación del Estado y en el desarrollo del andamiaje gubernamental. Este esfuerzo escudriña a lo largo de un siglo, desde los sucesos en el Ayuntamiento de México de 1808, hasta los comicios presidenciales de 1917, el brote, desarrollo, principios, programas e influencia de esos entes...

El teatro de la guerra: Veracruz 1750-1825

Autor: Ortiz Escamilla, Juan

Número de Páginas: 280

Se cuenta la historia de la puesta en marcha de la reforma militar borbónica en Veracruz, desde el año 1764 hasta la rendición del último reducto español en 1825. El peligro, más que provenir del exterior, estaba incubándose en el seno mismo de la sociedad que se pretendía defender. Un panorama incierto donde se expresaron con mayor fuerza y nitidez las fracturas, las demandas, los odios, los resentimientos y el reacomodo de nuevos actores y fuerzas políticas e ideológicas

Historia mínima de las relaciones exteriores de México, 1821-2000

Autor: Roberta Lajous

Número de Páginas: 319

Los dos objetivos constantes de la política exterior de México han sido, en primer lugar, afirmar su soberanía y su identidad; en segundo, buscar los recursos económicos y humanos para acelerar su desarrollo, una vez consolidada su forma de gobierno republicana y federal. Si bien se puede decir que muchos otros países americanos que surgieron a la vida independiente con motivo de las guerras napoleónicas en Europa han compartidos estos propósitos, la experiencia histórica de México es única como vecino de la mayor potencia que ha tenido el mundo: Estados Unidos de América. La historia de las relaciones internacionales de México se desarrolla en ciclos de acercamiento y distanciamiento con el poderoso país con que comparte frontera, mismo que le han permitido, por un lado, afirmar su identidad y, por otro, modernizar su economía. La diplomacia mexicana ha tenido la capacidad - a veces de dimensiones épicas- de asegurar la supervivencia de la identidad nacional, a pesar de una cada vez más conflictiva frontera de 3 000 kilómetros con la mayor potencia del mundo. No obstante los enormes retos y dificultades, Canadá, Estados Unidos y México iniciaron un proceso en...

Comprende los anónimos que dejó escritos el autor, las adiciones del Dr. Osores y otras añadidas posteriormente por las personas que se expresan

Autor: José Mariano Beristáin De Souza

Número de Páginas: 266

Paquete Trilogía de la Independencia (Trilogía de la Independencia)

Autor: Juan Miguel Zunzunegui

Número de Páginas: 725

Una vertiginosa trilogía histórica donde se cuenta la historia de la Conquista y la Independencia de México. Una trilogía de aventuras y amor, arrebatadora, tierna, épica... que desmitifica a los grandes héroes históricos de México. Con El Misterio del Águila Juan Miguel Zunzunegui inició un periplo literario que seguió con La Diosa y la Serpiente y que culmina con La Caída del Dragón. Ahora por primera vez juntas en formato digital. El misterio del águila narra una apasionada historia de amor, la de Sofía y Miguel, en plena guerra de independencia. Rivales en sus idealismos y en sus orígenes, viven separados por la contienda, pero la develación de una antigua conspiración jesuita cambia todo: sus enigmáticos linajes, los de Moctezuma y Hernán Cortés, quedan al descubierto. Y ello los unirá... * * * Estremecedora secuela de El Misterio del Águila, La diosa y la serpiente confirma el éxito que obtuvo Juan Miguel Zunzunegui con la primera parte de esta trilogía. La muerte de Matamoros, Galeana y Morelos deja a la insurgencia destruida y a los antiguos aliados luchando entre sí, mientras se unen a la guerra de independencia de la Nueva España un fraile...

La diosa y la serpiente (Trilogía de la Independencia 2)

Autor: Juan Miguel Zunzunegui

Número de Páginas: 258

El misterio, la historia y la pasión unidas en una saga trepidante. En esta vibrante secuela de El misterio del Águila, Sofía y Miguel viven una etapa turbulenta en su relación a la vez que decae el movimiento insurgente. Una trilogía de aventuras y amor, arrebatadora, tierna, épica... que desmitifica a los grandes héroes históricos de México. La diosa y la serpiente confirma el éxito que obtuvo Juan Miguel Zunzunegui con la primera parte de esta trilogía. La muerte de Matamoros, Galeana y Morelos deja a la insurgencia destruida y a los antiguos aliados luchando entre sí, mientras se unen a la guerra de independencia de la Nueva España un fraile desterrado, un guerrillero español y un corsario estadounidense. Los complejos del pasado y las traiciones amenazan con destruir la libertad, así como el amor de Sofía Guillén y Miguel de Montellano. Conflictos ancestrales entre jesuitas y franciscanos, secretos de divinidades prehispánicas, conspiraciones masónicas y una antigua pugna entre la Iglesia y la Corona española por el dominio de América, todo esto en medio de la guerra y de una red de mentiras y emboscadas que Miguel y Sofía deben desenredar. Los...

La Herencia De Los Longoria

Autor: Cabohe

Número de Páginas: 263

Relata en forma gil los pormenores de una su suigneris investigacin para tratar de dejar en claro de una vez por todas la imposibilidad de la supuesta paternidad del rey espaol Felipe V sobre uno de los antepasados del Autor, el capitn Juan Diego Longoria, uno de los fundadores en 1749, junto a otras 40 familias, de Santa Ana de Camargo en el antiguo Nuevo Santander. A algunos de los descendientes del capitn Longoria les fueron mercedades por la Corona Espaola, en 1767, tierras de extensas dimensiones al Norte del Ro Bravo, mismas que a raz del Tratado de Guadalupe Hidalgo quedaron del lado de territorio norteamericano. El rumor -llegado a odos del Autor en 1986- de una supuesta herencia derivada de la extraccin de petrleo en dichas tierras y que estara a disposicin de sus descendientes hasta la octava generacin, amn de un viaje realizado por el Autor a Espaa, Francia y Portugal en 1989, fueron motivo de su primer libro que no rebas el mbito familiar. En este su segundo corrige los errores y omisiones en que incurri en el primero y de paso descubre cmo algunos de los apellidos ms conocidos de la regin forman parte de su rbol genealgico.

Las Relaciones de México con Estados Unidos y Canadá

Autor: Rosío Vargas , Remedios Gómez Arnau , Julián Castro Rea

Número de Páginas: 408

La independencia en vilo: México y los proyectos españoles de reconquista (1822-1830)

Autor: Leticia Dunay García Martínez

Número de Páginas: 111

El libro es una investigación histórica que invita al lector a conocer los diversos planes de reconquista elaborados por los diversos asesores de Fernando VII luego de que la Corona española no reconociera la independencia de México en 1821. Su propósito es describir y explicar cada plan. Al mismo tiempo, expone cómo los gobiernos mexicanos de Guadalupe Victoria y Vicente Guerrero planearon la defensa de la Costa del Seno mexicano ante las constantes amenazas que llegaban a través de los buques mercantes arribados a La Habana, y luego al puerto de Veracruz. También se observa la participación de los españoles expulsados del país en los años 1827 y 1829, pues ellos informaron al gobierno peninsular del supuesto deseo de muchos mexicanos de volver a formar parte de la Corona española. Esto alentó a Fernando VII quien ordenó a la escuadra española dirigirse a las costas veracruzanas. La obra también se enfoca en explicar la expedición comandada por el brigadier Isidro Barradas. La investigación utilizó los archivos del volumen denominado España y México en el siglo XIX, vol. III, apéndice documental, 1820-1830, de Jaime Delgado, localizado en el Archivo General ...

Segunda Manifestacion del ciudadano M. de M. y T.

Autor: José Manuel Rafael De Mier Y TerÁn

Número de Páginas: 136

La historia de Texas en la Biblioteca Nacional de México, 1528-1848

Autor: Guadalupe Curiel , Biblioteca Nacional De México

Número de Páginas: 308

"Generously annotated bibliography of the history of Texas to 1848 places works in context and includes brief biographies of authors. Entries are arranged chronologically. Contains reproductions of the portadas of many books"--Handbook of Latin American Studies, v. 58.

A la vera de las independencias de la América Hispánica

Autor: Juan María Alponte

Número de Páginas: 602

Los movimientos independentistas que, a lo largo del siglo XIX, pusieron fin al dominio ibérico en América constituyen una épica apasionante y llena de claroscuros. Es una aventura rica en sucesos extraordinarios y personajes notables que contribuyeron a redefinir el rostro de un continente. La memoria colectiva conserva algunos de estos sucesos y a muchos de sus protagonistas. Sin embargo, una parte significativa de lo ocurrido durante ese tormentoso siglo y un buen número de figuras que encabezaron dicho impulso libertario han sido objeto del más injusto olvido. Juan María Alponte nos propone en estas páginas un amenísimo viaje al pasado de México y de América Latina para rescatar aspectos olvidados o poco conocidos de una época extraordinaria que va de 1810 a las primeras décadas del siglo XX. Al lado de presencias tan célebres como Miguel Hidalgo, Francisco de Miranda, Simón Bolívar, José Martí, fray Servando Teresa de Mier, Agustín de Iturbide y otros, desfilan por estas páginas.

El porfirismo

Autor: José C. Valadés

Número de Páginas: 702

En este volumen se reúne la monumental investigación que emprendió José C. Valadés sobre el largo periodo de transformación de México bajo los gobiernos de Porfirio Díaz. Con su particular estilo, producto del modo en que ejerció el oficio de historiador y periodista, José C. Valadés afronta el reto de explorar un periodo que suele caracterizarse, tanto en la memoria popular como en el ámbito académico, como una era oscura de la historia nacional. La misión de Valadés se concentra en rescatar los detalles de ese pasado que han sido erosionados por los prejuicios históricos.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados