Alto voltage
Autor: Lupus Víctor
Número de Páginas: 210Alto voltage
Alto voltage
15 pacientes con artritis reumatoidea y 15 con lupus eritematoso sistemico fueron evaluados, en un intento por encontrarse rasgos psico-sociales caracteristicos de estos pacientes. Ambos grupos poseen una serie de conflictos que los convierten en pacientes de dificil manejo que presentan desequilibrio e inadaptaciones psico-sociales por estar afectadas por una enfermedad cronica. Igualmente existe una fuerte relacion, entre la afectacion psicologica producida, por estas dos (2) enfermedades, y su repercusion sobre la esfera social presentando sumision-poder, extranamiento, agresividad angustia y depresion. Debido a su dificil manejo, y a las fuertes alteraciones psico-sociales que ellos presentan, vemos la necesidad de educarlos ensenandolos a vivir con sus enfermedades y reintegrarlos a la normalidad funcional mediante la participacion conjunta de un equipo medico multidisciplinario.
La émpata agente del fbi Lily Yu y su compañero de vínculo, que resulta ser un hombre lobo, son reclutados por el Servicio Secreto para que ayuden a identificar a aquellos cargos políticos electos que han aceptado pactos con los demonios. Pero Lily tiene que pedir ayuda a su compañera, la agente Cynna Weaver, en el momento en que la antigua maestra de Cynna resulta ser la principal sospechosa.Cuando un demonio comete un sanguinario asesinato, el hechicero Cullen Seabourne se une al equipo en una carrera contrarreloj en busca del aprendiz de brujo que utiliza a los demonios para matar. Pero los acontecimientos se escapan al control del grupo cuando se cumple una antigua profecía y la mayor enemiga de los lupi se muestra dispuesta a provocar la destrucción total...
Libro del Académico Antonio Iglesias (que ganó el Premio Sanofi-Aventis/ Academia Nacional de Medicina. Este texto es una obra sobresaliente en la producción editorial colombiana y representa un aporte trascendental para los estudiantes y médicos. El libro del profesor Antonio Iglesias Gamarra es un texto magnífico. En 15 capítulos y en 728 páginas se recorren de manera erudita y creativa los principales hitos, personajes y textos de la interesante Historia del Lupus. El maestro Iglesias Gamarra relaciona además los esfuerzos realizados por otros científicos en Argentina, Chile, México, Perú, Brasil y Venezuela. Como si todo lo anterior fuese poco, también nos encontramos en este espectacular texto ante la historia de los hospitales y universidades más importantes del mundo. Todas las aseveraciones y relatos de este libro tienen una amplísima y sólida sustentación en una bien documentada bibliografía, en total hay 5891 citas y comentarios que en esas dimensiones es inusual hallar en este tipo de trabajos. Las personas que más conocen al autor y su obra han hecho los siguientes comentarios: “ …la perspectiva histórica de este trabajo es muy especial”...
¿Por qué un culto notorio de asesinos lo mantiene vivo? ¿Por qué un culto notorio de asesinos lo mantiene vivo? En esta aventura de suspenso enervante, una serpiente alada gigantesca, en una acción sanguinaria, asesina la hija adolescente del héroe, dejándo su cuerpo misteriosamente disecado y aplastado. La policía sospecha del crimen a nuestro héroe anónimo, quien es un antiguo agente del Servicio Secreto Británico de la Segunda Guerra Mundial, y de su esposa, de la que se está divorciando. Con gran poder de previsión huye con el propósito de aclarar su nombre. Solo tiene un amigo, un historiador y miembro de los Caballeros de Malta modernos. Con su ayuda se encamina en un viaje intenso a su salvación. En París, una sirviente bruja de la misteriosa secta católica de asesinos Consilium Putus Visum lo seduce durante su búsqueda del arma secreta de los Cátaros. Si él puede resolver una serie de claves enigmáticas para encontrar el arma, quizás podrá matar el monstruo y salvar su matrimonio. ¿Pero por qué es que los asesinos y las culebras vampiras parecen protegerlo? ¿Por qué es que el cuerpo de su abuelo no está donde debe estar, en su tumba? ¿Qué...
Durante los últimos años se ha dedicado una gran atención al estudio de los ácidos grasos poliinsaturados como componentes de membranas biológicas, por ser precursores de diversas moléculas que intervienen en procesos de defensa e inflamación y por participar en la regulación de la expresión génica. Estos ácidos grasos juegan papeles importantes en la modulación de diversas enfermedades tan comunes en la sociedad occidental como la enfermedad coronaria, diversos tipos de cáncer, la hipertensión, la diabetes, la artritis reumatoide, desórdenes autoinmunes (lupus o nefropatía) o la enfermedad de Crohn. La *6 y *5 desaturasas son enzimas clave en la regulación de la síntesis de ácidos grasos poilinsaturados de larga cadena y se conoce que se regulan por dos mecanismos distintos, uno a través del SREBP-1c que está asociado a su inducción durante la realimentación tras un período de ayuno, y otro en el que intervienen el PPARalfa asociado al ayuno, esto último se ha puesto de manifiesto en estudios utilizando ratones que carecían de este receptor nuclear. La doble regulación que reciben estas enzimas, por dos factores de transcripción cuyas acciones son...
This collection assembles 30 contributions to three different colloquia of the international PatRom project. They cover very different issues culled from the entire range of research on Romance proper names and thus provide a comprehensive picture of present-day scholarly engagement with the names of persons in Romance cultures.
Los seis cuentos que constituyen La claridad –título que mereció el VI Premio Ribera del Duero– anuncian todo lo que deseamos y no alcanzamos, los miedos y los arrebatos, el amor y la traición y los pequeñísimos instantes de dicha. El brillo de la claridad es más brillo cuando se contempla desde la oscuridad. Y es, precisamente, desde ese amplio parámetro de la negrura, donde un particular y resuelto manejo del lenguaje, de la voz narrativa y de los registros, logra crear personajes libres o condenados, siempre eternos, en unas historias inesperadas, extraordinarias, violentas y terrenales que se combinan para mostrarnos el lado más afilado de la belleza. El jurado, del que formaron parte los escritores Óscar Esquivias, Clara Obligado y presidido por Fernando Aramburu, otorgó el premio por unanimidad, y resaltó la minuciosidad narrativa y la mirada perturbadora de Marcelo Luján, proyectadas en un libro muy persuasivo, que pone de manifiesto un cuestionamiento del idioma y una poética del desarraigo. "Estos cinco cuentos de Marcelo Luján, de factura impecable, invitan a una experiencia de lectura no exenta de una gustosa perversión, al inquietarnos con unas...
El curso Seguridad, territorio, población, impartido por Michel Foucault en el Collège de France entre enero y abril de 1978, marca un giro en el desarrollo de sus investigaciones. Partiendo del problema del «biopoder», introducido en la conclusión del curso de 1976 Hay que defender la sociedad, se propone estudiar la puesta en marcha, en el siglo XVIII, de esta nueva tecnología del poder, diferente de los mecanismos disciplinarios, cuyo objeto es la población. Tecnología de seguridad, a la postre, indisociable del liberalismo como racionalidad gubernamental, fundamentada sobre el principio del laissez faire. Este análisis hace emerger la importancia de la noción del gobierno. Es por esto por lo que Foucault eligió, a partir de la cuarta lección, resituar la problemática en el marco de una historia de la gobernanza. Desde ese momento ya no trata más la historia de los dispositivos de seguridad, que pasa de manera provisional a un segundo plano, y sí, en cambio, la genealogía del Estado moderno a través de los procedimientos utilizados en Occidente para asegurar el gobierno de los hombres. Por tanto, son dos los momentos esenciales aquí estudiados: la invención...
Res. en español e inglés.
Los capítulos de este libro abordan el amplio tema de la vida humana desde su etapa prenatal hasta la adolescencia, a fin de difundir y actualizar los conocimientos al respecto, promoviendo la formación médica de alta calidad. Además, la realización de este texto les permite a los estudiantes y a los egresados participar de manera colaborativa, con trabajo interdisciplinario y liderazgo, en el progreso y en el logro de una mejor calidad de vida para la sociedad santandereana y colombiana. Todo esto en consonancia con la misión institucional de la UIS. Dentro de las novedades que presenta este libro se encuentra el uso de abreviaturas médicas en español de la Sociedad Española de Documentación Médica (SEDOM), descriptores en ciencias de la salud (DeCS) de la OMSOPS, de unidades de medida del sistema internacional (SI) y otras unidades aceptadas por este. Así mismo, se incluyen subtítulos que abordan los criterios de hospitalización, las complicaciones, los criterios de remisión, las recomendaciones para educar al paciente y su familia, así como algunos puntos claves en diversos temas.
Una aproximación a la religión del ejército romano imperial: Hispania, constituye un estudio de religión romana vinculado al mundo militar durante un periodo histórico muy concreto, desde el comienzo del Imperio hasta que el cristianismo se convirtió en la religión oficial de Imperio, de sus gobernantes y de su ejército. No es el primer intento, ni será posiblemente el último, de aproximarse a esta realidad muy relacionada con los trabajos de materia militar; su línea de investigación enlaza con los primeros estudios realizados a finales del siglo XIX y continúa con los últimos descubrimientos y publicaciones, trazando una continuidad y aportando una revisión bibliográfica. Los datos sobre los que se apoya esta monografía son, preferentemente, obtenidos a través de la epigrafía hispana. El presente trabajo pretende ofrecer, tanto a los estudiosos del tema como a cualquier lector que intente aproximarse, una visión clara y sencilla, estructurada de forma jerárquica, de las principales deidades, creencias, ritos, calendario religioso... del ejército imperial, en general, aplicándolo al caso de las provincias hispanas. En sus diferentes capítulos se realiza...