Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar

Educar: un compromiso con la memoria

Autor: José Manuel Esteve Zaragaza

Número de Páginas: 188

Muchas personas no quieren vivir en libertad. Prefieren no tomar decisiones y que otros decidan por ellas: sus padres, sus vecinos, los amigos... Para vivir en libertad hay que educar la libertad. El mundo es confuso, está lleno de opciones, y los niños y los adolescentes tienen que tomar tantas decisiones que siempre existe el peligro de dimitir y dejar que su vida la elijan otros. Educar en la libertad comienza por hacer descubrir a los adolescentes que tienen una vida propia que tomar en sus manos, y continúa por enseñarles a deliberar, a pensar antes de tomar una decisión de la que, luego, se pueden arrepentir. Los adultos no tenemos derecho a imponer a nuestros alumnos ni a nuestros hijos nuestras ideas, nuestras concepciones ni nuestros proyectos de vida; sin embargo, tenemos hacia ellos una responsabilidad educativa: la de iniciarlos en aquellos valores que sabemos que dan calidad a la vida humana y advertirles que determinados comportamientos nos degradan como personas. Y, para ello, debemos ser fieles a nuestra memoria. A aquellas experiencias claves en las que hemos descubierto una mejor forma de vivir y a aquellas otras que jamás querríamos que se repitieran. Por ...

Los profesores ante el cambio social

Autor: J. M. Esteve , José Manuel Esteve Zarazaga , S. Franco , J. Vera

Número de Páginas: 308

Camino de retorno

Autor: José Manuel Esteve Zaragaza

Número de Páginas: 344

José Manuel Esteve es catedrático de la Universidad de Málaga, ha trabajado como experto de la Agencia Europea de Educación, de la Organización de Estados Iberoamericanos y UNESCO. Entre sus libros destacan: El malestar docente, La tercera revolución educativa y

Discurso pronunciado en la solemne apertura de los estudios de la Universidad Literaria de Valencia el día 1o de octubre de 1877 por el Dr. Nicolás Ferrer y Julve

Autor: Nicolás Ferrer Y Julve

Número de Páginas: 270

Guía de premios y concursos literarios en España 2006-2007

Número de Páginas: 388

Una obra de referencia fundamental tanto para el escritor aficionado como para el profesional, en la que se incluyen las bases de más de 1600 premios y concursos de todos los géneros. Sus exhaustivos índices (por dotaciones, géneros, temas...) permiten seleccionar los concursos que mejor se ajustan a las obras y a la estrategia de cada autor, así como planificar con suficiente tiempo la elección de las convocatorias más interesantes.

Guía de premios y concursos literarios en España 2000/2001

Autor: [anonymus Ac03564836]

Número de Páginas: 376

25 de mayo. La tragedia olvidada

Autor: Miguel Ángel Pérez Oca

Número de Páginas: 217

Me cuesta asimilar que, después de casi 30 años de democracia, nadie haya colocado un recuerdo, una lápida, en homenaje a aquellos más de trescientos alicantinos que perdieron la vida en el bombardeo del Mercado de Alicante, el 25 de mayo de 1938. Y me cuesta también comprender que no se haya escrito un solo libro sobre aquella pavorosa y terrible matanza indiscriminada, y que cuando se citan los momentos más trágicos de nuestra incivil contienda se omita este hecho. Ahora ya, no. Miguel Ángel Pérez Oca lo ha hecho posible. En su esfuerzo encontró siempre la ayuda de los alicantinos, que a través del programa Alicante, hoy por hoy le llevaron sus recuerdos, sus memorias del que seguramente fue el día más negro, duro y trágico de la historia de Alicante. Vicente Hipólito. Periodista. Algunos de nosotros pensamos que es mucho mejor conocer la verdad, aunque sólo sea por unos instantes, que vivir toda la vida lleno de preguntas. Miguel Ángel Pérez Oca es uno de ellos. Con este libro, 25 de Mayo. La tragedia olvidada, el autor ha tenido la valentía de abrir ese pequeño arcón, enmohecido y polvoriento, en el que duermen desde hace décadas algunos de los...

Diccionario histórico de la arqueología en España

Autor: Margarita Díaz-andreu García , Gloria Mora , Jordi Cortadella

Número de Páginas: 785

La historia de la Arqueología no incumbe sólo a los arqueólogos. Además de dar a conocer la propia tradición a los profesionales del sector, su estudio nos acerca a la manera en que cada época ha percibido e interpretado el pasado a través del testimonio de los restos materiales, teniendo presente tanto el marco histórico como los condicionantes políticos, económicos, culturales, morales y filosóficos. Durante las últimas décadas, en nuestro país se ha venido desarrollando un interés creciente por la historia de la Arqueología. El número de tesis doctorales, artículos, monografías, congresos, exposiciones y reuniones científicas varias empieza a ser considerable. Faltaba no obstante una obra de referencia que reuniese a buena parte de las personalidades tanto nacionales como extranjeras, instituciones, publicaciones periódicas y eventos más relevantes que a partir del siglo XV hasta nuestros días se han ocupado de los estudios arqueológicos desde la prehistoria hasta la Edad Media, o han afectado a su desarrollo. El presente diccionario, con 695 voces, firmadas por 119 colaboradores, nace con la vocación de ser no sólo una obra de consulta básica sino...

Técnicas de innovación docente en Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social

Autor: María Elisa Cuadros Garrido , Alejandra Selma Penalba , José María Ríos Mestre

Número de Páginas: 448

Al igual que el Derecho avanza con los cambios sociales, con el paso del tiempo también surgen nuevas formas de enseñar Derecho. Estas nuevas estrategias de aprendizaje intentan ofrecer al alumnado nuevas dosis de originalidad, agilidad y dinamicidad con las que facilitar no solo el conocimiento de la materia sino también la aplicación práctica de los contenidos teóricos que les exigirá, al finalizar sus estudios, el ejercicio profesional. En concreto, se reúnen en este libro las experiencias de innovación, renovación y mejora de la docencia de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de 21 profesores de diversas universidades españolas y extranjeras. El planteamiento que subyace en la obra, es que la renovación de la enseñanza del Derecho del Trabajo es del todo necesaria, ante el profundo cambio en la sociedad en general, fruto entre otros motivos, de la disrupción de las TICs y acelerado con la situación de pandemia por COVID. Se pretende la mejora del aprendizaje del estudiante, de su rendimiento académico y un crecimiento sustancial de los estándares de calidad, exigencia y rigor de la enseñanza impartida.

Discurso que D. Emilio Castelar dijo en el Congreso de los Diputados (7 de febrero de 1888).

Autor: Emilio Castelar

Número de Páginas: 302

Fidelidad, guerra y castigo

Autor: Sergio Villamarín

Número de Páginas: 278

La Guerra de Sucesión supuso para el reino valenciano encadenar dos legitimidades diferentes –austríaca y borbónica– en un brevísimo espacio de tiempo, que finalizará en la revolución jurídica, institucional y política del proceso de Nueva Planta impuesto a fuego tras la victoria de Felipe V. Estas páginas examinan el tránsito, desde la aceptación del testamento de Carlos II a los primeros pasos de la reforma borbónica, de algunas de las principales instituciones valencianas desde dos perspectivas diferentes, la de reino, encarnada por Generalitat y Ayuntamiento de Valencia, y la del rey, representada por la Audiencia. Desde el punto de vista regnícola, esta aproximación nos permite entender el despiadado tratamiento que sufrieron finalmente estas instituciones. Desde el de la administración del rey, conocer sus preocupaciones y actuaciones permite calibrar su influencia en el proceso.

El Árbol del bien y del mal

Autor: José Manuel Esteve Zarazaga

Número de Páginas: 317

Este libro es un crónica de la vida escolar en la España franquista. Situado en una ciudad andaluza que no se nombra, el relato nos cuenta la vida escolar de Pablo Campos, un niño que acude al colegio con cinco años, en 1956, y lo abandona con diecisiete en el mítico 1968. El tema de fondo es el descubrimiento de la vida, en el que el protagonista parte de una radical inocencia ante el desconocimiento de las cosas, hasta que, poco a poco, se va distanciando de las ideas que intentan inculcarle en el colegio para elaborar una forma de pensamiento propia. La amistad, el respeto de los compañeros, el encuentro con los valores esenciales, el amor a la vida y el sentido de la muerte aparecen como temas de descubrimiento y conquista desde la perspectiva de un niño que, al enfrentarlos, va dejando de serlo.

Revista de educación nº 351. La transición a la vida activa

Autor: Ministerio De Educación

Número de Páginas: 620

El humor en la historia de la comunicación en Europa y América

Autor: Antonio Laguna Platero , José Reig Cruañes

Número de Páginas: 813

El humor debe ser algo así como el relato inteligente de un hecho cómico. Aquí lo cómico es el sustrato. Esto es lo que venían a decir los geniales Forges y Mingote: – Uno va por la calle, se cae: eso es lo cómico. –… Lo humorístico es lo que dice después el tío… El discurso humorístico opera siempre en un doble plano, consciente e inconsciente, de significación. Captarlo requiere una apropiada actitud intelectual –la aceptación provisional del esquema cognitivo del chiste que, poco antes del final, se desviará para producir la sorpresa- pero también, como apuntaba Freud, incorpora mecanismos no conscientes que son, precisamente, los que nos preparan para ruptura de la norma y la convención. Eso es lo que convierte al chiste en un hecho social: descubre una transgresión que ya estaba en el ambiente, sólo que difundida en miles de subjetividades. Esto es especialmente cierto ante situaciones de grave déficit de la libertad de expresión, cuando el humor canaliza también una racionalidad alternativa. Pero lo es también en las sociedades democráticas. De hecho el humor se ha vuelto clave en la comunicación política y no sólo por la eficacia que...

La autoridad del profesor

Autor: María Rosa Espot

Número de Páginas: 274

Este libro tiene dos objetivos. El primero de ellos es presentar un estudio teórico del concepto de autoridad. El segundo, ofrecer unas propuestas didácticas para la formación del profesorado que les capacite en autoridad. Presenta también un estudio de la autoridad en relación con el género y una propuesta didáctica para la formación del profesorado novel. Imprescindible para todos los docentes de todos los niveles académicos, desde Educación Infantil hasta Bachillerato, y para todos los estudiantes que piensen dedicar su vida profesional a la docencia en un futuro más o menos próximo.

Hallazgos islámicos en Balaguer y la Aljafería de Zaragoza

Autor: Ewert, Christian

Número de Páginas: 422

Informe sobre los hallazgos encontrados durante las obras de consolidación de la muralla del castillo de Balaguer. Se incluye la descripción de los elementos decorativos del castillo y un catálogo de los hallazgos realizados.

Educación social, sociedad y acogimiento residencial

Autor: Santiago Ruiz Galacho , Víctor Manuel Martín Solbes

Número de Páginas: 148

Una parte de la infancia y la adolescencia contemporáneas sufre de manera directa la exposición a situaciones en las que se comprometen sus derechos y su bienestar. La respuesta profesional ante estas situaciones multiproblemáticas encuentra en la Educación Social una disciplina que ha ocupado un papel central en el acompañamiento de este colectivo, especialmente en los contextos de acogimiento residencial. La Educación Social debe, desde una perspectiva reflexiva, realizar aportaciones significativas para que los educadores desarrollen marcos de análisis sobre los que pensar el contexto específico del acogimiento residencial, así como la práctica profesional que en él se desarrolla. Este libro indaga en los elementos estructurales que rodean la acción profesional y en la comprensión de estas dinámicas sociales que afectan la vida de la infancia, la adolescencia y la juventud que transita, o ha transitado, por las diversas instituciones, las cuales tienen, como fin último, velar por el bienestar y la protección de este colectivo. La práctica del acogimiento residencial está, como cualquier otra acción socioeducativa, sujeta a revisión, crítica y mejora. Esta...

José de Arce, escultor flamenco

Autor: Esperanza De Los Ríos Martínez

Número de Páginas: 168

Josephe Haerts conocido por la forma castellana de José de Arce escultor barroco de origen flamenco, afincado en España, primero en Sevilla después en Jerez y por último en Sevilla.

Arqueología funeraria y paleopatología de la población religiosa de Jerez en época moderna: una primera aproximación

Autor: Gonzalo Castro Moreno

Número de Páginas: 378

The main objective of this book has been to open a line of research into the religious population of the city of Jerez de la Frontera, in southern Spain, during the sixteenth and seventeenth centuries – the ‘Modern Age’ - which until now has not been thoroughly investigated.

El Sur de la Península Ibérica y el Mediterráneo Occidental: relaciones culturales en la segunda mitad del II milenio a.C.

Autor: Juan Manuel Garrido Anguita

Número de Páginas: 580

Greek epics are the basis for the first speculations that link societies all along the Mediterranean coast. This book strives to distinguish reality from myth in the pursuit of a bond of certainty between the data provided by historical, literary and archaeological sources.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados