Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Hemos localizado un total de 13 libros disponibles para descargar

Archifilologías latinoamericanas

Autor: Raúl Antelo

Número de Páginas: 268

Leer los ensayos de Raúl Antelo es entrar en la fascinante deriva que teje una ficción crítica en el revés del gran monumento que separó los saberes modernos y los clasificó en su gran biblioteca. La biblioteca anteliana, por el contrario, es el inmenso archivo de la cultura moderna que él lee al sesgo, buscando puertas secretas e inéditos vasos comunicantes entre textos filosóficos, históricos, políticos, estéticos, literarios. Leer, escribir, pensar críticamente desde esa “máquina óptica”, “es activar un dispositivo anamnésico y heterológico para rescatar recodos menos transitados de un texto y así poder reabrir el archivo”. El gesto de la archifilología obtura la construcción de un objeto en un espacio-tiempo que la modernidad crítica ordenó y jerarquizó. La inmensa erudición anteliana puesta al servicio de la creatividad de la poscrítica dispone, en cambio, de una “mesa de montaje” que organiza un relato, siempre dislocado de sus textos maestros, “acéfalo”, cruzado en tiempos y espacios heterogéneos. Porque, para Antelo, el “tiempo del anacronismo es el que pone en hora a la literatura”, y le permite sumergirse en la dimensión...

Escenarios de la cultura científica argentina: ciudad y universidad (1882-1955)

Autor: Gustavo Vallejo

Número de Páginas: 488

El 19 de noviembre de 1882 tuvo lugar en las Lomas de Ensenada el acto fundacional de la ciudad de La Plata, y junto a ese verdadero mandato de nacer y a la vez crear las condiciones para que pueda prosperar eficazmente la cultura científica, la ciudad también recogió el de transmitir de forma ejemplar las virtudes cívicas de su orden urbano. Durante más de medio siglo asumió esas ambiciosas funciones y buscó afirmar su identidad sublimando las manifestaciones sociales a través de una directa relación del saber con la cultura urbana. De lo que fue la ciudad universitaria por antonomasia de la Argentina trata este libro indagando en ella a través de la historia cultural urbana y de la historia social de la ciencia.

Estado de los Empleados que componen la Real Hacienda de España

Autor: España. Ministerio De Economía Y Hacienda

Número de Páginas: 458

Obras completas de Francisco Acuña de Figueroa: Poesias diversas

Autor: Francisco Esteban Acuña De Figueroa

Número de Páginas: 756

Las encomiendas gallegas de la orden militar de San Juan de Jerusalén

Autor: Isidro García Tato

Número de Páginas: 724

Anales - Uruguay. Consejo Nacional de Enseñanza Primaria y Normal

Autor: Consejo De Enseñanza Primaria Y Normal (uruguay)

Número de Páginas: 1522

Diario de sesiones de la Cámara de Diputados

Autor: Argentina. Congreso De La Nación. Cámara De Diputados De La Nación

Número de Páginas: 1024

Minería y metalurgia antiguas

Autor: Collectif

Número de Páginas: 313

En los últimos años, el conocimiento de las minas y de las metalurgias antiguas ha experimentado notables progresos. Este libro, dedicado esencialmente a la Península Ibérica –una de las más grandes regiones productoras de metales de la Antigüedad-, pero que también dedica dos artículos de fondo sobre el Laurión (Grecia) y Rumanía, muestra los logros recientes de la investigación en este ámbito.

La Falange, 1922-1923

Autor: Varios

Número de Páginas: 496

Revistas literarias mexicanas modernas es una serie publicada por el Fondo de Cultura Económica con el propósito de poner nuevamente en circulación, en ediciones facsimilares, las principales revistas literarias aparecidas en México en la primera mitad del siglo xx. De esta manera el curioso lector y el estudioso de nuestras letras tendrán a su alcance este sector de la literatura nacional de acceso tan difícil y de tanto interés documental. Con el objeto de facilitar su consulta, cada revista va precedida por una presentación y una ficha descriptiva, y cada volumen va provisto de un índice de autores.

Los editores de origen gallego en el Uruguay de la modernización

Autor: Leonardo Guedes Marrero

Número de Páginas: 218

Hubo un tiempo, entre finales del siglo XIX y la primera mitad del XX, en el que las calles montevideanas contaron con la presencia de librerías abiertas por inmigrantes gallegos. Fueron polos de difusión cultural en una ciudad y un país que iniciaba una etapa de modernización económica impulsada por las élites gobernantes y en la que la inmigración europea fue considerada un elemento dinamizador, protagonizada por cientos de gallegos que arribaban al Puerto de Montevideo en busca de nuevos comienzos. Sus librerías formaron parte del tejido social y cultural de una Montevideo que trataba de sumarse al nuevo orden social que marcaba Europa, con París a la cabeza. Al negocio librero sumaron la creación de sellos editoriales y catálogos en los que el protagonismo estaba dado a los escritores nacionales muy por encima de las publicaciones de escritores extranjeros. Con este estudio pretendemos profundizar en los aportes que Antonio Barreiro y Ramos (Laracha, Coruña, 1851 – Montevideo, 1916), Francisco Vázquez Cores (Ferrol, A Coruña, 1848 – Montevideo, 1914), José María Serrano Castro (Carballo, A Coruña, 1870 – Montevideo, 1945) y los hermanos Claudio (San...

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados