Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Hemos localizado un total de 36 libros disponibles para descargar

Alimentación sostenible y retos del sistema agroalimentario

Autor: Imelda Rosana Cih Dzul , Arturo Moreno Hernández , Francisco Javier Cárdenas Flores , Víctor Manuel Sánchez Bernal , Cándido Enrique Guerra Medina

Número de Páginas: 573

El campo mexicano atraviesa una larga crisis que ya tiene una duración de más de medio siglo. Si bien esta crisis ha tenido sus altibajos, en términos generales ha sido caracterizada por la interrelación de problemas ecológicos, económicos, políticos y sociales, involucrando un gran número de diferentes actores sociales, quienes además actúan a nivel regional, estatal nacional e internacional. En otras palabras, la crisis rural se tiene que considerar como multi-dimensional, multi-actor y multi-escala. Por ende, lo anterior indica que la crisis rural tiene una alta complejidad, afectando no solamente a las familias campesinas e indígenas que directamente manejan la enorme riqueza biológica que posee México, sino también afectando a la creciente población urbana que depende sus alimentos de la producción agropecuaria y forestal del campo. Además, se observa una creciente globalización del sistema agroalimentario mexicano que ha llevado a una pérdida de la seguridad alimentaria, no solamente en términos cuantitativos, sino también en términos cualitativos. Además de la pérdida de la soberanía alimentaria, permite empoderar a las empresas agroalimentarios...

Los procesos de desarrollo agrícolas en China y México

Autor: Dr. Roberto Celaya Figueroa , Dr. Juan González García

Número de Páginas: 457

En el marco de la integración de los países de Asia-Pacífico resaltan más las diferencias que las similitudes. Mientras algunos presentan altos grados de desarrollo otros están en una incipiente etapa de industrialización, e incluso a varios se les puede considerar como subdesarrollados. México y China son dos naciones con diferencias culturales, económicas y políticas que, en apariencia, harían que cualquier comparación fuera infructuosa, mas no es así. Ambas naciones tenían hasta finales de los setenta y principios del de los ochenta economías cerradas y un gobierno absoluto en mayor o menor medida; una y otra comenzaron en esa etapa su proceso de apertura al exterior y las dos pasaron por procesos de reforma agraria y problemas de autosuficiencia alimentaria que se buscó solucionar con una estrategia basada principalmente en el proteccionismo y los subsidios.

La sociedad rural mexicana frente al nuevo milenio, Vol. I

Autor: Hubert Carton Grammont , Héctor Tejera Gaona

Número de Páginas: 444

Esta serie de cuatro tomos es el resultado final del Seminario Internacional sobre Nuevos Procesos Rurales que se llevó a cabo del 30 de mayo al 3 de junio de 1994 en Taxco, Guerrero. La temática del congreso fue amplia, tratando de abarcar el conjunto de problemas y tendencias que despuntan en el campo en este fin de milenio. Esto nos llevó a rebasar la tradicional problemática sobre la cuestión agraria, o campesina, para referirnos al medio rural y su nueva relación con la industria y el mundo urbano. En este primer tomo presentamos el estudio de la inserción de la agricultura mexicana en la economía mundial. En contra de la posición que sostiene que el futuro de las agriculturas nacionales está sobredeterminado por las políticas promovidas desde los organismos internacionales, se plantea que este debe abordarse tomando en cuenta las condiciones particulares de cada producto, región y tipo de productor. Se destaca que el concepto de globalización no debe entenderse como universal, determinista, homogeneizante y ser aplicado uniformemente en cualquier parte del mundo, sino que existen múltiples intermediaciones que resultan de la acción de los actores y que dan por ...

México rebelde

Autor: John Gibler

Número de Páginas: 295

Una voz se alzó aquel 1° de enero de 1994: era el llamado de justicia de un pueblo oprimido desde hace siglos. Una voz se alzó aquel 1° de enero de 1994: era el llamado de justicia de un pueblo oprimido desde hace siglos. El Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) se rebeló contra el "primer mundo" y contra la historia; tomó "el hambre de los indígenas, el aura de carencia y las esgrimió como arma". A casi veinte años del levantamiento, el zapatismo aún busca reconquistar la autonomía de los pueblos indígenas a partir de una ideología anticolonialista, antinacionalista y anticapitalista: "Autonomía no significa aislamiento; significa sustentabilidad sin imposiciones externas: soberanía social, política y cultural". El camino no ha sido fácil, pues el movimiento se ha enfrentado a grupos paramilitares y otras fuerzas armadas impuestas por el opresivo aparato de Estado. Esta crónica es el resultado de muchos años de convivencia del periodista John Gibler con la comunidad zapatista. Con una mirada incisiva aborda el incansable espíritu de rebelión y resistencia frente al poder gubernamental en México.

Estrategias competitivas de la industria alimentaria

Autor: José Luis Solleiro , María Del Carmen Valle

Número de Páginas: 304

Este libro tiene como propósito estudiar y analizar las estrategias desplegadas por los actores sociales participantes de la dinámica en materia de innovación tecnológica para el óptimo desarrollo competitivo, durante la década de los noventa. Se toma como ejemplo a la Industria de Alimentos (IA), una de las más importantes por su contribución a la economía mexicana, tanto por su aportación al producto y la generación de empleo, como por los desencadenamientos agroindustriales que propicia. La importancia del análisis del sector alimentario en la época actual, radica desde el punto de vista de los autores en que éste presenta importantes transformaciones desde la segunda mitad de los años ochenta, y caracterizándose en los últimos años por su vulnerabilidad ante los Estados Unidos, ya que mediante los acuerdos del TLCAN, la precaria posición competitiva de nuestro país resulta evidente. El presente libro destaca de manera importante, la dependencia tan grande que hay en la adquisición de materias primas y de soluciones tecnológicas avanzadas, lo que, sin duda, refleja de manera fiel la situación crítica por la que atraviesa el sector agropecuario mexicano,...

Diversidad rural

Autor: Beatriz Canabal Cristiani , Gabriela Contreras Pérez , Arturo León

Número de Páginas: 440

Nuestra cultura alimentaria del maíz, diversidad de saberes y prácticas

Autor: Monserrat V. González Montaño

Número de Páginas: 366

¿Qué relación tiene el maíz con el Trabajo Social? [...] ¿Qué hacen hoy los profesionales del Trabajo Social? bien, estas mujeres y hombres asumen la labor de cohesionar procesos y personas en ámbitos comunitarios a favor de la vida. El poner el maíz en el centro de esta doble reflexión, resultó en la confluencia de cultura, sabiduría, alimento, prácticas sociales, aprendizaje significativo y, sobre todo, personas en un mismo texto, contexto y pretexto. [...] Así como la domesticación del maíz fue intencionada, este libro a propósito, recupera lo virtuoso de la historia y los rituales, realiza un diagnóstico de la problemática actual, ofrece alternativas educativas y llega hasta la narración de casos que resisten para salvar al maíz. Un futuro posible para los pueblos habitantes del suelo maicero es al final la esperanza tejida por personas entrañables, mujeres y hombres de maíz, quienes ofrecen un compromiso social verdadero más allá de la pluma generosa en esta obra. Gracias por todo el esfuerzo de años resumido entre estas líneas y a disfrutar del viaje por el maizal con las siguientes páginas.

El modelo neoliberal y la desmodernización de la agricultura mexicana

Autor: Rita Schwentesius Rindermann , Manuel Angel Gómez Cruz

Número de Páginas: 46

Economía y sociedad mexicana 1940 - 2020

Autor: Jaime Estay Reyno

Número de Páginas: 388

El libro que el lector tiene en sus manos es resultado del trabajo de profesores de la academia de Economía y Sociedad Mexicana que pertenecen a las distintas escuelas preparatorias de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, quienes en reuniones semanales durante algo más de un año, y bajo la coordinación del autor de este prólogo, fueron definiendo los contenidos del texto y discutiendo los avances que se fueron presentando, hasta llegar a la presente versión final de la obra. El texto está dedicado al análisis del desenvolvimiento de la economía y sociedad mexicana en un lapso largo, que va desde el modelo de Industrialización Sustitutiva de Importaciones (isi), hasta la situación más reciente, de finales del año 2020, identificando la implantación y desarrollo de ese modelo, la vigencia posterior del neoliberalismo y los cambios que se están viviendo desde el año 2018, con la llegada al gobierno de la Cuarta Transformación. Para cada uno de esos tres periodos, se revisa el contexto internacional, el marco teórico referencial de las estrategias gubernamentales aplicadas en México y las principales tendencias del escenario económico y político...

El cambio tecnológico en la agricultura y las agroindustrias en México

Número de Páginas: 216

Ante la precaria situación de la agricultura los autores se proponen definir los principales factores que influyen en la generación, adquisición, transferencia y difusión de nuevas tecnologías para los sectores agropecuario y agroindustrial de México, además de mostrar la desigual distribución de las innovaciones tecnológicas, así como propiciar un mejor balance entre las ya adquiridas y la generación de nuevas, con el fin de lograr que la tecnología se convierta en una herramienta para modernizar la agricultura de México.

Frutas y hortalizas

Autor: Red De Investigación Socioeconómica En Hortalizas, Frutas Y Flores. Reunión

Número de Páginas: 484

Migración, poder y procesos rurales

Autor: Beatriz Canabal Cristiani , Rodrigo Pimienta Lastra

Número de Páginas: 304

La República Mexicana

Autor: Pablo González Casanova , Jorge Cadena Roa

Número de Páginas: 320

"Three-volume, state by state, descriptive analysis of Mexico's economic, social, and political changes from 1980s through 1991. Although sophistication varies considerably, this difficult-to-obtain material is useful for a local, as distinct from a national, focus"--Handbook of Latin American Studies, v. 57.

Apertura económica en las frutas y hortalizas de exportación en México

Autor: Antonieta Barrón , Emma Lorena Sifuentes Ocegueda , José Manuel Hernández Trujillo

Número de Páginas: 236

TLCAN y agricultura mexicana

Autor: Rita Schwentesius Rindermann , Manuel Angel Gómez Cruz

Número de Páginas: 32

El impacto social de las políticas de ajuste en el campo mexicano

Autor: Jean François Prud'homme , Kirsten A. De Appendini , Armando Bartra

Número de Páginas: 232

La agroindustria de naranja en México

Autor: Manuel Angel Gómez Cruz , Rita Schwentesius Rindermann

Número de Páginas: 196

Desafíos de la agricultura orgánica

Autor: Laura Gómez Tovar , Manuel Angel Gómez Cruz , Rita Schwentesius Rindermann

Número de Páginas: 228

Tercer Seminario Internacional de Agroecología

Autor: Seminario Internacional De Agroecología

Número de Páginas: 138

Los sectores agroalimentarios de México, Estados Unidos y Canadá ante el TLCAN

Autor: Rita Schwentesius Rindermann

Número de Páginas: 40

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados