Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Hemos localizado un total de 39 libros disponibles para descargar

Sistemas penitenciarios en el contexto latinoamericano

Autor: Paola De La Rosa Rodriguez

Número de Páginas: 248

"La presente obra conjunta las valiosas colaboraciones de estudiosos investigadores de los Cuerpos Académicos: "Problemas Sociales Multidisciplinarios y Multifactoriales" de la Universidad de Guadalajara, del Centro Universitario de los Altos y “Criminología y Ciencias Forenses” de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí. En esta ocasión distinguen a esta obra las colaboraciones de destacados funcionarios e investigadores de la región latinoamericana quienes nos comparten su experiencia y sus estudios y profundizan sobre la situación penitenciaria de sus respectivos países. Es así que este libro expone aspectos de la situación penitenciaria de países tales como Argentina, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, México y Nicaragua, aportando al lector una mejor comprensión de los temas analizados. Se trata de un texto que tiene como propósito ahondar la discusión sobre los fenómenos que conllevan los centros penitenciarios desde la óptica del Derecho, la Criminología, la Sociología y la Psicología Penal Forense. Busca asimismo dar continuidad a los discernimientos que se habían planteado en la obra: “La Ejecución penal en el sistema acusatorio”. No...

Enfoques multidisciplinarios de la criminalidad

Autor: García Álvarez, Martha Fabiola

Número de Páginas: 348

La corona española y el tráfico de negros

Autor: Reyes Fernández Durán

Número de Páginas: 401

Durante el siglo XVII el tráfico de esclavos negros a la América española se monopolizó. Solo una empresa llevaba los esclavos a las Indias pagando una cantidad a la corona por cada esclavo que introducía. Al comienzo del siglo XVIII este monopolio lo obtuvo una empresa francesa, la Real Compañía de Guinea y del Asiento, con sede en Paris, entre sus accionistas figuraban el monarca francés y el español. Por el Tratado de Utrecht el monopolio pasó a Inglaterra, a la Compañía del Mar del Sur (South Sea Company) con sede en Londres, creada para solucionar el problema del pago de los intereses de la deuda pública inglesa. Su principal actividad mercantil era el tráfico de esclavos a la América española. Sus acciones cotizaban en la Bolsa de Londres y fueron objeto del primer crash bursátil. El monarca español también estuvo interesado en esta compañía. A finales del siglo XVIII la corona española decidió liberalizar el tráfico de esclavos negros a la América española, para que todos los españoles que lo deseasen pudiesen dedicarse a él.

Catálogo de la biblioteca romana del Cardenal Luis Belluga

Autor: Juan Bautista Vilar , Francisco Víctor Sánchez Gil , María José Vilar

Número de Páginas: 456

Te ve, mi amor, T.V.

Autor: Dante Medina

Número de Páginas: 76

Este libro empezó siendo narrativa, y luego sentí que debía de ser teatro, necesité que alguien lo dijera en escena, que alguien lo hablara, de lo tan orales que me parecían estos cuentos, aunque se refirieran a objetos visuales. Si me lo hubiera permitido, habrían sido monólogos de teatro. Soledades sí son, eso sí. Palabras para querer estar acompañado estando solo. En suma: formas verbales, es decir, intentos de que nos acompañe alguien, un verbo, un diálogo, una frase, algo. Me fui metiendo en la escritura, y queriendo al hombre presente en los relatos, y amando a la mujer ausente en los relatos. De él no me llegó ningún cariño; de ellas, todos. Se saben hacer extrañar, las mujeres de estos cuentos, y el que vive esta ausencia lo vive, el desaforado, de la peor manera en que puede vivirse este sentimiento: en la carencia.

Las claves del nuevo DELE A1

Autor: Emilia Conejo , María Pilar Soria , María José Martínez

Número de Páginas: 144

Las Claves del nuevo DELE es un material idoneo para presentarse al examen del Instituto Cervantes. Se compone de cinco unidades con actividades de lexico, de gramática, y textos orales y escritos. Incluye un resumen gramatical y una sección de claves y trucos que entrenan al alumno para aprobar el examen. Ademas el libro incluye cinco modelos de examen con las cuatro pruebas del DELE y un CD Audio. Nivel A1.

Decrecimiento

Autor: Federico Demaria , Giacomo D'alisa , Giorgos Kallis

Número de Páginas: 320

El decrecimiento se resiste a una definición simple. Como la libertad o la justicia, el decrecimiento expresa una aspiración que no puede ser encerrada en una frase. El decrecimiento es un marco en el que coinciden diferentes líneas de pensamiento, imaginarios o propuestas para actuar. Esta versatilidad es una de sus principales fortalezas. El decrecimiento es un rechazo al espejismo del crecimiento y un llamamiento a favor de una repolitización del debate público, hoy colonizado por el lenguaje economicista. Decrecimiento es la hipotesis de que podamos "vivir bien con menos y en común". Personas muy diferentes llegan a él desde diversos ángulos. Algunos, porque constatan que hay límites al crecimiento. Otros, porque consideran que estamos entrando en un período de estancamiento económico y que deberíamos hallar vías para mantener la prosperidad sin crecimiento. Otros más, porque creen que una sociedad verdaderamente igualitaria solo puede ser aquella que se libere del capitalismo y su búsqueda insaciable de expansión. Y otros, finalmente, porque el término "decrecimiento" les resulta muy coherente con el modo de vida que han elegido. Las contribuciones a este...

La reinvención del espacio público en la ciudad fragmentada

Autor: Patricia Ramírez Kuri

Número de Páginas: 644

Fenómeno suicida

Autor: Teresita Morfín López , Armando Martín Ibarra López

Número de Páginas: 172

La obra Fenómeno suicida: un acercamiento transdisciplinar es un recurso potencialmente útil para modificar un fenómeno tan complejo y dinámico como el suicidio, el cual requiere una adecuada comprensión. Dicha comprensión no es unitaria, única ni monolítica, sino por necesidad parcial, provisional y fragmentaria. Para enriquecerla y en el reconocimiento del cambio social continuo que vivimos, se requiere el reconocimiento de que la integración de múltiples miradas desde campos y perspectivas conceptuales distintas, puede abonar a un mayor conocimiento y por lo tanto potenciar la posibilidad de generar intervenciones efectivas en la modificación de los índices de suicidio y de intento suicida. Es por ello que se habla de una perspectiva transdisciplinar que reclama como suyo un campo complejo de interacciones de diversa índole. La obra convoca a diversos investigadores nacionales que han elaborado sus propuestas bajo esta perspectiva. En la primera parte identifican en México los factores de riesgo y prevención del fenómeno suicida, en la segunda se plantean las diferentes perspectivas tanto conceptuales como metodológicas de abordaje del fenómeno suicida;...

Psicología de la violencia Tomo I

Autor: Marco Eduardo Murueta , Mario Orozco Guzmán

Número de Páginas: 241

En América Latina se vive una etapa muy violenta desde inicios del Siglo XXI. En México, en la actualidad, cada vez hay más expresiones de delincuencia organizada y crece también la violencia impulsiva y el suicidio. Las ejecuciones colectivas e individuales como secuestro, asesinato, asalto, extorsión y fraude son también parte de las noticias cotidianas. Mucho de ello tiene relación con el narcotráfico debido al aumento desmesurado en el consumo de drogas, sobre todo en EUA. Los esfuerzos de los gobiernos para tratar de detener o "abatir" a los delincuentes son claramente insuficientes. Filósofos, antropólogos y psicólogos importantes han considerado que los seres humanos son agresivos por naturaleza, pero hay otros que opinan todo lo contrario, que la agresividad es una enfermedad. En esta obra, un conjunto de destacados psicólogos de varios países latinoamericanos analizan diferentes facetas de las expresiones violentas que se viven actualmente y proponen alternativas realistas para superarlas.

De sobremesa

Autor: Silva, José Asunción

Número de Páginas: 264

«Gran parte de lo que hemos leído sobre Silva ha sido en realidad sobre Fernández. Hablar sobre De sobremesa y sobre José Fernández y Andrade es entrar en el terreno de la ficción biografiada por lo exacto y transparente que Silva logró dibujar la sensibilidad del fin de siècle francés. En esta extraordinaria confusión que tardó tantos decenios en ser resuelta y que auguró a su manera discusiones más tardías sobre metaliteratura y autoficción, reside una de las grandes virtudes de la única y agitada novela de Silva.» Tomado del prólogo de Camilo Hoyos Gómez

Psicología de la violencia Tomo II

Autor: Marco Eduardo Murueta , Mario Orozco Guzmán

Número de Páginas: 333

El tomo dos de este texto plasma las condiciones de violencia que rigen instituciones como la familia, la escuela y el ámbito laboral, así como las que llegan a surcar de miedo, incertidumbre y desconfianza las relaciones de pareja. La institución es escenario de ejercicio de poder violento, que la fragiliza y desgarra. La violencia circula a menudo con aquiescencia o consentimiento de aquellos que la sufren y también de sus testigos. La violencia institucional como la que circunda relaciones cifradas supuestamente en el amor y en la igualdad de género se nutre del silencio. Es decir, es violencia que ni se relata ni se delata. Los trabajos no sólo exploran las modalidades de incidencia de la violencia, algunas de ellas inadvertidas, no reconocidas por quienes son parte de su circuito devastador, también ofrecen posibilidades de prevención e intervención. En este sentido son abordajes que integran una lectura psicológica exhaustiva y diversificada del fenómeno de la violencia así como estrategias creativas de atención multidimensional.

La motivación a la lectura a través de la literatura infantil

Número de Páginas: 226

Reflexión sobre el mundo de la lectura en el ámbito escolar, proponiendo toda clase de realizaciones que fomenten el hábito de leer entre los niños.

Enfermedad celíaca y sensibilidad al gluten no celíaca

Autor: Luis Rodrigo , Amado Salvador Peña

Número de Páginas: 490

La enfermedad celíaca (EC) es un proceso sistémico de naturaleza autoinmune, que aparece en personas genéticamente predispuestas y cuya causa bien conocida, consiste en una intolerancia permanente al gluten, proteína contenida en la harina de ciertos cereales, fundamentalmente el trigo, pero también el centeno, la cebada y la avena.Su frecuencia es elevada ya que aparece en el 1-2% de la población general y tiene una amplia distribución a nivel mundial, por lo que es considerada como una de las enfermedades de base genética más prevalentes. Las formas de presentación son muy variadas, siendo muy frecuentes las manifestaciones digestivas de diversos tipos, pero también son muy abundantes las extra-intestinales, hematológicas, afectaciones en la piel, en articulaciones, en el hígado, óseas y neurológicas...Su abordaje es claramente multidisciplinario y en ella intervienen pediatras, gastroenterológos, internistas, médicos generales, hematólogos, inmunólogos, genetistas, patólogos, hepatólogos, reumatólogos, dermatólogos, neurólogos, ginecólogos, neurólogos, traumatólogos, rehabilitadores, endocrinólogos y nutricionistas, entre otros...La publicación de...

Estrategias de investigación cualitativa

Autor: Irene Vasilachis De Gialdino

Número de Páginas: 280

Esta obra es única en su género tanto por la innovación que representan las propuestas que realiza, como por un intento de dar cuenta de las diferentes perspectivas, concepciones, enfoques y tensiones que caracterizan, en nuestros días, la investigación cualitativa. Esta originalidad se hace asimismo presente en la exposición llevada a cabo por los autores participantes, quienes apelan a sus propias indagaciones, vinculadas a diversos campos de las ciencias sociales. Así, en primer lugar, se tratan las características de la investigación cualitativa (capítulo 1) y las particularidades del diseño de investigación cualitativa (capítulo 2), para continuar con el desarrollo de las más relevan-tes tradiciones o estrategias de investigación cualitativa: entre ellas, el abordaje etnográfico (capítulo 3), la teoría fundamentada en los datos (capítulo 4), las historias de vida (capítulo 5) y los estudios de caso (capítulo 6). Por último, se concluye aludiendo al uso de la computadora como auxiliar del análisis de datos cualitativos (capítulo 7). En un momento en el que la investigación cualitativa se caracteriza por su rigor y flexibilidad, por su sistematicidad y...

Historia económica general de México

Autor: Sandra Kuntz Ficker

Número de Páginas: 844

Esta obra es el resultado de un proyecto auspiciado por la Secretaría de Economía y realizado bajo la responsabilidad académica de El Colegio de México. Su propósito principal es proporcionar una visión histórica comprensiva del devenir de la economía mexicana, desde el inicio de la Colonia hasta la actualidad, es un libro de lectura accesible, dirigido a estudiantes avanzados, especialistas y lectores informados e interesados en el tema. Aun cuando no es exhaustivo, el volumen busca abarcar las dimensiones fundamentales de la historia económica de México y analizarlas a la luz de herramientas teóricas y metodológicas rigurosas.

Las técnicas del observador

Autor: Jonathan Crary

Número de Páginas: 224

Crary aporta una perspectiva nueva acerca de los orígenes de la cultura visual contemporánea en el siglo XIX y revisa los problemas del modernismo visual y la modernidad social. Invirtiendo el enfoque convencional, que suele considerar el problema de la visualidad a través del estudio de obras de arte e imágenes, se concentra en el análisis de la construcción histórica del observador, insistiendo en que el problema de la visión está ligado al funcionamiento del poder social y analizando cómo, desde la década de 1820, el observador se convierte en la sede de nuevos discursos y prácticas que sitúan la visión dentro del cuerpo, como un acontecimiento fisiológico. Advierte que junto a la repentina aparición de la óptica fisiológica, se desarrollaron teorías y modelos de "visión subjetiva" que dotaron al observador de una nueva autonomía y productividad, abriendo también el paso a nuevas formas de control y estandarización de la visión. Examina en detalle una serie de obras provenientes de la filosofía, de las ciencias empíricas y de una cultura visual emergente, subrayando la importancia específica de aparatos ópticos e instrumentos precinematográficos...

La historiografía de la arquitectura moderna

Autor: Panayotis Tournikiotis

Número de Páginas: 292

Este libro habla de otros libros. Concretamente, se estudian en él las nueve “historias” de la arquitectura moderna que el autor considera más representativas en su intento por explicar el movimiento arquitectónico más característico del siglo XX. El autor sostiene que la historia de la arquitectura moderna suele estar escrita desde el presente, proyectando así hacia el pasado nuestras preocupaciones actuales, de modo que el “inicio” del relato actúa realmente como una “representación” de su final. En este libro, los edificios son las citas, mientras que los textos forman la estructura. La investigación se centra en un grupo de libros escritos por los principales historiadores del siglo XX: Nikolaus Pevsner, Emil Kaufmann, Sigfried Giedion, Bruno Zevi, Leonardo Benevolo, Henry-Russell Hitchcock, Reyner Banham, Meter Collins y Manfredo Tafuri. Para examinar el pensamiento de estos estudiosos, el autor recurre a conceptos de la teoría crítica, relacionando así la arquitectura con modelos históricos más amplios. Por otro lado, esta edición ofrece una magnífica oportunidad para revisar la validez de las versiones castellanas de los nueve textos que se...

Historia de familias cubanas

Autor: Francisco Xavier De Santa Cruz Y Mallén (conde De San Juan De Jaruco)

Número de Páginas: 374

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados