Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar

La fotografía en el contexto del cambio

Autor: Héctor Guillermo Alfaro López , Graciela Leticia Raya Alonso

Número de Páginas: 442

La cotidiana sobreproducción social de fotografias nos remite a la necesidad de que una parte de imágenes de la totalidad que se pierde en la espuma de los días se preserve. Preservación que implícitamente sea un reducto de recuperación de la memoria; que una parte de información fotográfica pueda ser conservada por su relevancia social. Lo que nos conduce directamente a las ciencias documentales, entre las que tiene lugar la bibliotecología, cuyo sentido y objetivo es precisamente la preservación, organización y difusión de la información registrada, entre la que por supuesto se encuentra la información visual. Ahora bien, esto que de primera instancia parece obvio, como es el hecho de que la información visual en cualquiera de sus soportes de imágenes son objetos de suyo connaturales al quehacer de tales ciencias, presenta algunos problemas. Por ejemplo, en el caso específico de la bibliotecología, que por ancestral tradición ha hecho de la información bibliográfica su objeto central de trabajo, se enfrenta en la actualidad a diversas, cambiantes y distintivas expresiones informativas como es el caso de la información visual y, más en particular, a la...

El contenido de las imágenes y su análisis en entornos documentales

Autor: María Del Carmen AgustÍn Lacruz

Número de Páginas: 48

Polisemias visuales. Aproximaciones a la alfabetización visual en la sociedad intercultural [Recurso electrónico]

Autor: Raquel Gómez Díaz , María Del Carmen Agustín Lacruz

Número de Páginas: 234

Polisemias visuales. Aproximaciones a la alfabetización visual en la sociedad intercultural es una obra coral que recoge distintos trabajos en torno a la comunicación y la cultura visual, haciendo hincapié en la detección de las habilidades necesarias para poder comprender la información visual en distintos contextos y formatos de transmisión. Los textos se articulan en torno a tres ejes temáticos complementarios: Modelos y competencias de lectura icónica y comunicación visual; Aplicaciones informáticas para el trabajo científico y Proyectos y acciones de intervención educativa. El conjunto de las aportaciones, por tanto, supone un rico conjunto de miradas hacia una sociedad que desde el reconocimiento a la pluralidad y diversidad aspira a estar cada día más alfabetizada. La monografía constituye uno de los principales resultados del proyecto Habilidades y estrategias para la alfabetización visual en entornos interculturales, financiado por la Fundación Samuel Solórzano Barruso de la Universidad de Salamanca a través de la convocatoria de proyectos para el año 2010. Con motivo de este proyecto, se constituyó el equipo de Trabajo ALVISUAL, que reúne a...

Los contenidos de humanidades como lectura multidisciplinar

Autor: Cristina Guirao Mirón , Cristina Marín Palacios , Carmen Gaona Pisonero

Número de Páginas: 542

La Universidad se encuentra en pleno progreso desde su tiempo cero; de hecho, halla su carta de naturaleza en la necesidad de mejorar el medio que la nutre y por y para el que existe: la sociedad. Rompiendo las viejas membranas de la enseñanza imperante hasta el siglo XX, las nuevas (r)evoluciones de contenidos y fórmulas, como lo fuera el EEES (o Plan Bolonia) o las TIC, suponen la respuesta a esas actualizadas necesidades docentes y curriculares. Las Humanidades, las Artes, las Ciencias sociales y la Docencia se reescriben, hibridando, gracias a los nuevos lenguajes y herramientas, contenidos otrora lejanos. La nueva Academia es poliédrica, ínter y multi disciplinar, dialógica y colaborativa. En este estado de cosas la colección Herramientas universitarias se erige como atalaya para agrupar bajo su égida al más amplio conjunto de autores internacionales que iluminen, con sus investigaciones, la panoplia de contenidos que conforman el mundo científico donde nace el futuro. La calidad intelectual queda refrendada mediante la rigurosa implantación del habitual proceso garante, basado en la revisión o arbitraje por pares ciegos (peer review) de estos capítulos, sin...

Arena numerosa

Autor: Daniel Benito Goerlich , Universidad De Valencia

Número de Páginas: 252

La exposición nos acerca a la fotografía de finales del siglo XIX y primeras décadas del XX dentro, principalmente, del ámbito universitario e incide en el proceso educativo a través de la misma, en el desarrollo técnico y su aplicación, en el retrato de profesores y alumnos, y en la diversidad de imágenes de otros tiempos que eran proyectadas en las aulas universitarias.

Baelo

Autor: Ángel Muñoz Vicente , Gabriela Polak

Número de Páginas: 148

Este libro conmemora 100 años de excavaciones arqueológicas en la ciudad antigua de Baelo (Cádiz) a través de 100 fotografías, comentadas por arqueólogos que participaron en dichas excavaciones hasta la actualidad. Supone la valorización del archivo de imágenes de la Casa de Velázquez, fruto de un proyecto junto con la Universidad Autónoma de Madrid que permite, por un lado, profundizar en el conocimiento y desarrollo de las investigaciones arqueológicas llevadas a cabo en el yacimiento, no siempre publicadas y dadas a conocer tan sólo por informes administrativos; y por otro, desde la perspectiva de una arqueología más social, dar a conocer e ilustrar la historia generada por el propio yacimiento en su última centuria.

Documentación fotográfica

Autor: Juan-miguel Sánchez-vigil , Antonia Salvador-benítez

Número de Páginas: 122

La invención de la fotografía revolucionó la sociedad. De la idealización se pasó a la realidad y el impacto social fue extraordinario. La verdad se hizo palpable a través de la imagen y comenzaron a generarse millones de documentos para dejar constancia de los hechos. Desde que el adjetivo digital acompaña al término fotografía, se hace necesaria una redefinición: ¿Soporte? ¿Contenido? ¿Emulsión? ¿Fichero? Digamos que es –siempre lo ha sido– un documento, un mensaje sobre un soporte. Susan Sontag la denominó "artefacto" (hecho con arte), eligiendo un sinónimo sonoro e impecable. Esos cientos de millones de artefactos que se conservan en empresas, archivos, bibliotecas, museos y centros de documentación, y que se difunden cada segundo a través de las redes sociales son susceptibles de ser gestionados para su rentabilidad cultural y económica, y este es el reto de los documentalistas gráficos. Las claves (casi todas) en las páginas de este libro. Pasen y lean.

Daguerrotipistas, calotipistas y su imagen de la España del siglo XIX

Autor: Francisco Alonso Martínez

Número de Páginas: 260

Escribidores de luz

Autor: Ariel Gutiérrez Cabello

Número de Páginas: 168

La fotografía en México -- La profesión de fotógrafo -- Estudios y talleres fotográficos -- Retrato, paisaje urbano, ámbitos social y politico -- Busqueda de los fotógrafos de Saltillo -- Breve contexto económico -- Ambulantes desde 1842 a 1880 -- Establecidos y viajeros en Saltillo a partir de 1880 -- En temporada de feria en el año de 1900 -- La mirada extranjera a través de las tarjetas postales de Saltillo -- Aficionados y establecidos a partir de 1900 -- Fotógrafos de Saltillo después de 1911 a 1920 -- Apéndice : desaparecidos del paisaje urbano y entorno social

Impresiones

Autor: Bernardo Riego

Número de Páginas: 180

Tradicionalmente se ha entendido que en España la invención de la fotografía no generó debates interesantes, y que, si hubo alguno, estos fueron forzosamente miméticos a los franceses, por lo que apenas tendrían un interés específico. Este libro precisamente quiere demostrar lo contrario. Existió en la España decimonónica una enorme atención por el significado social, cultural y tecnológico de la Fotografía. Pero las reacciones que motivó y que fueron publicadas en diferentes medios de prensa y en algunos libros, no hay que buscarlas solo entre los fotógrafos, que bastante tenían con encontrar nichos de desarrollo a una tecnología que necesitaba ubicar sus utilidades en el marco de una sociedad sometida a lentos pero intensos cambios respecto al pasado. Las ideas, controversias, adhesiones admirativas e incluso prevenciones sobre la fotografía debemos buscarlas entre los textos producidos por los escritores, los científicos o los artistas, la mayoría alejados de la praxis técnica, pero directamente aludidos por las consecuencias de una invención que se movía entre la difusa frontera de la realidad y el realismo. Este libro pone en evidencia las diversas...

Tendencias fotográficas en España entre 1900 y 1940

Autor: Covadonga Martínez

Número de Páginas: 244

La obra reúne un conjunto de estilos fotográficos que se van entremezclando en la primera mitad del siglo XX, estructurados en tres períodos: la fotografía artística, momento en el que por primera vez la imagen fotográfica deja de ser sólo producto de la técnica y pasa a formar parte del arte; la fotografía de documento social o fotografía humanista, momento en el que el fotógrafo refleja su entorno cotidiano, la forma de vida y la indumentaria del tipo español y, por último, la fotografía moderna, momento en el que el fotógrafo aprovecha las cualidades innatas del medio fotográfico (como fijar la realidad y su capacidad para ser reproducida numerosas veces) en favor de la funcionalidad y la objetividad.

La introducción de la fotografía en España

Autor: Bernardo Riego

Número de Páginas: 268

Este libro explora las condiciones en las que se conoció y experimentó en España una nueva tecnología que, por sus características y resultados, inauguraba una nueva percepción respecto a las formas gráficas de representación de la realidad conocidas hasta ese momento.

Filipiniana

Autor: Juan Guardiola

Número de Páginas: 240

La exposición plantea un relato subjetivo por el pasado "colonial" y el presente "global" de Filipinas, para realizar una crítica de los mecanismos de control, poder y represión que han tenido lugar en el país durante los siglos xix y xx. Mediante el estudio de obras de arte, objetos, textos literarios, documentos, materiales de archivo y propuestas artísticas contemporáneas se lleva a cabo un análisis de la realidad social de este país.

Mujer, trabajo y sociedad (1839-1983)

Autor: Luis Alberto Cabrera Pérez

Número de Páginas: 304

El texto y las 247 fotografías que lo acompañan abordan los asuntos relacionados con el trabajo femenino en los diversos sectores de producción y servicios y la vida cotidiana de las mujeres en diferentes períodos de nuestra Historia: 1839-1975, de la Regencia de María Cristina a la I República; 1875-1931, de la Restauración Monárquica a la II República; 1931-1936, la II República; 1936-1939, La Guerra Civil; 1939-1975, la Dictadura Franquista; 1975-1983, la Transición Democrática.

Balnearios, veraneo, literatura: Agua y salud en la España contemporánea

Autor: Puigvert I Solà, Joaquim M

Número de Páginas: 380

Este libro colectivo ofrece una visión panorámica y transversal sobre el termalismo y el veraneo en la España de los siglos XIX, XX e inicios del XXI en sus distintas facetas y partiendo de múltiples perspectivas, que abarcan desde la historia económica, social y cultural o la geografía humana hasta la antropología, la historia del arte o los estudios literarios. En los doce capítulos que lo integran -firmados por dieciséis autores procedentes de siete universidades españolas, una inglesa y cuatro instituciones de investigación- se ha priorizado la profundización analítica sobre la mera representatividad territorial. Con ello se pretende aportar, a la par que una necesaria revisión historiográfica o distintos estudios de caso, un elenco de reflexiones y de puntos de vista teóricos y metodológicos que puedan resultar útiles para futuras investigaciones en un área temática -la de los precedentes históricos del turismo y las distintas implicaciones económicas, sociales y culturales de los mismos- que hoy aparece como prometedora en el ámbito de las ciencias sociales y humanas.

Manual para la gestión de fondos y colecciones fotográficas

Autor: Joan Boadas I Raset , Joan Boadas , Lluís-esteve Casellas , M. Àngels Suquet , M. Angels Suquet I Fontana

Número de Páginas: 426

Este Manual se presenta con la voluntad de contribuir a normalizar las prácticas de trabajo en este sector tan importante del patrimonio documental.. Por este motivo, estamos convencidos de su utilidad entre aquellas personas responsables de gestionar fondos y colecciones fotográficas, entre fotógrafos y coleccionistas y, muy especialmente también, entre aquellos estudiantes de distintas disciplinas vinculadas al patrimonio, la fotografía, la documentación y la información.

Memoria acerca del estado de la enseñanza en la Universidad

Autor: Universidad De La Habana

Número de Páginas: 590

Deriva continental

Autor: Miguel Ángel Martín Herranz

Número de Páginas: 453

La buena literatura nos habla de amor o de guerra. A veces, de ambos. Australia, 1946. Cuando el barco toca puerto en su penúltima escala, el destino de María y Serguéi queda sellado. La esperanza y el alivio de olvidar el pasado dan pie a la complicidad y, enseguida, al amor. Ahora, tal vez, ambos tengan una segunda oportunidad... A finales de los años veinte, María dejó atrás las playas de l’Escala para estudiar en Barcelona. Pero pronto se interesará por el ideario comunista y la lucha de clases, y la política ocupará casi toda su vida. La Guerra Civil la llevará a Madrid, donde conocerá a Collin, un soldado británico de las brigadas internacionales, y posteriormente a Inglaterra. No podía imaginar que allí también la alcanzaría la guerra, esta vez una mucho más grande y destructiva... Y es la misma guerra que, al otro lado de Europa, convertirá a Serguéi, un joven miembro de las juventudes comunistas, en un soldado al servicio de su país. Pero para entonces ya habrá perdido su fe en el sistema y no le quedará mucho por lo que luchar cuando caiga prisionero del ejército japonés.

Resúmenes de proyectos de investigación financiados con cargo al fondo nacional para el desarrollo de la investigación científica y técnica. Año 1987

Autor: España Ministerio De Educación Y Ciencia

Número de Páginas: 380

El refranero genera español, parte recopilado, y part compuesto por José María Sbari

Número de Páginas: 252

Anuario del comercio, de la industria, de la magistratura y de la administracion de España, sus colonias, Cuba, Puerto-Rico y Filipinas, estados hispano-americanos y Portugal

Número de Páginas: 1466

Destinos turísticos: viejos problemas, ¿nuevas soluciones?

Autor: Mateu Picornell Cladera , Catalina Irene Ramis Cirer , Joana María Arrom Munar , Diego López Olivares , Miguel Ángel Troitiño Vinuesa , Joaquín Saúl García Marchante , María García Hernández , Rubén C. Lois González , Salvador Antón Clavé , Diego A. Barrado Timón , Nuria Galí Espelt , Xosé M. Santos Solla , Claudia Sevilla Sevilla , Joana María Arrom Munar, , Paz Benito Del Pozo , Alejandro López González , Francesc González Reverté , Santiago Hernández Torres , Carmen Ginés De La Nuez , César Javier Sánchez Suárez , Carmen Hidalgo Giralt , Antonio J. Palacios García , Rogelio López Romero , Mercedes Millán Escriche , Mª Del Carmen Mínguez García , Obdulia Monteserín Abella , Eugeni Osacar , Enrique López , Enrique Ortega Martínez , Beatriz Rodríguez Herraez , Manuel Rodríguez Cancho , Libertad Troitiño Torralba , Trinidad Vacas Guerrero , Antonio Zárate Martín , Gemma Cánoves Valiente , Reyes Ávila Bercial , José Domingo Delgado , Luis Daniel Abad Aragón , Jaume Binimelis Sebastián , Antonio Ordinas Garau , Asunción Blanco Romero , María Del Turia Bovet Pla , Rosalina Pena Vila , Fernando Martín Gil , Iris Martín Hernanz , Marion Sparrer , Javier Del Valle Melendo , Onofre Rullan Salamanca , J. Fernando Vera Rebollo , Josep Ivars Baidal , Emilio Obiol Menero , Isabel Rodríguez Sánchez , Mercedes Anato Martínez , M. A. González Agra , Bertha Rivas Alfonso , Petra Schürgers , Alejandro Triviño Pérez , Santiago Jiménez Gutiérrez , Nuria López Hernández , J. Martínez Vidal , Manuel De La Calle Vaquero , Josep A. Ivars Baidal , Francisco López Palomeque

Número de Páginas: 808

Esta publicación recoge una cincuentena de aportaciones referidas al turismo, al ocio y a los espacios de recreo. La potente capacidad transformadora relacionada con la actividad turística hace necesario debatir, no sólo sobre las características y problemáticas del desarrollo turístico de los últimos años, sino también sobre la virtualidad de las estrategias y actuaciones acometidas, con la finalidad de evaluar su impacto territorial, económico y social. Tomando los destinos turísticos como principal eje argumental, ponencias, experiencias de interés y comunicaciones, plantean las complejas relaciones e interdependencias entre turismo y territorio en los destinos urbanos, los espacios rurales/ interior y los litorales. Se trata, en suma, de una aportación, desde la Geografía, orientada a propiciar una reflexión serena sobre el papel del turismo en las dinámicas territoriales y sobre las características de los territorios turísticos que estamos construyendo en estos comienzos del siglo XXI.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados